Real Madrid Club de Fútbol para niños
Datos para niños Real Madrid C. F. |
|||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||||||||||||||||||||||||
Nombre | Real Madrid Club de Fútbol | ||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Blancos, Merengues, Vikingos, La Casa Blanca, Rey de Europa | ||||||||||||||||||||||||||
Fundación | 6 de marzo de 1902 como (Sociedad) Madrid Foot-ball Club |
||||||||||||||||||||||||||
Color(es) | Blanco | ||||||||||||||||||||||||||
Propietario(s) | 93 920 socios | ||||||||||||||||||||||||||
Presidente | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
Pdte. de honor | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
Entrenador | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
Instalaciones | |||||||||||||||||||||||||||
Estadio | Santiago Bernabéu | ||||||||||||||||||||||||||
Ubicación | Av. de Concha Espina, 1, 28036![]() (Coord. 40°27′11″N 3°41′18″O / 40.4530541, -3.6883445) |
||||||||||||||||||||||||||
Capacidad | 78 297 espectadores | ||||||||||||||||||||||||||
Inauguración | 14 de diciembre de 1947 como Estadio Real Madrid Club de Fútbol «Nuevo Estadio de Chamartín» |
||||||||||||||||||||||||||
Otro complejo | Ciudad Real Madrid, Valdebebas | ||||||||||||||||||||||||||
Uniforme | |||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||
Actualidad | |||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Sitio web oficial | |||||||||||||||||||||||||||
Departamentos del Real Madrid C. F. |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Masculino | Filial | Juvenil | Femenino | |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Formativo | Baloncesto | Filial | Formativo |
El Real Madrid Club de Fútbol, o simplemente Real Madrid, es un club deportivo muy famoso de Madrid, España. Fue fundado oficialmente por sus socios el 6 de marzo de 1902 para practicar y desarrollar el fútbol. Sin embargo, sus inicios se remontan al año 1900. Al principio se llamó (Sociedad) Madrid Foot-ball Club.
El club es conocido por su color blanco, por eso los llaman «blancos» o «merengues». Es uno de los pocos clubes de fútbol en España que pertenece a sus más de 90.000 socios, no a una empresa. Además, es uno de los tres equipos que siempre ha jugado en la máxima categoría de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, la Primera División de España, desde que se creó en 1929. Ha sido el primer líder de esta liga, el equipo con más títulos y el que ha logrado más puntos en una sola temporada.
Aunque empezó como un equipo de fútbol, el Real Madrid pronto tuvo otras secciones deportivas. La única que se mantuvo a lo largo de los años fue la de baloncesto, conocida como Real Madrid Baloncesto. En 2019, el club también creó una sección femenina de fútbol, el Real Madrid Club de Fútbol femenino, al unirse con el Club Deportivo TACON.
El Real Madrid ayudó a crear varias de las competiciones más antiguas de España, como el Campeonato Regional Centro y la Copa de España. A nivel internacional, fue uno de los fundadores de la FIFA, la organización mundial de fútbol. La FIFA le dio un premio especial por su importancia en el fútbol y lo considera uno de los «clubes clásicos» de España. También ayudó a crear competiciones importantes como la Copa de Europa y la Copa Intercontinental. En baloncesto, es el único club que siempre ha jugado en la máxima categoría de la liga desde 1957.
El Real Madrid es uno de los clubes más exitosos y reconocidos del mundo en fútbol y baloncesto. La FIFA lo nombró el Mejor Club del siglo XX en fútbol. También ha sido reconocido como el Mejor Club del Siglo XXI por Globe Soccer. Entre sus dos secciones, el club ha ganado trece campeonatos mundiales y veinticinco Copas de Europa, más que cualquier otro club europeo en ambos deportes. En España, es el club con más títulos.
Muchos exjugadores del Real Madrid han sido incluidos en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional, un lugar que recuerda a las personas más importantes de la historia del fútbol.
En 2021, un 33% de los aficionados al fútbol en España lo consideraron el equipo más popular. A nivel mundial, se estima que tiene más de 600 millones de seguidores en 2025. Es uno de los clubes deportivos más valiosos y con mayores ingresos anuales. Su valor se calcula en unos 6.750 millones de dólares, y sus ingresos superan los mil millones de euros por temporada.
El club tiene una fundación sin fines de lucro que realiza labores sociales y de cooperación internacional en todo el mundo.
Contenido
- Historia del Real Madrid
- Los inicios del club
- Crecimiento y primeros éxitos
- El fútbol se hace profesional y los desafíos de un periodo difícil
- La época dorada con Di Stéfano
- El relevo generacional y el «Madrid yeyé»
- Los años ochenta y la «Quinta del Buitre»
- El siglo XXI: «Los Galácticos» y la hegemonía europea
- La sección femenina de fútbol
- Símbolos del Real Madrid
- Uniforme del Real Madrid
- Instalaciones del club
- Datos importantes del club
- Jugadores y cuerpo técnico
- Categorías inferiores y filiales
- Otras secciones deportivas
- El Real Madrid en la sociedad
- Rivalidades deportivas
- Influencia en otros clubes
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia del Real Madrid
Los inicios del club
El Real Madrid tiene sus raíces en un equipo de fútbol llamado Sociedad de Foot-Ball, fundado en Madrid en 1897. Este fue el primer club de la región dedicado solo al fútbol. Con el tiempo, este equipo se dividió y se reestructuró, dando origen al (Sociedad) Madrid Foot-Ball Club en 1901.
El 6 de marzo de 1902, los socios del club aprobaron sus primeros estatutos. Esta fecha es la que se considera oficialmente como la fundación del club. En ese momento, el fútbol no era muy conocido en España, y el club tenía pocos socios.
Los primeros líderes del club fueron elegidos, con Juan Padrós como el primer presidente. También se decidió el uniforme del equipo: pantalón y camisa blancos, medias negras y un gorro azul oscuro.
En 1920, el rey Alfonso XIII de España le dio al club el título honorífico de «Real». Desde entonces, el club se llamó Real Madrid Foot-Ball Club y pudo añadir una corona real a su escudo.
Crecimiento y primeros éxitos
El club creció rápidamente y ganó muchos campeonatos regionales. Esto le permitió participar en la Copa de España, el primer torneo nacional. El Real Madrid ganó cuatro Copas de España seguidas entre 1905 y 1908, que fueron sus primeros títulos importantes.
En 1912, el club inauguró su primer estadio, el Estadio de O'Donnell. Más tarde, en 1924, se mudaron a un nuevo estadio propio, el «Estadio de Chamartín». Con este nuevo estadio, el club añadió otra característica a su escudo: una franja morada.
El fútbol se hace profesional y los desafíos de un periodo difícil
En 1926, el fútbol en España se hizo profesional. En 1929, se creó el Campeonato Nacional de Liga, la competición más importante del país. El Real Madrid fue uno de los diez equipos que participaron en su primera edición.
En 1931, con cambios en el país, el club perdió el título de «Real» y volvió a llamarse Madrid Foot-Ball Club. En este tiempo, el club también fundó oficialmente sus secciones de baloncesto y natación, uniéndose a otras que ya existían como rugby, béisbol y atletismo.
El equipo de fútbol ganó su primera liga en 1932, sin perder ningún partido. También ganó dos Copas más en 1934 y 1936. Sin embargo, un conflicto en el país detuvo todas las actividades deportivas entre 1936 y 1939. Después de este periodo, el club recuperó su título de «Real» y su nombre completo.
La situación dejó al Real Madrid muy afectado, y el club tuvo que reconstruirse. En 1943, Santiago Bernabéu, un exfutbolista y exentrenador, fue nombrado presidente. Bajo su liderazgo, el club construyó un nuevo estadio, el Estadio Real Madrid Club de Fútbol, conocido como «Nuevo Estadio de Chamartín». También se creó la Agrupación Deportiva Plus Ultra para formar a nuevos futbolistas jóvenes.
La época dorada con Di Stéfano
Bajo la presidencia de Santiago Bernabéu, el club vivió su «primera época dorada». Se fundaron nuevas secciones deportivas como tenis, boxeo, balonmano y voleibol.
En 1952, el club celebró su 50 aniversario. Poco después, llegaron al club jugadores muy importantes como Alfredo Di Stéfano, Raimundo Saporta y Paco Gento. Ellos fueron clave para los éxitos internacionales del equipo.
Con la llegada de otros grandes jugadores como Raymond Kopa y Ferenc Puskás, el equipo fue conocido como el «Madrid de Di Stéfano». Ganaron las cinco primeras ediciones de la Copa de Europa de forma consecutiva, convirtiéndose en el equipo más importante del fútbol. En 1960, el club también ganó la Copa Intercontinental, que lo reconocía como «campeón del mundo».
Las victorias del Real Madrid en Europa ayudaron a que el club fuera muy reconocido a nivel mundial.
El relevo generacional y el «Madrid yeyé»
Después de ganar cinco Copas de Europa, el equipo pasó por un cambio de jugadores jóvenes españoles, liderados por el veterano Paco Gento. Este equipo fue conocido como el «Madrid yeyé». En 1966, ganaron la Copa de Europa de nuevo, sumando la sexta para el club. Paco Gento se convirtió en el jugador con más títulos de esta competición, con seis.
En esta época, Raimundo Saporta fue vicepresidente y ayudó mucho al club, especialmente en la sección de baloncesto. Se construyó el Pabellón de la Ciudad Deportiva en 1966 para las secciones polideportivas.
El club también se convirtió en el mejor de Europa en baloncesto, ganando la Copa de Europa de Baloncesto cuatro veces.
El 2 de junio de 1978, falleció Santiago Bernabéu. Fue el presidente más importante en la historia del club, y estuvo ligado a la institución por más de cincuenta años.
Los años ochenta y la «Quinta del Buitre»

En los años ochenta, el club volvió a tener mucho éxito. En baloncesto, llegaron jugadores como Mirza Delibašić y Fernando Martín, quien fue el primer español en jugar en la NBA.
El equipo filial de fútbol, el Castilla Club de Fútbol, llegó a la final de la Copa del Rey de 1980 contra el primer equipo del Real Madrid. Fue la primera vez que dos equipos del mismo club jugaban una final de un campeonato.
Una nueva generación de futbolistas, conocida como «La Quinta del Buitre», se formó en el Castilla. Liderados por Emilio Butragueño, este grupo ganó una Copa del Rey, dos Copas de la UEFA y cinco Ligas consecutivas entre 1986 y 1990.
En esta época, las remontadas del equipo en los torneos europeos se hicieron famosas, creando el término «miedo escénico» para describir el ambiente en el Estadio Santiago Bernabéu que intimidaba a los rivales.
El siglo XXI: «Los Galácticos» y la hegemonía europea

A principios del siglo XXI, el club vivió un periodo de cambios. En el año 2000, Florentino Pérez se convirtió en presidente con la promesa de fichar a los mejores jugadores del mundo. Así llegaron estrellas como Luís Figo, Zinedine Zidane, Ronaldo Nazário y David Beckham, conocidos como «Los Galácticos».
Con estos jugadores, el Real Madrid ganó dos Ligas y, muy importante, la novena Copa de Europa en 2002, con un gol espectacular de Zidane. Este éxito coincidió con el Centenario del club.
Después de un periodo sin títulos, Florentino Pérez regresó a la presidencia en 2009. Fichó a jugadores como Cristiano Ronaldo, Ricardo dos Santos Kaká y Karim Benzema. El equipo ganó la Copa del Rey de 2011 y la Liga en 2012 con un récord de 100 puntos.

Con Carlo Ancelotti como entrenador y Zinedine Zidane como ayudante, el Real Madrid ganó la décima Copa de Europa en 2014, al vencer al Atlético de Madrid en la prórroga. Cristiano Ronaldo batió el récord de goles en una edición de la competición. El club también ganó la Supercopa de Europa y la Copa Mundial de Clubes.
En 2016, Zinedine Zidane se convirtió en el entrenador principal y llevó al equipo a ganar tres Copas de Europa consecutivas (2016, 2017 y 2018), algo único en la historia moderna de la competición. También ganó Ligas y otras Supercopas. Cristiano Ronaldo se convirtió en el máximo goleador histórico del club.
Después de la salida de Zidane y Cristiano Ronaldo, el club pasó por un periodo de reconstrucción. En 2020, el equipo ganó la Liga, y en 2022, la decimocuarta Copa de Europa. En 2024, el Real Madrid ganó su Liga número 36 y la decimoquinta Liga de Campeones.
La sección femenina de fútbol
En 2019, el Real Madrid anunció la creación de su sección femenina de fútbol al unirse con el Club Deportivo TACON. El equipo femenino debutó en la Primera División Femenina de España en la temporada 2020-21 y logró el subcampeonato de liga, clasificándose para la Liga de Campeones Femenina de la UEFA por primera vez en su historia.
Símbolos del Real Madrid
El escudo del club
El escudo del Real Madrid ha cambiado varias veces desde 1902 hasta el diseño actual de 2003. Tiene forma circular con las iniciales del club entrelazadas: una «M» de Madrid, una «F» de football y una «C» de club. Una franja diagonal lo atraviesa. En la parte superior, lleva una corona real.
- Las iniciales: Las letras M, C y F se entrelazan en el centro del escudo. Representan el nombre original del club, Madrid Foot-ball Club.
- La corona real: En 1920, el rey Alfonso XIII de España le dio al club el título de «Real», y por eso se añadió la corona al escudo.
- El bordeado: El escudo y las iniciales tienen un borde dorado desde los años treinta.
- La banda transversal: Una banda atraviesa el escudo. Originalmente era morada, pero en 1998 se cambió a azul marino por razones de mercadotecnia. El color morado original se cree que representaba a la región de Castilla.
Evolución del escudo | ||||||||||||
|
Himno del club
El himno oficial del Real Madrid, que se canta en cada partido en el estadio, fue creado en 1952. Fue compuesto por Marino García e Indalecio Cisneros, y se estrenó para el 50 aniversario del club.
En 2002, para el centenario del club, se compuso un nuevo himno conmemorativo, cantado por el tenor Plácido Domingo. Este himno se sigue escuchando en el estadio junto al tradicional.
En 2014, se compuso otro himno llamado «Hala Madrid y nada más» para celebrar la décima Copa de Europa.
Uniforme del Real Madrid
El Real Madrid siempre ha vestido completamente de blanco. Al principio, los jugadores usaban ropa interior blanca y se ponían bandas de color para diferenciarse. Luego, el club decidió usar un uniforme totalmente blanco.
En 1925, hubo un cambio breve en el uniforme, usando camisa blanca con pantalón y medias negras, imitando a un club inglés llamado Corinthian Football Club. Pero después de algunas derrotas, el club volvió a su tradicional uniforme blanco.
Desde 1955, las medias también son blancas, haciendo que todo el uniforme sea de este color. Con este uniforme, el equipo logró sus mayores éxitos.
Hoy en día, el uniforme es fabricado por Adidas y lleva el patrocinio de Fly Emirates. Las camisetas también incluyen los logos de las competiciones, como el de LaLiga o el de la Liga de Campeones de la UEFA con el número de títulos ganados.
Instalaciones del club
![]() |
Para más detalles, consultar Instalaciones del Real Madrid Club de Fútbol |
Estadio Santiago Bernabéu
Al principio, el Real Madrid jugaba en diferentes campos de Madrid. En 1912, inauguró su primer estadio, el Estadio de O'Donnell.
En 1923, el presidente Santiago Bernabéu compró terrenos para construir un nuevo estadio propio, el «Estadio de Chamartín». Este fue el primer estadio del club y ayudó a aumentar sus ingresos.
Actualmente, desde 1947, el Real Madrid juega en el Estadio Santiago Bernabéu. Este estadio fue nombrado en honor al antiguo presidente del club. Tiene una capacidad de 78.297 espectadores y es uno de los más grandes de Europa.
El Santiago Bernabéu ha sido remodelado recientemente para ser un lugar multifuncional que se usa todo el año. Ahora tiene un techo retráctil y un césped que se puede guardar bajo tierra para conciertos y eventos. También se amplió su capacidad y se añadieron tiendas, un museo interactivo y espacios para eventos. Esto lo convierte en un gran centro de entretenimiento y una fuente de ingresos para el club.
Ciudad Real Madrid
La Ciudad Real Madrid es un gran complejo deportivo en Valdebebas, al norte de Madrid. Fue inaugurada en 2005 y es donde se encuentran las residencias de los jugadores y los campos de entrenamiento de todas las categorías de fútbol, tanto masculinas como femeninas. También tiene las sedes de la radio y la televisión del club.
El complejo incluye instalaciones médicas y de entrenamiento para los primeros equipos, residencias y doce campos de juego. Aquí se encuentra el Estadio Alfredo Di Stéfano, donde juegan el equipo filial, el Real Madrid Castilla Club de Fútbol, y el equipo femenino. También hay un pabellón e instalaciones para la sección de baloncesto.
Datos importantes del club
- Para los detalles estadísticos del club véase Estadísticas del Real Madrid Club de Fútbol
Nombres del club a lo largo del tiempo
El nombre del club ha cambiado varias veces a lo largo de su historia. Aquí te mostramos cómo se ha llamado:
- Nueva Sociedad de Foot-ball: (1900-01)
- (Sociedad) Madrid Foot-ball Club: (1901-04)
- Madrid-Moderno Foot-ball Club: (1904-04)
- Madrid Foot-ball Club: (1904-20)
- Real Madrid Football Club: (1920-31)
- Madrid Football Club: (1931-40)
- Real Madrid Football Club: (1940-41)
- Real Madrid Club de Fútbol: (1941-Actualidad)
Títulos y logros
![]() |
Para más detalles, consultar Palmarés del Real Madrid Club de Fútbol |
El Real Madrid C. F. ha ganado muchísimos trofeos en sus más de 120 años de historia, tanto en España como a nivel internacional.
Algunos de sus títulos más importantes son:
- Internacionales: 15 Copas de Europa, 2 Copas de la UEFA, 6 Supercopas de Europa, 1 Copa Intercontinental de la FIFA y 5 Copas Mundiales de Clubes.
- Nacionales: 36 Ligas, 20 Copas de España y 13 Supercopa de España.
La FIFA lo nombró el mejor club del siglo XX. Es uno de los pocos clubes que tiene la Copa de Europa original en propiedad, por ser el que más veces la ha ganado. Por eso, lleva una insignia especial en la manga de su uniforme.
El Real Madrid es el club con más títulos de Liga en España y nunca ha descendido de categoría, un logro que comparte con el Athletic Club y el Fútbol Club Barcelona.
También ha sido reconocido como el mejor club del mundo por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) en varias ocasiones.
El club tiene récords de partidos sin perder en España. Entre 2016 y 2017, estuvo 40 partidos consecutivos invicto, la mejor racha en la historia del fútbol español.

Trayectoria en competiciones
![]() |
Para más detalles, consultar Trayectoria del Real Madrid Club de Fútbol y Estadísticas del Real Madrid Club de Fútbol |
El Real Madrid es uno de los tres equipos que siempre ha jugado en la Primera División de España desde su creación en 1928-29. Es el club con más títulos de Liga (36) y ocupa el primer puesto en la clasificación histórica de la competición.
En competiciones internacionales, el club ha participado en 55 ediciones de la Copa de Europa (ahora Liga de Campeones), siendo el club con más presencias y más títulos (15).
Nota: En negrita competiciones activas.
Fuentes: Liga de Fútbol Profesional (LFP) - UEFA - FIFA Archivado el 16 de junio de 2018 en Wayback Machine. - CIHEFE - BDFutbol - leballonrond.fr |
Jugadores y cuerpo técnico
Jugadores destacados
Más de mil doscientos futbolistas han vestido la camiseta del Real Madrid. Entre ellos, muchos son considerados los mejores de su época. Los jugadores argentinos son los más numerosos, después de los españoles.
Jugadores como Alfredo Di Stéfano, Ferenc Puskás, Zinedine Zidane, Hugo Sánchez, Emilio Butragueño, Paco Gento, Luís Figo, Ronaldo Nazário, Raúl González y Cristiano Ronaldo han sido muy importantes en la historia del club.


Paco Gento y Miguel Ángel González son los jugadores que más temporadas han estado en el primer equipo, con 18 cada uno. Gento también es el jugador con más títulos oficiales en el club, con 23, un récord que fue superado por Marcelo Vieira en 2022.
Raúl González es el jugador con más partidos jugados (741) y fue el máximo goleador histórico del club con 323 goles, hasta que Cristiano Ronaldo lo superó en 2015-16.
Máximos goleadores | Más partidos disputados | Más temporadas disputadas | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Cristiano Ronaldo | 450 goles | 1. | Raúl González | 741 partidos | 1. | Paco Gento / Miguel Ángel | 18 años |
2. | Karim Benzema | 354 goles | 2. | Iker Casillas | 725 partidos | 2. | Carlos Alonso Santillana / Manolo Sanchís | 17 años |
3. | Raúl González | 323 goles | 3. | Manolo Sanchís | 710 partidos | 3. | José Martínez Pirri / José Antonio Camacho / Raúl González / Iker Casillas / Sergio Ramos / Marcelo Vieira | 16 años |
4. | Alfredo Di Stéfano | 308 goles | 4. | Sergio Ramos | 671 partidos | 4. | Mariano García Remón / Miguel Porlán Chendo / José María Gutiérrez Guti | 15 años |
5. | Carlos Alonso Santillana | 290 goles | 5. | Karim Benzema | 648 partidos | 5. | Félix Quesada / Amancio Amaro / Fernando Hierro / Karim Benzema | 14 años |
Ver lista completa |
|
Ver lista completa |
Nota: En negrita los jugadores activos en el club. Temporadas contabilizadas con ficha del primer equipo.
Plantilla actual
La procedencia de los jugadores indica el anterior club que poseía los derechos del jugador, pese a que este proceda de otro club cedido, en caso de ya pertenecer al Real Madrid.
Jugadores | Cuerpo técnico | Esquema táctico más utilizado | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Actualizado el 10 de junio de 2025
Plantilla en la web oficial
|
4-2-3-1
|
- Los jugadores con dorsales superiores al 25 son, a todos los efectos, jugadores de los equipos formativos del club y como tales, podrán compaginar partidos con ambos equipos. Como exigen las normas de la LaLiga, los jugadores de la primera plantilla deberán llevar los dorsales del 1 al 25. Del 26 en adelante serán jugadores de los equipos filiales.
- Según normativa UEFA, cada club solo puede tener en plantilla un máximo de tres jugadores extracomunitarios, que ocupen plaza de extranjero, mientras que un canterano debe permanecer al menos tres años en edad formativa en el club (15-21 años) para ser considerado como tal.
Entrenadores del club

El Real Madrid ha tenido 48 entrenadores a lo largo de su historia. El primer entrenador-jugador fue el inglés Arthur Johnson en 1910. Antes de él, todas las decisiones las tomaban el presidente y la directiva.
El entrenador que más tiempo estuvo al frente del equipo fue el español Miguel Muñoz, durante 15 temporadas, ganando 14 títulos. Carlo Ancelotti es el entrenador con más títulos en la historia del club, con 15.
Actualmente, el entrenador del primer equipo es Xabi Alonso.
La directiva del club

Desde el primer presidente oficial, Juan Padrós en 1902, el club ha tenido 18 presidentes.
Santiago Bernabéu fue uno de los presidentes más importantes, estuvo en el cargo 35 años. Él fue clave para el crecimiento del club y del fútbol en España y Europa.
Actualmente, Florentino Pérez es el presidente del club. Bajo su liderazgo, el Real Madrid ha ganado muchos títulos y se ha convertido en uno de los clubes deportivos más ricos del mundo.
Categorías inferiores y filiales
![]() |
Para más detalles, consultar Fútbol base del Real Madrid Club de Fútbol |

La cantera del Real Madrid, conocida como «La Fábrica», es una de las más exitosas de España y Europa. Su objetivo es formar jugadores jóvenes para el primer equipo. Incluye equipos desde niños pequeños hasta juveniles, antes de que pasen a los equipos filiales.
Muchos jugadores famosos han salido de la cantera del Real Madrid, como Santiago Bernabéu, Raúl González, José María Gutiérrez Guti e Iker Casillas.
El equipo filial principal es el Real Madrid Castilla Club de Fútbol, que juega en la Primera Federación. Es el mejor equipo filial de España en cuanto a títulos. El Castilla es el único filial que ha jugado una competición europea importante, la Recopa de Europa, en 1980-81.
Otras secciones deportivas
![]() |
Para más detalles, consultar Secciones deportivas del Real Madrid Club de Fútbol |
Aunque el Real Madrid empezó como un club de fútbol, pronto tuvo muchas otras secciones deportivas, como ajedrez, atletismo, balonmano, béisbol, boxeo, ciclismo, esgrima, gimnasia, hockey, natación, remo, tenis y voleibol. Muchas de estas secciones lograron grandes éxitos.
Sin embargo, debido a los altos costos, el club tuvo que cerrar la mayoría de estas secciones para centrarse en el fútbol y el baloncesto masculino, que son los deportes que generan más títulos e ingresos.
En los últimos años, el club ha intentado recuperar algunas secciones, y en 2019 se creó oficialmente la sección femenina de fútbol.
Sección de baloncesto masculino
El Real Madrid tiene una sección de baloncesto muy exitosa, fundada en 1931. Es el club con más títulos en la historia del baloncesto FIBA y el más laureado de Europa y del mundo.
Gran parte de su éxito se debe a la gestión de Raimundo Saporta, quien impulsó mucho este deporte en España y Europa.
Sección femenina de fútbol
Después de muchos años de rumores, el Real Madrid anunció en 2017 que estaba trabajando para crear una sección femenina de fútbol. Finalmente, en 2019, el club se unió con el Club Deportivo TACON, y en julio de 2020, se hizo oficial la sección femenina.
En su primera temporada (2020-21), el equipo femenino quedó subcampeón de Liga y se clasificó para la Liga de Campeones Femenina de la UEFA, la competición más importante de Europa.
Equipo de veteranos
La Asociación de exjugadores del Real Madrid, conocida como Real Madrid Leyendas, juega partidos amistosos y torneos benéficos. Desde 2010, organiza el Corazón Classic Match, un partido anual donde juegan contra leyendas de otros clubes europeos para recaudar fondos para la Fundación Real Madrid.
El Real Madrid en la sociedad
El Real Madrid es uno de los clubes más populares en España y en el mundo, con más de 600 millones de seguidores estimados en 2025. Es el equipo de fútbol que más interés genera en internet y tiene la mayor cantidad de seguidores en redes sociales.
En 2020, el club creó Real Madrid Next, un proyecto para innovar y mejorar en áreas como la salud, el rendimiento deportivo, la interacción con los fans y la ciberseguridad.
En 2021, el club tenía más de 91.701 socios y 2.452 peñas (grupos de aficionados) en 92 países.
Los socios y la afición
La propiedad del Real Madrid recae en sus socios, lo que significa que no es una empresa privada. En 2021, el club tenía 93.920 socios. Algunos de ellos son socios compromisarios, que son elegidos para representar a los demás en las reuniones importantes del club y tomar decisiones.
El número de socios ha crecido mucho a lo largo de los años. El club también ofrece un carné madridista para los simpatizantes, que no son socios pero tienen algunos beneficios.
Educación y labor social
El Real Madrid ofrece programas educativos a través de su Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid-Universidad Europea de Madrid y la Institución Educativa SEK.
La Fundación Real Madrid es el brazo social del club. Se dedica a proyectos humanitarios, sociales y educativos en todo el mundo. La fundación fomenta los valores del deporte y ayuda a más de 60.000 personas en hospitales, centros de acogida y otros lugares.
También organiza el Corazón Classic Match, un partido benéfico anual para recaudar fondos para proyectos en África, ayudando a comunidades desfavorecidas.
El Real Madrid en los medios
El Real Madrid tiene una gran cobertura en los medios de comunicación. Cuenta con su propio canal de televisión, Real Madrid TV HD, que transmite noticias, partidos y documentales. También tiene una revista llamada Hala Madrid, y una versión para niños, Hala Madrid Júnior.
El club es muy activo en redes sociales como Facebook y Twitter, donde tiene millones de seguidores.
El Real Madrid en la cultura popular
La historia del Real Madrid ha aparecido en películas como Saeta rubia y Real, la película.
También se hace referencia al club en el anime Captain Tsubasa: Road to 2002 (conocido como Supercampeones), donde aparece un equipo llamado Bernabéu Club de Fútbol con personajes inspirados en jugadores reales del Real Madrid. El club también está presente en videojuegos de fútbol como FIFA y Pro Evolution Soccer.
Rivalidades deportivas
![]() |
Para más detalles, consultar Rivalidades del Real Madrid Club de Fútbol |
El Real Madrid tiene varias rivalidades importantes:
- Con el Athletic Club, una rivalidad histórica de los primeros años del fútbol español.
- Con el Fútbol Club Barcelona, en los partidos conocidos como «el Clásico», una de las rivalidades más famosas del mundo.
- Con el Atlético de Madrid, en el «derbi madrileño», la mayor rivalidad local.
A nivel europeo, sus principales rivales son el Bayern de Múnich de Alemania y el Associazione Calcio Milan de Italia, aunque la rivalidad con este último ha disminuido.
Influencia en otros clubes
El Real Madrid ha inspirado a otros clubes en el mundo:
- El Leeds United Association Football Club de Inglaterra cambió su uniforme a blanco en los años 60, inspirado por el éxito del Real Madrid de Di Stéfano.
- El Real Salt Lake de Estados Unidos, fundado en 2004, añadió la palabra «Real» a su nombre con el permiso del club madrileño.
- El Club Real Potosí de Bolivia adoptó los colores y el escudo del Real Madrid.
- La Real Aurelio Football Academy de Roma también tomó el escudo y el nombre del club español.
Galería de imágenes
-
Santiago Bernabéu, ligado a la institución durante más de 60 años, fue el artífice del nuevo estadio, el mayor de la época en Europa.
-
El capitán del Real Madrid, Paco Gento, estrecha la mano del capitán del Zamalek Sporting Club, Sharif El-Far, antes de su partido amistoso con motivo de la celebración de los 50 años de la fundación del Zamalek en el Estadio Internacional de El Cairo el 10 de marzo de 1961.
-
Paco Gento (arriba), fue uno de los líderes deportivos del club junto a Amancio Amaro (abajo) del «Madrid yeyé.
-
Dražen Petrović, segundo baloncestista del club en marchar a la NBA.
-
Raúl fue el relevo generacional y futbolístico de Butragueño, ambos representantes de dos de las mejores generaciones de canteranos que ha formado el club.
-
Zinedine Zidane y David Beckham, dos de los máximos exponentes del club en la época.
-
Iker Casillas dejó el club tras 725 partidos y 19 títulos en 16 temporadas en el primer equipo.
-
Sergio Ramos, capitán de las tres Champions consecutivas, hazaña no igualada desde Beckenbauer en los años 1970.
-
Kosse Asllani, primera goleadora del equipo femenino.
Véase también
En inglés: Real Madrid CF Facts for Kids
- Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP)
- Campeonato Nacional de Liga de Primera División
- Real Federación Española de Fútbol (RFEF)
- Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA)
- Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA)