Ludwig Beck para niños
Datos para niños Ludwig Beck |
||
---|---|---|
![]() El Generaloberst Ludwig Beck
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ludwig August Theodor Beck | |
Nacimiento | 29 de junio de 1880![]() |
|
Fallecimiento | 21 de julio de 1944![]() |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Sepultura | Antiguo cementerio de San Mateo de Berlín | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Padre | Ludwig Beck | |
Educación | ||
Educado en | Dilthey school | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, militar, militante de la resistencia y oficial de ejército | |
Años activo | 1898-1944 | |
Lealtad | ![]() ![]() ![]() |
|
Rama militar | Ejército Imperial Alemán | |
Mandos | Oberkommando des Heeres | |
Rango militar | Generaloberst | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial |
|
Ludwig Beck (nacido en Biebrich, Wiesbaden, Hesse, el 29 de junio de 1880, y fallecido en Berlín el 21 de julio de 1944) fue un alto general alemán. Fue el líder del Estado Mayor del Ejército alemán durante los primeros años del gobierno nazi. Al principio, Beck apoyó la idea de que Alemania debía fortalecer su ejército y no seguir las restricciones de un tratado de paz.
Sin embargo, muy pronto tuvo dudas sobre la exigencia de que todos los militares juraran lealtad al líder alemán en 1934. Entre 1935 y 1938, se fue desilusionando cada vez más con el gobierno nazi, especialmente por sus planes de expansión territorial.
Debido a grandes desacuerdos sobre estas ideas, que se hicieron públicos, Beck renunció a su puesto en agosto de 1938. A partir de entonces, se convenció de que el líder nazi no cambiaría para bien y que él y su partido debían ser retirados del poder. Se convirtió en una figura importante en los planes para cambiar el gobierno. Habría sido el líder de un gobierno temporal si el plan del 20 de julio de 1944 hubiera tenido éxito. Cuando el plan falló y fue detenido, decidió quitarse la vida.
Contenido
Vida y Carrera de Ludwig Beck
Ludwig Beck nació en Biebrich, que hoy es parte de Wiesbaden, en el estado de Hesse. Fue educado siguiendo las tradiciones militares de Prusia.
Primeros Años y Ascenso Militar
Entre 1931 y 1933, Beck escribió un importante manual sobre tácticas militares llamado Die Truppenführung. Gracias a este trabajo, en 1933 fue asignado al Cuartel General, el mismo lugar donde dos años después se convertiría en su líder.
Desacuerdos con el Gobierno
En julio de 1934, Beck mostró su desacuerdo con las decisiones del gobierno. También le preocupaba que un grupo llamado SS (Schutzstaffel) estuviera ganando demasiada influencia en el ejército regular.
Además, Beck pensó que la expansión territorial de Alemania estaba yendo demasiado lejos después de la invasión de Checoslovaquia en 1939. Por esta razón, renunció a su cargo como señal de protesta.
Participación en la Resistencia
Desde 1939, Ludwig Beck estuvo en contacto con otros miembros del ejército alemán, como el almirante Wilhelm Canaris y el mariscal Erwin von Witzleben, así como con políticos y ciudadanos. Juntos, planearon un cambio de gobierno para poner fin al régimen. Si el plan hubiera tenido éxito, Beck habría sido el líder de un gobierno temporal que buscaría la paz.
En 1943, Beck planeó dos intentos fallidos para cambiar el gobierno. En 1944, fue uno de los principales organizadores del plan del 20 de julio.
El Final de su Vida
Después de que el plan del 20 de julio fracasara, Ludwig Beck fue detenido. Según lo que se cuenta, decidió quitarse la vida para no enfrentar una ejecución.
Ludwig Beck en el Cine
En la película Valkyrie (2008), el actor inglés Terence Stamp interpretó el papel de Ludwig Beck.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ludwig Beck Facts for Kids