robot de la enciclopedia para niños

Ernesto Pérez Balladares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ernesto Pérez Balladares
Mr. Ernesto Perez Balladares (cropped).jpg
Pérez Balladares en 1994.

Coat of Arms of Panama.svg
Presidente de la República de Panamá
1 de septiembre de 1994-1 de septiembre de 1999
Vicepresidente
  • Tomás Altamirano Duque
    (1994-1999)
  • Felipe Alejandro Virzi López
    (1994-1999)
Predecesor Guillermo Endara Galimany
Sucesora Mireya Moscoso Rodríguez

Información personal
Nombre en español Ernesto Pérez Balladares González-Revilla
Nacimiento 29 de junio de 1946
Ciudad de Panamá, Panamá
Nacionalidad Panameña
Religión Católica
Familia
Cónyuge Dora Boyd
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político y administrador de empresas
Partido político PRD panama Party.png Partido Revolucionario Democrático
Sitio web www.toroperezballadares.com
Distinciones
  • Collar de la Orden de Isabel la Católica (1998)

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla (nacido en la Ciudad de Panamá el 29 de junio de 1946) es un político panameño. Fue el trigésimo tercer presidente de la República de Panamá. Su mandato duró desde el 1 de septiembre de 1994 hasta el 1 de septiembre de 1999.

Ernesto Pérez Balladares: Presidente de Panamá

Ernesto Pérez Balladares es una figura importante en la historia reciente de Panamá. Su presidencia se caracterizó por cambios económicos y el desarrollo de infraestructura.

¿Quién es Ernesto Pérez Balladares?

Ernesto Pérez Balladares nació en la Ciudad de Panamá. Sus padres fueron Ernesto Pérez Balladares y María Enriqueta González-Revilla Delgado.

Sus primeros años y estudios

Estudió la primaria y secundaria en la escuela San Vicente de Paúl, en la provincia de Chiriquí. En 1967, se graduó en administración de empresas con especialidad en finanzas en la Universidad de Notre Dame. Luego, en 1970, obtuvo una maestría en administración de empresas en la Universidad de Pensilvania.

Su experiencia profesional

Antes de entrar en la política, trabajó en el sector bancario. Entre 1971 y 1975, fue gerente de crédito corporativo en Citibank para Panamá y Centroamérica.

Su camino en la política

La carrera política de Pérez Balladares comenzó en la década de 1970.

Inicios en el gobierno

En 1976, el General Omar Torrijos lo eligió para ser Ministro de Hacienda y Tesoro. Este fue su primer cargo importante en el gobierno.

Liderazgo en su partido

En marzo de 1979, fue uno de los fundadores del Partido Revolucionario Democrático (PRD). En 1982, fue nombrado secretario general de este partido. A principios de 1991, regresó al PRD y volvió a ocupar el cargo de secretario general.

Su Presidencia (1994-1999)

Ernesto Pérez Balladares fue presidente de Panamá durante cinco años.

¿Cómo llegó a ser Presidente?

El 8 de mayo de 1994, Pérez Balladares ganó las elecciones presidenciales. Representó al PRD y obtuvo el 33.3% de los votos. Sucedió en el cargo a Guillermo Endara.

Cambios importantes en su gobierno

Su gobierno impulsó políticas de libre mercado. Panamá se unió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 1997. También se enfocó en mejorar la infraestructura del país. Se amplió la carretera interamericana y se construyeron nuevos corredores en la capital.

Desde el inicio, Pérez Balladares buscó un gobierno de "acuerdo nacional". Presentó un plan de reformas para el desarrollo del país. Este plan se basaba en una economía competitiva y abierta al mundo.

Desafíos y decisiones clave

Promovió reformas importantes que generaron opiniones diversas. Algunos lo veían como una persona de carácter fuerte. Su gobierno se caracterizó por tener objetivos claros.

Hacia el final de su mandato, el Gobierno de Estados Unidos le prohibió la entrada al país. Esto fue por supuestas acusaciones de irregularidades. A pesar de la insistencia de Pérez Balladares, Estados Unidos no presentó pruebas.

Intentó buscar la reelección inmediata a través de un referéndum en 1998. Sin embargo, el pueblo panameño votó en contra de esta posibilidad.

Logros de su administración

El gobierno de Ernesto Pérez Balladares se enfocó en modernizar el país.

Modernización y economía

Impulsó el crecimiento económico. Una de sus acciones fue transformar la empresa estatal de telecomunicaciones (INTEL) en una empresa mixta. Vendió el 49% de sus acciones a una empresa inglesa, lo que generó 652 millones de dólares. Esto modernizó las comunicaciones, trayendo la telefonía celular e internet a Panamá.

También permitió la entrada de nuevas empresas en mercados como la electricidad. Creó la CLICAC, que hoy es la ACODECO (Autoridad de Protección al Consumidor y Asuntos de la Competencia).

Mejoras en infraestructura

Creó el Fondo Fiduciario del Desarrollo. Este fondo guardaría el dinero de la venta de empresas estatales y de las tierras de la antigua Zona del Canal. También se creó la Autoridad de las Áreas Revertidas de la Región Interoceánica (ARI). Esta entidad administraba los fondos de las ventas de tierras de la Zona del Canal.

Tuvo la visión de trasladar el aeropuerto de Paitilla al aeropuerto de Albrook. Esto modernizó y le dio a Albrook el estatus de aeropuerto internacional.

Desarrolló una gran red de carreteras. Construyó los Corredores Norte y Sur, amplió la carretera interamericana y construyó la autopista Panamá-Colón. También mejoró las vías existentes y puso en funcionamiento el ferrocarril. Esto impulsó un gran crecimiento económico.

Apoyo social y desarrollo

En el ámbito social, creó el FIS (Fondo de Inversión Social), que luego cambió a FES. Este fondo ha evolucionado y sus recursos se han utilizado para diferentes propósitos a lo largo de los años.

¿Qué hace actualmente?

Hoy en día, Ernesto Pérez Balladares se dedica a actividades comerciales privadas.

Su rol en la política hoy

Mantiene contacto con el Partido Revolucionario Democrático (PRD). Desde 2015, ha participado activamente en la política. Ha buscado la presidencia por un segundo periodo y también aspira a ser Secretario General del PRD. Su oficina particular ha estado abierta por más de 20 años, manteniéndolo conectado con los temas nacionales.

Investigaciones y aclaraciones

El Ministerio Público investigó al expresidente Pérez Balladares por su relación con una sociedad llamada Shelf Holding Inc. Fue investigado por asuntos relacionados con sus finanzas. En abril de 2011, un juez lo declaró inocente, junto con otras 14 personas. El juez determinó que la fiscalía había cometido errores en el proceso y no presentó pruebas directas o indirectas de los delitos.

También ha recibido críticas por actividades de caza.


Predecesor:
Guillermo Endara
Coat of Arms of Panama.svg
46°. Presidente Constitucional de la República de Panamá
1 de septiembre de 1994 - 31 de agosto de 1999
Sucesor:
Mireya Moscoso

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ernesto Pérez Balladares Facts for Kids

kids search engine
Ernesto Pérez Balladares para Niños. Enciclopedia Kiddle.