robot de la enciclopedia para niños

Reinhard Mohn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reinhard Mohn
Reinhard Mohn Portrait 2008.jpg
Información personal
Nacimiento 29 de junio de 1921
Gütersloh (Alemania)
Fallecimiento 3 de octubre de 2009
Steinhagen (Alemania)
Sepultura Neuer Stadtfriedhof Gütersloh (de)
Nacionalidad Alemana
Familia
Padre Heinrich Mohn
Cónyuge Liz Mohn (1982-2009)
Hijos Christoph Mohn
Educación
Educado en Universidad de Münster
Información profesional
Ocupación Emprendedor y filántropo
Empleador Bertelsmann
Rango militar Teniente
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Distinciones
  • Gran Cruz del Mérito con Estrella de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania
  •  (1998)
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1998)
  • Premio Estatal de Renania del Norte-Westfalia (1998)
  • Premio Hanns Martin Schleyer (1998)
  • Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades (1998)
  • Bernhard Harms medal (2000)
  • Medalla Jakob Fugger (2000)

Reinhard Mohn (nacido en Gütersloh, Alemania, el 29 de junio de 1921 y fallecido en Steinhagen, Alemania, el 3 de octubre de 2009) fue un importante empresario y fundador alemán. Él fue quien transformó Bertelsmann, una empresa de impresión y edición que existía desde 1835, en un gran grupo de medios de comunicación a nivel mundial.

En 1977, Reinhard Mohn creó la Bertelsmann Stiftung, una fundación sin fines de lucro. Hoy en día, esta fundación es una de las más grandes de Alemania y trabaja en proyectos por todo el mundo.

Mohn recibió muchos premios y reconocimientos por su trabajo como empresario y por su labor filantrópica. Entre ellos, destacan la Cruz de Gran Oficial de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania y el Premio Princesa de Asturias.

Reinhard Mohn: Un Visionario de los Medios

¿Quién fue Reinhard Mohn?

Reinhard Mohn nació en 1921. Fue el quinto hijo de Agnes Mohn y Heinrich Mohn. Su familia había sido dueña de la empresa Bertelsmann por cinco generaciones. Su abuelo, Johannes Mohn, había tomado las riendas de la editorial e imprenta en 1887.

Sus Primeros Años y la Guerra

Reinhard Mohn tuvo una educación muy estricta. En 1939, terminó sus estudios de bachillerato y luego realizó un servicio de trabajo obligatorio. Después, se ofreció como voluntario para el servicio militar en la fuerza aérea, con la idea de convertirse en piloto.

Participó en el frente occidental y luego fue destinado a la defensa antiaérea. Ascendió de rango y en 1942 se convirtió en alférez. Su regimiento fue enviado a Túnez. El 5 de mayo de 1943, fue capturado por el ejército de Estados Unidos y llevado a un campamento de prisioneros de guerra en Kansas, Estados Unidos. Mohn dijo que este tiempo lo marcó mucho y que allí leyó por primera vez libros sobre cómo gestionar empresas.

¿Cómo se convirtió en empresario?

Reinhard Mohn regresó a Gütersloh en enero de 1946. Como su hermano mayor había fallecido en la guerra y el segundo seguía prisionero, él decidió aprender el oficio de librero. Después, se unió al negocio de su padre.

En abril de 1947, su padre, Heinrich Mohn, le cedió la licencia de la editorial. Esto ocurrió porque las autoridades británicas estaban investigando a su padre por su relación con ciertas organizaciones de la época. Desde entonces, Reinhard Mohn se hizo cargo de la editorial.

Su Familia

En 1948, Mohn se casó con Magdalene Raßfeld, a quien conocía desde la escuela. Tuvieron tres hijos: Johannes, Susanne y Christiane. Se divorciaron en 1982. Ese mismo año, Mohn se casó con Elisabeth Scholz. Mohn adoptó a los tres hijos que ella ya tenía: Brigitte, Christoph y Andreas.

El Legado de Bertelsmann

En 1947, Mohn tomó la dirección de la editorial C. Bertelsmann Verlag, que había sufrido muchos daños durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.

¿Cómo transformó Bertelsmann?

En 1950, Mohn fundó el club de lectura Bertelsmann Lesering. Este club fue clave para el rápido crecimiento de la empresa en las décadas siguientes. Desde el principio, Mohn involucró mucho a sus empleados. Por ejemplo, en 1951, introdujo préstamos especiales para ellos. En 1969, estableció un sistema de participación en los beneficios que fue un ejemplo en toda Alemania.

Como empresario, Mohn fue expandiendo el negocio tradicional de la editorial hasta convertirlo en un gran grupo de medios. Entró en la producción de música y películas, invirtió en revistas y comenzó la expansión internacional.

La Expansión Internacional

En 1971, Mohn convirtió la empresa familiar en una sociedad anónima. Esto fue un paso importante para que Bertelsmann se convirtiera en un líder mundial en medios. Mohn se convirtió en el presidente del Consejo de Administración. Desde este puesto, siguió fomentando una cultura de cooperación en la empresa, donde el diálogo entre la dirección y los empleados era muy importante.

En 1976, Mohn construyó una nueva sede central para el grupo, que sigue siendo la oficina principal de Bertelsmann hoy en día. En esa época, Mohn también impulsó la entrada de Bertelsmann en el importante mercado editorial de Estados Unidos. Compró empresas como Bantam Books (1977/1980) y Doubleday (1986), creando así el grupo editorial más grande de publicaciones generales en Estados Unidos en ese momento.

Su Visión de Liderazgo

En 1981, Mohn dejó el Consejo de Administración para unirse al Consejo de Supervisión, que dirigió durante diez años. A los 70 años, dejó su cargo, pero siguió siendo miembro honorífico del Consejo de Supervisión. Desde entonces, se dedicó principalmente a sus actividades sin fines de lucro, especialmente a la Bertelsmann Stiftung.

En 1999, Mohn cedió el control de los derechos de voto de casi el 90% de las acciones de Bertelsmann a la sociedad de gestión Bertelsmann Verwaltungsgesellschaft. Con esto, quería asegurar que su empresa continuara en el futuro.

La Fundación Bertelsmann: Ayudando a la Sociedad

En 1977, Mohn fundó la Bertelsmann Stiftung, una organización sin fines de lucro, con un capital inicial de 100.000 marcos alemanes. Mohn apoyó la idea de que la fundación desarrollara y gestionara sus propios proyectos. Por ejemplo, gracias a él, la Bertelsmann Stiftung ayudó a ampliar la biblioteca municipal de Gütersloh y creó un premio (hoy llamado premio Reinhard Mohn).

¿Qué hace la Fundación Bertelsmann?

En los años 80, la Bertelsmann Stiftung se convirtió en un pilar del compromiso social de Mohn. En 1993, la mayoría de las acciones de Bertelsmann fueron cedidas a la fundación. Así, la Bertelsmann Stiftung se convirtió en el mayor accionista del grupo empresarial. Se estableció una clara separación entre las acciones y los derechos de voto para que ninguna de las dos partes pudiera influir demasiado en la otra.

Mohn aumentó significativamente el presupuesto de la Bertelsmann Stiftung en los años 90. Además de sus actividades en Alemania, financió proyectos en otros países, como la Fundación Biblioteca de Alcudia Can Torró en Mallorca, España.

Proyectos Internacionales de la Fundación

En 1995, creó la Fundación Bertelsmann, que ahora tiene oficinas en Barcelona y Madrid. Esta fundación se dedica a fomentar la formación profesional para ayudar a reducir el desempleo juvenil. En 2008, fundó la Bertelsmann Foundation North America en Washington D. C., que trabaja en la cooperación entre países.

Mohn fue el único administrador de la Bertelsmann Stiftung durante los primeros años, hasta que en 1979 se nombró a un director ejecutivo. A partir de 1998, Mohn fue dejando sus altos cargos directivos en la fundación.

Reconocimientos y Premios

Reinhard Mohn recibió muchos honores a lo largo de su vida:

  • 1981: Hijo predilecto de la ciudad de Gütersloh.
  • 1987: Amigo de la ciudad de Jerusalén.
  • 1992: Ingreso en el Salón de la Fama de la revista Manager Magazin.
  • 1994: Cruz de Comendador de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania.
  • 1996: Premio Europeo de Fundadores.
  • 1998: Cruz de Gran Oficial de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania.
  • 1998: Premio Príncipe de Asturias.
  • 1999: Premio del Estado federado de Renania del Norte-Westfalia.
  • 1999: Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil española.
  • 2001: Doctor honorífico de la Universidad de Münster.
  • 2005: Hijo predilecto de la ciudad de Alcudia, Baleares.
  • 2007: Premio Alemán al Fundador por su trayectoria.
  • 2010 (después de su fallecimiento): Medalla de Oro de las Baleares.

Sus Ideas y Escritos

Reinhard Mohn también fue un escritor. Publicó varios libros y artículos sobre temas sociales y económicos. En 1986, su libro "Al éxito por la cooperación" explicaba los principios de la forma de trabajar en Bertelsmann. En el año 2000, en "El triunfo del factor humano", defendía un estilo de liderazgo basado en la cooperación. Su última obra, "Aprender del mundo" (2008), cuenta algunas etapas importantes de su vida.

Otras Contribuciones Importantes

En 1991, el Consejo de Administración de Bertelsmann creó la cátedra Reinhard Mohn de Dirección de Empresa, Ética Económica y Evolución Social en la Universidad Witten/Herdecke.

En 2006, Mohn creó la fundación que lleva su nombre, Reinhard Mohn Stiftung. Después de su muerte en 2009, esta fundación se convirtió en propietaria de las acciones de Bertelsmann que él había conservado.

En 2010, la Universidad Witten/Herdecke honró a Mohn con el Instituto Reinhard Mohn de Dirección de Empresa (RMI). En 2011, la Bertelsmann Stiftung creó el premio Reinhard Mohn, que reconoce a personas destacadas a nivel internacional por sus soluciones innovadoras a problemas sociales y políticos.

kids search engine
Reinhard Mohn para Niños. Enciclopedia Kiddle.