1824 para niños
1824 fue un año especial que comenzó en jueves, según el calendario que usamos hoy, el calendario gregoriano. Fue un año lleno de cambios importantes en diferentes partes del mundo.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1824
- ¿Qué Sucedió en España y México en Enero y Febrero?
- Cambios en Perú y Centroamérica en Marzo y Abril
- Avances Culturales y Educativos en Mayo y Junio
- Momentos Decisivos en Julio, Agosto y Septiembre
- La Nueva Constitución y el Primer Presidente de México en Octubre
- Elecciones y Uniones en Noviembre y Diciembre
- Otros Hechos Importantes
- Nacimientos Notables de 1824
- Fallecimientos Notables de 1824
- Galería de imágenes
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1824
¿Qué Sucedió en España y México en Enero y Febrero?
- El 8 de enero, en España, el rey Fernando VII creó la Policía General del Reino, que fue el inicio de la actual Policía Nacional de España.
- El 29 de enero, en México, se formó el estado de Guanajuato.
- El 24 de febrero, se decidió crear el Estado Libre y Soberano de México, que se hizo oficial el 2 de marzo.
- En Perú, hubo algunos problemas en las fortalezas del Callao. El 4 de febrero, soldados de Argentina y Chile que cuidaban estas fortalezas se rebelaron por falta de recursos y pagos. Pidieron ayuda a un general español, José de Canterac.
- El 10 de febrero, la bandera española volvió a ondear en las fortalezas del Callao.
- El 29 de febrero, el general Monet ocupó Lima, pero se retiró a la sierra a finales del mismo mes.
Cambios en Perú y Centroamérica en Marzo y Abril
- El 4 de marzo, más tropas españolas llegaron al Callao. El presidente de Perú, Torre Tagle, y muchos militares se unieron al bando español.
- El 7 de marzo, llegó a Chile un sacerdote llamado Giovanni Maria Mastai Ferretti, quien más tarde se convertiría en el papa Pío IX.
- El 24 de marzo, se creó la Provincia de Chiapas como un territorio independiente. Se hizo una votación para que la gente de Chiapas decidiera si querían unirse a México o volver a ser parte de Guatemala.
- El 23 de abril, el Congreso Federal de Centroamérica tomó una decisión muy importante: declaró que la esclavitud quedaba prohibida.
Avances Culturales y Educativos en Mayo y Junio
- El 7 de mayo, el famoso compositor Ludwig van Beethoven presentó al mundo su increíble Novena Sinfonía.
- El 10 de mayo, en Trujillo (Perú), se fundó la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), la primera universidad de la época republicana en Perú.
- El 12 de junio, en San Salvador, la capital de El Salvador, se aprobó la primera Constitución de El Salvador como parte de la Federación Centroamericana.
- El 25 de junio, en Ecuador, se fundó la ciudad de Machala.
Momentos Decisivos en Julio, Agosto y Septiembre
- El 4 de julio, se estableció la Constitución de las Provincias Unidas del Centro de América.
- El 19 de julio, falleció Iturbide.
- El 25 de julio, el Partido de Nicoya se unió a Costa Rica.
- El 28 de julio, se estableció la independencia en Perú.
- El 6 de agosto, en Perú, se llevó a cabo la Batalla de Junín, un enfrentamiento muy importante.
- El 13 de septiembre, Chiapas decidió, mediante una votación, unirse a los Estados Unidos Mexicanos.
- El 14 de septiembre, se creó el Estado Libre y Soberano de Chiapas en México.
La Nueva Constitución y el Primer Presidente de México en Octubre
- El 3 de octubre, el Congreso de la Unión en México creó la primera Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, que se anunció y juró al día siguiente.
- El 4 de octubre, en México, el general Pedro Celestino Negrete asumió el poder de forma temporal.
- El 10 de octubre, en México, Guadalupe Victoria se convirtió en el primer presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.
- El 12 de octubre, el presidente Guadalupe Victoria creó la primera Ley de Colonización para ayudar a organizar mejor la población en el país, que en ese momento tenía unos 6.5 millones de habitantes.
Elecciones y Uniones en Noviembre y Diciembre
- El 6 de noviembre, en Estados Unidos, se realizaron elecciones presidenciales. Fue la primera vez que, en la mayoría del país, la gente votó directamente por los miembros del Colegio Electoral. El ganador fue John Quincy Adams.
- El 18 de noviembre, se declaró al Distrito Federal como la capital de México.
- El 22 de noviembre, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica aprobaron la Constitución que unió a estos cinco países en una Federación Centroamericana.
- El 9 de diciembre, ocurrió la Batalla de Ayacucho, que fue el último gran enfrentamiento entre los españoles y los pueblos de América del Sur. Con esta batalla, se aseguró la independencia de América del Sur.
Otros Hechos Importantes
- En Estados Unidos, se fundó el Partido Demócrata.
- La Universidad de Baeza cerró después de 285 años de existencia.
- Los científicos Quoy y Gaimard describieron por primera vez un tipo de delfín del Antártico, el delfín cruzado (Lagenorhynchus cruciger).
Nacimientos Notables de 1824
- 8 de enero: Francisco González Bocanegra, poeta mexicano que escribió la letra del Himno Nacional Mexicano.
- 16 de febrero: Peter Kozler, cartógrafo y activista de Eslovenia.
- 22 de febrero: Pierre Janssen, astrónomo francés.
- 2 de marzo: Bedřich Smetana, director de orquesta y compositor de la República Checa.
- 12 de marzo: Gustav Robert Kirchhoff, físico alemán.
- 19 de marzo: Heinrich Hofmann, pintor.
- 8 de mayo: Miguel Negrete, militar mexicano que participó en la guerra contra Francia.
- 26 de junio: Lord Kelvin, físico británico.
- 28 de junio: Paul Broca, médico y anatomista francés.
- 1 de julio: Casto Méndez Núnez, marinero y militar español.
- 4 de agosto: Domingo Santa María González, presidente de Chile.
- 8 de septiembre: Jaime Nunó Roca, compositor español que puso música al Himno Nacional Mexicano.
- 18 de octubre: Juan Valera, escritor español.
- 27 de octubre: Julie Wilhelmine Hagen-Schwarz, pintora alemana.
- 25 de noviembre: Antonio Ghislanzoni, periodista y escritor italiano.
- 1 de diciembre: Patricio Lynch, militar chileno.
- 6 de diciembre: Concepción Bona, patriota dominicana.
- 23 de diciembre: Thomas Henry Potts, naturalista de Nueva Zelanda.
- 24 de diciembre: Peter Cornelius, compositor y poeta alemán.
Fallecimientos Notables de 1824
- 26 de enero: Théodore Géricault, pintor francés.
- 19 de abril: Lord Byron, poeta romántico británico.
- 3 de mayo: Florencio Terrada, militar argentino.
- 13 de julio: Agustín Agualongo, líder realista colombiano.
- 19 de julio: Agustín de Iturbide, emperador mexicano.
- 16 de septiembre: Luis XVIII, rey de Francia.
- Andrés Alcázar y Díez de Navarrete, militar y político chileno.
Galería de imágenes
-
Mapa de Chiapas en México.
-
Guadalupe Victoria, primer presidente de México.
Véase también
En inglés: 1824 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1824 para Niños. Enciclopedia Kiddle.