robot de la enciclopedia para niños

Mohammed Boudiaf para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mohammed Boudiaf
Le jeun Mohamed Boudiaf.jpg

Presidente de Argelia
14 de enero-29 de junio de 1992
Predecesor Chadli Bendjedid
Sucesor Ali Kafi

Información personal
Nombre en árabe محمد بوضياف
Nacimiento 23 de junio de 1919
Bandera de Francia Ouled Madhi, M'Sila, Argelia
Fallecimiento 29 de junio de 1992,
Bandera de Argelia Annaba, Argelia
Causa de muerte Granada de mano
Nacionalidad Argelina y francesa (hasta 1962)
Religión Musulmán Suní
Familia
Cónyuge Fatiha Boudiaf
Información profesional
Ocupación Político, escritor
Conflictos Guerra de Independencia de Argelia y Segunda Guerra Mundial
Partido político
  • Frente de Liberación Nacional (1954-1962)
  • Partido de la Revolución Socialista (1962-1992)
Distinciones

Mohamed Boudiaf (nacido el 23 de junio de 1919 en Ouled Madhi, Provincia de M'Sila, Argelia, y fallecido el 29 de junio de 1992 en Annaba, Argelia) fue un importante político argelino. Fue uno de los fundadores del Frente de Liberación Nacional (FLN), un grupo clave en la historia de Argelia. En 1992, se convirtió en presidente de su país, pero su mandato fue muy corto.

La vida de Mohamed Boudiaf

Primeros años y servicio

Mohamed Boudiaf estudió en M'sila y luego trabajó para el gobierno. En 1942, se unió al ejército francés durante la Segunda Guerra Mundial. Después de unos incidentes violentos en 1945 en Setif y Guelma, decidió unirse a los movimientos que buscaban la independencia de Argelia. Se hizo miembro del Partido del Pueblo Argelino (PPA) y fue una figura importante en la Organización Especial (OS).

Su papel en la lucha por la independencia de Argelia

A finales de 1947, Mohamed Boudiaf ayudó a organizar un grupo de la OS en la región de Constantina. Fue en este tiempo cuando se formó un grupo de activistas que iniciaron la lucha armada el 1 de noviembre de 1954. En 1950, fue condenado dos veces en su ausencia.

En 1952, se trasladó a Francia para seguir trabajando por la causa de su país. En marzo de 1954, regresó a Argelia. Allí, fue uno de los nueve fundadores del Comité Revolucionario para la Unidad y la Acción (CRUA). Este grupo incluía a personas como Hocine Aït Ahmed y Ahmed Ben Bella. Juntos, lanzaron un boletín llamado El Patriota. Boudiaf fue parte del "grupo de los 22" que luchó en la Guerra de Independencia de Argelia.

El 22 de octubre de 1956, fue capturado por el Ejército francés cuando el avión en el que viajaba fue desviado. Desde la prisión, dirigió la Federación de Francia del FLN. En 1958, fue nombrado ministro del Gobierno Provisional de la República Argelina. Tres años después, en 1961, se convirtió en vicepresidente. Estuvo en prisión hasta que Francia reconoció la independencia de Argelia en 1962. El 20 de septiembre de ese mismo año, fundó el Partido de la Revolución Socialista (PRS).

Después de la independencia de Argelia

Después de la independencia, Mohamed Boudiaf tuvo diferencias con Ahmed Ben Bella y fue detenido el 21 de junio de 1963. Aunque fue condenado, en 1964 se le permitió ir al exilio. Primero viajó a Europa y luego a Marruecos.

Desde 1972, mientras estaba en el exilio, dio varias charlas donde explicaba sus ideas para el futuro de Argelia. También impulsó una revista llamada El Jarida. Su libro ¿A dónde va Argelia?, publicado en Francia en 1964, cuenta su visión sobre los años posteriores a la independencia y cómo los militares tomaron el poder.

En 1979, después del fallecimiento de Houari Boumedienne, disolvió el PRS. Entonces se dedicó a sus actividades profesionales, dirigiendo una fábrica de ladrillos en Kénitra (Marruecos).

Presidencia y trágico final (1992)

El 14 de enero de 1992, después de que el presidente Chadli Bendjedid renunciara, Mohamed Boudiaf fue llamado para presidir el Alto Comité de Estado, un grupo que se creó para gobernar Argelia. Como había estado mucho tiempo en el exilio, se le veía como una persona nueva, sin relación con los problemas del gobierno anterior. Esto le daba la oportunidad de ayudar al país a salir de una situación difícil. Él quería una Argelia democrática y moderna, y deseaba acabar con la corrupción en el gobierno.

Seis meses después, el 29 de junio de 1992, Mohamed Boudiaf perdió la vida durante una reunión en la ciudad de Annaba. Un oficial lanzó un artefacto explosivo al escenario. Boudiaf falleció. Aunque el oficial fue juzgado y condenado en 1995, la razón de este suceso sigue siendo un tema de debate.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mohamed Boudiaf Facts for Kids

kids search engine
Mohammed Boudiaf para Niños. Enciclopedia Kiddle.