robot de la enciclopedia para niños

Juan Alberto Badía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Alberto Badía
EP300.jpg
Badía (derecha) en el programa Estudio País 24, en 2008.
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Alberto Ramón-Badía
Nacimiento 29 de noviembre de 1946
Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 29 de junio de 2012
Pilar (Argentina)
Causa de muerte Cáncer de mediastino
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Liliana (matr. 1970) - Mariana
Hijos Bárbara, Natalia y Juan Agustín
Información profesional
Ocupación Presentador de radio y televisión, locutor
Premios artísticos
Otros premios Konex (2),
Martín Fierro (6 + 1 especial por su trayectoria)

Juan Alberto Ramón Badía (nacido en Ramos Mejía, Buenos Aires, el 29 de noviembre de 1946 y fallecido en Pilar, Argentina, el 29 de junio de 2012) fue un famoso presentador de televisión y locutor argentino. Ganó varios premios importantes, como el Martín Fierro, por su gran trabajo en los medios de comunicación.

Juan Alberto Badía: Un Presentador Legendario

Juan Alberto Badía fue conocido por crear programas de música y por ayudar a que la beatlemanía (la gran admiración por el grupo The Beatles) se extendiera en Argentina. Desde que era niño, en Ramos Mejía, una localidad cercana a la ciudad de Buenos Aires, la radio era su juego favorito.

Sus Primeros Pasos en la Radio

Mientras otros niños jugaban en la plaza, Juan Alberto usaba objetos de su casa para crear micrófonos. Junto a su hermano, montaba un estudio de radio imaginario. Allí imitaban voces y personajes, y ponían música. Su padre, Juan Ramón Badía, era maestro y profesor de locutores. Aunque su padre no quería que Juan Alberto siguiera el mismo camino, él decidió hacerlo.

En 1970, Juan Alberto se graduó como locutor en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER). Comenzó a trabajar en Radio Antártida como suplente. Después, trabajó en otras emisoras importantes como Rivadavia, El Mundo y Del Plata.

En la primera mitad de los años 70, se destacó en programas de radio como Música verdad e Imaginate. Ambos los condujo junto a Graciela Mancuso. Desde Imaginate Flecha Juventud en Radio del Plata en 1975 hasta Mi noche favorita en 360 TV en 2011, Badía hizo muchos programas tanto en radio como en televisión.

Su Carrera en la Televisión

En la televisión, Juan Alberto Badía creó y condujo varios programas en vivo. Estos programas se enfocaban en el periodismo, el entretenimiento y los recitales de música. Su debut en la televisión fue en 1976 con Imagínate TV, también con Graciela Mancuso, en Canal 7.

Programas Destacados

Los programas más famosos de Juan Alberto Badía fueron los de la década de 1980:

  • Badía y compañía: Un programa muy popular que se transmitía los sábados. Estuvo en Canal 9 en 1983 y luego en Canal 13 de 1984 a 1988.
  • Imagen de radio: Se emitía de lunes a viernes, primero por la mañana y luego a medianoche. Estuvo en Canal 13 de 1987 a 1989 y en ATC en 1990.

Después de estos, condujo otros programas como:

  • Una buena idea (Telefe, 1992-1993).
  • Imagen de radio (nueva etapa, Siempre Mujer, 1995-1996; Utilísima Satelital, 1997).
  • Badía y Compañía (nueva etapa, Canal 13, 1996-1997).
  • Corazón, corazón (Canal 9, 1998).
  • Estudio País (Canal 7, 2000-2001).
  • Badía en concierto (Canal 7, 2004-2006).
  • Estudio País 24 (Canal 7, 2006-2010).
  • Séptima noche (2008).

También fue el presentador del programa de concursos 12+1 (Canal 13, 1989; ATC, 1990). Además, condujo los debates de las primeras ediciones del reality show Gran Hermano (Telefe, 2001-2002).

Juan Alberto Badía también actuó ocasionalmente. Participó en series como Poliladron (1995), Los simuladores (2002) y en el programa Todo por dos pesos (2002).

En 2011, se supo que padecía una enfermedad. Su última aparición pública fue el 27 de mayo de 2012 en la entrega de los Premios Martín Fierro. Allí recibió un premio especial por su larga y exitosa carrera, y dio un emotivo discurso. Falleció el 29 de junio de 2012. Muchas personas del mundo de la música y el arte en Argentina asistieron a su velatorio.

Su Vida Personal y Pasiones

Juan Alberto Badía tenía varias pasiones en su vida, además de su trabajo en los medios.

Su Amor por The Beatles

Era un gran admirador del grupo de música rock británico The Beatles. Tanto los admiraba que logró conocer personalmente a Paul McCartney y George Harrison. Sin embargo, no pudo cumplir su deseo de conocer a John Lennon. Se dice que tenía muchos objetos de colección relacionados con la carrera de este famoso grupo.

Su Pasión por el Fútbol

Otra de las grandes pasiones de Badía era el fútbol. Era un gran hincha del club River Plate. También era muy amigo de Norberto Alonso, un famoso jugador de fútbol. Además, fue un amigo cercano y un gran apoyo para la carrera en televisión de Marcelo Tinelli, otro reconocido presentador y productor de televisión argentino.

Reconocimientos y Premios

Juan Alberto Badía recibió muchos premios a lo largo de su carrera por su excelente trabajo.

Premios Importantes

  • Konex 1991: Como Conductor.
  • Martín Fierro (2): Por el programa Una buena idea (1992-1993), como Mejor programa y Mejor animación.
  • Martín Fierro (2): Por el programa Imagen de radio (1995), como Mejor programa y Mejor animación.
  • Konex 1995: Como Jurado de Música Popular.
  • Martín Fierro (1): Por el programa Badía y compañía (1996-1997), como Mejor animación.
  • Konex 2001: Como Conductor.
  • Martín Fierro (1): Por el programa Badía en concierto (2007), en TV Pública.
  • Martín Fierro: Un premio especial por su Trayectoria en 2012.
  • Premios Alberto Olmedo: Por su Trayectoria en 2011.

Libros publicados

  • El día que John Lennon vino a la Argentina, una novela publicada por Editorial Sudamericana en 1990.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan Alberto Badía para Niños. Enciclopedia Kiddle.