Garganta del Diablo para niños
Datos para niños Garganta del Diablo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Área protegida | Parque nacional Iguazú, Parque nacional del Iguazú |
|
Río | Río Iguazú | |
Cuenca | Cuenca del Plata | |
Coordenadas | 25°41′45″S 54°26′10″O / -25.6957, -54.4361 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Subdivisión | Departamento Iguazú | |
Cuerpo de agua | ||
Tipo | Permanente, de bloque segmentado | |
Altitud | 252 metros | |
Mapa de localización | ||
La Garganta del Diablo es un impresionante conjunto de cascadas del río Iguazú. Estas caídas de agua tienen hasta 80 metros de altura. Se precipitan en una garganta estrecha, donde se concentra la mayor parte del agua de las cataratas del Iguazú. De hecho, estas cataratas son las que tienen el mayor caudal de agua en todo el mundo.
La Garganta del Diablo se encuentra justo en la frontera. Está entre la provincia de Misiones en Argentina y el estado de Paraná en Brasil. Forma parte del Parque nacional Iguazú en Argentina y del Parque nacional del Iguazú en Brasil.
Contenido
¿Qué es el Salto Unión?
El Salto Unión es la cascada principal que da origen a la Garganta del Diablo. Este salto marca la línea que divide a Argentina de Brasil. Aquí, las cataratas alcanzan casi 80 metros de altura. Cuando el agua cae, se forman hermosos arco iris y nubes de niebla. Estas nubes de rocío pueden verse a más de 7 kilómetros de distancia.
¿Cómo se visita la Garganta del Diablo?
Recorridos turísticos en el lado argentino
Desde el lado argentino, puedes llegar a la Garganta del Diablo usando un Tren ecológico. Este tren funciona con gas, lo que lo hace más amigable con el ambiente. Te bajas en la Estación Garganta del Diablo y caminas por una pasarela de acero.
Esta pasarela te lleva hasta el mirador de la Garganta del Diablo. Desde allí, estarás muy cerca de la catarata. Podrás escuchar el estruendo y ver el increíble espectáculo del río cayendo al vacío. Es uno de los lugares más populares de las Cataratas del Iguazú.
Otras formas de explorar las cataratas
También puedes hacer un paseo en lancha. Las lanchas salen desde embarcaderos río abajo. Te acercan mucho a las cascadas y a la propia garganta. Pasarás muy cerca de la caída del agua.
Otra opción es sobrevolar las cataratas en helicóptero. Esto te permite disfrutar de una de las mejores vistas aéreas del mundo.
La frontera entre Argentina y Brasil en las cataratas
El Salto Unión es el salto más grande e impresionante de todos. Este salto es el inicio de la "Garganta del Diablo". Esta es una serie de cascadas muy cercanas que forman una "U" cerrada. La línea fronteriza entre Argentina y Brasil pasa justo por encima del Salto Unión.
La mayor parte de las cataratas y saltos de Iguazú están en Argentina, casi un 80%. Sin embargo, desde ambos países se pueden ver panorámicas muy bonitas. Cada lado ofrece ángulos de vista diferentes que se complementan.
La Isla de San Martín
Justo al lado de la caída de agua de la Garganta del Diablo, se encuentra la Isla de San Martín. Esta isla tiene mucha vegetación y una gran cantidad de buitres negros americanos.
La isla solía ser parte del "Paseo Inferior" para los turistas. Sin embargo, debido a una gran crecida del río en el año 2014, ya no se puede acceder a ella.
¿Qué animales viven cerca de la Garganta del Diablo?
Alrededor de la Garganta del Diablo hay una gran variedad de seres vivos. Entre las aves, destaca el vencejo de cascada. Esta ave es especial porque construye sus nidos detrás de los saltos de agua.
Los vencejos de cascada tienen patas muy cortas. Estas patas están adaptadas para poder agarrarse a las rocas mojadas. Pasan gran parte del día volando. Buscan insectos, que son su alimento principal.
Galería de imágenes
Véase también
- Cataratas del Iguazú
- Parque nacional Iguazú
- Isla de San Martín
- Estación Garganta del Diablo
- Tren ecológico de la Selva Parque Nacional Iguazú