robot de la enciclopedia para niños

Leo Frobenius para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leo Frobenius
Leo Frobenius.jpg
Información personal
Nacimiento 29 de junio de 1873
Berlín (Imperio alemán)
Fallecimiento 9 de agosto de 1938
Verbania (Italia)
Sepultura Cementerio principal de Frankfurt
Familia
Cónyuge Editha Frobenius (née Brandt)
Información profesional
Ocupación Antropólogo, historiador del arte, arqueólogo, etnólogo, historiador y africanista
Área Antropología y estudios africanos
Cargos ocupados Director de museo
Empleador
  • Sociedad berlinesa de antropología, etnología y prehistoria
  • Frobenius Institute (1920-1938)
  • Universidad Johann Wolfgang Goethe (1932-1938)
  • Weltkulturen Museum (1935-1938)
Distinciones
  • Medalla Goethe de la ciudad de Fráncfort (1938)

Leo Viktor Frobenius (nacido el 29 de junio de 1873 en Berlín, Alemania y fallecido el 9 de agosto de 1938 en Verbania, Italia) fue un importante etnólogo y arqueólogo alemán. Se dedicó principalmente a estudiar las culturas del continente africano.

¿Quién fue Leo Frobenius?

Leo Frobenius fue un investigador que dedicó su vida a entender y dar a conocer las ricas culturas de África. Viajó mucho y escribió varios libros sobre sus descubrimientos.

Primeras Expediciones a África

En 1904, Frobenius realizó su primera gran expedición a África. Visitó la región de Kasai, en lo que hoy es la República Democrática del Congo. Más tarde, exploró Sudán y otras zonas del norte de África.

Durante sus viajes, Frobenius se interesó por las costumbres, las historias y el arte de los pueblos africanos. Quería mostrar al mundo la profundidad y la belleza de estas culturas.

Un Viaje Especial durante la Primera Guerra Mundial

En 1914, durante la Primera Guerra Mundial, Frobenius emprendió una expedición especial. Su objetivo era explorar el interior de África. Viajó con un equipo de unas 17 personas.

Su ruta los llevó por Constantinopla, Siria, Palestina y la costa del Mar Rojo. Desde allí, cruzaron a Massawa, en Eritrea. Esta misión buscaba entender mejor las dinámicas de las comunidades africanas en un momento de grandes cambios globales.

Creación de Instituciones Culturales

En 1920, Frobenius fundó en Múnich el Instituto para la Morfología Cultural. Este instituto se dedicó a estudiar cómo las culturas se desarrollan y cambian.

En 1935, se convirtió en director del museo etnográfico de Múnich. Desde allí, pudo compartir con el público los objetos y conocimientos que había reunido en sus expediciones.

Ideas de Leo Frobenius sobre la Cultura

Frobenius creía en el "difusionismo cultural". Esto significa que pensaba que las ideas y las costumbres se extienden de un lugar a otro. Podían viajar a través del comercio, las migraciones o el simple contacto entre pueblos.

Él valoraba mucho las culturas africanas. En una época en la que muchos no las entendían bien, Frobenius destacó su importancia. Quería mostrar que los pueblos africanos tenían sus propios valores y formas de vida. Su trabajo ayudó a cambiar la forma en que se veían estas culturas.

Frobenius también pensaba que las culturas eran como organismos vivos. Creía que nacen, crecen y se desarrollan, al igual que las personas.

Obras Destacadas de Leo Frobenius

Leo Frobenius escribió muchos libros sobre sus investigaciones. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:

  • El círculo cultural de África Occidental (1897/98)
  • El origen de las culturas africanas (1898)
  • La era del dios Sol (1904)
  • A la sombra del estado del Congo (1907)
  • Y África habló (1912)
  • Paideuma. Esquemas de una doctrina cultural y del alma (1921)
  • Atlantis – Cuentos populares y poesía popular de África. (1921–1928) – Una colección de 12 volúmenes con historias y leyendas africanas.

Obras de Frobenius en Español

Algunos de sus libros también se tradujeron al español, permitiendo que más personas conocieran sus ideas:

  • La cultura de la Atlántida (1923)
  • La cultura como ser viviente: contornos de una doctrina cultural y psicológica (1934)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leo Frobenius Facts for Kids

kids search engine
Leo Frobenius para Niños. Enciclopedia Kiddle.