Rosa Mota para niños
Rosa Maria Correia dos Santos Mota (nacida en Oporto, Portugal, el 29 de junio de 1958) es una atleta portuguesa muy destacada en la disciplina de maratón. Es conocida por haber ganado la medalla de oro en esta distancia en los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988.
Datos para niños Rosa Mota |
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento | Oporto (Portugal) 29 de junio de 1958 |
||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Portuguesa | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | ||||||||||||||||
ContenidoLos comienzos de Rosa Mota en el atletismoRosa Mota empezó a practicar atletismo por recomendación médica, para ayudarle con su salud. Al principio, participaba en carreras a campo traviesa, conocidas como cross-country. En 1980, conoció a Pedro Pedrosa, quien se convirtió en su entrenador y la acompañó durante toda su carrera deportiva. Primeras grandes competicionesSu primera competición importante fue el Campeonato de Europa de Atletismo de 1982, que se celebró en Atenas. Fue la primera vez que se incluyó la maratón femenina en un evento atlético tan grande. También era la primera vez que Rosa Mota corría una maratón. A pesar de no ser una de las favoritas, ganó la medalla de oro con un tiempo de 2 horas, 36 minutos y 3 segundos. Superó a atletas muy experimentadas. En 1983, ganó la famosa Maratón de Chicago, un logro que repitió en 1984. Sin embargo, en los Campeonatos del Mundo de Helsinki de 1983, terminó en el cuarto lugar. En 1984, en los Juegos de Los Ángeles, se celebró la primera maratón olímpica femenina de la historia. Rosa Mota consiguió una valiosa medalla de bronce. Rosa Mota: Una campeona destacadaA partir de 1984, Rosa Mota se convirtió en la atleta más importante en la maratón hasta finales de los años ochenta. Victorias importantesVolvió a ganar el título de campeona europea en 1986 en Stuttgart. En 1987, se proclamó campeona mundial en Roma con una gran ventaja sobre la segunda clasificada. Finalmente, logró la victoria más importante de su carrera al ganar el oro en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. En Seúl, Rosa Mota atacó cuando faltaban 2 kilómetros para la meta. Ganó la carrera con un tiempo de 2 horas, 25 minutos y 40 segundos, superando a la australiana Lisa Martin. En 1990, consiguió en Split su tercer título consecutivo de campeona de Europa. Fue una carrera muy emocionante donde, a pesar de tener una gran ventaja, fue alcanzada por la atleta soviética Valentina Yegorova. Ambas lucharon en los últimos kilómetros, y Rosa Mota ganó por solo 5 segundos. Es la única maratoniana (tanto hombres como mujeres) que ha ganado tres Campeonatos de Europa. Además de sus triunfos en grandes eventos, Rosa Mota ganó la Maratón de Boston tres veces (1987, 1988 y 1990). También ganó la Maratón de Chicago en dos ocasiones (1983 y 1984) y la Maratón de Londres en 1991, que fue su última victoria importante. También ganó en Róterdam (1983), Tokio (1986) y Osaka (1990). El final de su carreraEl final de su carrera deportiva se acercaba, en parte debido a problemas de salud que arrastraba desde hacía tiempo. En los Mundiales de Tokio de 1991, no pudo terminar la carrera. Después de retirarse de nuevo en la Maratón de Londres de 1992, decidió dejar el atletismo profesional. En total, Rosa Mota corrió 21 maratones entre 1982 y 1992, ganando 14 de ellas. Su mejor marca personal en maratón fue de 2 horas, 23 minutos y 29 segundos, lograda en la Maratón de Chicago de 1985, donde terminó en tercer lugar. Además de la maratón, Rosa Mota también ganó en otras pruebas. Por ejemplo, ganó la famosa carrera de San Silvestre en São Paulo seis veces seguidas entre 1981 y 1986, un logro que nadie más ha conseguido. Rosa Mota es considerada una de las mejores corredoras de maratón de la historia. Es una de las figuras más importantes del deporte portugués del siglo XX, junto a otros atletas destacados. En 1998, recibió en Nueva York el Premio Abebe Bikila, por su importante contribución al desarrollo del entrenamiento para carreras de larga distancia. Mejores marcas personales
Galería de imágenesVéase también
|