27 de junio para niños
El 27 de junio es el día número 178 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 179. Faltan 187 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos Clave
- 1358: Nace la República de Dubrovnik, una ciudad-estado importante en la historia.
- 1410: En Málaga (España), las tropas nazaritas incendian las torres de combate cristianas que asediaban Antequera.
- 1506: Se firma la Concordia de Villafáfila en la localidad de Villafáfila, un acuerdo histórico.
- 1542: Juan Rodríguez Cabrillo declara la soberanía española sobre California.
- 1706: En España, debido a la Guerra de sucesión española, se anuncia que la Corte se trasladará de Madrid a Burgos.
- 1709: Pedro I de Rusia derrota a Carlos XII de Suecia en la Batalla de Poltava.
- 1743: Durante la Guerra de Sucesión Austriaca, en la Batalla de Dettingen, el rey Jorge II de Gran Bretaña lidera personalmente a sus tropas. Fue la última vez que un rey británico comandó a sus soldados en el campo de batalla.
- 1759: El general James Wolfe comienza el asedio de Quebec.
- 1806: En el marco de las Invasiones inglesas al Río de la Plata, la ciudad de Buenos Aires es ocupada por tropas británicas.
- 1818: En Caracas (Venezuela) se imprime el primer ejemplar del periódico Correo del Orinoco, fundado por Simón Bolívar.
- 1839: En Buenos Aires (Argentina) es asesinado el político Manuel Vicente Maza.
- 1871: En Japón, el yen se convierte en la moneda nacional.
- 1893: Ocurre una caída importante en la Bolsa de Nueva York.
- 1904: Durante la guerra ruso-japonesa, tiene lugar la batalla del Paso Motien por el control de un paso estratégico en Manchuria.
- 1905: En la Guerra ruso-japonesa, los marineros del acorazado Potemkin se rebelan, pidiendo el fin de la guerra.
- 1917: Grecia declara la guerra a varias potencias durante la Primera Guerra Mundial.
- 1941: En la Unión Soviética, las tropas alemanas capturan la ciudad de Białystok durante la Operación Barbarroja en la Segunda Guerra Mundial.
- 1942: En Argentina, el presidente Roberto Marcelino Ortiz renuncia, y asume Ramón S. Castillo.
- 1942: Vito Dumas comienza su viaje alrededor del mundo, una hazaña de navegación solitaria que duró 401 días.
- 1944: En Argentina, se pone en marcha el primer motor de aviación de 450 hp, el I.Ae. 16 El Gaucho, diseñado y construido por la Fábrica Militar de Aviones.
- 1947: En Uccle (Bélgica) se registra la temperatura más alta en la historia de ese país: 38,8 °C.
- 1947: Se inicia la conferencia de París, una reunión para discutir el plan Marshall de ayuda económica.
- 1950: El Gobierno de Estados Unidos decide enviar tropas para participar en la guerra de Corea.
- 1954: Se juega la famosa batalla de Berna, un partido entre Hungría y Brasil en los cuartos de final de la Copa Mundial de Fútbol de 1954.
- 1954: En Obninsk, cerca de Moscú (Unión Soviética) se inaugura la primera central nuclear.
- 1957: En España, la empresa Seat lanza a la venta el popular coche Seat 600.
- 1961: Se crea en Argentina el Centro de Experimentación y Lanzamiento de Proyectiles Autopropulsados Chamical (C.E.L.P.A.) en Chamical, La Rioja.
- 1963: Se lanza el satélite estadounidense de observación nuclear Hitch Hiker 1.
- 1964: En la Ciudad de México, el calendario azteca es trasladado del Zócalo al Museo Nacional Antropológico de México.
- 1973: Ocurre un cambio de gobierno en Uruguay: el presidente Juan María Bordaberry disuelve el parlamento con el apoyo de las fuerzas armadas.
- 1974: El presidente de los Estados Unidos Richard Nixon visita la Unión Soviética.
- 1977: Yibuti logra su independencia de Francia.
- 1978: La Organización Internacional del Trabajo (OIT) aprueba un convenio que reconoce el derecho a la negociación colectiva para los trabajadores del sector público.
- 1980: En Estados Unidos, el presidente Jimmy Carter firma una ley que requiere que los hombres jóvenes se inscriban para un posible servicio militar.
- 1982: El Transbordador espacial Columbia es lanzado para la misión STS-4.
- 1991: Eslovenia, poco después de declarar su independencia, es invadida por tropas yugoslavas, dando inicio a la Guerra de los Diez Días.
- 1995: En Costa Rica, el Gobierno cierra los ferrocarriles para fomentar el transporte por carretera.
- 2001: Rusia lanza un cohete balístico intercontinental para probar su capacidad.
- 2002: En México, se funda el Chiapas Fútbol Club.
- 2002: En España, el Congreso de los Diputados aprueba la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico.
- 2002: Se da el debut del luchador John Cena en la WWE en el programa SmackDown.
- 2004: En Uruguay se realizan elecciones internas para elegir candidatos a la presidencia.
- 2004: En Colombia, el Deportivo Independiente Medellín le gana al Atlético Nacional en una final histórica entre equipos de Antioquia.
- 2006: El futbolista brasileño Ronaldo se convierte en el máximo goleador en la historia de las Copas Mundiales de Fútbol, alcanzando 15 goles.
- 2007: En Reino Unido, Tony Blair renuncia como primer ministro.
- 2009: La Torre de Hércules es declarada Patrimonio de la Humanidad.
- 2013: La NASA lanza al espacio el Interface Region Imaging Spectrograph, un satélite para observar el Sol.
- 2015: Se celebra el segundo día de la primera edición del Expo Bazar Vintage en Ciudad Juárez (México).
- 2017: En Colombia, se completa la entrega oficial de armas de las FARC como parte del proceso de paz.
- 2018: En la Copa Mundial de Fútbol de 2018 en Rusia, Alemania es eliminada en la fase de grupos, su peor resultado en la historia de los mundiales.
- 2020: En Argentina, se cumplen 100 días de confinamiento obligatorio debido a la pandemia de COVID-19, un récord para el país.
- 2023: En Londres, la casa de subastas Sotheby's vende la pintura Dama con abanico de Gustav Klimt por un valor muy alto, convirtiéndola en la obra de arte más cara subastada en Europa.
Nacimientos Notables
- 1046: Ladislao I de Hungría, rey húngaro.
- 1350: Manuel II Paleólogo, emperador bizantino.
- 1462: Luis XII de Francia, rey francés.
- 1550: Carlos IX de Francia, rey francés.
- 1742: José de Iturrigaray, militar español y virrey de Nueva España.
- 1805: Napoléon Coste, guitarrista y compositor francés.
- 1806: Augustus De Morgan, matemático y lógico británico.
- 1838: Paul Mauser, diseñador de armas e ingeniero alemán.
- 1869: Hans Spemann, embriólogo alemán, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1935.
- 1880: Helen Keller, escritora, oradora y activista sordociega estadounidense.
- 1907: John McIntire, actor estadounidense.
- 1930: Ross Perot, político y empresario estadounidense.
- 1931: Martinus J. G. Veltman, físico neerlandés, ganador del Premio Nobel de Física en 1999.
- 1941: Krzysztof Kieślowski, cineasta polaco.
- 1942: Bruce Johnston, músico estadounidense, de la banda The Beach Boys.
- 1955: Isabelle Adjani, actriz y cantante francesa.
- 1958: Magnus Lindberg, compositor y pianista finlandés.
- 1962: Ollanta Humala, militar y político peruano, presidente del Perú entre 2011 y 2016.
- 1966: J. J. Abrams, cineasta estadounidense.
- 1970: Andy Chango, músico argentino.
- 1975: Tobey Maguire, actor estadounidense.
- 1977: Raúl González, futbolista español.
- 1984: Khloé Kardashian, celebridad estadounidense.
- 1985: Svetlana Kuznetsova, tenista rusa.
- 1985: Nico Rosberg, piloto germano-finés de Fórmula 1.
- 1986: Drake Bell, músico y actor estadounidense.
- 1986: Sam Claflin, actor británico.
- 1996: Lauren Jauregui, cantante estadounidense.
- 1999: Aitana, cantante española.
- 1999: Chandler Riggs, actor estadounidense.
Fallecimientos Importantes
- 444: Cirilo de Alejandría, santo egipcio.
- 1066: Arialdo de Milán, santo cristiano.
- 1194: Sancho VI el Sabio, rey navarro.
- 1458: Alfonso V de Aragón, rey aragonés.
- 1558: Caupolicán, líder mapuche chileno.
- 1574: Giorgio Vasari, pintor, arquitecto e historiador italiano.
- 1823: Pierre Antoine Delalande, naturalista y explorador francés.
- 1831: Sophie Germain, matemática francesa.
- 1836: Claudio José Rouget de Lisle, músico y militar francés, autor de La Marsellesa.
- 1844: Joseph Smith, fundador del mormonismo.
- 1876: Harriet Martineau, socióloga, economista y filósofa inglesa.
- 1878: Sarah Helen Whitman, poetisa estadounidense.
- 1944: Vera Menchik, ajedrecista rusa, primera campeona mundial de ajedrez.
- 1946: Juan Antonio Ríos, presidente chileno.
- 1967: Bartolomé de la Colina, militar argentino y fundador de la Fuerza Aérea Argentina.
- 1990: José Marrone, actor argentino.
- 1996: Albert R. Broccoli, productor estadounidense de cine.
- 2001: Jack Lemmon, actor y director estadounidense.
- 2001: Tove Jansson, escritora, pintora e ilustradora finlandesa.
- 2002: John Entwistle, bajista estadounidense, de la banda The Who.
- 2015: Chris Squire, bajista y músico británico.
- 2016: Bud Spencer, actor italiano.
- 2018: Steve Ditko, historietista estadounidense, cocreador de Spider-Man y Doctor Strange.
- 2023: Carmen Sevilla, actriz, cantante y presentadora de televisión española.
Celebraciones Especiales
- Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas.
- Día del Cajero Automático: Se celebra el 27 de junio para recordar la inauguración del primer cajero automático en Londres en 1967.
- Día Mundial del Microbioma.
Salud
- Día Internacional de la Sordoceguera: Se celebra en honor al nacimiento de Helen Keller.
- Día de la Concientización sobre el Trastorno del Estrés Postraumático (TEPT).
Por Países
Alemania:
- Día de los siete durmientes.
Argentina:
- Día Nacional del Boludo: Una iniciativa para destacar los buenos valores de las personas.
- Día del Biólogo: Se conmemora la creación del primer Museo de Historia Natural en 1812.
- Día Nacional de la Prueba de detección del VIH.
- Día del Trabajador del Estado.
Misiones: Día de la Provincia de Misiones, que celebra el inicio de las instituciones democráticas del primer Gobierno Provincial.
Brasil:
- Día del Mestizo.
Canadá:
- Día del Multiculturalismo en Canadá.
Colombia:
- Día Nacional del Café: En conmemoración de la fundación de la Federación de Cafeteros.
- Día Nacional del Servidor Público.
España
- Día de Homenaje a las Víctimas de la Violencia.
- Día del Optimismo y Hospitalizado.
Estados Unidos
- Día de Hellen Keller.
República Checa:
- Conmemoración por el Día de las Víctimas del Régimen Comunista: Recuerda la ejecución de la abogada y política Milada Horáková y otros opositores en 1950.
Tayikistán:
- Día de la Unidad.
Turkmenistán:
- Día de los trabajadores turcomanos de la cultura, el arte y la poesía de Magtymguly Pyragy.
Venezuela:
- Día del Periodista.
Yibuti:
- Día nacional de Yibuti.
Santoral Católico
- Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
- Santa Gudena de Cartago, mártir (203).
- San Zoilo de Córdoba, mártir (303).
- San Cirilo de Alejandría, obispo y doctor de la Iglesia (444).
- San Sansón de Constantinopla, presbítero (560).
- San Juan de Chinon, presbítero (siglo VI).
- San Arialdo de Milán, diácono y mártir (1066).
- Beato Bienvenido de Gubbio, (c. 1232).
- Santo Tomás Toán, mártir (1840).
- Beata Margarita Bays, virgen (1879).
- Beata Luisa Teresa Montaignac de Chauvance, virgen (1885).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: June 27 Facts for Kids
- 26 de junio
- 28 de junio
- 27 de mayo
- 27 de julio
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
27 de junio para Niños. Enciclopedia Kiddle.