1880 para niños
1880 (MDCCCLXXX) fue un año bisiesto que comenzó en jueves, según el calendario gregoriano. Fue un año lleno de avances y eventos importantes en todo el mundo.
Contenido
Acontecimientos Destacados de 1880
Grandes Proyectos de Ingeniería
- 1 de enero: Se inició la construcción del canal de Panamá, un proyecto enorme para conectar los océanos Atlántico y Pacífico.
- 10 de enero: En la montaña de Cucaracha, Panamá, se usó dinamita por primera vez para abrir paso a las aguas del futuro Canal de Panamá.
Avances en Iluminación y Comunicación
- 2 de febrero: En Wabash, Indiana (Estados Unidos), se instaló el primer poste de luz eléctrica, marcando el inicio de una nueva era.
- 19 de marzo: En Fregenal de la Sierra, Badajoz (España), se realizó la primera llamada telefónica de larga distancia en España. Esto fue posible gracias a Rodrigo Sánchez-Arjona, quien conectó su casa con una finca cercana.
- 31 de marzo: Wabash, Estados Unidos, se convirtió en la primera ciudad del mundo con sus calles iluminadas por luz eléctrica.
- 20 de diciembre: El famoso bulevar Broadway en Nueva York también se iluminó con luz eléctrica, ganándose el apodo de "El Gran Camino Blanco".
Cambios Sociales y Políticos
- 13 de febrero: En España, el rey Alfonso XII decretó el fin de la esclavitud en sus colonias de Cuba.
- 15 de marzo: En Argentina, se fundó el Partido Autonomista Nacional, un nuevo partido político.
- 18 de abril: En el Reino Unido, William Gladstone ganó las elecciones y se convirtió en primer ministro por segunda vez.
- 20 de septiembre: Buenos Aires, Argentina, fue declarada oficialmente la capital del país.
- 12 de octubre: En Argentina, comenzó la primera presidencia de Julio Argentino Roca.
- 2 de noviembre: Se llevaron a cabo las Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1880, donde James A. Garfield ganó la presidencia.
- 1 de diciembre: En México, el general Manuel González Flores fue nombrado presidente.
- 30 de diciembre: El Transvaal en Sudáfrica se convirtió en una república, con Paul Kruger como su primer presidente.
Conflictos y Acuerdos Internacionales
- 26 de mayo: Durante la guerra del Pacífico, el ejército chileno venció a las tropas aliadas en la Batalla del Alto de la Alianza en Tacna, lo que llevó a Bolivia a retirarse del conflicto.
- 7 de junio: También en la guerra del Pacífico, el ejército chileno tomó la ciudad de Arica, que hoy forma parte de Chile.
- 29 de junio: Francia tomó el control de la isla de Tahití.
- 27 de julio: En la segunda guerra anglo-afgana, los afganos lograron una victoria importante sobre el ejército británico en la batalla de Maiwand.
- 16 de diciembre: Comenzó la Primera Guerra de los Bóeres en Sudáfrica.
- 20 de diciembre: Se libró la Acción de Bronkhorstspruit, uno de los primeros combates importantes en la Primera Guerra de los Bóeres.
- Afganistán: La segunda guerra anglo-afgana llegó a su fin.
Desastres Naturales
- 14 de julio al 25 de julio: Una serie de fuertes terremotos sacudieron la isla filipina de Luzón, causando mucha destrucción.
- 24 de abril: Un tornado devastó la aldea de West Prairie en Illinois, Estados Unidos.
- 16 de octubre: Una fuerte tormenta de nieve, conocida como la Ventisca de 1880, afectó el sur de Dakota del Sur y Minnesota durante tres días.
- 9 de noviembre: Un terremoto de 6.3 grados sacudió la ciudad de Zagreb en Croacia, causando daños a muchos edificios.
Otros Eventos Importantes
- 30 de marzo: En Madrid, España, se inauguró la Estación de Delicias, la primera estación de tren de la ciudad.
- 13 de mayo: En Menlo Park, Nueva Jersey, el inventor Thomas Alva Edison probó por primera vez su tren eléctrico.
- 5 de junio: Se inauguró la Plaza de Toros de El Puerto en El Puerto de Santa María, España.
- 24 de junio: La obra O Canada se interpretó públicamente por primera vez en Canadá. Más tarde se convertiría en el himno nacional del país.
- Agosto: Se creó el prototipo del Pogo saltarín, un juguete divertido que se hizo muy popular.
- 5 de septiembre: En San Petersburgo, Rusia, se utilizó el tranvía por primera vez en el mundo.
- 19 de septiembre: Se inauguró el Teatro Bretón de los Herreros en Logroño, España.
- 10 de septiembre: La independencia de Paraguay fue reconocida oficialmente.
- 11 de noviembre: En Melbourne, Australia, fue ejecutado el famoso forajido Ned Kelly.
- 22 de noviembre: La actriz de vaudeville Lillian Russell debutó en el teatro de Tony Pastor en Nueva York.
- 23 de noviembre: Se fundó el club de fútbol Manchester City en Borton, Reino Unido.
- Honduras: La ciudad de Tegucigalpa se convirtió en la capital definitiva del país.
- Chile: Se fundó el Museo Nacional de Bellas Artes en Santiago.
- República del Congo: Se fundó la villa de Brazzaville.
Arte y Literatura de 1880
En este año, grandes artistas y escritores crearon obras que hoy son muy conocidas:
- Edgar Degas: Pintó Bailarina.
- Auguste Rodin: Creó la famosa escultura El pensador.
- Émile Zola: Publicó La novela experimental y Nana.
- Paul Cézanne: Pintó Flor de otoño.
- Rosalía de Castro: Publicó su libro de poemas Follas novas.
- Fiódor Dostoyevski: Terminó su gran novela Los hermanos Karamázov.
- Guy de Maupassant: Escribió el cuento Bola de Sebo.
- Lewis Wallace: Publicó la novela Ben-Hur.
Música de 1880
- Johannes Brahms compuso la Danza húngara y la Obertura del Festival Académico, dos piezas musicales muy importantes.
Ciencia y Tecnología de 1880
- 27 de enero: Thomas Alva Edison recibió la patente por su lámpara incandescente, un invento que cambió el mundo.
- En abril, John Venn publicó un trabajo donde definió por primera vez el diagrama de Venn, una herramienta visual para organizar ideas.
- En Francia, Jacques Curie y Pierre Curie descubrieron la piezoelectricidad, un fenómeno donde ciertos materiales generan electricidad al ser presionados.
- Se inventó la bicicleta, un medio de transporte que se hizo muy popular.
- Los científicos Karl Joseph Eberth, Robert Koch y Georg Gaffky descubrieron el bacilo que causa la fiebre tifoidea.
Deporte de 1880
- 10 de abril: El equipo Clapham Rovers ganó la final de la FA Cup al derrotar a la Universidad de Oxford.
- 18 de noviembre: Se creó la Asociación Irlandesa de Fútbol en Belfast, Irlanda.
Nacimientos Notables de 1880
- 2 de enero: Machaquito, famoso torero español.
- 10 de enero: Manuel Azaña, importante político y escritor español.
- 25 de enero: Douglas MacArthur, militar estadounidense.
- 8 de febrero: Franz Marc, pintor alemán.
- 19 de febrero: Álvaro Obregón, político mexicano.
- 27 de junio: Helen Keller, escritora estadounidense que, a pesar de ser sorda y ciega, logró grandes cosas.
- 26 de agosto: Guillaume Apollinaire, escritor francés.
- 31 de agosto: Guillermina de los Países Bajos, quien sería monarca de 1890 a 1948.
- 1 de noviembre: Alfred Wegener, meteorólogo alemán, conocido por su teoría de la deriva continental.
- 26 de noviembre: Ibn Saud, el primer rey de Arabia.
Fallecimientos Notables de 1880
- 8 de mayo: Gustave Flaubert, novelista francés.
- 7 de junio: Francisco Bolognesi, militar peruano.
- 9 de julio: Paul Broca, médico y científico francés.
- 22 de diciembre: George Eliot, escritora británica.
- 26 de diciembre: Manuel Murillo Toro, político colombiano que fue presidente dos veces.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1880 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1880 para Niños. Enciclopedia Kiddle.