Pedro Caíno para niños
Datos para niños Pedro Caíno |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nacimiento | La Paz, Provincia de Entre Ríos 29 de junio de 1956 |
|
País | ![]() |
|
Nacionalidad(es) | Argentina | |
Fallecimiento | La Paz, Provincia de Entre Ríos 14 de agosto de 2014 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ciclismo | |
Disciplina | Ruta | |
Pedro Omar Caíno (nacido en La Paz, el 29 de junio de 1956, y fallecido en el mismo lugar el 14 de agosto de 2014) fue un destacado ciclista y empresario argentino. Es recordado por sus importantes logros en el ciclismo, tanto a nivel nacional como internacional.
Contenido
¿Quién fue Pedro Caíno y qué hizo?
Pedro Caíno fue un ciclista argentino que compitió en diversas pruebas de ruta y pista. A lo largo de su carrera, demostró ser un atleta talentoso y dedicado. Sus éxitos lo convirtieron en una figura importante del ciclismo en Argentina.
Los primeros años y sus victorias
Desde joven, Pedro Caíno mostró su habilidad en el ciclismo. En 1977, logró una de sus primeras grandes victorias al ganar la competencia conocida como la Vuelta al Valle en Argentina. Este triunfo marcó el inicio de una prometedora carrera.
Medallas y campeonatos importantes
Pedro Caíno obtuvo varios reconocimientos a lo largo de su trayectoria:
- En 1979, ganó una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos. Fue parte del equipo de persecución de 4000 metros, junto a Carlos Miguel Álvarez, Eduardo Trillini y Juan Carlos Haedo.
- En 1981, se coronó campeón en el Campeonato Nacional Argentino de Ruta, demostrando su dominio en esta disciplina.
- En 1982, logró otra victoria importante en la Vuelta Ciclista del Uruguay, una reconocida carrera en la región.
Participación en los Juegos Olímpicos
En 1984, Pedro Caíno tuvo el honor de representar a su país en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Participó en esta importante competencia mundial junto a otro ciclista argentino, Juan Curuchet.
Éxitos en la categoría máster
Después de su carrera profesional, Pedro Caíno continuó compitiendo en la categoría máster, para ciclistas de mayor edad.
- En 2007, se convirtió en campeón argentino en los 2000 metros de persecución individual, en la categoría máster C1.
- También en 2007, obtuvo una medalla de bronce en vueltas puntables de la misma categoría.
- Más adelante, ganó campeonatos argentinos y panamericanos en la categoría máster C, confirmando su pasión y habilidad por el ciclismo a lo largo de los años.
Últimas competencias y reconocimientos
En 2011, Pedro Caíno participó y ganó la cuarta edición de la prueba ciclística Día del Bicicletero. Esta carrera se llevó a cabo en el parque de la Ciudad de Posadas. Su victoria fue un ejemplo de su constante dedicación al deporte.
El legado de Pedro Caíno
Pedro Caíno fue una figura inspiradora en el ciclismo argentino. Su vida estuvo dedicada al deporte, y sus logros son un testimonio de su esfuerzo y talento. Es recordado por su espíritu competitivo y su contribución al ciclismo en Argentina.