13 de junio para niños
El 13 de junio es el día 164 del año en el calendario gregoriano, o el 165 en los años bisiestos. Faltan 201 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos históricos
Eventos antiguos y medievales
- 313: En Nicomedia, se anuncian las decisiones del Edicto de Milán. Este acuerdo, firmado por Constantino el Grande y el coemperador Valerio Licinio, permitió a todas las personas del imperio elegir libremente su religión.
- 922: En Bólgar (un antiguo estado en lo que hoy es Bulgaria), se celebra una ceremonia para adoptar oficialmente el islamismo como religión del estado.
- 964: En la biblioteca del Monasterio de San Millán de Yuso, un escriba termina de escribir las Glosas emilianenses. Se consideran el primer texto escrito en idioma español.
- 1099: Durante la Primera Cruzada, los cruzados intentan sin éxito tomar la ciudad de Jerusalén por primera vez.
- 1249: Alejandro III de Escocia es coronado como Señor de Escocia en el norte de las islas británicas.
- 1283: El Tratado de Paz de Rostock se firma entre varias ciudades y príncipes. Esto impulsa el crecimiento económico en Wismar y otras ciudades del mar Báltico.
- 1325: Desde Tánger, Ibn Battuta comienza su famoso viaje hacia La Meca, un viaje que le tomará 24 años.
- 1373: Portugal e Inglaterra firman la Alianza Luso-Británica, la alianza entre naciones más antigua que sigue vigente.
Descubrimientos y fundaciones
- 1494: Cristóbal Colón y su tripulación llegan a la Isla de la Juventud, cerca de la costa sur de Cuba.
- 1562: El conquistador español Juan Jufré y Montesa funda la aldea de San Juan en lo que hoy es Argentina, al pie de la cordillera de los Andes.
- 1567: En el sur de Chile, el explorador español Martín Ruiz de Gamboa funda la aldea de Castro.
- 1580: Se funda la Universidad Santo Tomás en Bogotá, Colombia, convirtiéndose en la primera universidad del país.
- 1611: El astrónomo David Fabricius observa por primera vez las manchas solares.
- 1686: El sacerdote jesuita Cipriano Barace funda la ciudad de La Santísima Trinidad en lo que hoy es Bolivia.
Conflictos y cambios políticos
- 1808: El ejército francés entra en Córdoba (España) y la ciudad sufre un ataque devastador con muchas pérdidas de vidas civiles.
- 1813: Las tropas españolas expulsan definitivamente a José Bonaparte de España.
- 1823: Las tropas realistas ocupan la ciudad de Lima, Perú.
- 1849: En París, se realizan protestas contra una expedición militar francesa. El ejército reprime la protesta, lo que ayuda a consolidar el poder de Louis-Napoléon Bonaparte.
- 1859: En la Ciudad de México, el presidente Benito Juárez declara que todos los bienes de la Iglesia católica son propiedad nacional.
- 1863: Durante la Guerra Civil Estadounidense, el ejército confederado del sur vence al ejército de la Unión en la segunda batalla de Winchester, en Virginia.
- 1917: En Londres, aviones alemanes Gotha G.IV realizan un ataque aéreo que causa muchas pérdidas de vidas civiles, incluyendo niños.
- 1918: En Perm, Rusia, el gran duque Mijaíl Aleksandrovich Románov y su secretario son asesinados.
- 1938: Durante la Guerra Civil Española, el ejército sublevado toma la ciudad de Castellón de la Plana.
- 1938: Comienza la Acción de Junio, un periodo de arrestos masivos de personas en Alemania y Austria durante la era nazi.
- 1939: El buque Sinaia llega a Veracruz, México, trayendo a un gran grupo de republicanos españoles que buscaban refugio de la persecución.
- 1941: Durante la Segunda Guerra Mundial, el régimen de Vichy en Francia ordena que todos los ciudadanos judíos no franceses sean enviados a campos de concentración, donde sufrieron condiciones inhumanas y muchos perdieron la vida.
- 1941: En Letonia, Lituania y Estonia, se inician deportaciones masivas de familias enteras hacia Siberia.
- 1942: En Washington D. C., el gobierno de Estados Unidos crea la Oficina de Información de Guerra (para producir propaganda) y la Oficina de Servicios Estratégicos, que más tarde se convertiría en la CIA.
- 1943: En Kolki, nacionalistas ucranianos atacan a civiles polacos, causando muchas pérdidas de vidas.
- 1944: Desde el norte de Francia, los nazis lanzan el primer ataque con bombas voladoras V-1 sobre Londres, causando muchas pérdidas de vidas civiles.
- 1946: En Italia, el rey Humberto II de Italia abandona el país y se exilia en Portugal, tras un referéndum que estableció la república.
- 1948: Birmania anuncia el inicio de la implementación del comunismo.
- 1953: En Bogotá, Colombia, el general Gustavo Rojas Pinilla realiza un golpe de Estado contra el presidente Laureano Gómez.
- 1956: Después de 72 años, las tropas británicas abandonan la zona del Canal de Suez en Egipto.
- 1964: En Río de Janeiro, la dictadura brasileña crea el Servicio Nacional de Informaciones para vigilar a los ciudadanos.
- 1966: La Corte Suprema de los Estados Unidos dictamina en Miranda v. Arizona que la policía debe informar a los sospechosos de sus derechos antes de interrogarlos.
- 1971: El diario The New York Times comienza a publicar los documentos secretos conocidos como Papeles del Pentágono, relacionados con la Guerra de Vietnam.
- 1973: Henry Kissinger y Le Duc Tho firman un acuerdo de paz para Vietnam.
- 1974: En la República Federal de Alemania, se inaugura la Copa Mundial de Fútbol de 1974.
- 1978: El ejército de Israel se retira del Líbano.
- 1982: En la Guerra de las Malvinas, las fuerzas británicas vencen a las argentinas en las batallas del monte Tumbledown y la Cresta del Telégrafo.
- 1985: Aldrich Ames, un oficial de la CIA y agente soviético, entrega a la KGB los nombres de agentes que cooperaban con la CIA.
- 1990: En Rumanía, el presidente Ion Iliescu envía mineros a Bucarest para reprimir a estudiantes que se manifestaban.
- 1990: Comienza oficialmente la demolición del Muro de Berlín en la calle Bernauer Strasse.
- 1994: Se firma el Tratado de Libre Comercio entre Colombia, México y Venezuela (Grupo de los Tres).
- 1995: El álbum Jagged Little Pill de Alanis Morissette es lanzado, convirtiéndose en uno de los más exitosos de la década de 1990.
- 1996: Bélgica aprueba la abolición de la pena de muerte, siendo el último país europeo en hacerlo oficialmente.
- 1997: Un jurado condena a muerte a Timothy McVeigh por su participación en el atentado de Oklahoma City de 1995.
- 2000: En Pionyang, los presidentes de Corea del Norte y Corea del Sur se reúnen para la primera cumbre intercoreana.
- 2002: Estados Unidos se retira unilateralmente del Tratado de Misiles Antibalísticos.
- 2005: En Chile, un terremoto de 7.9 grados afecta principalmente a la ciudad de Iquique.
- 2005: El cantante estadounidense Michael Jackson es declarado inocente de todos los cargos en el caso El pueblo vs. Jackson.
- 2006: La sonda New Horizons de la NASA pasa cerca del asteroide (132524) APL en su camino hacia Plutón.
- 2007: En Samarra, Irak, se produce un ataque en la mezquita Al Askari, un lugar sagrado del islam chiita.
- 2008: En Kandahar, Afganistán, los talibanes atacan una prisión, liberando a muchos prisioneros.
- 2010: Una cápsula de la nave espacial japonesa Hayabusa, con muestras de un asteroide, regresa a la Tierra.
- 2012: En varias ciudades de Irak, una serie de ataques con bombas causan muchas pérdidas de vidas.
- 2013: La nave espacial Shenzhou 10 se une con éxito a la estación espacial china Tiangong-1.
- 2014: En Ucrania, las fuerzas ucranianas toman el control de la ciudad de Mariúpol.
- 2015: En el Palacio Real de Estocolmo, se celebra la boda entre el príncipe Carlos Felipe de Suecia y Sofia Hellqvist.
- 2018: Volkswagen recibe una multa de mil millones de euros por el escándalo de las emisiones.
- 2018: La FIFA anuncia que Canadá, México y Estados Unidos serán los anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
- 2019: En el golfo de Omán, dos petroleros son atacados en medio de tensiones entre Irán y Estados Unidos.
- 2019: Los Toronto Raptors se convierten en la primera franquicia canadiense en ganar el título de la NBA.
- 2021: Comienza la Copa América 2020 en Brasil, después de cambios de sede debido a la pandemia de covid-19.
- 2022: Perú pierde el repechaje para el Mundial de fútbol Catar 2022 contra Australia en penales.
- 2023: En Kwara, Nigeria, un barco vuelca en el río Níger, causando la pérdida de muchas vidas.
- 2024: En Nueve de Julio, Argentina, desaparece Loan Peña, un niño de 5 años, y se investiga un posible secuestro.
Nacimientos notables
- 1773: Thomas Young, científico británico, conocido por su experimento de la doble rendija y por ayudar a descifrar los jeroglíficos egipcios.
- 1831: James Clerk Maxwell, físico y matemático escocés, creador de la teoría electromagnética.
- 1865: William Butler Yeats, poeta y dramaturgo irlandés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1923.
- 1870: Jules Bordet, médico belga, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1919.
- 1888: Fernando Pessoa, poeta y escritor portugués.
- 1897: Paavo Nurmi, corredor y atleta finlandés, uno de los mejores deportistas de la historia.
- 1899: Carlos Chávez, compositor y director de orquesta mexicano, fundador de la Orquesta Sinfónica Mexicana.
- 1903: Kenneth Clark, historiador de arte británico.
- 1911: Luis Walter Álvarez, científico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Física en 1968.
- 1917: Augusto Roa Bastos, novelista paraguayo.
- 1928: John Forbes Nash, matemático estadounidense, ganador del Premio Nobel de Economía en 1994.
- 1935: Christo y Jeanne-Claude, famosos artistas que creaban grandes instalaciones artísticas.
- 1943: Malcolm McDowell, actor y productor británico.
- 1944: Ban Ki-moon, político y diplomático surcoreano, fue el octavo secretario general de las Naciones Unidas.
- 1946: Cristina Hoyos, bailarina y coreógrafa española.
- 1949: Ann Druyan, escritora y productora estadounidense, conocida por sus trabajos sobre ciencia y cosmología.
- 1951: Stellan Skarsgård, actor sueco.
- 1951: Richard Thomas, actor estadounidense.
- 1953: Tim Allen, actor y comediante estadounidense.
- 1963: Alaska (Olvido Gara), cantante mexicana.
- 1965: Cristina de Borbón, infanta española.
- 1966: Grigori Perelmán, matemático ruso.
- 1969: Cayetana Guillén Cuervo, actriz y presentadora de televisión española.
- 1970: Rivers Cuomo, músico y cantante estadounidense, de la banda Weezer.
- 1970: Julián Gil, actor y modelo argentino.
- 1981: Chris Evans, actor estadounidense.
- 1986: Kat Dennings, actriz y comediante estadounidense.
- 1986: Ashley Olsen y Mary-Kate Olsen, actrices y diseñadoras estadounidenses.
- 1986: Keisuke Honda, futbolista y entrenador japonés.
- 1990: Aaron Taylor-Johnson, actor británico.
- 1995: Mapi León, futbolista española.
- 1996: Kingsley Coman, futbolista francés.
- 1996: Kodi Smit-McPhee, actor australiano.
- 1997: JinSoul, cantante surcoreana del grupo LOONA.
- 2000: Penny Oleksiak, nadadora canadiense.
Fallecimientos notables
- 1231: Antonio de Padua, sacerdote católico portugués, canonizado por la Iglesia.
- 1348: Don Juan Manuel, escritor y político español.
- 1645: Miyamoto Musashi, samurái y espadachín japonés.
- 1773: Thomas Young, científico británico.
- 1782: Anna Göldi, sirvienta suiza, la última mujer ejecutada por brujería en Suiza.
- 1861: Henry Gray, anatomista británico, autor de la Anatomía de Gray.
- 1886: Luis II de Baviera, rey de Baviera.
- 1901: Clarín, novelista y crítico literario español.
- 1931: Kitasato Shibasaburō, médico y bacteriólogo japonés.
- 1935: William Butler Yeats, poeta y dramaturgo irlandés.
- 1948: Osamu Dazai, novelista japonés.
- 1965: Martin Buber, teólogo y filósofo judío austríaco.
- 1982: Riccardo Paletti, piloto italiano de Fórmula 1.
- 1986: Benny Goodman, clarinetista y director de banda estadounidense.
- 1987: Geraldine Page, actriz estadounidense.
- 1993: Deke Slayton, astronauta estadounidense.
- 1994: Jan Tinbergen, economista neerlandés, ganador del Premio Nobel de Economía en 1969.
- 1998: Lúcio Costa, arquitecto brasileño.
- 2005: Álvaro Cunhal, político y líder comunista portugués.
- 2005: David Diamond, compositor estadounidense.
- 2009: Mitsuharu Misawa, luchador profesional japonés.
- 2010: Jimmy Dean, cantante y empresario estadounidense.
- 2012: William Knowles, químico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Química en 2001.
- 2014: Gyula Grosics, futbolista húngaro.
- 2015: Sergio Renán, actor y director argentino.
- 2017: Anita Pallenberg, modelo y actriz italiana.
- 2018: Anne Donovan, jugadora y entrenadora de baloncesto estadounidense.
- 2019: Edith González, actriz mexicana.
- 2023: Cormac McCarthy, escritor estadounidense.
- 2024: Angela Bofill, cantante estadounidense.
Celebraciones
- Día Mundial del Cáncer de Piel.
- Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo.
Por países
Argentina:
- Día del Ministerio de Defensa. Se celebra la creación de este ministerio en 1958.
- Día del Escritor. Se conmemora el nacimiento del poeta argentino Leopoldo Lugones en 1874.
Misiones:
- Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña.
- Aniversario de Colonia Victoria, fundada en 1939.
- Aniversario del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya, fundado en 1960.
- Aniversario del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), fundado en 1977.
San Juan:
- Fundación de la Ciudad de San Juan en 1562.
Panamá:
- Día del Físico. Se celebra el natalicio de Bernardo Lombardo, el primer panameño en obtener un título en Física en Panamá.
Compartidas
Unión Europea:
- Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel.
Santoral católico
- San Antonio de Padua, sacerdote y doctor de la Iglesia (1231).
- Santa Felícula de Roma, mártir (90).
- San Aquíleo de Alejandría, obispo (312).
- San Trifilio de Leucosia, obispo (370).
- San Ceteo o Peregrino de Abruzzo, obispo de Amiterno (c. 600).
- San Eulogio de Alejandría, obispo (c. 607).
- San Salmodio de Limoges, ermitaño (siglo VII).
- San Ragneberto de Lyon, mártir (680).
- San Aventino de Larboust, ermitaño y mártir (siglo VIII).
- San Fandila de Córdoba, presbítero y monje (853).
- Santos Agustín Phan Viet Huy y Nicolás Bui Viet The, mártires (1839).
- Beato Gerardo de Clairvaux, monje (1138).
- Beata María Ana Biernacka, madre de familia y mártir (1943).
Por países
España:
- Biescas (Huesca): Romería a la Ermita de Santa Elena.
- Caniles (Granada): Fiesta patronal.
- Navas de San Antonio (Segovia): Fiesta patronal.
- Robledo de Chavela (Madrid): Fiesta patronal.
- Vadillo de la Guareña (Zamora): Fiesta patronal, San Antonio de Padua.
Galería de imágenes
-
San Antonio con el Niño Jesús, por Antonio de Pereda.
-
Error al crear miniatura: Falta archivo
Hombres, mujeres y niños civiles polacos víctimas de la masacre de Volinia cometida a lo largo de dos años (1943‑1944) por el Ejército Insurgente Ucraniano con la ayuda de campesinos ucranianos.
-
Fotografía del asteroide (132524) APL, de 2,3 km de diámetro, tomada por la sonda New Horizons desde unos 102 000 km de distancia.
-
El dúo de artistas Christo y Jeanne-Claude, que nacieron el mismo día en Bulgaria y en Marruecos.
-
Malcolm McDowell en La naranja mecánica.
Véase también
En inglés: June 13 Facts for Kids
- 12 de junio.
- 14 de junio.
- 13 de mayo.
- 13 de julio.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
13 de junio para Niños. Enciclopedia Kiddle.