1881 para niños
Datos para niños Año 1881 |
||
---|---|---|
Años | 1878 • 1879 • 1880 ← 1881 → 1882 • 1883 • 1884 | |
Decenios | Años 1850 • Años 1860 • Años 1870 ← Años 1880 → Años 1890 • Años 1900 • Años 1910 | |
Siglos | Siglo XVIII ← Siglo XIX → Siglo XX | |
Tabla anual del siglo XIX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1881 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1881 MDCCCLXXXI |
|
Ab Urbe condita | 2634 | |
Calendario armenio | 1330 | |
Calendario chino | 4577-4578 | |
Calendario hebreo | 5641-5642 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1936-1937 | |
Shaka Samvat | 1803-1804 | |
Calendario persa | 1259-1260 | |
Calendario musulmán | 1298-1299 |
1881 fue un año importante con muchos eventos alrededor del mundo.
Contenido
- Acontecimientos Destacados de 1881
- Enero: Noticias y Conflictos
- Febrero: Construcciones y Fundaciones
- Marzo: Cambios de Liderazgo
- Abril: Desastres Naturales y Nuevas Ciudades
- Mayo: Símbolos Nacionales
- Junio: Fenómenos Naturales
- Julio: Publicaciones Importantes
- Septiembre: Tragedias y Sucesiones
- Octubre: Fundaciones y Autonomía
- Diciembre: Instituciones y Leyes
- Otros Acontecimientos de 1881
- Arte y Literatura en 1881
- Avances en Ciencia y Tecnología
- Música en 1881
- Nacimientos de Personas Famosas en 1881
- Fallecimientos de Personas Famosas en 1881
- Véase también
Acontecimientos Destacados de 1881
Enero: Noticias y Conflictos
- 1 de enero: En Barcelona, España, se publicó el primer número del periódico ABC.
- 12 de enero: Cerca de Lima, Perú, comenzó la Batalla de San Juan y Chorrillos, un enfrentamiento importante.
- 17 de enero: El ejército chileno entró en Lima, la capital de Perú, durante la Guerra del Pacífico.
Febrero: Construcciones y Fundaciones
- 1 de febrero: En Panamá, se inició la construcción del famoso Canal de Panamá, una obra de ingeniería gigantesca.
- 1 de febrero: También en Barcelona, se publicó el primer ejemplar del diario La Vanguardia.
- 16 de febrero: Los salesianos llegaron a Utrera, España.
- 19 de febrero: Kansas se convirtió en el primer estado de Estados Unidos en prohibir la venta de ciertas bebidas.
- 24 de febrero: En Chile, se fundó el fuerte Recabarren, que con el tiempo se convertiría en la ciudad de Temuco.
Marzo: Cambios de Liderazgo
- 4 de marzo: James A. Garfield, del partido republicano, asumió la presidencia de Estados Unidos.
- 13 de marzo: En Rusia, Alejandro Alexándrovich Románov se convirtió en el zar Alejandro III, después de un triste suceso que afectó a su padre.
Abril: Desastres Naturales y Nuevas Ciudades
- 3 de abril: Un fuerte terremoto de 7.3 grados sacudió la isla de Quíos, causando mucha destrucción.
- 15 de abril: En Chile, se fundó oficialmente la ciudad de Temuco, que es la capital de la Región de la Araucanía.
Mayo: Símbolos Nacionales
- 25 de mayo: Venezuela adoptó el "Gloria al Bravo Pueblo" como su Himno Nacional.
Junio: Fenómenos Naturales
- 12 de junio: En Misuri, Estados Unidos, un tornado causó daños en la aldea de Hopkins.
Julio: Publicaciones Importantes
- 26 de julio: En Caracas, Venezuela, el diario La Opinión Nacional publicó una carta escrita por José Martí.
Septiembre: Tragedias y Sucesiones
- 19 de septiembre: El presidente de Estados Unidos, James A. Garfield, falleció. Fue sucedido en la presidencia por Chester A. Arthur.
- 26 de septiembre: En la prefectura de Miyazaki, Japón, se registró el primer tornado de gran impacto en la historia del país.
Octubre: Fundaciones y Autonomía
- 24 de octubre: En la provincia de Santa Fe, Argentina, se fundó la ciudad de Rafaela.
- Octubre: Se fundó Kinshasa.
- Octubre: Transvaal obtuvo su autonomía del Imperio británico.
Diciembre: Instituciones y Leyes
- 1 de diciembre: En Madrid, España, se inauguró el Hospital Infantil del Niño Jesús.
- 4 de diciembre: En Argentina, se estableció el peso moneda nacional mediante una ley.
- 8 de diciembre: En Roma, se fundó la Sociedad del Divino Salvador.
- 22 de diciembre: En Chile, se fundó el Puerto de San Antonio, conocido como San Antonio de las Bodegas.
- 25 de diciembre: Fue fundada la Congregación religiosa católica Madres de Desamparados y San José de la Montaña por la Beata Petra de San José.
- 31 de diciembre: En las islas Nicobar se registró un fuerte terremoto que provocó un tsunami.
Otros Acontecimientos de 1881
- En España se fundó la empresa Chocolates Valor.
- Se fundó en México la fábrica de Cemento La Cruz Azul.
- Se creó la compañía cervecera Morenita Malta, en Chile.
- Túnez pasó a estar bajo el control de Francia.
- Italia tomó el control de Eritrea y Somalia.
- Argentina y Chile firmaron un tratado de límites para definir sus fronteras.
Arte y Literatura en 1881
- Eduard von Gebhardt: Pintó Ascensión de Cristo.
- José María de Pereda: Publicó Esbozos y rasguños.
- Henrik Ibsen: Escribió la obra Los espectros.
- Flaubert: Se publicó Bouvard y Pécuchet, una obra póstuma.
- Oscar Wilde: Publicó Poemas.
- Pierre-Auguste Renoir: Pintó El almuerzo de los remeros.
- Emilia Pardo Bazan: Publicó Un viaje de novios.
Avances en Ciencia y Tecnología
- Carlos Juan Finlay descubrió cómo se transmitía la Fiebre Amarilla a través del mosquito Aedes aegypti.
- Hermann von Helmholtz estudió los fenómenos eléctricos de la corriente.
- Emil Brugsch descubrió 40 momias en Egipto.
- Van Bénéden describió por primera vez el delfín de Héctor.
Música en 1881
- En San Justo Desvern, Cataluña, se fundó el coro de Anselmo Clavé llamado Lo Pom De Flors.
Nacimientos de Personas Famosas en 1881
Enero
- 4 de enero: Wilhelm Lehmbruck, escultor alemán.
- 5 de enero: Pablo Gargallo, escultor y pintor español.
- 9 de enero: Giovanni Papini, escritor italiano.
- 18 de enero: Gaston Gallimard, editor francés.
- 28 de enero: Juan José de Amézaga, presidente uruguayo.
- 29 de enero: David Galván Bermúdez, sacerdote mexicano.
- 31 de enero: Irving Langmuir, químico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Química en 1932.
Febrero
- 2 de febrero: Eulalio Gutiérrez Ortiz, presidente mexicano.
- 4 de febrero: Fernand Léger, pintor cubista francés.
- 12 de febrero: Anna Pávlova, famosa bailarina rusa de ballet.
Marzo
- 12 de marzo: Kemal Ataturk, presidente turco.
- 23 de marzo: Roger Martin du Gard, novelista francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1937.
- 23 de marzo: Egon Petri, pianista alemán.
- 25 de marzo: Béla Bartók, compositor húngaro.
Abril
- 4 de abril: Amalia Guglielminetti, poeta italiana.
- 6 de abril: Karl Gustaf Staaf, atleta sueco.
Mayo
- 1 de mayo: Pierre Teilhard de Chardin, naturalista francés.
- 20 de mayo: Władysław Sikorski, militar y político polaco.
Junio
- 24 de junio: Giannina Chiantoni, actriz italiana.
Julio
- 16 de julio: Fernando Ortiz Fernández, antropólogo cubano.
- 18 de julio: Antonia Maymón, pedagoga y naturista.
- 18 de julio: María de Maeztu, pedagoga y humanista española.
- 27 de julio: Hans Fischer, químico y médico alemán, ganador del Premio Nobel de Química en 1930.
Agosto
- 6 de agosto: Sir Alexander Fleming, científico británico.
- 19 de agosto: George Enescu, director de orquesta y compositor rumano.
Septiembre
- 15 de septiembre: Ettore Bugatti, fundador de la marca de automóviles Bugatti.
- 29 de septiembre: Ludwig von Mises, economista austriaco.
Octubre
- 1 de octubre: William E. Boeing, fundador de la empresa Boeing.
- 12 de octubre: Carlos López Buchardo, compositor argentino.
- 15 de octubre: P. G. Wodehouse, escritor británico.
- 22 de octubre: Clinton Davisson, físico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Física en 1937.
- 25 de octubre: Pablo Picasso, famoso pintor español.
- 28 de octubre: Charles Dukes, sindicalista y político británico.
Noviembre
- 22 de noviembre: Enver Pacha, político y ministro otomano.
- 25 de noviembre: Ángelo Giuseppe Roncalli, religioso italiano, quien sería el papa Juan XXIII.
- 28 de noviembre: Stefan Zweig, escritor austriaco.
Diciembre
- 9 de diciembre: Eduardo López Bustamante, intelectual venezolano.
- 23 de diciembre: Juan Ramón Jiménez, poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956.
Nacimientos con Fecha Desconocida
- Alejo Bay, político mexicano.
- Don Prócoro Amador Miranda, político mexicano.
- Zhang Zongchang, líder militar chino.
Fallecimientos de Personas Famosas en 1881
Enero
- 1 de enero: Louis Auguste Blanqui, político revolucionario francés.
- 18 de enero: Auguste Mariette, egiptólogo francés.
Febrero
- 5 de febrero: Thomas Carlyle, historiador y ensayista británico.
- 9 de febrero: Fiódor Dostoyevski, novelista ruso.
Marzo
- 9 de marzo: Carolina Amalia de Augustenburg, reina de Dinamarca.
- 13 de marzo: Alejandro II, zar ruso.
- 28 de marzo: Modest Músorgski, compositor ruso.
Abril
- 19 de abril: Benjamin Disraeli, político británico.
Mayo
- 11 de mayo: Juan Díaz de Garayo, criminal español.
Junio
- 15 de junio: Marie Laveau, practicante de vudú afroestadounidense.
- 23 de junio: Matthias Jakob Schleiden, botánico alemán.
Julio
- 14 de julio: Billy the Kid, bandido estadounidense.
Agosto
- 9 de agosto: José Valenzuela y Márquez, político español.
- 24 de agosto: José Ángel Montero, compositor venezolano.
Septiembre
- 19 de septiembre: James Abram Garfield, presidente de Estados Unidos.
Véase también
En inglés: 1881 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1881 para Niños. Enciclopedia Kiddle.