robot de la enciclopedia para niños

Alí Humar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alí Humar
Información personal
Nombre de nacimiento Alí Humar González
Nacimiento 19 de agosto de 1945
Mesitas del Colegio, Cundinamarca, Colombia
Fallecimiento 29 de junio de 2021
Bogotá, Colombia
Causa de muerte COVID-19
Nacionalidad Colombiano
Familia
Cónyuge Guiomar Jaramillo
Hijos Juanita Humar
Valentina Humar
Fabio Andrés Humar
Familiares Yamile Humar
(hermana)
Catalina Aristizábal
(sobrina)
Información profesional
Ocupación Actor Director y Presentador de televisión
Años activo 1960-2019
Conocido por Los cuervos (1984)
Lola calamidades (1987)
Sábados felices (2000-2019)

Alí Humar González (nacido en Mesitas del Colegio, Cundinamarca, el 19 de agosto de 1945 y fallecido en Bogotá el 29 de junio de 2021) fue un destacado actor, director y presentador de televisión colombiano. Es especialmente recordado por haber dirigido el popular programa de humor Sábados felices durante muchos años.

Alí Humar fue padre de la actriz Juanita Humar, del abogado Fabio Andrés Humar y de la comunicadora Valentina Humar. También fue hermano de la actriz Yamile Humar.

¿Quién fue Alí Humar?

Alí Humar fue una figura muy importante en la televisión colombiana. Comenzó su carrera en el teatro y luego se dedicó a la televisión, donde trabajó como actor, director y presentador. Su trabajo ayudó a formar y entretener a varias generaciones de televidentes en Colombia.

Los inicios de su carrera en el teatro y la televisión

Alí Humar se interesó por el arte desde joven. A finales de la década de 1960, se unió a un grupo de teatro en Bogotá. Esta experiencia le abrió las puertas al mundo de la actuación.

En 1969, Alí Humar tuvo su primera oportunidad en la televisión. Participó en la serie Candó. Este fue el comienzo de una larga y exitosa trayectoria en la televisión colombiana. Durante la década de 1970, continuó actuando y también empezó a dirigir. Apareció en producciones como La herencia, La feria de las vanidades y La abuela.

Su trabajo como director de televisión

En la década de 1980, Alí Humar decidió enfocarse más en la dirección. En 1984, dirigió Los cuervos. Esta fue una serie de misterio que gustó mucho al público colombiano.

Tres años después, en 1987, dirigió Lola calamidades. Esta producción también fue muy exitosa. En la década de 1990, siguió dirigiendo muchas series y telenovelas. Algunas de las más conocidas fueron Herencia maldita (1990), Señora Isabel (1993), Copas amargas (1996), Castillo de naipes (1998) y Tabú (1999).

Regreso a la actuación y dirección de Sábados felices

En 2002, Alí Humar volvió a actuar en la telenovela Siete veces Amada. Aunque no había actuado desde finales de los años 70, aceptó el reto. En 2008, regresó a las pantallas como actor en la serie Sin senos no hay paraíso, donde interpretó a Pablo Morón.

En esa misma década, Alí Humar se convirtió en el director del famoso programa de humor Sábados felices. Ocupó este cargo hasta el año 2019, dejando una huella importante en la comedia televisiva colombiana.

Su vida familiar

Alí Humar tuvo una familia ligada al mundo del entretenimiento. Su hija, Juanita Humar, es actriz. Su hermana, Yamile Humar, también es actriz y escritora. Además, era tío de la modelo y presentadora Catalina Aristizábal.

Fallecimiento

Alí Humar falleció el 29 de junio de 2021 en Bogotá. Había sido hospitalizado debido a una enfermedad pulmonar que se complicó por COVID-19.

kids search engine
Alí Humar para Niños. Enciclopedia Kiddle.