20 de junio para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 20 de junio es el día número 171 del calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 172. Faltan 194 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos del 20 de Junio
Eventos Antiguos y Medievales
- 451: En el Imperio romano de Occidente, en lo que hoy es el norte de Francia, comienza la Batalla de los Campos Cataláunicos contra Atila.
- 536: En Roma, Silverio es elegido papa.
- 712: Se lleva a cabo la Batalla de Raor. Un gran ejército, liderado por Muhammad ibn al-Qasim, avanza hacia Debal y se une a una flota. Logran la victoria usando una catapulta. El rey de Sind, Raja Dâhir, es vencido en la batalla.
- 1325: Comienza la construcción del Templo Mayor en la ciudad de México-Tenochtitlan.
- 1333: En España, los ejércitos de los meriníes y nazaríes atacan y recuperan la ciudad de Gibraltar.
Hechos Importantes de la Edad Moderna y Contemporánea
- 1500: En Sevilla, la reina Isabel la Católica prohíbe la esclavitud mediante una Real Provisión. Con esta misma orden, los pueblos indígenas son considerados súbditos de la Corona, con los mismos derechos y deberes que el resto de los españoles.
- 1684: En el sur de Connecticut (Estados Unidos), una fuerte tormenta con tornados causa daños en varios pueblos, especialmente en el condado de Hartford.
- 1698: En Ambato (Ecuador), cerca del volcán Carihuairarazo, un terremoto causa miles de víctimas.
- 1782: En los Estados Unidos, el Congreso aprueba el diseño del Sello de Estados Unidos, el emblema de la nación.
- 1789: En Versalles, se firma el Juramento del Juego de Pelota. Los diputados del Tercer Estado prometen no separarse hasta tener una nueva Constitución.
- 1816: La Bandera de Argentina es adoptada como símbolo patrio.
- 1837: En Londres, Alejandrina Victoria es coronada reina del Reino Unido y de Irlanda como Victoria I. Así comienza la era victoriana.
- 1867: En los Estados Unidos, el presidente Andrew Johnson adquiere el territorio de Alaska a los rusos.
- 1867: En Buenos Aires (Argentina) se juega el primer partido de fútbol en ese país.
- 1904: Se funda la Asociación Internacional de Automóviles Clubs Reconocidos, que luego se convertiría en la Federación Internacional del Automóvil.
- 1923: En El Salvador, se registran graves inundaciones entre hoy y mañana.
- 1924: En San Salvador (El Salvador) ocurre una fuerte inundación.
- 1928: En España se funda el club de fútbol Real Valladolid.
- 1930: Se funda la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela, CANTV.
- 1933: En el mar Caribe, los aviadores españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, que habían cruzado el Atlántico en el avión Cuatro Vientos, parten de La Habana hacia México y desaparecen en el trayecto.
- 1937: En Argentina se crea la categoría de automovilismo Turismo Carretera.
- 1939: En Honduras se aplica por última vez la pena de muerte en el país.
- 1947: En Argentina se funda el Club Deportivo Morón.
- 1949: En Argentina, el presidente Juan Domingo Perón decreta que las universidades nacionales sean gratuitas para los habitantes de Argentina y de todos los países latinoamericanos. Esta ley sigue vigente.
- 1960: En Buenos Aires (Argentina), el Congreso aprueba una ley para mantener el orden, en un contexto de tensiones políticas.
- 1961: En Argentina, el médico argentino Ernesto Che Guevara (ministro de Industria de Cuba), visita al presidente Arturo Frondizi.
- 1963: En Buenos Aires (Argentina), un decreto del gobierno de José María Guido prohíbe la participación de ciertos partidos políticos.
- 1963: Se crea el Teléfono Rojo, una línea directa de comunicación entre Rusia y los Estados Unidos, activa desde la Guerra Fría.
- 1973: Regresa a la Argentina el expresidente Juan Domingo Perón, después de 18 años de ausencia. Cerca del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, durante la bienvenida, ocurre un incidente con disparos que deja varias víctimas.
- 1977: En los Estados Unidos se construye el gran oleoducto de Alaska, que cruza el estado de Alaska de sur a norte.
- 1990: En Europa se propone una nueva unidad monetaria (el ecu) para la Comunidad Europea.
- 1992: En Paraguay entra en vigor la nueva Constitución nacional, que reemplaza a la anterior de 1967.
- 2003: Se anuncia la creación de la Fundación Wikimedia.
- 2007: El Club Atlético Boca Juniors de Argentina gana la Copa Libertadores al vencer al Grêmio de Brasil por un marcador global de 5 a 0, obteniendo su sexto título en esta competencia.
- 2008: Una estampida humana en una discoteca de la Ciudad de México deja 13 personas fallecidas y 16 heridas.
- 2010: En Colombia se celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las que Juan Manuel Santos es elegido presidente del país.
- 2010: En El Salvador, en el municipio de Mejicanos, ocurre un incidente violento dentro de un microbús.
- 2014: El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, anuncia en Bruselas el apoyo de la Unión Europea al plan de paz del presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, para resolver el conflicto armado en las regiones orientales de Lugansk y Donetsk. Este plan también cuenta con el apoyo del presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Nacimientos Famosos
- 236 a. C.: Escipión el Africano, importante político romano.
- 1819: Jacques Offenbach, violonchelista y compositor austriaco.
- 1861: Frederick Gowland Hopkins, bioquímico británico, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1929.
- 1909: Errol Flynn, actor estadounidense.
- 1913: Juan de Borbón y Battenberg, aristócrata español.
- 1924: Chet Atkins, guitarrista y productor estadounidense.
- 1928: Martin Landau, actor estadounidense.
- 1941: Stephen Frears, cineasta británico.
- 1942: Brian Wilson, cantante estadounidense de la banda Beach Boys.
- 1949: Lionel Richie, cantante y actor estadounidense de la banda The Commodores.
- 1952: John Goodman, actor estadounidense.
- 1958: Draupadi Murmu, política india, actual presidenta de la India.
- 1967: Nicole Kidman, actriz australiana.
- 1968: Robert Rodriguez, cineasta estadounidense.
- 1978: Frank Lampard, futbolista británico.
- 1986: Joy Huerta, cantante y compositora mexicana, del dúo Jesse & Joy.
- 1989: Christopher Mintz-Plasse, actor estadounidense.
- 1999: Yui Mizuno, idol japonesa, de la banda Baby Metal.
- 2001: Nia Sioux, actriz, cantante, bailarina y modelo estadounidense.
Fallecimientos Notables
- 1597: Willem Barents, explorador neerlandés.
- 1820: Manuel Belgrano, abogado y militar argentino, quien creó la bandera de Argentina.
- 1837: Guillermo IV, rey británico entre 1830 y 1837.
- 1933: Clara Zetkin, activista y escritora alemana.
- 1947: Bugsy Siegel, figura del crimen organizado estadounidense.
- 1995: Émile Michel Cioran, filósofo rumano.
- 2011: Ryan Dunn, actor estadounidense.
- 2024: Donald Sutherland, actor canadiense.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial de los Refugiados.
- Este día, establecido por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), nos recuerda que muchas personas no viven en su lugar de origen o donde eligieron libremente.
- Día de los Refugiados en África.
- Celebrado en África, por acuerdo de la OUA.
- Día Mundial del Wi-Fi.
- Día Mundial de la Distrofia Muscular Facioescapulohumeral.
- Yellow Day, el Día más feliz del año.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día de la Bandera.
- Es un feriado nacional en honor a la muerte del general Manuel Belgrano, aunque la bandera argentina fue creada el 27 de febrero de 1812.
- Día de la Bandera.
Azerbaiyán:
- Día del sector gasístico.
Eritrea:
- Día de los Mártires.
- Se recuerda a quienes dieron su vida por la independencia del país durante la Guerra de la Independencia de Eritrea.
- Día de los Mártires.
Estados Unidos:
Virginia Occidental:
- Día de Virginia Occidental.
- Se celebra anualmente el 20 de junio con festivales. Conmemora la incorporación del estado a la Unión en 1863, después de que varios condados del noroeste de Virginia se separaran durante la Guerra de Secesión.
- Día de Virginia Occidental.
Santoral Católico
- San Metodio de Olimpo, obispo y mártir (c. 312).
- San Novato, anacoreta.
- San Gobano de Laon, presbítero (c. 670).
- San Juan de Matera, abad (1139).
- Beata Margarita Ebner, virgen (1351).
- Beato Dermicio O’Hurley, obispo y mártir (1584).
- Beata Margarita Ball, mártir (1584).
- Beatos Francisco Pacheco, Baltasar de Torres, Juan Bautista Zola, Pedro Rinsei, Vicente Kaun, Juan Kisaku, Pablo Kinsuke, Miguel Tozo y Gaspar Sadamatsu, mártires (1626).
- Beatos Guillermo Harcourt, Juan Fenwich, Juan Gavan y Antonio Turner, presbíteros y mártires (1679).
- Beato Thomas Whitbread y compañeros.
Véase también
En inglés: June 20 Facts for Kids
- 19 de junio.
- 21 de junio.
- 20 de mayo.
- 20 de julio.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
20 de junio para Niños. Enciclopedia Kiddle.