robot de la enciclopedia para niños

Ciudad del Vaticano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estado de la Ciudad del Vaticano
Status Civitatis Vaticanæ  (latín)
Stato della Città del Vaticano  (italiano)
Flag of Vatican City State - 2023 version.svg
Coat of arms of Vatican City (2023–present).svg
Escudo

Himno: Inno e Marcia Pontificale
(«Himno y Marcha Pontificia»)
Vatican Europe Location.svg
Ubicación de la Ciudad del Vaticano en Europa
Cité du Vatican.svg
Plano de la Ciudad del Vaticano
Capital
(y ciudad más poblada)
Ciudad del Vaticano [1]
41°54′14″N 12°27′11″E / 41.904, 12.453
Sede de gobierno Palacio Apostólico
Idioma oficial Ninguno [2]
 • Hablados Italiano y latín
Gentilicio vaticano, -a
Forma de gobierno Monarquía absoluta, electiva, teocrática y católica
 • Papa León XIV
 • Gobernadora Raffaella Petrini
 • Secretario de Estado Pietro Parolin
Órgano legislativo Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano
Formación
 • Reino papal
 • Ocupación
Independencia
 • Pacto de Letrán

756-1870
1870-1929
del Reino de Italia
11 de febrero de 1929
Superficie Puesto 247.º
 • Total 0,44 km²
 • Agua (%) 0
Fronteras 4 km
Línea de costa 0 km
Punto más alto Colina Vaticana
Población total Puesto 241.º
 • Censo 882 hab.
 • Densidad 2005 hab./km²
IDH Sin cambios 0,873 (27.º) – Muy alto
Moneda Euro [3] (€, 4217)
Huso horario CET (UTC + 1)
 • En verano CEST (UTC + 2)
Código ISO 255 / VAT / VA
Dominio internet .va
Prefijo telefónico +379
Prefijo radiofónico HVA-HVZ
Siglas país para automóviles SCV, V
Membresía
Unión Postal Universal, Organización Internacional para las Migraciones, Interpol, Unión Internacional de Telecomunicaciones
Ver la lista completa de citas
Ciudad del Vaticano
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
St Peter's Square, Vatican City - April 2007.jpg
Vista de la plaza de San Pedro desde la basílica.
Localización
País Bandera de Ciudad del Vaticano Ciudad del Vaticano
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios I, II, IV, VI
Identificación 286
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1984 (VIII sesión)
Sitio web oficial

La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano, es el país más pequeño del mundo. Se encuentra dentro de la ciudad de Roma, en Italia. Es un micro-Estado independiente y no tiene salida al mar.

La Ciudad del Vaticano tiene solo 0,44 kilómetros cuadrados de tamaño y una población de 882 personas. Es tan pequeña que la basílica de San Pedro ocupa el 7% de su superficie. La basílica y la plaza de San Pedro juntas ocupan el 20% del territorio. Esto lo convierte en el país independiente más urbanizado del mundo.

El Vaticano se convirtió en un Estado independiente en 1929. Esto ocurrió después de que se firmaran los Pactos de Letrán entre la Santa Sede (la autoridad principal de la Iglesia católica) y el Reino de Italia.

La Ciudad del Vaticano es la sede de la Santa Sede, la institución que dirige la Iglesia católica. Aunque a veces se usan los nombres "Ciudad del Vaticano" y "Santa Sede" como si fueran lo mismo, son diferentes. La Ciudad del Vaticano es el territorio, mientras que la Santa Sede es la institución que tiene relaciones diplomáticas con otros países. El Vaticano es el lugar físico que apoya las actividades de la Santa Sede.

La máxima autoridad y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano es el papa de la Iglesia católica. Por eso, se considera la única teocracia (gobierno religioso) de Europa. El papa delega las tareas de gobierno civil en el presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano. La Secretaría de Estado de la Santa Sede se encarga de las relaciones con otros países.

En 1984, la Unesco declaró el conjunto de edificios y obras de arte de la Ciudad del Vaticano como Patrimonio de la Humanidad. Es el único país completo que tiene este reconocimiento.

¿De dónde viene el nombre Vaticano?

Su nombre viene de la Colina Vaticana. Antiguamente, esta colina era un lugar donde se hacían predicciones.

En italiano, el nombre completo es Stato della Città del Vaticano. En latín, el idioma oficial de la Santa Sede, se dice Status Civitatis Vaticanæ.

Momentos clave en la historia del Vaticano

Línea temporal de los Papas

León XIV Francisco (papa) Benedicto XVI Juan Pablo II Juan Pablo I Pablo VI Juan XXIII Pío XII Pío XI

Gobierno del Vaticano

Archivo:Organigrama General Estado del Vaticano
Organigrama general del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Archivo:Vatican S Garden 1 (71548671)
Edificio del Gobierno vaticano.
Archivo:Saint Peter's Basilica at sunset
La Basílica de San Pedro en el Vaticano

El Estado de la Ciudad del Vaticano se creó para que la Santa Sede y la Iglesia católica fueran independientes de cualquier otro poder. El papa es el líder supremo de la Iglesia católica y también el gobernante de la Ciudad del Vaticano. Él tiene todos los poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. Por eso, el Vaticano es una teocracia (gobierno religioso) y una monarquía absoluta.

El papa dirige el Estado a través de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano. Esta comisión está formada por cardenales que el papa nombra por cinco años. El presidente de esta Comisión también tiene poder para crear leyes urgentes.

Desde 1952, el presidente de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano realiza las funciones que antes tenía el gobernador.

Cuando un papa muere o renuncia, el Colegio Cardenalicio (un grupo de cardenales) asume los poderes. Su tarea principal es elegir a un nuevo papa en un cónclave.

El idioma más hablado en el Vaticano es el italiano. La moneda oficial es el euro, gracias a un acuerdo con la Unión Europea.

En enero de 2014, 180 países tenían relaciones diplomáticas con la Santa Sede. Esto significa que reconocen la existencia de este pequeño Estado.

¿Cómo se elige al Papa?

En el Vaticano no hay elecciones como en otros países. En su lugar, se celebra un cónclave papal. Es una reunión del Colegio Cardenalicio para elegir al obispo de Roma, que es el papa. Los católicos creen que el papa es el sucesor de San Pedro y el líder de la Iglesia católica en la Tierra.

Los cónclaves se realizan en la Capilla Sixtina dentro del Palacio Apostólico del Vaticano. Para elegir al nuevo papa, se necesita una mayoría de dos tercios de los votos.

¿Quién hace las leyes?

La Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano es el cuerpo legislativo del Vaticano. Está formada por un presidente y seis cardenales nombrados por el papa por cinco años.

Las leyes que propone la Comisión deben ser aprobadas por el papa antes de hacerse públicas. Se publican en el Acta Apostolicae Sedis.

¿Quién protege el Vaticano?

Archivo:Rome (Italy, October 2019) - 238 (50589699997)
Miembro de la Guardia Suiza en su tradicional uniforme.
Archivo:Coches patrulla del Vaticano
Servicio Vaticano de la Policía Italiana.

La Guardia Suiza es el ejército encargado de la seguridad del papa. Son unos 100 soldados, todos hombres. Se les entrena en el uso de armas modernas, pero también aprenden a usar la espada y la alabarda.

La Guardia Suiza tiene su cuartel frente al Palacio Apostólico Pontificio. La Policía italiana también ayuda a custodiar la plaza de San Pedro.

La defensa general de la Ciudad del Vaticano la proporciona Italia.

Policía y seguridad

El Cuerpo de Gendarmería de la Ciudad del Vaticano es la policía y fuerza de seguridad del Vaticano. Se encarga de la seguridad, el orden público, el control de fronteras y el control de tráfico. También investiga delitos y protege al papa fuera del Vaticano.

El cuerpo tiene 130 miembros y forma parte del Departamento de Servicios de Seguridad y Defensa Civil. Este departamento también incluye a los bomberos del Vaticano.

Los delitos en el Vaticano suelen ser robos de carteras o hurtos en tiendas, cometidos por personas de fuera. Si alguien comete un delito en la Plaza de San Pedro, puede ser detenido y juzgado por las autoridades italianas.

El Vaticano no tiene sistema penitenciario (cárceles). Las personas condenadas por delitos en el Vaticano cumplen su pena en cárceles italianas. El Vaticano cubre los gastos.

Relaciones con otros países

La Ciudad del Vaticano es un territorio reconocido internacionalmente. Sin embargo, es la Santa Sede la que se encarga de las relaciones diplomáticas. El Vaticano no tiene su propio servicio diplomático.

Debido a su pequeño tamaño, el Vaticano no puede tener embajadas de otros países. Las embajadas extranjeras ante la Santa Sede se encuentran en Roma.

A pesar de su tamaño, la Santa Sede tiene una gran influencia mundial. El Estado del Vaticano participa en algunas organizaciones internacionales relacionadas con su función como Estado geográfico. Por ejemplo, es miembro de la Unión Postal Universal (UPU) y de Interpol.

Geografía del Vaticano

Mapa del Estado de la Ciudad del Vaticano.

El Estado de la Ciudad del Vaticano incluye la ciudad en sí, de unas 44 hectáreas. También tiene otros edificios en Roma y en Italia que gozan de extraterritorialidad. Esto significa que, aunque están fuera del Vaticano, se consideran parte de su territorio.

Entre estos lugares está la residencia de verano de los papas, el Palacio de Castel Gandolfo, con sus jardines. También incluye las basílicas mayores de San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros, y otros edificios importantes en Roma.

Archivo:View from Stpeters
Vista en 360 grados, desde el domo de la basílica de San Pedro, que permite apreciar buena parte de la Ciudad del Vaticano, con la plaza de San Pedro (al centro) y la ciudad de Roma (al fondo).

La Basílica de San Pedro

La basílica de San Pedro es una de las iglesias más grandes del mundo. Se construyó sobre un antiguo templo que estaba muy deteriorado. Su construcción comenzó en 1506 y terminó en 1626.

Grandes artistas como Bramante, Rafael, Miguel Ángel y Bernini participaron en su diseño y construcción. La cúpula de la basílica fue diseñada por Miguel Ángel.

Puedes visitar la basílica y su cúpula, pero debes vestir de forma respetuosa, sin tirantes ni pantalones cortos.

Desde 1277, la basílica está conectada con el Castillo Sant'Angelo por un pasadizo fortificado llamado Passetto, de unos 800 metros de largo.

La Tumba de San Pedro

Archivo:Rom, Vatikan, Petrusgrab unterhalb des Papstaltars des Petersdoms in den Vatikanischen Grotten
La tumba del apóstol San Pedro en las grutas vaticanas.

En 1939, mientras se hacían excavaciones para la tumba del papa Pío XI, se descubrió un mosaico. Había una antigua creencia de que debajo del altar papal, en la basílica de San Pedro, estaba enterrado san Pedro.

El papa Pío XII ordenó seguir excavando y se encontró una necrópolis (un cementerio antiguo). Se cree que el emperador Constantino I el Grande construyó la primera basílica en este lugar porque pensaba que allí estaba la tumba de San Pedro.

En 1950, el papa Pío XII anunció que se había encontrado la tumba de San Pedro. Más tarde, una experta en inscripciones antiguas, Margherita Guarducci, descifró escritos en un muro cercano a la tumba. Uno de ellos decía: "Pedro está aquí".

Al excavar, encontraron un nicho con huesos humanos. Un estudio de estos huesos indicó que faltaban los de los pies. Esto podría coincidir con la forma en que se descolgaba a las personas crucificadas cabeza abajo.

En 1968, el papa Pablo VI comunicó al mundo que se habían encontrado los restos del apóstol Pedro.

Los Jardines del Vaticano

Archivo:Giardini Vaticani - Chiesa di Santa Maria Regina della Famiglia - panoramio
Jardines del Vaticano.

Los Jardines Vaticanos ocupan casi la mitad del territorio del país. Estos jardines, creados durante el Renacimiento y el Barroco, están llenos de fuentes y esculturas.

Los jardines tienen unas 23 hectáreas. El punto más alto está a 60 metros sobre el nivel del mar. Los muros de piedra los rodean por el norte, sur y oeste.

Los jardines existen desde la Edad Media. En 1279, el papa Nicolás III trasladó su residencia al Vaticano y mandó construir un huerto, un césped y un jardín.

El clima

El clima de la Ciudad del Vaticano es mediterráneo. Esto significa que tiene inviernos suaves y lluviosos (de septiembre a mayo) y veranos calurosos y secos (de mayo a agosto).

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Ciudad del Vaticano (Roma) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 11.9 13.0 15.2 17.7 22.8 26.9 30.3 30.6 26.5 21.4 15.9 12.6 20.4
Temp. media (°C) 7.5 8.2 10.2 12.6 17.2 21.1 24.1 24.5 20.8 16.4 11.4 8.4 15.2
Temp. mín. media (°C) 3.1 3.5 5.2 7.5 11.6 15.3 18.0 18.3 15.2 11.3 6.9 4.2 10.0
Precipitación total (mm) 67 73 58 81 53 34 19 37 73 113 115 81 804
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 7.0 7.6 7.6 9.2 6.2 4.3 2.1 3.3 6.2 8.2 9.7 8.0 79.4
Horas de sol 120.9 132.8 167.4 201.0 263.5 285.0 331.7 297.6 237.0 195.3 129.0 111.6 2472.8
Fuente: Servicio Meteorológico, datos de horas de sol

El Vaticano ha tomado medidas para cuidar el medio ambiente. En 2007, aceptó una propuesta para ser el primer Estado neutral en emisiones de carbono. Esto lo hizo creando un Bosque Climático del Vaticano en Hungría. En 2008, instaló paneles solares en el techo de la Sala Pablo VI.

Población del Vaticano

En junio de 2023, vivían en el Vaticano 764 personas. De ellas, 246 tenían la ciudadanía vaticana. La mayoría de los ciudadanos vaticanos también tienen nacionalidad italiana o suiza.

La Ciudad del Vaticano tiene muy pocas mujeres, solo unas 30. Esto se debe a que la mayoría de sus habitantes son miembros de la Guardia Suiza, sacerdotes o religiosos.

¿Cómo se obtiene la nacionalidad vaticana?

La nacionalidad vaticana no se obtiene al nacer, sino por una concesión especial. La tienen los diplomáticos del Vaticano y las personas que trabajan para el Estado. Esta nacionalidad se suma a la de origen y se pierde cuando la persona deja de trabajar para el Vaticano.

Economía del Vaticano

Archivo:Einfahrt Zug Bahnhof des Vatikan
Estación de Ciudad del Vaticano.

El Vaticano no puede mantenerse solo con lo que produce en su pequeño territorio. Sus ingresos provienen de:

  • La venta de recuerdos, libros, sellos y entradas a museos.
  • Las donaciones de los católicos de todo el mundo.
  • Los beneficios de empresas, escuelas, universidades y bancos de la Iglesia.

En 1979, la economía del Vaticano tuvo problemas. Más tarde, el papa Juan Pablo II reorganizó las finanzas del Vaticano. La Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica se encarga de supervisar estos controles.

En 2019, 4.618 personas trabajaban en el Vaticano, la mayoría italianos. El 22% de ellos eran mujeres.

El Consejo Económico

Archivo:Vaticano - torre s Giovanni dalla stazione di s Pietro P1020989
Torre de San Juan (Torre San Giovanni) sede de la Secretaría de Economía del Vaticano (Secretaria rebus oeconomicis praeposita).

El Consejo para la Economía es un organismo creado por el papa Francisco. Su tarea es supervisar cómo se manejan las finanzas de la Santa Sede y del Vaticano.

Está formado por quince miembros, ocho de ellos cardenales y obispos, y siete expertos en finanzas de diferentes países.

La moneda

Antes de 2002, la moneda del Vaticano era la lira vaticana, que valía lo mismo que la lira italiana. Ahora, la moneda oficial es el euro. El Vaticano tiene sus propias monedas de euro con diseños especiales, que son válidas en toda la zona euro.

¿De dónde vienen los ingresos?

Archivo:Vatikanbank und Apostolischer Palast 02
El Instituto para las Obras de Religión conocido como Banco Vaticano en la Torre de Nicolás V (Torre di Niccolò V).

Las principales fuentes de ingresos del Vaticano son sus empresas. Los beneficios de su supermercado, gasolinera, farmacia y tienda de ropa van a las arcas del Estado. También recibe ingresos de la venta de monedas y sellos, y del alquiler de propiedades.

El Vaticano también tiene oro guardado en Nueva York y posee muchas propiedades. Además, tiene tesoros artísticos de un valor incalculable que no están a la venta, ya que pertenecen a todas las personas.

Las donaciones de los católicos de todo el mundo también son una fuente importante de ingresos.

Medios de comunicación y transporte

Archivo:Radio vaticana
Antena de Radio Vaticano.

La Ciudad del Vaticano tiene sus propios sellos postales, un periódico llamado L'Osservatore Romano, una emisora de radio (Radio Vaticano) y una televisión (Centro Televisivo Vaticano).

También cuenta con fundaciones, academias y universidades pontificias.

Teléfonos

El Vaticano tiene un servicio de teléfonos moderno para sus comunicaciones internas y externas.

Transporte

El Vaticano tiene una pequeña red ferroviaria con una única estación de tren (estación de Ciudad del Vaticano). Esta estación se conecta con la red ferroviaria italiana. También hay servicios de ómnibus frecuentes desde Roma.

El Vaticano tiene un helipuerto para helicópteros. Los automóviles del gobierno vaticano llevan las siglas SCV, y los de los ciudadanos, CV.

Vehículos eléctricos

El Vaticano promueve el uso de vehículos eléctricos para reducir la contaminación. Ha instalado estaciones de carga para autos eléctricos en su territorio.

Cultura del Vaticano

Archivo:Vatican City Rome Italy (93601039)
Un árbol de Navidad durante las celebraciones por el Nacimiento de Jesús, en el Vaticano

La cultura del Vaticano está muy ligada a la religión católica y al arte. Sus mayores ejemplos son la basílica de San Pedro, la plaza de San Pedro, la Capilla Sixtina y los Museos Vaticanos.

Los Museos Vaticanos tienen una gran colección de arte. Incluyen el Museo Gregoriano (arte egipcio y etrusco), el Museo Pío Clementino, el Museo Chiaramonti y la Pinacoteca Vaticana.

Artistas famosos como Bramante, Miguel Ángel, Rafael y Bernini crearon obras importantes que se pueden ver en el Vaticano.

La Ciudad del Vaticano es un lugar único que mezcla historia, religión y arte. Es el centro espiritual de la Iglesia Católica y ofrece una experiencia cultural muy especial. La Basílica de San Pedro, construida sobre la tumba de San Pedro, es un lugar de peregrinación para millones de personas.

El Vaticano es como un museo viviente del arte del Renacimiento. Los Museos Vaticanos guardan obras maestras de Miguel Ángel, Rafael y Leonardo da Vinci. La Capilla Sixtina, con los famosos frescos de Miguel Ángel, es un ejemplo increíble del arte renacentista.

Archivo:Fountain of Carlo Maderno night
La fuente de Carlo Maderno vista en la noche

Los Jardines Vaticanos son un lugar tranquilo con fuentes, esculturas y plantas exóticas. Han sido un lugar de meditación para los Papas desde el Renacimiento.

El Vaticano también celebra muchos eventos culturales. La Biblioteca Vaticana, una de las más antiguas del mundo, organiza exposiciones. Las celebraciones de Navidad y Pascua son eventos culturales importantes que muestran la fe y las tradiciones de la ciudad.

La cultura del Vaticano es una mezcla de devoción religiosa, arte y compromiso con la historia y la naturaleza. Es un faro de fe, arte y diplomacia.

Gastronomía

En 2006, se publicó un libro que exploraba la cocina del Vaticano. Este libro mostraba la historia de la gastronomía papal y algunas recetas. La autora del libro dijo que la gastronomía del Vaticano es muy rica y compleja.

El libro también cuenta curiosidades sobre el origen de algunas recetas que se inventaron en el Vaticano, como la salsa verde o la cocción al baño maría.

Archivo:Pinacoteca Vaticana, exterior (southwest part)
Pinacoteca Vaticana.

Ciencia

El Vaticano tiene la Pontificia Academia de las Ciencias, fundada en 1936. Esta academia promueve la libertad académica y contribuye a las ciencias matemáticas, físicas y naturales. Entre sus miembros ha habido Premios Nobel.

Archivo:Pontifical Academy of Sciences, Vatican City - extra building with fountain
Academia Pontificia de las Ciencias.

También existe la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, que estudia temas como la antropología, la economía y la historia. La Pontificia Academia para la Vida se enfoca en la bioética.

El Observatorio Vaticano se dedica a la investigación astronómica. Aunque algunos de sus telescopios antiguos ya no son útiles por la contaminación lumínica, el Observatorio sigue contribuyendo a la astronomía. Tiene una gran biblioteca con una colección de meteoritos.

Arquitectura

Archivo:Sistine Chapel ceiling 02
Frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.

La Ciudad del Vaticano es famosa por su arquitectura impresionante, que es Patrimonio de la Humanidad. Sus edificios muestran estilos como el romano, barroco y gótico.

La basílica de San Pedro es un ejemplo de arquitectura romana, con su tamaño enorme y el contraste entre luz y oscuridad.

Durante el Renacimiento (siglos XV-XVI), se construyeron la Biblioteca Vaticana y la Capilla Sixtina. El papa Nicolás V inició la construcción del Palacio Apostólico. El papa Sixto IV encargó la Capilla Sixtina, decorada por artistas como Sandro Botticelli y Pietro Perugino. Más tarde, Miguel Ángel pintó sus famosos frescos allí.

La arquitectura renacentista del Vaticano se inspiró en las ideas clásicas de Grecia y Roma. Se buscaba la simetría y el equilibrio. La Plaza de San Pedro es un gran ejemplo de cómo se combinaban la ciudad y la plaza en el Renacimiento.

En el siglo XVII, el Barroco se hizo popular. Este estilo se usó para hacer las iglesias más magníficas y misteriosas. La decoración interior y exterior de la Basílica de San Pedro fue obra de Bernini en el siglo XVIII. El estilo barroco usa mucha luz y elementos decorativos para crear un ambiente dramático.

Archivo:0 Horloge et Statue St-Simon - Côté droit façade St-Pierre (Vatican)
Reloj y la estatua de San Simón el Cananeo adornan el lado derecho de la parte delantera de la Basílica de San Pedro en laCiudad del Vaticano.
Archivo:St. Peter's Interior 5 (15585138160)
Estatua de San Juan Bosco, Ciudad del Vaticano.
Archivo:Fountain at St Peter's Basilica, Rome - 2733
Una de las fuentes de la Ciudad

En el siglo XIX, no hubo grandes cambios en la arquitectura. En el siglo XX, se construyeron algunos edificios modernos, como el Palacio del Governorato.

El Vaticano ha restaurado muchos de sus edificios antiguos. La Basílica de San Pedro fue restaurada entre 1981 y 1999. La restauración de la Capilla Sixtina comenzó en 1964 y continuó en 1980. La biblioteca vaticana también fue restaurada entre 2007 y 2010.

Deportes en el Vaticano

El Vaticano tiene su propia selección de fútbol de la Ciudad del Vaticano. No está afiliada a la UEFA ni a la FIFA. El equipo está formado por voluntarios de la Guardia Suiza, miembros del Consejo Papal y guardias de los museos.

Desde 2007, el Vaticano tiene su propio campeonato de fútbol. Además, los seminaristas que estudian en Roma participan en la Copa Clerical, un torneo para religiosos.

El Vaticano es el único país que no ha participado en los Juegos Olímpicos.

Imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vatican City Facts for Kids

kids search engine
Ciudad del Vaticano para Niños. Enciclopedia Kiddle.