Elizabeth Cotten para niños
Datos para niños Elizabeth Cotten |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Elizabeth Nevills | |
Nacimiento | 5 de enero de 1893 Chapel Hill (Carolina del Norte) Chapel Hill (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 29 de junio de 1987 Siracusa (Nueva York) Siracusa (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | cantante, compositora | |
Género | Folk | |
Instrumentos | Guitarra, banjo | |
Distinciones |
|
|
Elizabeth "Libba" Cotten, nacida Elizabeth Nevills, fue una talentosa cantante, guitarrista y compositora de Estados Unidos. Nació el 5 de enero de 1893 en Chapel Hill (Carolina del Norte) y falleció el 29 de junio de 1987. Es muy conocida por su música folk y blues.
Elizabeth desarrolló una forma única de tocar la guitarra, que hoy se conoce como el "Cotten picking". Este estilo lleva su nombre en honor a su innovadora técnica.
Contenido
La vida de Elizabeth Cotten: Una historia musical
Elizabeth Nevills nació en 1893 en Chapel Hill, Carolina del Norte. Creció en una familia donde la música era muy importante. Era la menor de cinco hermanos.
Primeros pasos en la música
Cuando tenía solo siete años, Elizabeth empezó a tocar el banjo de su hermano. Ella era zurda, así que tocaba el instrumento al revés. Las cuerdas estaban puestas para una persona diestra. A pesar de esto, ella tocaba la melodía con el pulgar y usaba los otros dedos para los sonidos de bajo.
A los once años, Elizabeth comenzó a trabajar para ayudar a su familia. Con el dinero que ganó, pudo comprar su propia guitarra.
Un giro inesperado en su vida
A los 17 años, Elizabeth se casó con Frank Cotten y tuvieron una hija llamada Lillie. Vivieron en varias ciudades antes de establecerse en Washington D. C.. Durante muchos años, Elizabeth llevó una vida tranquila, tocando la guitarra solo en casa o en la iglesia.
Su vida cambió por completo de una manera muy curiosa. A mediados de los años 50, Elizabeth trabajaba en una tienda. Allí encontró a una niña perdida y la ayudó a encontrar a su madre. La madre resultó ser Ruth Crawford Seeger, una musicóloga (experta en música). Ruth le ofreció a Elizabeth un trabajo como niñera para sus hijos.
El descubrimiento de su talento
Mientras trabajaba para la familia Seeger, Elizabeth Cotten volvió a tocar su vieja guitarra. Empezó a cantar canciones para los niños. Su estilo único de tocar la guitarra llamó mucho la atención de la familia.
Mike Seeger, uno de los hijos, grabó algunas de sus canciones. En 1958, estas grabaciones se publicaron en un álbum llamado Folksongs and Instrumentals with Guitar.
"Freight Train": Una canción famosa
Una de las canciones más importantes del álbum fue "Freight Train". Elizabeth la había compuesto en 1904, cuando tenía solo 11 años. Esta canción se hizo muy popular y muchos artistas famosos la han interpretado, como Peter, Paul and Mary y Bob Dylan.
Después de que se publicó el álbum, Elizabeth Cotten empezó a dar conciertos. Su primera actuación pública fue en 1960.
Giras y nuevos éxitos
Durante los años 60, Elizabeth Cotten tocó con grandes músicos de blues y música folk, como Mississippi John Hurt y Muddy Waters. También participó en festivales importantes, como el Newport Folk Festival.
El interés por sus canciones la animó a escribir más música. En 1967, publicó un nuevo álbum, Shake Sugaree, acompañada por su nieto.
Elizabeth se mudó a Siracusa (Nueva York) con su hija y su nieto. Allí siguió actuando y grabando música hasta que tuvo más de 80 años.
Reconocimientos y legado
Elizabeth Cotten recibió muchos honores por su música.
Premio Grammy
En 1984, ganó un Premio Grammy por su álbum Elizabeth Cotten Live. Este es uno de los premios más importantes en la música.
Otros honores
En 1989, fue una de las 75 mujeres afroamericanas destacadas en el libro de fotos I Dream a World. En 2022, fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll, un gran reconocimiento a su impacto en la música.
Fallecimiento
Elizabeth Cotten falleció en junio de 1987, a la edad de 94 años. Su música y su estilo único de tocar la guitarra siguen inspirando a muchos músicos hoy en día.
Discografía seleccionada
- Folksongs and Instrumentals with Guitar, Folkways Records (FG 3526), 1958
- Shake Sugaree, Folkways Records (FTS 31003), 1967
- When I'm Gone, Folkways Records (FA 3537), 1979
- Live!, Arhoolie Records
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Elizabeth Cotten Facts for Kids