robot de la enciclopedia para niños

Paul Klee para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paul Klee
Paul Klee 1911.jpg
Fotografía de Paul Klee en 1911
Información personal
Nacimiento 18 de diciembre de 1879
Bandera de Suiza Münchenbuchsee, Suiza
Fallecimiento 29 de junio de 1940
Bandera de Suiza Muralto, Suiza
Causa de muerte Esclerodermia
Sepultura Cementerio Schosshalde
Nacionalidad Germano-suiza
Familia
Cónyuge Lily Klee
Educación
Educación Academia de Bellas Artes de Múnich
Educado en
  • Escuela superior de Música y Artes dramáticas de Stuttgart
  • Academia de Bellas Artes de Múnich
Información profesional
Área Pintor
Años activo 1899-1940
Empleador
Movimientos Expresionismo, surrealismo y abstracción
Género Arte abstracto y Abstracción geométrica
Instrumento Violín
Obras notables Twittering Machine (1922)
Fish Magic (1925)
Viaducts Break Ranks (1937)
Conflictos Primera Guerra Mundial
Miembro de
  • Die Blaue Vier
  • El Jinete Azul
Firma
Klee autograph.svg

Paul Klee (nacido en Münchenbuchsee, Suiza, el 18 de diciembre de 1879 y fallecido en Muralto, Suiza, el 29 de junio de 1940) fue un pintor de origen alemán y suizo. Su estilo artístico era muy variado, mezclando elementos del surrealismo, el expresionismo y la abstracción. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Múnich.

Biografía de Paul Klee

¿Cómo fueron los primeros años de Paul Klee?

Paul Klee nació en Münchenbuchsee, un lugar cercano a Berna, en Suiza. Venía de una familia de músicos: su padre era alemán y su madre, suiza.

Su padre, Hans Wilhelm Klee, nació en Tann y estudió música en el Conservatorio de Stuttgart. Allí conoció a su futura esposa, Ida Frick. El padre de Paul trabajó como profesor de música en el Seminario Estatal de Berna hasta 1931.

Paul Klee asistió a la escuela primaria en Berna de 1886 a 1890. Desde los siete años, también recibió clases en la escuela municipal de música. Tenía un gran talento para el violín. A los once años, lo invitaron a tocar como miembro especial de la Asociación de Música de Berna.

Al principio, Paul se centró en sus estudios de música, siguiendo los deseos de sus padres. Sin embargo, durante su adolescencia, decidió dedicarse a las artes visuales. Sentía que la música moderna no lo inspiraba tanto como el arte. Él mismo dijo que no le atraía la idea de crear música, viendo cómo la historia de la música estaba cambiando. Como músico, le gustaban las obras tradicionales de los siglos XVIII y XIX. Pero como artista, quería la libertad de explorar ideas y estilos nuevos y diferentes. A los 16 años, sus dibujos de paisajes ya mostraban una gran habilidad.

Después de que su familia se mudara varias veces, Paul Klee se instaló en su propia casa en el distrito de Kirchenfeld en Berna en 1897. Allí vivió el resto de su vida.

Paul Klee obtuvo la ciudadanía alemana de su padre y la mantuvo toda su vida. Suiza no le dio la ciudadanía después de que tuvo que dejar Alemania debido a la situación política de la época.

Estudió arte en Múnich con Heinrich Knirr y Franz von Stuck. Cuando tenía diecisiete años, pintó con tinta una obra llamada Mi habitación (1896).

Archivo:Paul Klee My Room 1896
Mi habitación (1896), Klee Foundation.

Klee usaba diferentes materiales en sus obras, como óleo, acuarela e tinta. A menudo, combinaba varios de ellos en una misma pieza. Sus cuadros suelen hacer referencia a la poesía, la música y los sueños. A veces, incluso incluía palabras o notas musicales en sus pinturas.

¿Qué fue el grupo artístico "El Jinete Azul"?

En 1912, Vasili Kandinski y Franz Marc crearon un grupo artístico en Múnich llamado "El Jinete Azul" (Blaue Reiter). Este grupo estaba relacionado con el expresionismo. Paul Klee no era un miembro oficial, pero se sentía muy cercano a los artistas de este círculo y participó en sus exposiciones.

Otros miembros de "El Jinete Azul" eran August Macke, Gabriele Münter y Marianne von Werefkin. Todos compartían un interés por el arte gótico y el arte primitivo, así como por movimientos modernos como el fovismo y el cubismo.

El nombre del grupo viene de una pintura de Kandinsky de 1903. A partir de 1912, esta pintura se usó para ilustrar los títulos de un anuario con el mismo nombre.

La primera de las dos exposiciones de "El Jinete Azul" se abrió el 18 de diciembre de 1911. Estuvo en la Galería Moderna de Heinrich Thannhauser en Múnich hasta el 1 de enero de 1912. En ella se mostraron 49 obras de artistas como Henri Rousseau, Albert Bloch, Heinrich Campendonk, Robert Delaunay, Kandinsky, Klee y Macke. Después de Múnich, la exposición viajó a otras ciudades alemanas, como Colonia y Berlín.

¿Cómo influyeron los viajes en el arte de Klee?

Después de un viaje a Italia en 1901, Paul Klee se estableció en Múnich. Allí conoció a Vasili Kandinski, Franz Marc y otros artistas importantes de la época.

Archivo:Revolving House
La casa giratoria, obra de 1921, Museo Thyssen-Bornemisza.

En 1914, Klee visitó Túnez. La luz de ese lugar lo impresionó mucho. Escribió en su diario: "El color me posee, no tengo necesidad de perseguirlo, sé que me posee para siempre... el color y yo somos una sola cosa. Yo soy pintor."

Fue así como, al interesarse por el color, comenzó su camino en el arte abstracto. También visitó Egipto en 1928. Ambos lugares tuvieron una gran influencia en su arte. Klee fue uno de los "Cuatro Azules" (Die Blaue Vier). Este grupo, formado en 1923, incluía a Kandinski, Feininger y Jawlensky. Juntos, expusieron sus obras en Estados Unidos en 1924.

Paul Klee y la Bauhaus

Archivo:Klee Paul Cat and Bird
El gato y el pájaro, obra de 1928, Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Después de la Primera Guerra Mundial, en la que participó como soldado por ser ciudadano alemán, Klee enseñó en la Escuela de la Bauhaus junto a Kandinsky. A partir de 1931, también dio clases en la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf. Más tarde, fue criticado por las autoridades de la época por su arte, al que llamaron "arte degenerado". En sus clases, Klee conectaba los aspectos espirituales del ser humano y la naturaleza con teorías sobre la forma, el color y la composición en el arte.

¿Por qué Paul Klee se exilió?

En 1933, Paul Klee fue expulsado de su puesto de enseñanza por el gobierno de la época. Regresó a Berna, donde realizó una gran exposición en la Kunsthalle en 1935. En 1936, le diagnosticaron esclerodermia, una enfermedad grave que lo acompañaría el resto de su vida. A pesar de esto, siguió trabajando mucho. En 1940, fue ingresado en una clínica en Muralto-Locarno, donde falleció el 29 de junio de ese año.

Obras destacadas de Paul Klee

  • Angelus Novus (1920)
  • Pequeño abeto (1922)
  • La máquina del gorjeo (1922)
  • Calle principal y calle secundaria (1929)
  • Ad Parnassum (1932)
  • Cabeza de un mártir (1933)
  • El hombre futuro (1933)
  • Ángel pobre (1939)
  • Teoría del arte moderno (1879-1940)
  • Me llamo Paul, Paul Klee (1940)
  • Muerte y fuego (1940)
  • El mensajero del otoño (1922)
  • El puente rojo (1928)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paul Klee Facts for Kids

kids search engine
Paul Klee para Niños. Enciclopedia Kiddle.