Raimundo de Poitiers para niños
Datos para niños Raimundo de Poitiers |
||
---|---|---|
Raimundo de Potiers da la bienvenida a Luis VII de Francia en Antioquía.
|
||
|
||
Príncipe de Antioquía | ||
1136-1149 | ||
Predecesor | Constanza de Antioquía | |
Sucesor | Constanza de Antioquía | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Raymond de Poitiers | |
Nacimiento | 1115 Toulouse (Francia) |
|
Fallecimiento | 29 de junio de 1149 Inab (Siria) |
|
Familia | ||
Padres | Guillermo IX de Aquitania Felipa de Tolosa |
|
Cónyuge | Constanza de Antioquía (1136-1149) | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y gobernador | |
Conflictos | Batalla de Inab | |
Raimundo de Poitiers fue un importante líder medieval que gobernó el Principado de Antioquía desde 1136 hasta 1149. Nació en Toulouse, Francia, alrededor del año 1115. Era hijo de Guillermo IX de Aquitania, un duque muy conocido, y de Felipa de Tolosa. Raimundo se convirtió en príncipe de Antioquía al casarse con Constanza de Antioquía, la joven heredera del principado.
Contenido
Raimundo de Poitiers: Príncipe de Antioquía
Raimundo de Poitiers, también conocido como Raimundo I de Antioquía, fue un noble francés que jugó un papel clave en la historia de los estados cruzados en Oriente Medio. Su gobierno en Antioquía estuvo marcado por desafíos militares y políticos.
Primeros Años y Matrimonio
Después de que el Principado de Antioquía fuera gobernado por regentes como Balduino II de Jerusalén y Fulco de Jerusalén, Raimundo llegó a Antioquía en 1136. Tenía unos 31 años cuando se casó con Constanza, que entonces tenía solo 10 años. Este matrimonio fue importante porque le permitió a Raimundo asumir el control del principado. El matrimonio fue aprobado por el líder religioso de Antioquía, pero no fue del agrado de Alicia de Antioquía, la madre de Constanza.
Conflictos con el Imperio Bizantino
Los primeros años de Raimundo como príncipe estuvieron llenos de conflictos con el emperador bizantino Juan II Comneno. El emperador quería recuperar territorios y reafirmar su poder sobre Antioquía. Raimundo tuvo que aceptar la autoridad del emperador y prometerle que le entregaría el principado a cambio de otras tierras que el emperador conquistaría de los musulmanes.
En 1138, Raimundo se unió a una expedición militar bizantina, pero no mostró mucho interés en que fuera un éxito. Esto se debía a que si la expedición ganaba, él perdería Antioquía. El emperador Juan II regresó a Constantinopla sin lograr sus objetivos y exigió a Raimundo que le entregara la ciudadela de Antioquía, pero Raimundo no cumplió.
Desafíos con el Patriarca y el Emperador
Raimundo también tuvo problemas con el líder de la iglesia local, el patriarca. Raimundo no estaba de acuerdo con la forma en que el patriarca había sido elegido. Al principio, Raimundo logró que el patriarca fuera destituido en 1139.
Sin embargo, el emperador Juan II Comneno volvió a atacar en 1142. Esta vez, Raimundo se negó a jurarle lealtad de nuevo. Aunque el emperador causó daños alrededor de Antioquía, no pudo tomar la ciudad. Después de la muerte de Juan II en 1143, Raimundo intentó obtener más territorios del nuevo emperador, Manuel I Comneno. Esto llevó a que Manuel I obligara a Raimundo a hacer una visita a Constantinopla, donde tuvo que renovar su juramento de lealtad y reconocer al patriarca griego.
La Segunda Cruzada y su Final
En 1148, durante la Segunda Cruzada, el rey Luis VII de Francia y su esposa Leonor de Aquitania (que era sobrina de Raimundo) visitaron Antioquía. Raimundo quería que Luis VII se quedara en Antioquía para ayudarle a conquistar ciudades importantes como Alepo y Cesarea, en lugar de ir a Jerusalén.
Luis VII finalmente decidió abandonar Antioquía, dejando a Raimundo sin el apoyo militar que necesitaba. En 1149, Raimundo lideró una expedición contra Nur al-Din, un líder musulmán. En esta batalla, conocida como la Batalla de Inab, Raimundo fue derrotado y murió.
Descripción y Familia
Según los relatos históricos, Raimundo era un hombre de gran nobleza, alto y elegante. Se le describía como muy amable y con una conversación encantadora. Era generoso y un buen militar, experto en el uso de armas. Aunque no tenía mucha educación formal, apoyaba mucho a los escritores y artistas. Se dice que le gustaban los juegos.
Con su esposa Constanza, Raimundo tuvo varios hijos:
- Bohemundo III de Antioquía
- María de Antioquía
- Felipa de Antioquía
- Balduino de Antioquía
Galería de imágenes
Predecesor: Bohemundo II (príncipe titular) |
Príncipe consorte de Antioquía (con Constanza de Antioquía) 1136-1149 |
Sucesor: Reinaldo de Châtillon (con Constanza) |
Véase también
En inglés: Raymond of Poitiers Facts for Kids