1861 para niños
Datos para niños Año 1861 |
||
---|---|---|
Años | 1858 • 1859 • 1860 ← 1861 → 1862 • 1863 • 1864 | |
Decenios | Años 1830 • Años 1840 • Años 1850 ← Años 1860 → Años 1870 • Años 1880 • Años 1890 | |
Siglos | Siglo XVIII ← Siglo XIX → Siglo XX | |
Tabla anual del siglo XIX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1861 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1861 MDCCCLXI |
|
Ab Urbe condita | 2614 | |
Calendario armenio | 1310 | |
Calendario chino | 4557-4558 | |
Calendario hebreo | 5621-5622 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1916-1917 | |
Shaka Samvat | 1783-1784 | |
Calendario persa | 1239-1240 | |
Calendario musulmán | 1278-1279 |
1861 (MDCCCLXI) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano. Fue un año lleno de cambios importantes en diferentes partes del mundo.
Contenido
Acontecimientos Históricos
¿Qué Sucedió en América en 1861?
Eventos en México
- 1 de enero: En México, Benito Juárez y sus fuerzas entraron en la Ciudad de México.
- 17 de julio: Se aprobó una ley en México que suspendía los pagos de deudas a otros países.
- 1 de diciembre: Benito Juárez asumió la presidencia de México por segunda vez.
- 31 de octubre: Varios países europeos, como España, Francia y el Reino Unido, firmaron la Convención de Londres debido a la ley de suspensión de pagos de México.
La Guerra Civil en Estados Unidos
- 3 de enero: El estado de Delaware decidió no separarse de los Estados Unidos.
- 9 de febrero: Jefferson Davis fue elegido presidente de los Estados Confederados de América.
- 18 de febrero: En Montgomery, Alabama, Jefferson Davis fue nombrado presidente provisional de los estados confederados.
- 4 de marzo: Abraham Lincoln se convirtió en el presidente de los Estados Unidos. Fue el primer presidente del Partido Republicano.
- 12 de abril: La Guerra Civil comenzó con un ataque a Fort Sumter.
- 21 de julio: Se libró la primera batalla de Bull Run en la Guerra Civil de Estados Unidos.
- 6 de noviembre: Jefferson Davis fue elegido presidente de los Estados Confederados de Norteamérica.
Cambios en Argentina
- 20 de marzo: La provincia de Mendoza sufrió un fuerte terremoto de 7,2, que causó muchos daños y pérdidas de vidas.
- 17 de septiembre: En el sur de la provincia de Santa Fe se llevó a cabo la batalla de Pavón. Este evento fue clave para la unificación de Argentina bajo un solo gobierno.
- 12 de octubre: Bartolomé Mitre asumió la presidencia de Argentina.
- 22 de noviembre: Cerca de Rosario, hubo un enfrentamiento entre tropas.
Otros Sucesos en América
- Se fundó el Departamento del Tolima en Colombia.
- El 18 de julio: Se fundó el Montevideo Cricket Club en Montevideo, Uruguay.
- La República Dominicana se unió nuevamente a la Corona Española por un tiempo.
Acontecimientos en Europa y Asia en 1861
Avances y Cambios Sociales
- 7 de febrero: En Alicante (España), el inventor Narciso Monturiol probó con éxito su submarino Ictíneo I, aunque no recibió apoyo oficial.
- 19 de febrero: En Rusia, el zar Alejandro II eliminó la servidumbre, un sistema donde las personas estaban atadas a la tierra y a un señor.
- 21 de febrero: Se fundó Mariehamn, la capital de Åland.
- 17 de marzo: En Roma, Víctor Emanuel II, rey de Piamonte, Saboya y Cerdeña, se convirtió en el rey de Italia, marcando un paso importante en la unificación del país.
- 17 de mayo: En Inglaterra se creó la Caja Postal de Ahorros, la primera de su tipo en el mundo.
- 28 de junio: En España, ocurrió la sublevación campesina de Loja, un importante movimiento de campesinos.
- 1 de julio: En Roma se publicó la primera edición del diario L'Osservatore Romano.
Descubrimientos Arqueológicos
- 4 de marzo: En Vérgina (Macedonia), el arqueólogo francés León Heuzey comenzó las primeras excavaciones, encontrando un palacio y una tumba.
Fenómenos Naturales
- 16 de febrero: En la isla de Sumatra (Indonesia) hubo un fuerte terremoto de 8,5 que causó un tsunami con miles de víctimas.
- 5 de abril: El cometa C/1861 G1 (Thatcher) se acercó a la Tierra.
- 31 de julio: En Cherrapunyi, Megalaia (India), se registró la lluvia más abundante en un mes y en un año.
- 26 de diciembre: Un terremoto de 6,7 sacudió el golfo de Corinto en Grecia, provocando un tsunami.
Arte y Literatura
- Fiodor Dostoievski publicó su obra Humillados y ofendidos.
- 10 de noviembre: Según el libro Cazadores de sombras: Los orígenes (2007), nació William Herondale.
Ciencia y Tecnología
- El antropólogo francés Paul Broca descubrió el "área de Broca" en el cerebro, relacionada con el lenguaje.
- Wilhelm Lillieborg describió por primera vez la ballena gris.
- John Stuart Mill publicó "El gobierno representativo".
- James Clerk Maxwell desarrolló un método para ver fotografías en color, creando la primera fotografía cromática permanente.
Nacimientos Importantes
Febrero
- 13 de febrero: Pío Romero Bosque, político y presidente salvadoreño.
- 25 de febrero: Santiago Rusiñol, pintor español.
- 25 de febrero: Rudolf Steiner, pensador austrocroata.
Abril

Genaro Herrera; intelectual peruano.
- 6 de abril: Stanislas de Guaita, poeta francés.
- 8 de abril: Genaro Herrera, erudito peruano.
- 23 de abril: Ricardo Mella, teórico anarquista español.
Mayo
- 7 de mayo: Rabindranath Tagore, escritor indio y premio nobel de literatura en 1913.
- 19 de mayo: Nellie Melba, famosa cantante de ópera australiana.
Junio
- 15 de junio: Ernestine Schumann-Heink, cantante de ópera.
- 9 de junio: Pierre Duhem, médico, matemático e historiador francés.
- 19 de junio: José Rizal, médico, escritor y héroe nacional filipino.
- 20 de junio: Frederick Gowland Hopkins, bioquímico británico y premio nobel de medicina en 1929.
- 29 de junio: Pedro Figari, pintor, abogado, escritor y periodista uruguayo.
Agosto
- 3 de agosto: Michel Verne, escritor y editor francés.
- 15 de agosto: Luis Menéndez Pidal, pintor y decorador español.
Octubre
- 10 de octubre: Claudio Williman, político y presidente uruguayo.
- 10 de octubre: Fridtjof Nansen, explorador y político noruego, premio nobel de la paz en 1922.
Noviembre
- 16 de noviembre: Georgina Febres Cordero, religiosa venezolana.
Diciembre
- 8 de diciembre: William C. Durant, empresario estadounidense, fundador de General Motors.
- 8 de diciembre: George Méliès, pionero del cine francés.
- 15 de diciembre: Pehr Evind Svinhufvud, político finlandés y presidente.
- 16 de diciembre: Antonio de la Gándara, pintor hispanofrancés.
- 20 de diciembre: Ivana Kobilca, pintora realista eslovena.
- 24 de diciembre: Scott Joplin, compositor y pianista estadounidense.
- 24 de diciembre: Antonio Rodríguez Martínez (el Tío de la Tiza), músico y compositor español.
Fallecimientos Notables
Enero
- 2 de enero: Friedrich Wilhelm IV, rey prusiano.
- 19 de enero: Josefa Acevedo de Gómez, escritora colombiana.
Febrero
- 16 de febrero: Samuel Lovett Waldo, pintor estadounidense.
Marzo
- 14 de marzo: Louis Niedermeyer, compositor y profesor franco-suizo.
Abril
- 8 de abril: Elisha Graves Otis, inventor estadounidense.
- 11 de abril: Francisco González Bocanegra, poeta y dramaturgo mexicano.
- 14 de abril: Gabriel Antonio Pereira, presidente uruguayo.
Junio
- 13 de junio: Henry Gray, anatomista y cirujano británico.
- 29 de junio: Elizabeth Browning, poetisa británica.
Julio
- 4 de julio: Francisco del Rosario Sánchez, abogado, político y activista dominicano.
Agosto
- 2 de agosto: Sidney Herbert, político británico.
- 27 de agosto: Rita Pérez de Moreno, activista independentista mexicana.
Diciembre
- 14 de diciembre: Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha, esposo de la reina Victoria I del Reino Unido.
Véase también
En inglés: 1861 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1861 para Niños. Enciclopedia Kiddle.