14 de junio para niños
El 14 de junio es el día 165 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 166. Faltan 200 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos
Fundación de Ciudades y Cambios Políticos
- 1158: A orillas del río Isar, en Alemania, Enrique el León funda la ciudad de Múnich.
- 1216: Cerca de Londres, el príncipe Luis VIII de Francia toma la ciudad de Winchester y conquista gran parte del reino.
- 1217: En Autillo de Campos, Fernando III de Castilla es proclamado rey de Castilla.
- 1276: En Fuzhou (China), los supervivientes de la dinastía Song coronan al joven príncipe Zhao Shi como emperador.
- 1823: Guatemala se separa de México.
- 1830: Soldados franceses desembarcan cerca de Argel, iniciando la colonización francesa de Argelia.
- 1846: En Sonoma (California), colonos anglosajones inician una rebelión contra México y proclaman la República de California.
- 1888: Los territorios de los Rajá Blancos se convierten en el protectorado británico de Sarawak.
- 1900: Estados Unidos se anexa el archipiélago de Hawái.
- 1940: El ejército alemán entra en París durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1949: En Vietnam se proclama un Estado vietnamita bajo el gobierno de Bao Dai.
Avances y Descubrimientos Importantes
- 1618: En Ámsterdam (Países Bajos), se imprime el primer periódico de Holanda, Courante uyt Italien, Duytslandt, &c..
- 1699: En Londres, Thomas Savery presenta la primera máquina de vapor en la Royal Society.
- 1777: En Estados Unidos, el gobierno adopta la bandera de las "Barras y Estrellas" (Stars and Stripes).
- 1789: El capitán William Bligh y 18 marinos, supervivientes del motín de la Bounty, llegan a Timor tras un largo viaje.
- 1789: En Kentucky, el reverendo Elijah Craig pone a la venta un whisky de su propia elaboración, que se conocería como bourbon.
- 1822: En Londres, Charles Babbage propone la máquina diferencial, un paso importante hacia las computadoras modernas.
- 1864: En España, Isabel II de España inaugura la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda.
- 1872: En Canadá, el gobierno legaliza los sindicatos.
- 1907: En Noruega, las mujeres obtienen el derecho a votar en las elecciones parlamentarias.
- 1909: En España se crea la ley para fundar la Caja Postal de Ahorros.
- 1919: Se realiza el primer vuelo transatlántico por John William Alcock y Arthur Whitten Brown.
- 1920: Por primera vez, una artista, Nelia Melba, se hace oír en Europa por radio en un concierto transmitido de Londres a París.
- 1938: En Estados Unidos, la revista Action Comics presenta a Superman.
- 1942: En Ámsterdam (Países Bajos), la niña judía Ana Frank comienza a escribir su diario.
- 1949: Desde Nuevo México (Estados Unidos), despega un cohete V-2 con el mono rhesus Albert II, el primer mamífero en el espacio.
- 1954: El presidente de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, firma una ley que añade las palabras "bajo Dios" al Juramento a la Bandera.
- 1962: En París (Francia) se crea la Organización Europea para la Investigación Espacial, que luego se convertiría en la Agencia Espacial Europea.
- 1966: El Vaticano anuncia la abolición del Index librorum prohibitorum (índice de libros prohibidos), una lista de libros censurados.
- 1967: Estados Unidos lanza su sonda espacial Mariner 5 hacia Venus.
- 1975: La Unión Soviética lanza su sonda espacial Venera 10 también hacia Venus.
- 1985: Cinco países de la Comunidad Económica Europea firman el Acuerdo de Schengen, que permite la libre circulación sin controles fronterizos.
- 1993: En Viena (Austria) se inaugura la Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos.
- 2002: El asteroide 2002 MN pasa muy cerca de la Tierra, a una distancia menor que la de la Luna.
- 2008: En Zaragoza (España), se abre al público la Exposición Internacional de Zaragoza de 2008 con el tema "Agua y desarrollo sostenible".
Conflictos y Eventos Desafortunados
- 1285: En Vietnam, las fuerzas lideradas por el príncipe Trần Quang Khải destruyen gran parte de la flota invasora mongola en una batalla.
- 1287: En Mongolia, Kublai Khan derrota a las fuerzas de Nayan.
- 1381: En Inglaterra, Ricardo II de Inglaterra se encuentra con rebeldes en Blackheath. La Torre de Londres es asaltada.
- 1645: En la guerra civil inglesa, soldados parlamentarios vencen a las fuerzas monárquicas en la batalla de Naseby.
- 1648: En Boston (Estados Unidos), Margaret Jones es ejecutada por acusaciones de brujería.
- 1658: En Dunkerque, los ejércitos francés y británico vencen al ejército español en la batalla de las Dunas.
- 1783: El volcán Laki, en Islandia, tiene su explosión más violenta, causando una gran catástrofe ambiental.
- 1800: Napoleón Bonaparte derrota al ejército austríaco en la batalla de Marengo.
- 1807: La Grande Armée de Napoleón Bonaparte vence al ejército ruso en la batalla de Friedland.
- 1808: En Cádiz (España), la escuadra francesa se rinde a las fuerzas navales españolas.
- 1809: Los franceses comienzan el sitio y bombardeo de Gerona durante la Guerra de la Independencia.
- 1826: En Estambul (Turquía), el sultán Mahmud II ordena la muerte de 4000 jenízaros (guardias).
- 1855: En Nicaragua, el filibustero estadounidense William Walker desembarca.
- 1863: En la guerra civil estadounidense, el ejército de Virginia del Norte vence a las fuerzas de la Unión en la segunda batalla de Winchester.
- 1904: Cerca de Lüshunkou (Manchuria), el ejército japonés vence al ejército siberiano en la batalla de Wafangou.
- 1905: En Odesa (Imperio ruso), la tripulación del acorazado ruso Potemkin se rebela.
- 1913: En Chihuahua (México), las fuerzas revolucionarias de Pancho Villa derrotan a las tropas federales en la batalla de Bustillos.
- 1914: Durante la Primera Guerra Mundial, aviones alemanes bombardean Londres, causando más de 500 víctimas.
- 1931: En el río Loira (Francia), se hunde una embarcación de recreo y mueren cientos de personas.
- 1935: Termina la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay.
- 1941: Las fuerzas soviéticas realizan traslados masivos de personas de Estonia, Lituania y Letonia.
- 1944: Cerca de Londres, un avión británico intercepta por primera vez una bomba V1 alemana.
- 1944: En Francia, el ejército británico abandona la Operación Perch, su plan para capturar Caen.
- 1945: En Luzón, tropas filipinas liberan a los capturados en Ilocos Sur.
- 1950: Cerca del Aeropuerto Internacional de Baréin, un avión de Air France se estrella, causando la muerte de 40 personas.
- 1953: En la guerra de Corea, los comunistas inician una gran ofensiva.
- 1958: Estados Unidos detona bombas atómicas en los atolones de Bikini y Enewetak.
- 1959: En la República Dominicana, se inician expediciones para luchar contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.
- 1972: En Nueva Delhi (India), un avión de Japan Airlines se estrella al acercarse al aeropuerto, matando a 82 personas a bordo y 4 en tierra.
- 1982: En Puerto Argentino (Islas Malvinas), las fuerzas argentinas se rinden a las fuerzas británicas en la guerra de las Malvinas.
- 1985: En Europa, un avión de la aerolínea TWA es tomado por un grupo de personas.
- 1986: En el parque de diversiones Fantasyland en Edmonton (Alberta), una atracción se descarrila y mata a tres pasajeros.
- 1994: Disturbios en Vancouver tras la victoria de los New York Rangers en la Copa Stanley, causando daños y heridos.
- 2014: Cerca de Lugansk, un avión de transporte militar ucraniano es derribado, muriendo las 49 personas a bordo.
- 2016: En Cumaná, Venezuela, ocurren saqueos y disturbios debido a la escasez de alimentos.
- 2017: En Londres, un incendio en un edificio de apartamentos causa la muerte de 72 personas y deja 74 heridas.
- 2017: El líder de la mayoría republicana de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Steve Scalise, y otras tres personas son heridas de bala mientras practicaban béisbol.
Deportes y Cultura
- 1913: En España se funda el equipo de fútbol Real Racing Club de Santander.
- 2018: En Rusia comienza la Copa Mundial de Fútbol de 2018.
- 2022: Costa Rica vence a Nueva Zelanda y clasifica para la Copa Mundial de Fútbol de 2022.
Nacimientos Notables
- 1444: Nilakantha Somayaji, astrónomo y matemático indio.
- 1726: James Hutton, geólogo británico.
- 1736: Charles-Augustin de Coulomb, físico e ingeniero francés.
- 1811: Harriet Beecher Stowe, escritora y activista estadounidense.
- 1832: Nicolaus Otto, ingeniero alemán.
- 1845: Antonio Maceo, militar y patriota cubano.
- 1856: Andréi Márkov, matemático ruso.
- 1864: Alois Alzheimer, neurólogo alemán, estudió la enfermedad de Alzheimer.
- 1868: Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco, premio nobel por descubrir los grupos sanguíneos.
- 1894: José Carlos Mariátegui, escritor y político peruano.
- 1899: Yasunari Kawabata, escritor japonés, premio nobel de literatura.
- 1903: Alonzo Church, matemático y lógico estadounidense.
- 1904: Margaret Bourke-White, fotógrafa y periodista estadounidense.
- 1924: James Black, farmacólogo escocés, premio nobel de medicina.
- 1928: Che Guevara, médico y político cubano de origen argentino.
- 1946: Donald Trump, empresario y político estadounidense, expresidente de Estados Unidos.
- 1958: Olaf Scholz, político alemán, canciller de Alemania.
- 1961: Boy George, cantautor británico, de la banda Culture Club.
- 1969: Steffi Graf, tenista alemana.
- 1982: Lang Lang, pianista chino.
- 1989: Lucy Hale, actriz y cantautora estadounidense.
- 1999: Tzuyu (Chou Tzuyu), cantante taiwanesa, del grupo Twice.
Fallecimientos Notables
- 1497: Juan Borgia, hijo del papa Alejandro VI.
- 1594: Orlando di Lasso, compositor franco-flamenco.
- 1662: Henry Vane el Joven, político angloestadounidense.
- 1746: Colin Maclaurin, matemático escocés.
- 1801: Benedict Arnold, general estadounidense que se convirtió en espía británico.
- 1837: Giacomo Leopardi, poeta y filósofo italiano.
- 1864: Pedro Santana, militar y político dominicano, presidente de República Dominicana.
- 1883: Edward FitzGerald, escritor y traductor británico.
- 1920: Max Weber, sociólogo y economista alemán.
- 1926: Mary Cassatt, pintora estadounidense-francesa.
- 1927: Jerome K. Jerome, escritor británico, autor de Tres hombres en un bote.
- 1928: Emmeline Pankhurst, activista y feminista británica.
- 1936: G. K. Chésterton, ensayista y novelista británico.
- 1946: John Logie Baird, físico e inventor escocés, pionero de la televisión.
- 1949: Alberto II, el primer mamífero en el espacio.
- 1968: Salvatore Quasimodo, novelista y poeta italiano, premio nobel de literatura.
- 1986: Jorge Luis Borges, cuentista, ensayista y poeta argentino.
- 1994: Henry Mancini, compositor estadounidense de música de cine.
- 1995: Rory Gallagher, cantautor y guitarrista irlandés.
- 2007: Kurt Waldheim, diplomático y político austríaco, exsecretario general de las Naciones Unidas.
- 2024: Nancy MacKenzie, actriz de doblaje peruana, conocida por ser la primera voz de Marge Simpson en Latinoamérica.
Celebraciones Especiales
- Día Mundial del Pepino: Se celebra este popular fruto, usado en ensaladas, encurtidos y cosméticos.
- Día Mundial del Whisky de Bourbon: Se conmemora el origen de esta bebida estadounidense en 1789 en Kentucky.
- Salud
Organización Mundial de la Salud:
- Día Mundial del Donante de Sangre: Un día para agradecer a quienes donan sangre para salvar vidas. Se celebra en el cumpleaños de Karl Landsteiner, quien descubrió los grupos sanguíneos.
- Por países
Argentina
- Día de la Máxima Resistencia: Desde 2024, se celebra el heroísmo y valentía en la defensa de Puerto Argentino durante la Guerra de las Malvinas.
- Día del Auditor: En conmemoración de la designación de Feliciano Antonio Chiclana como primer auditor de guerra en 1810.
Misiones:
- Aniversario de Aristóbulo del Valle: Fundación el 14 de junio de 1921.
-
Armenia
- Día del Recuerdo de los Oprimidos: Las familias recuerdan a las víctimas de represiones y traslados forzados.
-
España
- Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas.
-
Malaui
- Día de la Libertad.
- Celebraciones Compartidas
- Conmemoración de las celebraciones relacionadas con los traslados masivos de personas en junio:
Estados Unidos:
- Día de la Libertad del Báltico.
Estonia:
- Día de Luto y Conmemoración.
Letonia:
- Día de Conmemoración de las Víctimas del Genocidio Comunista.
Lituania:
- Día del Luto y la Esperanza.
- Conmemoración de las celebraciones relacionadas con los traslados masivos de personas en junio:
Santoral Católico
- Santos Anastasio, Félix y Digna de Córdoba, mártires (853).
- San Eliseo de Samaria, profeta (siglo IX a.C.).
- San Proto de Aquileya, mártir.
- Santos Valerio y Rufino de Soissons, mártires (siglo IV).
- San Fortunato de Nápoles, obispo (siglo IV).
- San Eterio de Vienne, obispo (siglo VI).
- San Metodio de Constantinopla, obispo (847).
Véase también
En inglés: June 14 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
14 de junio para Niños. Enciclopedia Kiddle.