robot de la enciclopedia para niños

César Rodríguez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
César Rodríguez
Datos personales
Nombre completo César López Rodríguez
Apodo(s) El Pelucas
Nacimiento Noceda del Bierzo (León)
6 de julio de 1920
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento Barcelona (España)
1 de marzo de 1995
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 3 de diciembre de 1939
(C. S. Sabadell F. C.)
Posición Delantero
Retirada deportiva 30 de junio de 1960
(Elche C. F.)
Selección nacional
Part. 12

César López Rodríguez (nacido en León el 6 de julio de 1920 y fallecido en Barcelona el 1 de marzo de 1995) fue un futbolista español muy importante en los años 40 y 50. Es considerado uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol en España.

César destacó especialmente como delantero centro del Fútbol Club Barcelona. Jugó allí durante 13 temporadas, desde 1942 hasta 1955. En ese tiempo, marcó 230 goles en 350 partidos oficiales.

Gracias a estos goles, César fue el máximo goleador del Barça en partidos oficiales durante mucho tiempo. Su récord fue superado el 17 de marzo de 2012 por Lionel Messi. Además, es el séptimo máximo goleador en la historia de la Liga española. También es el vigesimocuarto jugador con más partidos con la camiseta azulgrana.

César era un delantero con mucha técnica. Era muy rápido, podía chutar con ambos pies y tenía un gran instinto para marcar goles. También era conocido por su potente remate de cabeza.

La vida y carrera de César Rodríguez

César Rodríguez nació en León, aunque su familia era de Noceda del Bierzo.

Sus primeros pasos en el fútbol

El Club de Fútbol Barcelona lo fichó a finales de 1939. En ese momento, acababa de terminar un conflicto en España. Su primer club fue el Frente de Juventudes de León.

Poco después de llegar al Barcelona, César fue cedido al C. S. Sabadell F. C.. En 1940, tuvo que hacer el servicio militar en Granada. Por eso, el Barcelona lo cedió al club de esa ciudad, el Granada Club de Fútbol, durante dos temporadas. César ayudó al Granada a ganar la Segunda División Española y a ascender a Primera División por primera vez en su historia.

Su época dorada en el F. C. Barcelona

En 1942, César regresó a Barcelona. Se convirtió en el delantero titular del equipo durante 13 temporadas seguidas. Sus 230 goles fueron clave para que el club ganara muchos títulos.

Con César en el equipo, el Barcelona consiguió:

César fue una pieza fundamental del equipo de 1949. También ayudó a conseguir el primer título internacional oficial en la historia del club.

En la temporada 1948-49, César marcó 28 goles. Con esa cantidad, ganó el trofeo «pichichi», que se entrega al máximo goleador del campeonato.

El final de su carrera como jugador y entrenador

César dejó el club catalán en 1956. Regresó a su ciudad natal para jugar en la Cultural y Deportiva Leonesa. Después, jugó en el Perpignan Football Club en Francia.

Terminó su carrera como jugador-entrenador en el Elche Club de Fútbol. Esta fue su primera experiencia como director técnico. Continuó su carrera como entrenador hasta 1976. Durante ese tiempo, también dirigió al C. F. Barcelona entre 1963 y 1965.

En marzo de 2012, el futbolista argentino Lionel Messi superó su récord como máximo goleador histórico del F. C. Barcelona en partidos oficiales.

En 1980, el cantante Joan Manuel Serrat incluyó una canción llamada Temps era temps en su disco Tal com raja. En el estribillo de esta canción, se menciona a la famosa delantera del Club de Fútbol Barcelona de esa época. Estaba formada por Estanislao Basora, César, Ladislao Kubala, Tomás Moreno y Eduardo Manchón. A este equipo se le conocía como el «equipo de las cinco copas» (1951-52). Ganaron la Liga, la Copa de España, la Copa Eva Duarte, la Copa Latina y la Copa Martini&Rossi.

César Rodríguez en la Selección Española

César jugó un total de 12 partidos con la selección nacional de España entre 1945 y 1952. En esos partidos, marcó seis goles. Jugó contra equipos como Portugal, Irlanda, Alemania, Italia, Bélgica, Suiza y Turquía. En total, la selección ganó cinco partidos, empató tres y perdió cuatro con él en el campo.

Estadísticas de su carrera

Clubes

Archivo:Soccerball current event
Un balón de fútbol, símbolo del deporte de César Rodríguez.

Los datos están actualizados hasta el final de su carrera como jugador. Las temporadas en las que estuvo cedido a otros clubes están resaltadas.

César se unió al C. F. Barcelona a finales de 1939. Jugó algunos partidos del Campeonato de Cataluña 1938-39. Estos partidos fueron considerados amistosos debido al conflicto que había en España. Algunos registros, sin embargo, los cuentan como oficiales. En las temporadas 1958-59 y 1959-60, César fue jugador y entrenador al mismo tiempo en el Elche Club de Fútbol.

Club Temporada Div. Liga (1) Copa (2) Internacional (3) Total (4) Media
goleadora
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Frente de Juventudes de León Bandera de España 1936-39 Reg.? ? ? - - Inexistentes ? ? ?
C. S. Sabadell F. C. Bandera de España 1939-40 2.ª 14 3 - - Inexistentes 14 3 0.21
Granada C. F. Bandera de España 1940-41 2.ª - - 6 1 Inexistentes 6 1 0.17
Bandera de España 1941-42 1.ª 24 23 5 3 Inexistentes 29 26 0.90
Total Granada C. F. 24 23 11 4 0 0 35 27 0.77
C. F. Barcelona Bandera de España 1942-43 1.ª 23 13 8 3 Inexistentes 31 16 0.52
Bandera de España 1943-44 26 12 4 1 Inexistentes 30 13 0.43
Bandera de España 1944-45 24 15 4 6 Inexistentes 28 21 0.75
Bandera de España 1945-46 26 12 2 - Inexistentes 28 12 0.43
Bandera de España 1946-47 25 9 4 3 Inexistentes 29 12 0.41
Bandera de España 1947-48 19 19 2 - Inexistentes 21 19 0.90
Bandera de España 1948-49 24 28 5 3 2 2 31 33 1.06
Bandera de España 1949-50 23 17 2 3 - - 25 20 0.80
Bandera de España 1950-51 27 29 7 4 - - 34 33 0.97
Bandera de España 1951-52 24 21 8 5 2 1 34 27 0.79
Bandera de España 1952-53 27 13 5 4 - - 32 17 0.53
Bandera de España 1953-54 15 2 7 5 - - 22 7 0.32
Bandera de España 1954-55 4 - 1 - - - 5 0 0
Total C. F. Barcelona 287 190 59 37 4 3 350 230 0.66
C. D. España Industrial Bandera de España 1954-55 2.ª 9 8 - - - - 9 8 0.89
Cultural Leonesa Bandera de España 1955-56 1.ª 15 3 - - - - 15 3 0.20
Perpignan F. C. Bandera de Francia 1956-57 2.ª 13 4 - - - - 13 4 0.31
Elche C. F. Bandera de España 1957-58 3.ª 12? 25? - - - - 0+ 0+ 0
Bandera de España 1958-59 2.ª 28 4 4 2 - - 32 6 0.19
Bandera de España 1959-60 1.ª 27 5 9 6 - - 36 11 0.31
Total Elche C. F. 55+ 9+ 13 8 0 0 80? 42? 0.53
Total carrera 417+ 240+ 83 49 4 3 504+ 292+ 0.58
(1) Resaltados los goles que le proclamaron máximo goleador del campeonato.
(2) Incluye datos de la Copa de España (1940-60): Copa Eva Duarte (1948-49 y 1951-52). Promoción de ascenso (1940-41).
(3) Incluye datos de la Copa Latina (1948-49 y 1951-52).
(4) No incluye goles en partidos amistosos.
Fuentes: - BDFutbol - Antoni Closa.

Su carrera como entrenador

Club País Año
Elche CF Bandera de España España 1959 - 1960
Real Zaragoza 1960 - 1963
F. C. Barcelona 1963 - 1964
RCD Mallorca 1965 - 1966
Celta de Vigo 1966 - 1967
Real Betis Balompié 1967
Real Zaragoza 1968 - 1969
Hércules CF 1969 - 1971
RCD Mallorca 1973 - 1975
Unió Esportiva Sant Andreu 1975 - 1976

Títulos ganados por César Rodríguez

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Campeonato de Liga F. C. Barcelona Bandera de España España 1945
Campeonato de Liga 1948
Campeonato de Liga 1949
Copa Eva Duarte 1949
Campeonato de Liga 1952
Copa Eva Duarte 1952
Campeonato de Liga 1953
Copa Eva Duarte 1953
Copa 1951
Copa 1952
Copa 1953

Campeonatos internacionales

Título Club Sede Año
Copa Latina F. C. Barcelona Bandera de España Madrid 1949
Copa Latina Bandera de Francia París 1952

Reconocimientos individuales

Distinción Año
Trofeo Pichichi (28 goles) 1949

Véase también

Kids robot.svg En inglés: César Rodríguez (footballer, born 1920) Facts for Kids

kids search engine
César Rodríguez para Niños. Enciclopedia Kiddle.