Germán Valdés para niños
Datos para niños Germán Valdés |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés y Castillo | |
Apodo | el Pachuco de Oro Tin Tan Valdés |
|
Nacimiento | 19 de septiembre de 1915 Ciudad de México (México) |
|
Fallecimiento | 29 de junio de 1973 Ciudad de México (México) |
|
Causa de muerte | Coma hepático | |
Sepultura | Panteón Jardín | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Magdalena Martínez (matr. 1937; div. 1948) Micaela Vargas (matr. 1948; div. 1955) Rosalía Julián (matr. 1956-1973) |
|
Hijos | 6, incluida Rosalía Valdés | |
Familiares | Hermanos: Antonio Valdés Manuel Valdés Ramón Valdés Araceli Julián (cuñada) Germán Valdés III (nieto) |
|
Información profesional | ||
Ocupación |
|
|
Años activo | 1944-1973 | |
Instrumento | ||
Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés y Castillo (nacido en la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1915 y fallecido en la misma ciudad el 29 de junio de 1973), fue un famoso actor, cantante y comediante mexicano. Se le conoció popularmente como Tin-Tan.
Contenido
¿Quién fue Germán Valdés "Tin-Tan"?
Germán Valdés, mejor conocido como Tin-Tan, fue una figura muy importante en el cine y la comedia de México. Su estilo único y su forma de hablar lo hicieron muy querido por el público.
Sus primeros años y el inicio de su carrera
Germán Valdés nació en la Ciudad de México. Su padre trabajaba en la aduana, lo que hizo que la familia se mudara varias veces. Vivieron dos años en el puerto de Veracruz y luego se trasladaron a Ciudad Juárez, Chihuahua.
Fue en Ciudad Juárez donde Germán comenzó a trabajar en la estación de radio local XEJ. Allí descubrió su talento para la comedia y el entretenimiento.
El nacimiento de "Tin-Tan" y su éxito en el cine
En 1943, un artista llamado Paco Miller lo invitó a unirse a su compañía en México. Fue Paco Miller quien le dio el nombre artístico de "Tin Tan", y así comenzó su camino hacia la fama.
Su primera película como actor fue El hijo desobediente, estrenada en 1945. A partir de ese momento, Tin-Tan se convirtió en una estrella del cine mexicano.
En los años sesenta, Tin-Tan también prestó su voz para personajes animados. Uno de los más recordados es el oso Baloo en la película El libro de la selva de Estudios Walt Disney.
Problemas de salud y su fallecimiento
Germán Valdés tuvo problemas de salud en el hígado durante varios años. El 29 de junio de 1973, a los 57 años, falleció en la Ciudad de México debido a complicaciones de su enfermedad.
Su esposa, Rosalía, había sido informada de la gravedad de su estado meses antes. Para que Germán pudiera disfrutar sus últimos días con tranquilidad, ella decidió no contarle lo delicado de su salud. Fue sepultado en el Panteón Jardín de la Ciudad de México.
El legado de Tin-Tan en la cultura mexicana
Tin-Tan es recordado por su vestuario especial de pachuco en muchas de sus películas. Los pachucos eran jóvenes con un estilo particular de vestir y bailar. Tin-Tan ayudó a que este estilo se hiciera muy popular en México. Por eso, a veces se le llamaba "El Elvis Presley de los Pachucos".
En varias ciudades de México, como la Ciudad de México, Ciudad Juárez y Acapulco, hay estatuas en honor a Tin-Tan.
Su hija, Rosalía Valdés, escribió un libro llamado La Historia inédita de Tin Tan, donde cuenta detalles de su vida y carrera.
La música también ha rendido homenaje a Tin-Tan. El grupo Elefante usó escenas de sus películas en el video de su canción "Así es la vida". La banda Maldita Vecindad también se inspiró en él para su canción "Pachuco".
En 2002, se lanzó un disco con las canciones más famosas de Tin-Tan junto a su compañero musical, Marcelo Chávez. A finales de 2005, el grupo Maldita Vecindad publicó un álbum en su honor llamado Viva Tin Tan.
En 2010, se estrenó un documental sobre su vida, titulado Tin Tan (2010), dirigido por Francesco Taboada Tabone.
Películas de Germán Valdés "Tin-Tan"
Cine

- El capitán Mantarraya (1973).... Capitán Mantarraya
- Noche de muerte (1972).... Germán
- La mafia amarilla (1972).... Germán
- La disputa (1972).... Lorenzo Rocadura
- Acapulco 12-22 (1971).... Pirata, limpiabotas
- Chanoc contra las tarántulas (1971).... Tsekub Baloyán
- Chanoc contra el tigre y el vampiro (1971).... Tsekub Baloyán
- El increíble profesor Zovek (1971).... Chalo
- Los cacos (Once al asalto) (1971).... El Muerto
- ¡En estas camas nadie duerme! (1971).... Salame
- Caín, Abel y el otro (1971).... Óscar Latorre
- Chanoc en las garras de las fieras (1970).... Tsekub Baloyán
- Trampa para una niña (1969).... Merolico
- El quelite (1969).... Próculo
- El ogro (1969).... Sabás
- Duelo en El Dorado (1969).... Barrera
- Seis días para morir (1966).... José
- Gregorio y su ángel (1966).... Carlos
- El ángel y yo (1966).... Rito
- Detectives o ladrones..? (1966).... Harry
- Loco por ellas (1965)
- Especialista en chamacas (1965).... Don Guille
- Tintansón Crusoe (1964).... Tin-Tan Cruz
- Puerto Rico en carnaval (1964)
- Los fantasmas burlones (1964).... Cyril Ludovico Churchill
- Face of the Screaming Werewolf (1964)
- El tesoro del rey Salomón (1962).... Tin-Tan «El Hombre Mono»
- Tin Tan, el hombre mono (1962).... Tin-Tan «El Hombre Mono»
- ¡En peligro de muerte! (1962).... Marshall Nylon
- Fuerte, audaz y valiente (1962)
- Pilotos de la muerte (1962).... Octano Pérez
- ¡Viva Chihuahua! (1961).... Germán Terrazas «El Chihuahua»
- ¡Suicídate, mi amor! (1961).... Raúl González
- El duende y yo (1961).... Modesto Fauno
- Locura de terror (1960).... Pacífico Otero
- El violetero (1960).... Lorenzo Miguel Arroyo «El Violetero»
- Variedades de medianoche (1960).... Germán Gómez «El Trompas»
- El fantasma de la opereta (1959).... Aldo o Valdovino Valdés
- Una estrella y dos estrellados (1959).... Tin-Tan
- La casa del terror (1959).... Casimiro
- El pandillero (1959).... Pepe Álvarez del Monte
- Tin Tan y las modelos (Escuela de modelos) (1959).... Alonso Marcos Chimalpopoca
- La tijera de oro (1958).... Emilio Campos
- Ferias de México (1958).... Tin-Tan
- Escuela de verano (1958).... Casimiro Buenavista y Manduriano
- Vagabundo y millonario (1958).... Antonio García/Andrés Aguilar
- Tres lecciones de amor (1958).... Profesor Germán Valadez/Casanova/Nerón
- El cofre del pirata (1958).... Germán de las Altas Torres y Pérez
- Música de siempre (1958).... Tin-Tan
- Vivir del cuento (1958).... Cristóforo Pérez «Chóforo»
- Dos fantasmas y una muchacha (1958).... Germán Pérez
- Las mil y una noches (1958).... Ben Akih/Selim/Yamaní/Nuredín Valdés
- Paso a la juventud (1957).... Casimiro Rosado
- Viaje a la Luna (1957).... Nicolás Pérez
- Rebelde sin casa (1957).... Teodoro Silva
- El que con niños se acuesta (1957).... Chon o Encarnación Bernal de González y de la Martínez
- La odalisca n.º 13 (1957).... Tintín
- Locos peligrosos (1957).... Federico
- Refifí entre las mujeres (1956).... Refifí
- Las aventuras de Pito Pérez (1956).... Pito Pérez
- Los tres mosqueteros y medio (1956).... D'Artagnan
- Escuela para suegras (1956).... Tin-Tan
- El teatro del crimen (1956).... Tin-Tan
- El gato sin botas (1956).... Agustín Tancredo «El Gato»/Don Victorio, coronel
- El campeón ciclista (1956).... Cleto García
- El médico de las locas (1955).... Apolonio Borrego
- El vividor (1955).... Atilano Valdés
- ¡Lo que le pasó a Sansón! (1955).... Tin-Tan/Sansón
- Los líos de Barba Azul (1954).... Ricardo Martínez
- El sultán descalzo (1954).... Sultán Casquillo
- El hombre inquieto (1954).... Germán Valdés/Abel Caim
- El vizconde de Montecristo (1954).... Inocencio Dantés/Vizconde de Montecristo
- Reportaje (1953).... Tin-Tan
- Tin Tan en La Habana (El mariachi desconocido) (1953).... Agustín/Kiko Guanabacoa
- Dios los cría (1953).... Tin-Tan
- El vagabundo (1953).... La Chiva
- Me traes de un ala (1952).... Tin-Tan
- La isla de las mujeres (1952).... Tin-Tan/Totí
- Chucho el remendado (1952).... Valentín Gaytán/Aniceto Ugartechea «Cheto», ladrón fantasma.
- El Ceniciento (1952).... Valentín Gaytán «El Ceniciento»
- El bello durmiente (1951).... Triki Tran
- Las locuras de Tin-Tan (1951).... Tin-Tan
- Mi campeón (1951).... Tin-Tan
- ¡Mátenme porque me muero! (1951).... Tin-Tan
- El revoltoso (1951).... Tin-Tan
- Cuando las mujeres mandan (1950).... Tin-Tan
- También de dolor se canta (1950).... Tin-Tan
- ¡Ay amor, cómo me has puesto! (1950).... Tin-Tan
- Simbad el mareado (1950).... Simbad
- La marca del Zorrillo (1950).... Vizconde Martín de Texmelucan/Tin «El Zorrillo»
- Dos personajes fabulosos (1949).... Tin-Tan
- El rey del barrio (1949).... Tin-Tan
- ¡No me defiendas, compadre! (1949).... Tin-Tan
- Soy charro de levita (1949).... Tin-Tan
- ¡Ay qué bonitas piernas! (Calabacitas Tiernas) (1948).... Tin-Tan
- Músico, poeta y loco (1947).... Tin-Tan
- El niño perdido (1947).... Agustín o Tincito Peón Torre y Rey
- Hay muertos que no hacen ruido (1946).... Tin-Tan/Inocente Santos
- Con la música por dentro (1946).... Tin-Tan/Diego
- El hijo desobediente (1945).... Tin-Tan
- Song of Mexico (Canción de México) (1945).... Tin-Tan
- Hotel de verano (1943).... Tin-Tan
- El que la traga, la paga (1943).... La Chiva
Doblaje de voz
- La Leyenda de Sleepy Hollow y El Señor Sapo - Narrador, Ichabod Crane, Fornido hueso (La leyenda de Sleepy Hollow) (1949)
- El libro de la selva - Baloo (1967)
- Los aristogatos - Thomas O'Malley (1970)
Véase también
En inglés: Germán Valdés Facts for Kids