robot de la enciclopedia para niños

Bernard Madoff para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bernard Madoff
BernardMadoff.jpg
Bernard Madoff en 2009.
Información personal
Nombre completo Bernard Lawrence Madoff
Otros nombres Bernie
Nacimiento 29 de abril de 1938
Queens (Estados Unidos)
Fallecimiento 14 de abril de 2021
Federal Medical Center, Butner (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Padre Ralph Madoff
Cónyuge Ruth Madoff Alpern
Hijos Mark Madoff (1964-2010)
Andrew Madoff (1966-2014)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Banquero, excorredor de bolsa, asesor financiero y jefe de NASDAQ
Información criminal
Cargos criminales Fraude de valores, asesor de inversiones fraudulentas, fraude postal, fraude electrónico, lavado de dinero, falso testimonio, perjurio, fraude a la Seguridad Social, robo de un plan de beneficios para empleados
Condena 150 años de prisión y decomiso de 179 millones de dólares

Bernard Lawrence "Bernie" Madoff (nacido en Nueva York el 29 de abril de 1938 y fallecido en Butner el 14 de abril de 2021) fue un inversor y asesor financiero estadounidense. Se hizo conocido por ser el responsable de una de las estafas más grandes de la historia moderna.

Madoff fue el presidente de su propia empresa de inversiones, fundada en 1960. Esta empresa llegó a ser muy importante en Wall Street, el centro financiero de Nueva York.

En diciembre de 2008, fue arrestado por el FBI y acusado de fraude. El juez federal Louis L. Stanton congeló sus bienes. Se descubrió que el fraude alcanzó una cantidad enorme de dinero, lo que lo convirtió en la estafa más grande realizada por una sola persona. El 29 de junio de 2009, Madoff fue sentenciado a 150 años de prisión, la pena máxima permitida. Falleció en prisión por causas naturales en abril de 2021.

¿Quién fue Bernard Madoff?

Bernard Madoff nació el 29 de abril de 1938. Estuvo casado con Ruth Madoff hasta el día de su fallecimiento.

Sus primeros pasos en el mundo financiero

Madoff fue una figura activa en la National Association of Securities Dealers (NASD), una organización que ayuda a regular el mercado de valores en Estados Unidos. Su empresa fue una de las cinco que ayudaron a crear el NASDAQ, un importante mercado de valores electrónico. Él mismo trabajó como coordinador principal en este mercado.

La empresa de Madoff tenía dos partes principales. Una era Bernard Madoff Investment Securities LLC, que actuaba como corredor de bolsa (ayudando a comprar y vender acciones) y como "creador de mercado" (facilitando las transacciones de acciones). La otra parte era el área de Asesoría de Inversiones, que fue el centro de la estafa. En esta área, Madoff manejaba inversiones para grandes fondos, como Fairfield Sentry o Kingate. Curiosamente, esta parte de su negocio no se registró oficialmente ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) hasta el año 2006. La SEC es la agencia del gobierno de Estados Unidos que protege a los inversores.

A pesar de que los fondos de Madoff parecían tener mucho éxito, algunas personas empezaron a dudar desde 1992. Más tarde se supo que los auditores de Madoff (las personas que revisan las cuentas de una empresa) eran de una oficina muy pequeña y con poco personal.

En 1999, un experto en inversiones llamado Harry Markopolos envió una carta a la SEC en Boston, explicando exactamente lo que estaba pasando y denunciando el fraude. Sin embargo, pasaron nueve años hasta que las autoridades reconocieron que su denuncia era cierta.

Después de ser declarado culpable, Madoff fue condenado a 150 años de cárcel por llevar a cabo una de las estafas más grandes de la historia, que se calcula en miles de millones de dólares.

¿Qué fue el esquema Ponzi de Madoff?

La estafa de Madoff consistió en pedir dinero a inversores, prometiendo y pagando grandes ganancias al principio. Sin embargo, con el tiempo se descubrió que esto era un sistema piramidal o esquema Ponzi. Este tipo de estafa funciona pagando a los primeros inversores con el dinero de los nuevos inversores, en lugar de usar ganancias reales de inversiones. Se convirtió en uno de los fraudes más grandes de la historia.

¿Cómo funcionaba la estafa?

Un esquema Ponzi es como una pirámide. Los primeros inversores reciben pagos altos, lo que hace que más personas quieran invertir. Pero el dinero para pagar a los primeros inversores no viene de negocios exitosos, sino del dinero que aportan los nuevos inversores. Cuando no entran suficientes nuevos inversores, la pirámide se derrumba y muchos pierden su dinero.

¿Quiénes fueron afectados por Madoff?

Madoff tenía fama de ser una persona generosa y ayudaba a muchas causas. Sin embargo, no solo engañó a bancos y grandes grupos de inversión, sino también a fundaciones y organizaciones de caridad. Muchas de estas organizaciones eran de la comunidad judía de Estados Unidos, donde Madoff era una figura importante.

Entre las personas afectadas, se encontraba Thierry Magon De la Villehuchet, cofundador de una empresa que manejaba fondos con Madoff. Su dinero se perdió por completo.

Las víctimas se dividieron en varias categorías: bancos y aseguradoras, banca privada y fondos de inversión, y fundaciones y personas individuales. También hubo otros afectados cuya cantidad de pérdidas no se pudo determinar.

El 11 de diciembre de 2010, dos años después del arresto de Bernard Madoff, su hijo mayor, Mark Madoff, fue encontrado sin vida. Mark y su hermano Andrew habían sido quienes informaron a las autoridades sobre las actividades de su padre, después de que él mismo les confesara lo que hacía. Aunque se demostró que los hijos no sabían de los negocios ilegales de su padre, Mark y Andrew habían enfrentado muchas acusaciones y demandas durante esos años.

La condena de Bernard Madoff

El 29 de junio de 2009, el juez federal estadounidense Denny Chin dictó una sentencia de 150 años de prisión para Bernard Madoff. Esta fue la pena máxima posible, debido a la gravedad de sus delitos. Madoff había llevado a cabo y mantenido un esquema de inversiones fraudulento durante más de dos décadas, que involucró miles de millones de dólares.

Madoff estuvo en la Institución Correccional Federal de Mediana Seguridad Butner, con el número 61727-058 de la Agencia Federal de Prisiones.

Madoff en la cultura popular

La historia de Bernard Madoff ha sido llevada a la pantalla en varias ocasiones:

  • El actor estadounidense Richard Dreyfuss interpretó a Bernard Madoff en la telefilme de 2016 Madoff, basada en el libro Las crónicas de Madoff.
  • En 2017, el canal de televisión HBO estrenó la película Wizard of Lies, basada en la vida de Madoff, donde fue interpretado por Robert De Niro.
  • En la serie de televisión Curb Your Enthusiasm, se menciona a Madoff en el último capítulo de su séptima temporada.
  • La serie The Good Fight basó su primera temporada en un caso similar al de Madoff.
  • El personaje de Alec Baldwin en la película Blue Jasmine está inspirado en la figura de Bernard Madoff.
  • En el último capítulo de la sexta temporada de American Horror Story también se le atribuye a él el mayor fraude de la historia de los Estados Unidos.

Véase también

kids search engine
Bernard Madoff para Niños. Enciclopedia Kiddle.