Siglo XXI para niños
Datos para niños Siglo XXI |
||
---|---|---|
Siglos | Siglo XIX • Siglo XX ← Siglo XXI → Siglo XXII • Siglo XXIII | |
Decenios | 2000 • 2010 • 2020 • 2030 • 2040 • 2050 • 2060 • 2070 • 2080 • 2090 | |
Tabla anual del siglo XXI |
El Siglo XXI es el siglo en el que vivimos ahora. Comenzó el 1 de enero de 2001 y terminará el 31 de diciembre de 2100. Es el primer siglo del III milenio.
El Siglo XXI se destaca por el gran avance de la digitalización y el manejo de la información en todo el mundo. A esta época también se le llama la era de la información, donde tener acceso a ella es muy importante. Las redes sociales muestran cómo la información y la conexión a bajo costo han cambiado el mundo.
Este progreso empezó en los años 1970 del Siglo XX con la tercera revolución industrial. Pero, al inicio del Siglo XXI, la digitalización creció muchísimo. Aparecieron nuevos dispositivos para guardar datos, como las memorias flash, y la telefonía móvil se extendió aún más. En tecnología, también fue importante el "apagón analógico", con la llegada de la televisión digital terrestre en 2005. Además, el Proyecto Genoma Humano avanzó mucho.
Al principio de este siglo, la preocupación por el cambio climático volvió a ser muy fuerte. Este tema, que ya se había mencionado en los años 70 del siglo pasado, es ahora una de las mayores inquietudes a nivel mundial. En 2015, las alarmas aumentaron por la alta contaminación en las grandes ciudades. Esto ha llevado a muchas campañas de protesta. Los países buscan soluciones, como el Protocolo de Kioto, un acuerdo firmado a finales del Siglo XX por la ONU. La globalización, que ya se hablaba en el Siglo XX, se ha vuelto mucho más intensa.
En el ámbito político y económico internacional, el Siglo XXI comenzó con los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Estos ataques llevaron a una campaña de seguridad global. Esta campaña incluyó el conflicto en Afganistán en 2001 y la guerra de Irak en 2003. Este siglo también muestra una posible "Segunda Guerra Fría" entre Rusia y Estados Unidos. Esto se debe a que el sistema de defensa antimisiles de Estados Unidos en Europa Oriental ha provocado que Rusia desarrolle nuevos misiles.
El nuevo siglo también ha estado marcado por una crisis económica global que comenzó en 2008. Además, China ha crecido mucho económicamente. También hubo inestabilidad en el mundo árabe con la Primavera Árabe. Estas fueron protestas y conflictos por el control de recursos en Oriente Medio, como los conflictos en Libia en 2011 y la guerra en Siria. A principios de los años 2020, una pandemia de COVID-19 se extendió por todo el mundo, causando un gran impacto social y económico.
Contenido
- Acontecimientos Importantes del Siglo XXI
- Acontecimientos Astronómicos
- Décadas y Años del Siglo XXI
- Véase también
Acontecimientos Importantes del Siglo XXI
Política y Economía
En el ámbito económico, China y Estados Unidos tienen una relación compleja.
Años 2000: Eventos Clave
- 20 de enero de 2001 al 20 de enero de 2009: George W. Bush fue presidente de los Estados Unidos.
- 2001: Argentina sufrió una grave crisis económica y política.
- 1 de enero de 2002: El euro comenzó a circular en doce países de la Unión Europea.
- 20 de mayo de 2002: Timor Oriental se independizó.
- 1 de enero de 2003 al 31 de diciembre de 2010: Lula da Silva fue presidente de Brasil.
- 25 de mayo de 2003 al 10 de diciembre de 2007: Néstor Kirchner fue presidente de Argentina.
- 2003: Hubo manifestaciones mundiales contra el conflicto en Irak.
- 1 de mayo de 2004: La Unión Europea creció con la entrada de diez nuevos países.
- 2005: El grupo IRA dejó las armas.
- 22 de noviembre de 2005 al 8 de diciembre de 2021: Angela Merkel fue la primera mujer canciller de Alemania.
- 22 de enero de 2006 al 10 de noviembre de 2019: Evo Morales fue presidente de Bolivia, el primer amerindio en ese cargo.
- 3 de junio de 2006: Montenegro se independizó de Serbia.
- 11 de marzo de 2006 al 11 de marzo de 2010: Michelle Bachelet fue la primera mujer presidenta de Chile.
- 30 de diciembre de 2006: Falleció el líder iraquí Saddam Hussein.
- 1 de enero de 2007: Rumanía y Bulgaria se unieron a la Unión Europea.
- La eurozona se amplió con Eslovenia (2007), Chipre y Malta (2008), y Eslovaquia (2009).
- 8 de mayo de 2007: Se formó un gobierno de unidad en Irlanda del Norte.
- 10 de diciembre de 2007 al 10 de diciembre de 2015: Cristina Fernández de Kirchner fue la primera mujer elegida presidenta de Argentina.
- 2007: Crisis económica por las hipotecas en Estados Unidos.
- 17 de febrero de 2008: Kosovo se independizó.
- 2008: Comenzó una crisis económica y financiera mundial.
- 2008: El banco Lehman Brothers quebró.
- 7 de mayo de 2008 al 7 de mayo de 2012: Dmitri Medvédev fue presidente de Rusia.
- 20 de enero de 2009 al 20 de enero de 2017: Barack Obama fue el primer afroestadounidense en ser presidente de los Estados Unidos.
Años 2010: Una Década de Cambios
- Grecia, Irlanda (en 2010) y Portugal (en 2011) pidieron ayuda económica a Europa.
- La eurozona se amplió con Estonia (2011), Letonia (2014) y Lituania (2015).
- 1 de enero de 2011 al 31 de agosto de 2016: Dilma Rousseff fue la primera mujer presidenta de Brasil.
- 2 de mayo de 2011: El Ejército estadounidense encontró al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden.
- 2011: El Movimiento 15-M o de "los Indignados" surgió en España.
- 9 de julio de 2011: Sudán del Sur se declaró independiente.
- 20 de octubre de 2011: La organización ETA dejó la lucha armada.
- 2011: La Unión Europea aprobó una mayor unión económica.
- 7 de mayo de 2012: Vladímir Putin se convirtió en presidente de Rusia.
- 28 de febrero de 2013: El Papa Benedicto XVI renunció a su cargo. Fue elegido Francisco I, el primer Papa de América.
- 5 de marzo de 2013: Falleció el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
- 14 de marzo de 2013: Xi Jinping se convirtió en presidente de China.
- 1 de julio de 2013: Croacia entró en la Unión Europea.
- 2013: Se reveló que los servicios de Estados Unidos (NSA) tenían un programa de vigilancia electrónica mundial.
- 2013: Hubo manifestaciones en Ucrania por la decisión del gobierno de no firmar un acuerdo con la Unión Europea.
- 2014: La revolución Euromaidán triunfó en Ucrania.
- 2014: Crimea se unió a Rusia.
- 2 de junio de 2014: Juan Carlos I abdicó y Felipe VI fue proclamado rey de España (19 de junio).
- 2014: China se convirtió en la principal potencia económica mundial.
- 2014: Estados Unidos y Cuba restablecieron sus relaciones diplomáticas.
- 2015: El Tribunal Supremo de Estados Unidos aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país.
- 2015: Crisis de los refugiados. El conflicto en Siria causó una gran llegada de refugiados a Europa.
- 2015: La oposición en Venezuela obtuvo la mayoría en la Asamblea Nacional.
- 10 de diciembre de 2015 al 10 de diciembre de 2019: Mauricio Macri fue presidente de Argentina.
- 23 de junio de 2016: El Brexit ganó. El Reino Unido decidió salir de la Unión Europea en un referéndum.
- 13 de julio de 2016 al 24 de julio de 2019: Theresa May fue la segunda mujer primera ministra del Reino Unido.
- 15 de julio de 2016: Fracasó un intento de golpe de Estado en Turquía.
- 2016: Se firmó un acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC.
- 2016: Crisis de los refugiados rohinyás en Birmania y Bangladés.
- 20 de enero de 2017 al 20 de enero de 2021: El republicano Donald Trump fue presidente de los Estados Unidos.
- 14 de mayo de 2017: Emmanuel Macron se convirtió en presidente de Francia.
- 2017: Protestas en Venezuela contra el presidente Nicolás Maduro.
- 1 de octubre de 2017: Intento de independencia de Cataluña mediante un referéndum.
- 11 de marzo de 2018 al 11 de marzo de 2022: Sebastián Piñera fue presidente de Chile por segunda vez.
- 14 de abril de 2018: Estados Unidos, Reino Unido y Francia bombardearon ciudades sirias.
- 12 de junio de 2018: Cumbre entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un.
- 2018: Acuerdo para que Macedonia pasara a llamarse República de Macedonia del Norte.
- 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024: Andrés Manuel López Obrador fue presidente de México.
- 2018: Movimiento de los chalecos amarillos en Francia.
- 2018: Protestas en Nicaragua.
- 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2022: Jair Bolsonaro fue presidente de Brasil.
- 23 de enero de 2019: Juan Guaidó se juramentó como presidente de Venezuela; hubo un intento fallido contra Nicolás Maduro.
- 2019: Julian Assange perdió el asilo político y fue detenido.
- 2019: Estallido social en Chile; el presidente Piñera convocó un plebiscito para una nueva Constitución.
- 30 de septiembre de 2019: El presidente de Perú, Martín Vizcarra, disolvió el Congreso.
- 10 de noviembre de 2019: Evo Morales renunció a la presidencia de Bolivia.
- 31 de diciembre de 2019: Primer brote de COVID-19 en Wuhan, China.
Años 2020: La Década Actual
- La eurozona se amplió con Croacia (2023).
- 3 de enero de 2020: Falleció Qasem Soleimani.
- 1 de febrero de 2020: El Reino Unido salió de la Unión Europea.
- 1 de marzo de 2020: Luis Alberto Lacalle Pou se convirtió en presidente de Uruguay.
- 2020-2023: La pandemia de coronavirus causó una crisis global.
- En Wuhan, China, comenzó la pandemia.
- A finales de enero de 2020, la pandemia se extendió por el mundo.
- Muchos países impusieron cuarentenas y cierres de fronteras.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó la emergencia sanitaria por COVID-19 el 5 de mayo de 2023.
- 2020: La muerte de George Floyd en Mineápolis provocó protestas en Estados Unidos.
- 6 de enero de 2021: Seguidores de Donald Trump entraron al Capitolio en Washington.
- 20 de enero de 2021 al 20 de enero de 2025: Joe Biden fue presidente de Estados Unidos; Kamala Harris fue la primera mujer vicepresidenta.
- 2021: Hubo protestas en Cuba y un Paro Nacional en Colombia.
- 2021: Pedro Castillo fue presidente de Perú (2021-2022) y Guillermo Lasso fue presidente de Ecuador (2021-2023).
- 2021: Barbados se convirtió en una república.
- 15 de agosto de 2021: Los talibanes tomaron Kabul y regresaron al poder en Afganistán.
- 8 de diciembre de 2021: Olaf Scholz se convirtió en canciller de Alemania.
- 11 de marzo de 2022: Gabriel Boric se convirtió en presidente de Chile.
- 2022: Hubo un brote de viruela del mono.
- 7 de agosto de 2022: Gustavo Petro se convirtió en presidente de Colombia.
- 8 de septiembre de 2022: Falleció la reina Isabel II a los 96 años.
- 2022: Rusia anexó regiones de Ucrania.
- 2022: Protestas de mujeres en Irán.
- 7 de diciembre de 2022: Pedro Castillo fue detenido en Perú; Dina Boluarte se convirtió en la primera presidenta.
- 8 de enero de 2023: Manifestantes en Brasil entraron en edificios del gobierno.
- 19 de enero de 2023: Toma de Lima.
- 4 de abril de 2023: La OTAN aceptó a Finlandia como miembro.
- 6 de mayo de 2023: Coronación de Carlos III del Reino Unido.
- 10 de diciembre de 2023: Javier Milei asumió como presidente de Argentina.
- 14 de enero de 2024: Federico X se convirtió en rey de Dinamarca.
- 7 de marzo de 2024: Suecia se unió a la OTAN.
- 4 de abril de 2024: Hubo un incidente en la embajada de México en Ecuador.
- 5 de julio de 2024: Keir Starmer se convirtió en primer ministro del Reino Unido.
- 13 de julio de 2024: Hubo un intento de ataque contra Donald Trump en Pensilvania.
- 15 de septiembre de 2024: Segundo intento de ataque contra Donald Trump en Florida.
- 1 de octubre de 2024: Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta de México.
- 3 de diciembre de 2024: El gobierno de Corea del Sur declaró la ley marcial.
- 20 de enero de 2025: Donald Trump asumió como 47.º presidente de los Estados Unidos.
- 28 de febrero de 2025: Hubo una discusión entre Donald Trump y Volodímir Zelenski en el Despacho Oval.
- 8 de mayo de 2025: León XIV se convirtió en el primer Papa estadounidense y peruano.
Ciencia, Tecnología y Medicina
Años 2000: Innovación Digital
- 4 de marzo de 2000: Lanzamiento de PlayStation 2.
- 15 de enero de 2001: Nació Wikipedia, una enciclopedia en línea.
- 2001: Lanzamientos de GameCube (14 de septiembre) y Xbox (15 de noviembre).
- 2001: Se descifró el Genoma humano.
- 2002: Se publicaron los estándares USB 2.0 y SATA.
- 2002: eMule se hizo muy popular para compartir archivos.
- 14 de marzo de 2002: Se fundó SpaceX.
- 2004: La sonda Mars Express encontró agua helada en Marte.
- 4 de febrero de 2004: Se creó Facebook, una de las redes sociales más grandes.
- 1 de abril de 2004: Se lanzó Gmail.
- 2004: Lanzamientos de Nintendo DS (17 de noviembre) y PSP (12 de diciembre).
- 14 de febrero de 2005: Se creó YouTube, una plataforma de videos.
- 22 de noviembre de 2005: Lanzamiento de Xbox 360.
- 2005: Apareció el Blu-ray.
- 2006: Se realizó el primer trasplante parcial de un rostro humano.
- 21 de marzo de 2006: Se lanzó Twitter.
- 2006: Lanzamientos de PlayStation 3 (11 de noviembre) y Wii (19 de noviembre).
- 2007: Salió el primer iPhone (Apple).
- 2008: La CERN puso en marcha el LHC, el acelerador de partículas más grande.
- 23 de septiembre de 2008: Se lanzó el sistema operativo Android.
- 2009: Aparecieron los Discos SSD.
- 2009: SpaceX fue la primera agencia espacial privada en llegar a la órbita.
- 22 de enero de 2009: Se lanzó WhatsApp.
Años 2010: Avances y Descubrimientos
- Las redes sociales en Internet se hicieron dominantes en el mundo.
- 2010: Se comercializó la Televisión 3D.
- 2010: Se anunció el iPad (Apple).
- 6 de octubre de 2010: Se lanzó Instagram.
- 26 de febrero de 2011: Se lanzó Nintendo 3DS.
- 28 de junio de 2011: Se creó la red social Google+.
- 2011: Se lanzó Siri (Apple).
- 2012: La CERN anunció el descubrimiento del bosón de Higgs.
- 19 de enero de 2012: El FBI cerró Megaupload.
- 6 de agosto de 2012: El robot Curiosity llegó a Marte.
- 14 de octubre de 2012: Felix Baumgartner rompió la barrera del sonido en caída libre.
- 18 de noviembre de 2012: Se lanzó Wii U (Nintendo).
- 2013: La ESA presentó una imagen completa del Universo.
- 2013: Se realizó el primer implante de un corazón artificial en un humano.
- 2013: Se popularizó Blockchain.com.
- 14 de agosto de 2013: Se creó la aplicación de mensajería Telegram.
- 15 de noviembre de 2013: Lanzamiento de PlayStation 4.
- 22 de noviembre de 2013: Lanzamiento de Xbox One.
- 19 de diciembre de 2013: Se lanzó la sonda Gaia.
- 2014-2015: La sonda Rosetta orbitó el cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko.
- 2016: Se lanzó TikTok.
- 22 de febrero de 2017: Se descubrió el sistema de la estrella TRAPPIST-1.
- 3 de marzo de 2017: Se lanzó Nintendo Switch.
- 19 de octubre de 2017: Se descubrió el primer asteroide interestelar, Oumuamua.
- 2017: WannaCry: un ciberataque global afectó a sistemas informáticos en más de 100 países.
- 2018: Se descubrió la vulnerabilidad Meltdown en microprocesadores.
- 2018: Los patinetes electrónicos empezaron a usarse en las ciudades.
- 7 de diciembre de 2018: Se lanzó la misión Chang'e 4.
- 10 de abril de 2019: Se obtuvo la primera imagen real de un agujero negro.
Años 2020: El Presente y el Futuro Cercano
- 2020: Astrónomos encontraron posibles señales de vida en Venus.
- 2020: Lanzamientos de Xbox Series X/S (10 de noviembre) y PlayStation 5 (12 de noviembre).
- 31 de diciembre de 2020: Adobe Flash dejó de funcionar.
- 2020: Se comercializó el vuelo espacial tripulado por la cápsula Crew Dragon de SpaceX.
- 2021: Se lanzó el Perseverance (rover).
- 5 de octubre de 2021: Se lanzó Windows 11.
- 25 de diciembre de 2021: Se lanzó el telescopio espacial James Webb.
- 30 de noviembre de 2022: Se lanzó ChatGPT.
- 2024: Willis Gibson fue la primera persona en completar el videojuego Tetris.
Conflictos y Ataques
Años 2000: Eventos de Seguridad
- 11 de septiembre de 2001: Ataques terroristas de Al Qaeda en Nueva York y Washington, con casi 3000 personas fallecidas.
- 2001: Conflicto en Afganistán. La intervención militar derrocó al régimen talibán.
- 2001: Comenzaron los esfuerzos globales contra el terrorismo.
- 2003: Conflicto en Irak.
- 11 de marzo de 2004: Fallecieron 192 personas en un ataque terrorista en trenes de Madrid.
- 2004: Incidente en la escuela de Beslán.
- 2004: Revolución Naranja en Ucrania.
- 7 de julio de 2005: Ataques terroristas de Al Qaeda en Londres.
- 11 de julio de 2006: Ataque terrorista en trenes de Bombai (India).
- 2006: Conflicto militar en el Líbano.
- 11 de diciembre de 2006: Comenzó la lucha contra el crimen organizado en México.
Años 2010: Conflictos y Ataques en Europa y Oriente Medio
- 2010: La Primavera Árabe comenzó en Túnez y se extendió a otros países.
- 2011: Intervención militar en Libia en respuesta a la represión contra el líder Muamar Gadafi.
- 2011: Conflicto civil en Siria.
- 2014: Conflicto civil en el este de Ucrania (Donbass).
- 2014: Se formó el grupo Estado Islámico en Siria e Irak.
- 2014: Ataque en una estación de metro en Santiago de Chile.
- 2015-2016: Ataques terroristas en Europa:
- 2015: Un ataque contra la revista Charlie Hebdo en París causó 12 fallecidos.
- 2015: Una serie de ataques en París causó 130 fallecidos.
- 2016: Ataques en Bruselas.
- 2016: Un ataque con vehículo en Niza (Francia) causó 85 fallecidos.
- 2016: Un ataque con vehículo en un mercado navideño en Berlín (Alemania) causó 12 fallecidos.
- 2016: Incidente en la discoteca Pulse de Orlando.
- 2016: Ataque en el Aeropuerto Internacional Atatürk.
- 2017: Aumento de ataques terroristas en Europa:
- Reino Unido: Londres sufrió dos ataques en marzo y junio.
- Mánchester: 22 personas fallecieron en un ataque.
- Suecia: Ataque en Estocolmo (7 de abril).
- España: Ataques en Barcelona y Cambrils (17 y 18 de agosto).
- 17 de enero de 2019: Fallecieron 21 personas en un ataque en la Escuela General Santander de Bogotá (Colombia).
Años 2020: Conflictos Recientes
- 2020: Conflicto en Alto Karabaj.
- 2 de noviembre de 2020: Ataque terrorista en Viena (Austria).
- 2022: Conflicto entre Rusia y Ucrania.
- 27 de marzo de 2022: Comenzó la lucha contra las pandillas en El Salvador.
- 2023: Rebelión del Grupo Wagner en Rusia.
- 7 de octubre de 2023: Ataque terrorista de Hamás en el sur de Israel.
- 2023: Conflicto entre Israel y Gaza.
- 2024: Fallecieron 103 personas en unos ataques en Kermán (Irán).
- 1 de enero de 2024: Nagorno Karabaj fue anexado por Azerbaiyán.
- 22 de marzo de 2024: Ataque terrorista en Moscú.
- 13 de abril de 2024: Irán atacó a Israel.
- 1 de octubre de 2024: Israel entró en el Líbano.
- 1 de octubre de 2024: Irán atacó a Israel con misiles.
- 8 de diciembre de 2024: Rebeldes tomaron Damasco, lo que llevó a la caída del gobierno sirio.
- 20 de diciembre de 2024: Fallecieron 5 personas en un ataque en un mercado navideño en Magdeburgo.
- 1 de enero de 2025: Ataque con camión en Nueva Orleans.
- 13 de junio-24 de junio de 2025: Conflicto entre Israel e Irán.
Desastres Naturales
Años 2000: Grandes Catástrofes Naturales

- 2001: Terremotos en El Salvador.
- 2002: El petrolero Prestige se hundió frente a las costas gallegas (España), causando un gran desastre ecológico.
- 2003: Un devastador terremoto en Bam (Irán).
- 2003: Un fuerte terremoto en el estado de Colima (México).
- 26 de diciembre de 2004: Un terremoto y tsunami en Indonesia devastó el sureste asiático, causando más de 280.000 fallecidos.
- 2005: Huracán Katrina.
- 8 de octubre de 2005: Un terremoto devastó Cachemira (Pakistán), causando más de 80.000 fallecidos.
- 15 de agosto de 2007: Un terremoto afectó el sur de Perú, dejando 595 fallecidos y la ciudad de Pisco destruida.
- 12 de mayo de 2008: Un terremoto en Sichuan (China) causó más de 70.000 fallecidos.
- 6 de abril de 2009: Terremoto en L'Aquila (Italia): 300 fallecidos.
Años 2010: Desastres Globales
- 12 de enero de 2010: Un terremoto en Haití de magnitud 7.0 devastó el país, causando más de 250.000 fallecidos.
- 27 de febrero de 2010: Un terremoto en Chile de magnitud 8.8 afectó el centro del país, seguido de un gran tsunami.
- 11 de marzo de 2011: Un terremoto de magnitud 9.1 y un tsunami devastaron el noreste de Japón, causando más de 19.000 fallecidos. También provocó un accidente en la central nuclear de Fukushima.
- 2012: El huracán Sandy causó muchos fallecidos en Estados Unidos, especialmente en Nueva York.
- 2013: En Filipinas, el tifón Haiyan causó más de 6000 fallecidos.
- 25 de abril de 2015: Un terremoto de magnitud 7.8 en Nepal dejó más de 8000 fallecidos.
- 16 de abril de 2016: Terremoto de magnitud 7.8 en Ecuador, con 675 fallecidos.
- 7 de septiembre de 2017: Un terremoto de 8.2 en México causó al menos 102 fallecidos.
- 19 de septiembre de 2017: Otro terremoto de 7.1 en México causó al menos 370 fallecidos y graves daños en varias ciudades.
- 2017: Los huracanes Harvey, Irma y María causaron daños récord en el Caribe, Texas, Miami y Puerto Rico.
Años 2020: Desafíos Continuos
- 14 de agosto de 2021: Un fuerte terremoto sacudió Haití.
- 7 de septiembre de 2021: Un terremoto de 7.1 en México con epicentro en Acapulco.
- 2021: Erupción volcánica en La Palma (Islas Canarias, España).
- 2022: Erupción del Hunga Tonga en Tonga.
- 19 de septiembre de 2022: Un terremoto de 7.7 en México con epicentro en Michoacán.
- 22 de septiembre de 2022: Otra réplica fuerte de 6.9 en Michoacán, México.
- 6 de febrero de 2023: Fuerte sismo en Turquía y Siria.
- 8 de septiembre de 2023: Terremoto en Marrakech-Safí en Marruecos.
- 2023: Huracán Otis en Acapulco (México).
- 1 de enero de 2024: Terremoto en la península de Noto en Japón.
- 2024: Incendios forestales en Chile.
- 2024: Inundaciones en Río Grande del Sur (Brasil).
- 3 de abril de 2024: Terremoto en Taiwán.
- 29 de octubre de 2024: Gota fría en España.
Desastres Causados por el Ser Humano
Años 2000: Incidentes y Accidentes
- 27 de julio de 2002: Desastre de Leópolis.
- 1 de febrero de 2003: Accidente del transbordador espacial Columbia.
- 18 de febrero de 2003: Fallecieron 192 personas por un incendio provocado en el Metro de Daegu (Corea del Sur).
- 30 de diciembre de 2004: Tragedia de Cromañón.
- 3 de julio de 2006: 43 fallecidos en un accidente en el Metro de Valencia (España).
- 20 de agosto de 2008: Fallecieron 154 personas en Madrid en el peor accidente aéreo en Europa desde 1988.
- 1 de junio de 2009: Fallecieron 228 personas al desaparecer un Airbus de Air France sobre el océano Atlántico.
- 5 de junio de 2009: Incendio de la Guardería ABC.
Años 2010: Tragedias y Misterios
- 10 de abril de 2010: Fallecieron el presidente de Polonia, Lech Kaczynski, y otros en un accidente aéreo.
- 13 de enero de 2012: Hundimiento del Costa Concordia.
- 1 de noviembre de 2012: Tragedia en el Madrid Arena (España).
- 27 de enero de 2013: En Santa María (Brasil), fallecieron 239 personas en el incendio de una discoteca.
- 24 de julio de 2013: Accidente ferroviario en Santiago de Compostela (España) donde fallecieron 79 personas.
- 8 de marzo de 2014: Desaparición del vuelo 370 de Malaysia Airlines.
- 17 de julio de 2014: Derribo del vuelo 17 de Malaysia Airlines.
- 26 al 27 de septiembre de 2014: Incidentes de violencia en Iguala, México.
- 24 de marzo de 2015: Fallecieron los 150 ocupantes de un Airbus A320 de Germanwings al estrellarse por una acción deliberada de su piloto en los Alpes Haute Provence (Francia).
- 4 de mayo de 2015: Choque de 2 trenes en el Metro de la Ciudad de México.
- 28 de noviembre de 2016: Accidente aéreo del equipo de fútbol brasileño Chapecoense, con 71 fallecidos.
- 1 de octubre de 2017: Incidente con armas de fuego en Las Vegas.
- 14 de febrero de 2018: Un exalumno causó un incidente con armas de fuego y asesinó a 17 personas en un instituto en Parkland (Florida).
- 14 de agosto de 2018: Fallecieron 43 personas al derrumbarse un tramo del puente Morandi en Génova (Italia).
- 18 de enero de 2019: Explosión de un oleoducto en Tlahuelilpan, Hidalgo, México, dejó 137 fallecidos.
- 15 de abril de 2019: Incendio en la catedral de Notre Dame de París.
- 2019: Incendio provocado contra Kyoto Animation.
- 2019: Incidente con armas de fuego en El Paso, Texas.
Años 2020: Desafíos Recientes
- 10 de marzo de 2020: Choque de 2 trenes en el Metro de la Ciudad de México.
- 4 de agosto de 2020: Explosiones masivas en Beirut, capital del Líbano, con al menos 220 fallecidos.
- 9 de enero de 2021: Incendio en el Puesto Central de Control I del Metro de la Ciudad de México.
- 3 de mayo de 2021: Desplome de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.
- 7 de enero de 2023: Choque de trenes en el Metro de la Ciudad de México.
- 3 de febrero de 2023: Accidente ferroviario en Ohio (Estados Unidos).
- 18 de junio de 2023: Un submarino llamado Titán implosionó cerca de la costa de la Isla de Terranova en Canadá, falleciendo sus 5 tripulantes.
- 26 de marzo de 2024: Derrumbe del puente Francis Scott Key en Maryland (Estados Unidos).
Arquitectura: Edificios y Puentes Notables

- Jeddah Tower (2029), con 1008 m, en Yeda (Arabia Saudita).
- Burj Khalifa (2010), con 828 m, en Dubái (Emiratos Árabes Unidos).
- Tokyo Skytree (2012), con 634 m, en Tokio (Japón).
- Torre de Shanghái (2015), con 632 m, en Shanghái (China).
- Abraj Al-Bait (2012), con 601 m, en La Meca (Arabia Saudita).
- Torre de televisión de Cantón (2010), con 600 m, en Guangzhou (China).
- One World Trade Center (2014), con 546 m, en Nueva York (Estados Unidos).
- Chow Tai Fook Centre (2016), con 530 m, en Guangzhou (China).
- Taipei 101 (2004), con 508 m, en Taipéi (Taiwán).
- Shanghai World Financial Center (2008), con 492 m, en Shanghái (China).
- International Commerce Centre (2010), con 484 m, en Hong Kong (China).
- Puente Runyang (2005).
- Puente Xihoumen (2009).
Cultura: Eventos y Exposiciones
- Exposiciones internacionales de Aichi 2005 y de Zaragoza 2008.
- Exposición Universal de Shanghái de 2010.
Deportes: Grandes Eventos Mundiales
Muchos eventos deportivos importantes han ocurrido en este siglo.
Juegos Olímpicos de Verano
- 2000: Sídney (Australia).
- 2004: Atenas (Grecia).
- 2008: Pekín (China).
- 2012: Londres (Reino Unido).
- 2016: Río de Janeiro (Brasil).
- 2021: Tokio (Japón).
- 2024: París (Francia).
- 2028: Se celebrarán en Los Ángeles (Estados Unidos).
- 2032: Se celebrarán en Brisbane (Australia).
Juegos Olímpicos de Invierno
- 2002: Salt Lake City (Estados Unidos).
- 2006: Turín (Italia).
- 2010: Vancouver (Canadá).
- 2014: Sochi (Rusia).
- 2018: Pieonchang (Corea del Sur).
- 2022: Pekín (China).
- 2026: Se celebrarán en Milán y Cortina d'Ampezzo (Italia).
- 2030: Se celebrarán en los Alpes Franceses (Francia).
- 2034: Se celebrarán en Salt Lake City (Estados Unidos).
Copa Mundial de la FIFA (Fútbol Masculino)
- 2002: Japón y Corea del Sur (Campeón:
).
- 2006: Alemania (Campeón:
).
- 2010: Sudáfrica (Campeón:
).
- 2014: Brasil (Campeón:
).
- 2018: Rusia (Campeón:
).
- 2022: Catar (Campeón:
).
- 2026: Canadá, Estados Unidos y México.
- 2030: Mundial Centenario.
- 2034: Arabia Saudita.
Copa Mundial Femenina de la FIFA
- 2003: Estados Unidos (Campeón:
).
- 2007: China (Campeón:
).
- 2011: Alemania (Campeón:
).
- 2015: Canadá (Campeón:
).
- 2019: Francia (Campeón:
).
- 2023: Australia y Nueva Zelanda (Campeón:
).
- 2027: Brasil.
- 2031: Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031.
Eurocopa (Fútbol Masculino)
- 2000: Países Bajos y Bélgica (Campeón:
).
- 2004: Portugal (Campeón:
).
- 2008: Austria y Suiza (Campeón:
).
- 2012: Polonia y Ucrania (Campeón:
).
- 2016: Francia (Campeón:
).
- 2021: Europa (Campeón:
).
- 2024: Alemania (Campeón:
).
- 2028: Reino Unido e Irlanda.
- 2032: Italia y Turquía.
Copa Oro de América (Fútbol Masculino)
- 2000: Estados Unidos (Campeón:
).
- 2002: Estados Unidos (Campeón:
).
- 2003: Estados Unidos y México (Campeón:
).
- 2005: Estados Unidos (Campeón:
).
- 2007: Estados Unidos (Campeón:
).
- 2009: Estados Unidos (Campeón:
).
- 2011: Estados Unidos (Campeón:
).
- 2013: Estados Unidos (Campeón:
).
- 2015: Canadá y Estados Unidos (Campeón:
).
- 2017: Estados Unidos (Campeón:
).
- 2019: Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica (Campeón:
).
- 2021: Estados Unidos (Campeón:
).
- 2023: Estados Unidos y Canadá (Campeón:
).
- 2025: Estados Unidos y Canadá.
Copa América (Fútbol Masculino)
- 2001: Colombia (Campeón:
).
- 2004: Perú (Campeón:
).
- 2007: Venezuela (Campeón:
).
- 2011: Argentina (Campeón:
).
- 2015: Chile (Campeón:
).
- 2016: Copa América Centenario (Campeón:
).
- 2019: Brasil (Campeón:
).
- 2021: Brasil (Campeón:
).
- 2024: Estados Unidos (Campeón:
).
- 2028: Copa América de 2028.
Momentos Deportivos Destacados
- 2009: El atleta jamaicano Usain Bolt estableció un récord mundial en los 100 metros lisos.
- 2013: El ciclista estadounidense Lance Armstrong confirmó que usó métodos no permitidos para ganar sus 7 Tours de Francia, por lo que le quitaron los títulos.
Acontecimientos Astronómicos
Eclipses Totales de Sol Largos
- 22 de julio de 2009: El eclipse total más largo del siglo (6 minutos 39 segundos).
- Eclipse solar del 20 de marzo de 2015: (2 minutos 47 segundos).
- Eclipse solar del 8 de abril de 2024: (4 minutos 13 segundos).
Otros Fenómenos Astronómicos
- 7 de mayo de 2003: Primer tránsito de Mercurio del Siglo XXI.
- 8 de junio de 2004: Primer tránsito de Venus del Siglo XXI.
- 8 de noviembre de 2006: Segundo tránsito de Mercurio.
- 2009: Triple conjunción Júpiter-Neptuno.
- 2010/2011: Triple conjunción Júpiter-Urano.
- 6 de junio de 2012: Segundo (y último) tránsito de Venus en este siglo.
- 9 de mayo de 2016: Tercer tránsito de Mercurio.
- Eclipse lunar de abril de 2019.
Décadas y Años del Siglo XXI
Décadas | Años | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Década de 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 |
Década de 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
Década de 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | 2026 | 2027 | 2028 | 2029 | 2030 |
Década de 2030 | 2031 | 2032 | 2033 | 2034 | 2035 | 2036 | 2037 | 2038 | 2039 | 2040 |
Década de 2040 | 2041 | 2042 | 2043 | 2044 | 2045 | 2046 | 2047 | 2048 | 2049 | 2050 |
Década de 2050 | 2051 | 2052 | 2053 | 2054 | 2055 | 2056 | 2057 | 2058 | 2059 | 2060 |
Década de 2060 | 2061 | 2062 | 2063 | 2064 | 2065 | 2066 | 2067 | 2068 | 2069 | 2070 |
Década de 2070 | 2071 | 2072 | 2073 | 2074 | 2075 | 2076 | 2077 | 2078 | 2079 | 2080 |
Década de 2080 | 2081 | 2082 | 2083 | 2084 | 2085 | 2086 | 2087 | 2088 | 2089 | 2090 |
Década de 2090 | 2091 | 2092 | 2093 | 2094 | 2095 | 2096 | 2097 | 2098 | 2099 | 2100 |
- - año actual
- - década actual
- - próximo año
- - próxima década
- - fechas futuras
Véase también
En inglés: 21st century Facts for Kids