robot de la enciclopedia para niños

Rembert Dodoens para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rembert Dodoens
Remberti Dodonaei ... trium priorum de stirpium historia commentariorum imagines ad viuum expressae BHL6726578.jpg
Rembert Dodoens
Información personal
Nacimiento 29 de junio de 1517
Malinas (Bélgica)
Fallecimiento 10 de marzo de 1585, 67 años
Leiden (Provincias Unidas de los Países Bajos)
Sepultura Iglesia de San Pedro
Residencia Bélgica
Nacionalidad belga
Lengua materna Latín
Educación
Educado en
  • Studium Generale Lovaniense
  • Universidad Católica de Lovaina
Información profesional
Área botánico , médico
Años activo 1535-1585
Empleador Universidad de Leiden (1582-1585)
Obras notables Cruydeboeck
Abreviatura en botánica Dodoens

Rembert Dodoens (nacido el 29 de junio de 1517 en Malinas y fallecido el 10 de marzo de 1585 en Leiden) fue un importante botánico y médico de la región de Flandes. Es conocido por sus trabajos sobre las plantas y su uso en la medicina.

Biografía de Rembert Dodoens

Primeros años y educación

Rembert Dodoens estudió medicina, cosmografía (el estudio del universo) y geografía en la Universidad de Lovaina. En 1535, obtuvo su doctorado. Después de graduarse, viajó por varias universidades en Francia, Italia y Alemania para ampliar sus conocimientos.

Carrera como médico y profesor

En 1538, Dodoens se estableció como médico en su ciudad natal, Malinas. Un año después, en 1539, se casó con Kathelijne De Bruyn. Entre 1542 y 1546, vivió en Basilea. En 1557, regresó a la Universidad de Lovaina para ocupar una cátedra, que es un puesto de profesor.

Dodoens fue un médico muy respetado. Incluso rechazó una oferta para ser el médico personal del rey Felipe II de España. Más tarde, en 1574, aceptó ser médico de la corte del emperador Maximiliano II de Habsburgo en Viena. Continuó en este puesto bajo el reinado de Rodolfo II, el sucesor de Maximiliano II. Finalmente, en 1582, obtuvo una cátedra de medicina en la Universidad de Leiden.

Contribuciones a la botánica

El interés principal de Dodoens por las plantas venía de su trabajo como médico. Quería entender cómo las plantas podían usarse para ayudar a las personas. Por eso, escribió un herbario, que es un libro que describe y clasifica las plantas.

Su obra más famosa es el Cruydeboeck, publicada en 1554. Para este libro, Dodoens usó ilustraciones de otro botánico, Leonhart Fuchs, y añadió muchos grabados nuevos, llegando a tener 715 imágenes. El Cruydeboeck fue un éxito enorme. Primero se publicó en flamenco, luego se tradujo al idioma francés como Histoire des plantes (traducida por Charles de l'Écluse) y al idioma inglés en 1578. En 1583, también se tradujo al latín.

Este libro fue tan importante que se convirtió en uno de los más traducidos de su tiempo, solo superado por la Biblia. Durante dos siglos, fue un libro de consulta esencial para el estudio de las plantas en todo el mundo.

En 1583, Dodoens publicó otra obra llamada Pemptades. Este libro era más enfocado en la botánica pura. En él, Dodoens combinó sus propias observaciones con las de otros botánicos como Charles de l'Écluse y Mathias de l'Obel.

Obras destacadas de Rembert Dodoens

Archivo:Dodoens02
Tapa de Cruydt-Boeck.
  • Herbarium (1533)
  • Den Nieuwen Herbarius (1543)
  • Cosmographica in astronomiam et geographiam isagoge (1548)
  • De frugum historia (1552)
  • Trium priorum de stirpium historia commentariorum imagines (1553)
  • Posteriorum trium de stirpium historia commentariorum imagines (1554)
  • Cruydeboeck (1554)
  • Frumentorum, leguminum, palustrium et aquatilium herbarum, ac eorum quae eo pertinent historia, Amberes, (1566)
  • Florum et coronariarum odoratarumque nonnullarum herbarum historia, Amberes, (1568)
  • Purgantium aliarumque eo facientium, tum et radicum, convolvulorum ac deleteriarum herbarum historiae, (1574)
  • Historia vitis vinique, (1580)
  • Physiologices medicinae tabulae (1580)
  • Medicinalium observationum exempla rara (1581)
  • Stirpium historiae pemptades sex, 1583 (un resumen de todos sus trabajos)
  • Praxis medica (1616) (publicado después de su muerte)
  • Ars medica, ofte ghenees-kunst (1624) (publicado después de su muerte)

Reconocimientos y honores

Plantas nombradas en su honor

Para honrar su importante trabajo en la botánica, varios géneros y especies de plantas llevan su nombre. Esto se conoce como Epónimo.

Géneros
Especies
  • (Apiaceae) Ferulago dodonaei
  • (Apiaceae) Phellandrium dodonaei
  • (Apiaceae) Smyrnium dodonaei
  • (Clusiaceae) Hypericum dodonaei
  • (Geraniaceae) Pelargonium dodonaei
  • (Onagraceae) Chamaenerion dodonaei
  • (Onagraceae) Chamerion dodonaei
  • (Onagraceae) Epilobium dodonaei
  • La abreviatura «Dodoens» se emplea para indicar a Rembert Dodoens como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rembert Dodoens Facts for Kids

  • (10068) Dodoens (un asteroide nombrado en su honor)
kids search engine
Rembert Dodoens para Niños. Enciclopedia Kiddle.