robot de la enciclopedia para niños

Isla del Príncipe Eduardo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla del Príncipe Eduardo
Prince Edward Island
Île-du-Prince-Édouard
Provincia
Charlottetown Harbour, Prince Edward Island.jpg
Flag of Prince Edward Island.svg
Bandera
Coat of arms of Prince Edward Island, Canada.svg
Escudo

Otros nombres: Birthplace of Confederation (Cuna de la Confederación)
Lema: Parva Sub Ingenti (en latín: «Lo pequeño bajo la protección de lo grande»)
Prince Edward Island in Canada 2.svg
Coordenadas 46°24′N 63°12′O / 46.4, -63.2
Capital Charlottetown
Idioma oficial inglés (de facto)
Entidad Provincia
 • País Bandera de Canadá Canadá
Primer ministro

Vicegobernadora
Rob Lantz (Partido Conservador Progresista)
Wassim Salamoun
Subdivisiones 3 condados
Fundación
Confederación Canadiense
8
1 de julio de 1873
Superficie Puesto 13.º
 • Total 5660 km²
 • Tierra 5660 km²
 • Agua 0 km²
Población (2016) Puesto 10.º
 • Total 159 625 hab.
 • Densidad 25,10 hab./km² (1.º)
Gentilicio Príncipeduardino/a
 • Moneda Dólar canadiense
Huso horario AST (UTC -4)
Código postal C
ISO 3166-2 CA-PE
Prefijo código postal C
Escaños en la Cámara de los Comunes 4
Escaños en el Senado 4
Dominio de Internet .pe.ca
Sitio web oficial

La Isla del Príncipe Eduardo (conocida como Prince Edward Island en inglés y Île-du-Prince-Édouard en francés) es una de las diez provincias de Canadá. Se abrevia comúnmente como PEI. Es una isla rodeada por el océano Atlántico, al este del país.

Su capital y ciudad más grande es Charlottetown. La isla está separada de Nuevo Brunswick por el estrecho de Northumberland. Con 159.625 habitantes en 2016, es la cuarta provincia menos poblada de Canadá. También es la provincia más pequeña en tamaño, con 5.660 kilómetros cuadrados. Sin embargo, es la más densamente poblada de todas.

Charlottetown es famosa por ser la "cuna de la Confederación Canadiense". Esto se debe a que allí se realizaron reuniones importantes para formar Canadá. En 1997, la isla se conectó al continente por el puente de la Confederación.

¿De dónde viene el nombre de la Isla del Príncipe Eduardo?

Nombres Antiguos y su Significado

Los primeros habitantes indígenas, los micmac, llamaban a la isla Abegweit o Epekwitk. Esto significa "tierra acunada por las olas".

Cuando la isla era parte de Acadia y fue colonizada por franceses, su nombre era Île Saint-Jean (Isla de San Juan). Hoy, en francés, se le llama Île-du-Prince-Édouard.

El Nombre Actual: Un Homenaje Real

La isla se separó de la colonia británica de Nueva Escocia en 1769. En 1798, fue renombrada en honor al príncipe Eduardo, duque de Kent y Strathearn. Él era el cuarto hijo del rey Jorge III del Reino Unido y padre de la futura reina Victoria del Reino Unido.

Varios lugares importantes en la isla llevan el nombre del duque de Kent:

  • Prince Edward Battery, en Victoria Park, Charlottetown.
  • Kent College, fundado en 1804, que hoy es la Universidad de la Isla del Príncipe Eduardo.
  • Kent Street, en Charlottetown y Georgetown.
  • Escuela Elemental West Kent.

En gaélico escocés, la isla se llama Eilean a' Phrionnsa, que significa "la isla del príncipe".

¿Cómo se formó la Isla del Príncipe Eduardo?

Primeros Habitantes y Exploradores

La isla fue habitada por primera vez hace unos 10.000 años. Los primeros pobladores llegaron por un puente de tierra que hoy está bajo el estrecho de Northumberland. Los nativos americanos micmac llegaron hace unos 2.000 años.

En 1534, Jacques Cartier fue el primer explorador europeo en ver la isla. La describió como "la tierra más hermosa que uno pueda imaginar". Pescadores franceses y vascos visitaron la isla por casi 200 años, pero no se quedaron a vivir.

Colonización y Cambios de Poder

Francia comenzó a colonizar la isla después de los Tratados de Utrecht en 1713. En 1719, se envió un grupo de colonos. En 1735, había 81 familias viviendo allí.

Más tarde, la isla fue parte de Acadia, una colonia francesa. Se llamaba Île Saint-Jean. En 1758, los británicos la conquistaron durante la Guerra franco-india. Cerca de mil acadianos fueron enviados fuera de la isla.

Después de la guerra, la colonia de "St. John's Islands" quedó casi vacía. Para atraer gente, se dividió la tierra en condados y lotes. Estos lotes se subastaron a la nobleza británica. Los nuevos dueños debían traer colonos y pagar impuestos.

La Isla se Une a Canadá

En 1798, Gran Bretaña cambió el nombre de la isla a Isla del Príncipe Eduardo. Esto fue para diferenciarla de otras posesiones británicas en el Canadá Atlántico.

En la década de 1840, los habitantes de la isla pidieron más autonomía. El Reino Unido les dio control total sobre sus asuntos internos en 1851.

En septiembre de 1864, la Isla del Príncipe Eduardo fue sede de la Conferencia de Charlottetown. Esta reunión fue clave para la creación de la Confederación Canadiense. Aunque la isla no se unió de inmediato, lo hizo el 1 de julio de 1873. Esto ocurrió porque Canadá se ofreció a pagar las deudas de la isla y a mejorar el transporte.

Desarrollo y Crecimiento Económico

Al principio, la población de la isla creció lentamente. Sin embargo, sus industrias no podían competir con las de otras provincias. La agricultura y la pesca eran sus principales actividades.

La provincia dependió cada vez más de la ayuda del gobierno canadiense. La población disminuyó a partir de 1890. La Gran Depresión de los años 30 empeoró la situación.

A partir de la década de 1940, la isla recibió más ayuda financiera. Esto, junto con la Segunda Guerra Mundial, mejoró los servicios públicos y la agricultura. La población comenzó a crecer de nuevo.

En 1997, se inauguró el Puente de la Confederación. Este puente conectó la isla directamente con el continente. Esto impulsó el turismo, que se convirtió en la segunda fuente de ingresos de la provincia, después de la agricultura.

¿Cómo es la geografía de la Isla del Príncipe Eduardo?

El Jardín del Golfo

La isla es conocida como el "Jardín del Golfo". Se encuentra en el golfo de San Lorenzo, al oeste de la Isla de Cabo Bretón. También está al norte de la península de Nueva Escocia y al este de Nuevo Brunswick. Las costas del sur forman el Estrecho de Northumberland.

La isla tiene dos zonas urbanas principales. La más grande está alrededor del puerto de Charlottetown. La otra se centra en el puerto de Summerside, a 40 km al oeste. Todos los puertos naturales de la isla son rías.

Clima Agradable y Estable

La Isla del Príncipe Eduardo tiene un clima más estable y suave que el resto de Canadá. Esto se debe a que está rodeada de grandes cuerpos de agua. El clima es bastante uniforme en toda la provincia.

En invierno, la temperatura media es de -7°C. En verano, la media es de 19°C. La isla recibe unos 111 centímetros de lluvia y 276 centímetros de nieve al año.

Relieve y Costas

Archivo:Sand Dunes, Greenwich, PEI (7606867292)
Dunas de Arena en Greenwich

La isla tiene forma de media luna. Mide 224 kilómetros de largo y entre 4 y 60 kilómetros de ancho. Es la provincia más pequeña de Canadá, con 5.660 kilómetros cuadrados.

El punto más alto de la isla tiene 142 metros de altitud. El relieve es plano en el este y más accidentado en el centro y oeste. Las costas están muy influenciadas por las mareas. En la costa norte, hay largas dunas de arena que atraen a los turistas.

Formación Geológica

Hace millones de años, ríos trajeron sedimentos que formaron el suelo de la isla. Cuando los glaciares se derritieron hace unos 15.000 años, la tierra se inundó y se formó la isla.

La mayor parte del suelo de la Isla del Príncipe Eduardo está hecha de arenisca roja. Aunque no hay grandes minas, se ha encontrado algo de gas natural en el noreste.

¿Cómo funciona el gobierno en la Isla del Príncipe Eduardo?

Archivo:Rear of Province House , Charlottetown, PEI (19000152484)
La Casa Provincial (Province House) alberga la Asamblea Legislativa de la Isla del Príncipe Eduardo.

Históricamente, el Partido Liberal de Canadá ha sido muy influyente en la política de la Isla del Príncipe Eduardo.

Cuando la provincia se unió a la Confederación Canadiense, tenía seis asientos en la Cámara de los Comunes. Con el tiempo, el número de representantes disminuyó a cuatro, debido al crecimiento de la población en otras provincias.

La mayoría de las ciudades son gobernadas por un alcalde y un consejo municipal. Cerca del 60% de los ingresos del gobierno provincial provienen de impuestos.

Poder Ejecutivo

El teniente-gobernador representa al Rey Carlos III del Reino Unido como jefe de la Isla del Príncipe Eduardo. El líder del gobierno es el premier o primer ministro. Él dirige el partido político con más asientos en la Asamblea Legislativa. El primer ministro preside un Consejo Ejecutivo, que es el gabinete de la provincia.

Poder Legislativo

El Poder Legislativo de la Isla del Príncipe Eduardo es la Asamblea Legislativa. Está formada por 27 miembros. Cada miembro es elegido por la gente de su distrito por un máximo de cuatro años.

Poder Judicial

La corte más importante es la Corte Suprema de la Isla del Príncipe Eduardo. Tiene nueve jueces. Estos jueces son nombrados por el primer ministro de la provincia y pueden trabajar hasta los 75 años.

¿Cuánta gente vive en la Isla del Príncipe Eduardo?

Crecimiento demográfico de la Isla del Príncipe Eduardo
Año Habitantes
1871 94 021
1881 108 891
1891 109 078
1901 103 259
1911 93 728
1921 88 615
1931 88 038
1941 95 047
1951 98 429
1961 104 629
Año Habitantes
1966 108 535
1971 111 641
1976 118 229
1981 122 506
1986 126 646
1991 129 765
1996 134 557
2001 135 294
2006 138 519

Según el censo canadiense de 2006, la Isla del Príncipe Eduardo tenía 138.519 habitantes. Esto fue un aumento del 2,4% desde 2001.

Orígenes de la Población

La Isla del Príncipe Eduardo es la provincia más densamente poblada de Canadá. Sin embargo, hay 32 ciudades canadienses con más habitantes que toda la isla.

Los grupos étnicos más grandes en 2001 eran los escoceses (38,0%), seguidos por los ingleses (28,7%) y los irlandeses (27,9%). También hay franceses (21,3%), alemanes (4,0%) y neerlandeses (3,1%). Casi la mitad de las personas se identificaron simplemente como "canadienses".

La mayoría de la población (98,2%) es de origen blanco. También hay Micmacs (1%) y afro-canadienses (0,2%).

¿Cómo se organiza la Isla del Príncipe Eduardo?

Condados y Ciudades Principales

La provincia se divide en 3 condados:

  • Condado de Kings
  • Condado de Prince
  • Condado de Queens

La Isla del Príncipe Eduardo tiene dos ciudades principales: Charlottetown y Summerside. También hay siete ciudades más pequeñas: Stratford, Cornwall, Montague, Kensington, Souris, Alberton y Georgetown.

Las 10 municipalidades más grandes de la provincia (2001)

Municipalidad 2001 1996
Charlottetown 32 245 32 531
Summerside 14 654 15 525
Stratford 6 314 5 869
Cornwall 4 412 4 291
Lot 34 2 344 2 180
Montague 1 945 1 995
Lot 1 1 900 1 936
Lot 65 1 829 1 595
Lot 19 1 775 1 759
Lot 2 1 720 1 766

¿Qué impulsa la economía de la Isla del Príncipe Eduardo?

Archivo:Landscape of PEI
Vista de los campos de la Isla del Príncipe Eduardo. Sus paisajes y el estilo de vida de sus pequeñas ciudades atraen a muchos turistas.

La economía de la Isla del Príncipe Eduardo se basa principalmente en la agricultura, el turismo y la pesca. Estas actividades pueden variar mucho durante el año. La provincia tiene pocos recursos naturales como minerales.

Agricultura: El Corazón de la Economía

La agricultura es la principal fuente de ingresos desde que los ingleses colonizaron la isla. La papa es el cultivo más importante. La Isla del Príncipe Eduardo es el mayor productor de papas de Canadá. Produce alrededor de un tercio de la producción anual del país. También es un gran productor de semillas de papas, que se exportan a más de 20 países.

Turismo: Un Destino en Crecimiento

El turismo es la segunda fuente de ingresos. Superó a la pesca a mediados del siglo XX. Las principales atracciones son sus playas, campos de golf y eventos locales. El verano es la temporada más activa.

Pesca: Una Tradición Importante

La pesca es la tercera fuente de ingresos. La captura de langostas es la actividad pesquera más grande. Se realiza en mayo y septiembre. Como la isla se cubre de hielo en invierno, la pesca se limita a los meses más cálidos.

Otros Sectores Económicos

El producto interno bruto (PIB) de la provincia es de más de 2.800 millones de dólares canadienses al año.

  • El sector primario (agricultura, ganadería, pesca, silvicultura) aporta el 5% del PIB.
  • El sector secundario (industria manufacturera, construcción) representa el 16% del PIB. Los principales productos son alimentos procesados.
  • El sector terciario (servicios, finanzas, comercio, transporte) representa el 76% del PIB.

La provincia solo genera el 40% de la electricidad que consume. El resto se compra a Nuevo Brunswick.

¿Cómo es la educación en la Isla del Príncipe Eduardo?

En 1999, había cerca de 24.200 estudiantes en las escuelas públicas y 1.400 profesores. Las escuelas privadas atendían a unos 250 estudiantes.

La Isla del Príncipe Eduardo tiene 20 bibliotecas públicas. Hay una sola universidad, la Universidad de la Isla del Príncipe Eduardo, en Charlottetown. También existe el Holland College, un sistema de colegios comunitarios.

Las primeras escuelas se construyeron a principios del siglo XIX. En 1852, el gobierno colonial creó un sistema de escuelas públicas. Hoy, el Departamento de Educación de la Isla del Príncipe Eduardo supervisa todas las instituciones educativas. La educación es obligatoria para niños y adolescentes desde los seis años hasta la graduación de la secundaria o hasta los veinte años.

¿Cómo se transporta la gente y se comunican en la Isla del Príncipe Eduardo?

Archivo:Bridge to PEI
Vista del Puente de la Confederación.

En 1997, se inauguró el Puente de la Confederación. Este puente conecta la Isla del Príncipe Eduardo con Nuevo Brunswick. Antes, el transporte se hacía principalmente en ferry. Los servicios de ferry a Nueva Escocia y las Islas de la Magdalena aún continúan.

La provincia tiene 4.900 kilómetros de carreteras. Una curiosidad es que, hasta 1924, los vehículos conducían por el lado izquierdo de la carretera, a diferencia del resto de Canadá.

La Isla del Príncipe Eduardo es la única provincia canadiense sin servicio de ferrocarril para carga o pasajeros. El antiguo ferrocarril ahora es una atracción turística.

El primer periódico de la isla, el Journal-Pionner, se publicó en 1867. El The Guardian se publicó por primera vez en 1887. Ambos se siguen publicando hoy. La primera estación de radio se fundó en 1924. La provincia tiene 8 estaciones de radio. No hay estaciones de televisión propias, por lo que dependen de las provincias vecinas.

¿De dónde obtiene agua la Isla del Príncipe Eduardo?

Archivo:Lake of shining waters
Uno de los Lagos de la Isla del Príncipe Eduardo

La Isla del Príncipe Eduardo depende completamente del agua subterránea para su agua potable. Hay unos 305 pozos grandes en uso. El agua se filtra naturalmente a medida que fluye bajo tierra.

La ciudad de Charlottetown obtiene su agua de trece pozos. El agua que se extrae se repone con la lluvia. Las tuberías de agua de Charlottetown, instaladas en 1888, aún existen. Se está trabajando para reemplazar las tuberías antiguas.

El gobierno provincial ha estado discutiendo una nueva Ley del Agua. La industria de la papa ha pedido que se permita el uso de pozos de alta capacidad para el riego.

Puedes encontrar información detallada sobre la calidad del agua potable en el sitio web oficial del gobierno provincial. Se realizan análisis de agua para asegurar que cumple con las recomendaciones de calidad de Canadá.

¿Cómo es la cultura en la Isla del Príncipe Eduardo?

Archivo:TaraOramCavendish2010
Festival de Música de Cavendish

Artes y Literatura

Las tradiciones culturales de la isla en arte, música y escritura se promueven a través de la educación. Cada año se celebra el Festival de Charlottetown en el Centro de las Artes de la Confederación.

Lucy Maud Montgomery, nacida en 1874, se inspiró en la isla para su famosa novela Ana la de Tejas Verdes (1908). La obra musical basada en el libro se ha presentado en el festival de Charlottetown por más de cuatro décadas. La casa real de Green Gables, que aparece en los libros, está en Cavendish.

La historia musical de la isla incluye música religiosa y bandas del siglo XIX. Hoy, la música acadiana, celta, folk y rock son populares. La música celta es muy común, con violín y baile de pasos.

Festivales y Eventos

Además del Festival de Charlottetown, se celebra el Festival Fringe de la Isla. El Festival de Jazz y Blues de la Isla del Príncipe Eduardo es un evento anual con conciertos. También se realizan el Canada Rocks y el Cavendish Beach Music Festival.

Dado que la agricultura y la pesca son importantes, la isla es un destino popular para el turismo gastronómico. Festivales como el Fall Flavours Festival y el Shellfish Festival son muy populares.

La Isla en la Cultura Popular

La novela Ana la de Tejas Verdes (1908) de Lucy Maud Montgomery está ambientada en esta isla.

El videojuego Unturned (2017) tiene como uno de sus primeros mapas jugables la Isla del Príncipe Eduardo, llamada PEI.

¿Qué deportes se practican en la Isla del Príncipe Eduardo?

Archivo:Charlottetown Rural in Summerside
Un partido de Rugby en la Isla del Príncipe Eduardo

Los deportes más populares en la isla son el hockey, el curling, el golf, las carreras de caballos, el béisbol, el fútbol, el rugby, el fútbol americano y el baloncesto. Los deportes acuáticos también son muy populares en verano.

La provincia tiene equipos de hockey sobre hielo juvenil, como los Charlottetown Islanders. También ha tenido equipos profesionales de baloncesto, como los Island Storm.

La Isla del Príncipe Eduardo ha sido sede de los Juegos de Canadá en tres ocasiones: en invierno en 1991 y 2023, y en verano en 2009.

Los dos principales estadios cubiertos son el Eastlink Centre en Charlottetown y el Consolidated Credit Union Place en Summerside.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Prince Edward Island Facts for Kids

kids search engine
Isla del Príncipe Eduardo para Niños. Enciclopedia Kiddle.