Atentados del 11 de septiembre de 2001 para niños
Datos para niños Atentados del 11 de septiembre de 2001 |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de yihadismo en los Estados Unidos | ||||
![]() De izquierda a derecha y de arriba abajo: el incendio del World Trade Center, sección colapsada del Pentágono, el vuelo 175 se estrella en la torre 2 del World Trade Center, un bombero pide ayuda en la zona cero, se recupera un motor del vuelo 93 y el vuelo 77 se estrella contra el Pentágono.
|
||||
Lugar | Bajo Manhattan (Nueva York), Condado de Arlington (Virginia), Shanksville (Pensilvania)![]() |
|||
Blanco | Civiles y militares | |||
Fecha | 11 de septiembre de 2001 (23 años, 9 meses y 22 días) 08:46-10:28 (UTC-4) |
|||
Tipo de ataque | Atentado terrorista, asesinato masivo, ataque suicida (kamikaze) y piratería aérea | |||
Arma | ||||
Muertos |
|
|||
Heridos | 25 000 | |||
Inductor | Osama bin Laden | |||
Perpetrador | ![]() Véase los perpetradores materiales |
|||
Motivación | Intervencionismo político y militar de los Estados Unidos en Oriente Medio | |||
|
||||
Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (también conocidos como 11-S o 9/11 en inglés) fueron una serie de cuatro ataques coordinados que ocurrieron en los Estados Unidos la mañana del martes 11 de septiembre de 2001. Fueron llevados a cabo por el grupo extremista Al Qaeda. Estos ataques fueron los más graves de su tipo en la historia, causando la muerte de 2996 personas y dejando alrededor de 25 000 heridos.
Esa mañana, diecinueve miembros de Al Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales que volaban desde el noreste de Estados Unidos hacia Los Ángeles y San Francisco. Los secuestradores se organizaron en grupos, y cada uno tenía a alguien entrenado para tomar el control del avión. Su plan era estrellar cada avión contra un edificio importante, causando muchos daños y la destrucción de las estructuras.
El primer avión, el vuelo 11 de American Airlines, impactó la Torre Norte del World Trade Center en Nueva York a las 8:46 a. m. Diecisiete minutos después, a las 9:03 a. m., el vuelo 175 de United Airlines chocó contra la Torre Sur del World Trade Center. Ambas torres, de 110 pisos, se derrumbaron en menos de dos horas. Esto provocó la caída de otros edificios cercanos, como el 7 World Trade Center, y causó daños importantes a las construcciones de los alrededores.
Un tercer avión, el vuelo 77 de American Airlines, se estrelló a las 9:37 a. m. contra el lado oeste del Pentágono (la sede del Ejército estadounidense) en Virginia. Esto causó que una parte del edificio se derrumbara. El cuarto y último avión secuestrado fue el vuelo 93 de United Airlines, que se dirigía a Washington D. C.. Los pasajeros de este avión intentaron recuperar el control de la aeronave de los secuestradores. Finalmente, el avión se estrelló en un campo cerca de Shanksville (Pensilvania), a las 10:03 a. m. Los investigadores creen que el objetivo del vuelo 93 era el Capitolio de los Estados Unidos.
Después de los ataques, las sospechas recayeron rápidamente sobre Al Qaeda. Estados Unidos, bajo el gobierno de George W. Bush, inició una campaña contra el terrorismo e invadió Afganistán. El objetivo era derrocar a los talibanes, quienes no habían entregado al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden. Bin Laden logró escapar, pero en 2004, admitió formalmente la responsabilidad de los ataques. Al Qaeda y bin Laden mencionaron el apoyo de Estados Unidos a Israel, la presencia de tropas estadounidenses en Arabia Saudita y las sanciones contra Irak como sus razones. Después de casi una década, bin Laden fue encontrado en Pakistán y fue neutralizado el 2 de mayo de 2011.
La destrucción del World Trade Center y la infraestructura cercana afectó gravemente la economía de Nueva York y causó una desaceleración económica global. Muchos países reforzaron sus leyes contra el terrorismo. Los espacios aéreos civiles de Estados Unidos y Canadá estuvieron cerrados hasta el 13 de septiembre. La bolsa de valores de Wall Street también cerró hasta el 17 de septiembre. La limpieza del lugar del World Trade Center terminó en mayo de 2002, y el Pentágono fue reparado en un año. La construcción del nuevo complejo del World Trade Center comenzó en 2006 y se inauguró en 2014.
Los ataques causaron 2996 muertes, más de 25 000 heridos y problemas de salud a largo plazo. También provocaron al menos 10 000 millones de dólares en daños a edificios y propiedades. Es el ataque terrorista más grave en la historia y el incidente más mortífero para bomberos y policías en la historia de Estados Unidos.
Se han construido varios monumentos en memoria de las víctimas, como el National September 11 Memorial & Museum en Nueva York, el Pentagon Memorial en Virginia y el Flight 93 National Memorial en Pensilvania.
Contenido
- ¿Cómo se planificaron los ataques del 11 de septiembre?
- ¿Qué pasó el 11 de septiembre de 2001?
- ¿Quiénes fueron los responsables de los ataques?
- ¿Qué pasó después de los ataques?
- ¿Cómo respondió Estados Unidos?
- ¿Qué consecuencias tuvieron los ataques a nivel mundial?
- Homenajes y recuerdo
- Identificación de las víctimas
- Teorías sobre los ataques
- Películas y documentales
- Véase también
¿Cómo se planificaron los ataques del 11 de septiembre?
Orígenes de Al-Qaeda y sus líderes
El grupo Al Qaeda se formó en 1979, cuando la Unión Soviética invadió Afganistán. Osama bin Laden viajó a Afganistán como voluntario para ayudar a los musulmanes a luchar contra los invasores. Organizó a otros combatientes para resistir a los soviéticos hasta que se retiraron en 1988. Bajo la dirección de Aymán az Zawahirí, bin Laden se volvió más radical.
En 1996, bin Laden emitió una declaración pidiendo a los soldados estadounidenses que se fueran de Arabia Saudita. En otra declaración en 1998, bin Laden explicó su oposición a la política exterior de Estados Unidos, especialmente su apoyo a Israel y la presencia de tropas estadounidenses en Arabia Saudita después de la guerra del Golfo. Bin Laden usó textos islámicos para animar a los musulmanes a atacar a los estadounidenses hasta que sus quejas fueran atendidas.
Bin Laden fue el principal organizador de los ataques. Al principio negó su participación, pero luego admitió haberlos planeado. En noviembre de 2001, se encontró un video en Afganistán donde bin Laden hablaba con un miembro de Al Qaeda y reconocía que sabía de los ataques de antemano. En 2004, antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, bin Laden reconoció públicamente que Al Qaeda había llevado a cabo los ataques. Dijo que los ataques se hicieron para "recuperar la libertad" de su nación y porque Estados Unidos "socavaba" su seguridad.
El periodista Yosri Fouda informó en 2002 que Jalid Sheij Mohamed, un miembro de Al Qaeda, admitió su participación en los ataques. La Comisión del 11-S de 2004 concluyó que la hostilidad de Mohamed hacia Estados Unidos se debía a su fuerte desacuerdo con la política exterior estadounidense que favorecía a Israel. Mohamed también fue asesor en el atentado del World Trade Center de 1993. Fue arrestado en 2003 en Pakistán y luego fue interrogado. En 2007, Mohamed volvió a confesar su responsabilidad en los ataques, afirmando que fue "responsable de la operación del 11-S de la A a la Z".
¿Cuáles fueron los motivos de los ataques?
La declaración de Osama bin Laden de una campaña contra Estados Unidos y una declaración de 1998 firmada por bin Laden y otros, pidiendo atacar a los estadounidenses, son consideradas pruebas de su motivación.
En una carta a Estados Unidos de noviembre de 2002, bin Laden explicó que los motivos de Al Qaeda para los ataques incluían:
- El apoyo de Estados Unidos a Israel.
- El apoyo a acciones contra musulmanes en Somalia.
- El apoyo a Filipinas contra los musulmanes en el conflicto de Moro.
- El apoyo a acciones israelíes contra musulmanes en Líbano.
- El apoyo a acciones rusas contra musulmanes en Chechenia.
- Los gobiernos proestadounidenses en Oriente Próximo.
- El apoyo a la opresión de los musulmanes de la India en Cachemira.
- La presencia de tropas estadounidenses en Arabia Saudita.
- Las sanciones contra Irak.
Bin Laden interpretó que Mahoma había prohibido la presencia permanente de personas no musulmanas en Arabia. En 1996, bin Laden emitió una declaración pidiendo a las tropas estadounidenses que se fueran de Arabia Saudita. En 1998, Al Qaeda escribió que Estados Unidos había estado "ocupando las tierras del Islam en el más sagrado de los lugares, la península Arábiga".
En 2004, bin Laden afirmó que la idea de destruir las Torres Gemelas le surgió en 1982, al ver el bombardeo israelí de edificios altos durante la guerra del Líbano de 1982.
Otros motivos sugeridos incluyen la "humillación" que sentía el mundo islámico al quedarse atrás del mundo occidental. También se ha dicho que buscaban provocar a Estados Unidos a una guerra más grande contra el mundo islámico, con la esperanza de que más aliados apoyaran a Al Qaeda.
¿Cómo se planificaron los ataques con aviones?

La idea de ataques con aviones secuestrados fue de Jálid Sheij Mohámed, quien se la presentó a Osama bin Laden en 1996. En 1999, un grupo de jóvenes musulmanes de Hamburgo (Alemania), conocidos como la célula de Hamburgo, viajaron a Afganistán para entrenarse. Allí, Osama bin Laden los reclutó y financió su entrenamiento para que estrellaran aviones contra edificios importantes en Estados Unidos.
El plan original era secuestrar doce aviones y estrellar once de ellos contra varios edificios, incluyendo la Casa Blanca, el Capitolio de los Estados Unidos, el Pentágono, las dos Torres Gemelas, el Empire State Building y otras torres en diferentes ciudades. Sin embargo, el plan se redujo a cinco objetivos: la Casa Blanca, el Capitolio, el Pentágono y las dos Torres Gemelas. El quinto avión, destinado a la Casa Blanca, nunca fue secuestrado porque el piloto fue detenido por el FBI en agosto de 2001.
Los objetivos fueron asignados a cuatro equipos. El Capitolio se llamó "La Facultad de Derecho", el Pentágono "La Facultad de Bellas Artes" y el World Trade Center "La Facultad de Urbanismo".
La idea de secuestrar varios aviones a la vez no era nueva. En septiembre de 1970, el Frente Popular para la Liberación de Palestina secuestró varios aviones. También, en la película The Medusa Touch (1978) y en un episodio de la serie Los pistoleros solitarios (emitido en marzo de 2001), se mostraba la idea de un avión chocando contra un edificio. En Nueva York, ya había ocurrido un accidente similar en 1945, cuando un avión chocó contra el Empire State Building.
¿Qué sabían los servicios de inteligencia?
A finales de 1999, la NSA interceptó una llamada telefónica que mencionaba una reunión de miembros de Al Qaeda. La CIA ya había sido alertada sobre algunos de estos miembros. Aunque la CIA tenía información importante, no la compartió completamente con el FBI.
En julio de 2001, un agente del FBI en Phoenix envió un mensaje alertando sobre la posibilidad de que Osama bin Laden enviara estudiantes a Estados Unidos para entrenarse en escuelas de aviación. El agente sugirió investigar a todos los estudiantes árabes que buscaban entrenamiento de vuelo. También en julio, Jordania alertó a Estados Unidos de que Al Qaeda planeaba un ataque con aviones.
El 6 de agosto de 2001, un informe diario de la CIA para el presidente se tituló "Bin Laden está decidido a atacar en los Estados Unidos". El informe señalaba que la información del FBI indicaba "actividad sospechosa" en el país, que podría ser preparación para secuestros.
A mediados de agosto, una escuela de vuelo en Minnesota alertó al FBI sobre Zacarias Moussaoui, quien había hecho "preguntas sospechosas". El FBI descubrió que Moussaoui era una persona radical y lo arrestó por problemas de visa. Sin embargo, la sede del FBI negó la solicitud de registrar su computadora portátil.
Las fallas en el intercambio de información se atribuyeron a políticas que limitaban la comunicación entre investigadores y agentes de inteligencia.
¿Qué pasó el 11 de septiembre de 2001?
Cuatro aviones (dos de American Airlines y dos de United Airlines) con 265 personas a bordo fueron secuestrados. Los aviones se dirigían a California desde aeropuertos en Boston, Washington D. C. y Nueva Jersey. Los dos primeros aviones impactaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York. El tercero chocó contra el Pentágono en Virginia, y el cuarto se estrelló en un campo abierto en Shanksville (Pensilvania).
Testimonios de los aviones revelaron que los secuestradores usaron navajas para tomar el control y amenazaron con bombas. En el cuarto avión, el vuelo 93 de United Airlines, la caja negra mostró que los pasajeros intentaron recuperar el control. El avión se estrelló en Pensilvania. Se cree que el objetivo del vuelo 93 era el Capitolio de los Estados Unidos.
Los ataques causaron gran confusión. Hubo muchos informes y noticias contradictorias. Por ejemplo, se difundió la falsa noticia de un coche bomba en el Departamento de Estado de los Estados Unidos en Washington D. C.
Cronología de los ataques
El horario está establecido según la hora local de verano en el Este de los Estados Unidos (EDT). Para establecer el tiempo universal (UTC) deben sumarse cuatro horas a la hora local.
- 08.00: El vuelo 11 de American Airlines despega de Boston.
- 08.14: El vuelo 175 de United Airlines despega de Boston.
- 08.19: Una azafata del vuelo 11 informa que el avión está siendo secuestrado.
- 08.21: El vuelo 77 de American Airlines despega de Washington D. C..
- 08.37: La FAA (Administración Federal de Aviación) notifica al NORAD (Mando de Defensa Aérea de América del Norte) sobre el secuestro del vuelo 11.
- 08.41: El vuelo 93 de United Airlines despega de Nueva Jersey.
- 08.46.30: El vuelo 11 impacta la Torre Norte del World Trade Center (WTC).
- 09.02.59: El vuelo 175 impacta la Torre Sur del World Trade Center.
- 09.07: El presidente George W. Bush es informado de que Estados Unidos está bajo ataque.
- 09.26: La FAA prohíbe el despegue de todos los aviones civiles.
- 09.37.46: El vuelo 77 se estrella contra el Pentágono.
- 09.45: La FAA ordena a todos los aviones en vuelo aterrizar de inmediato.
- 09.59.00: La Torre Sur se derrumba.
- 10.03.11: El vuelo 93 cae en un campo en Shanksville, Pensilvania.
- 10.28.23: La Torre Norte se derrumba.
- 17.25: El edificio 7 del World Trade Center se derrumba.
- 20.30: El presidente Bush habla a la nación desde la Casa Blanca.
¿Cuántas personas fallecieron?
Nueva York | World Trade Center | 2606 muertos y 24 desaparecidos |
Vuelo 11 de American Airlines | 92 | |
Vuelo 175 de United Airlines | 65 | |
El Pentágono | Edificio | 125 |
Vuelo 77 de American Airlines | 64 | |
Pensilvania | Vuelo 93 de United Airlines | 44 |
Total | 2996 muertos y 24 desaparecidos | |
*Incluyendo a los 19 secuestradores |
En total, 2996 personas fallecieron. Esto incluye 265 personas en los cuatro aviones (ninguno sobrevivió), 2606 en Nueva York (en las Torres Gemelas y sus alrededores), y 125 en el Pentágono. Entre las víctimas había 343 bomberos, 23 policías de Nueva York y 37 policías de la autoridad portuaria. En 2013, 24 personas seguían desaparecidas.
Muchas empresas perdieron a un gran número de empleados. Por ejemplo, Cantor Fitzgerald, una empresa en la Torre Norte, perdió 658 empleados. Se estima que unas 17 400 personas estaban en el complejo del World Trade Center en el momento de los ataques. La mayoría de las personas que estaban por debajo de las zonas de impacto lograron salir de los edificios a salvo.
La identificación de los restos de las víctimas ha sido un proceso largo. En 2006, se encontraron fragmentos de huesos en el techo de un edificio dañado. En 2010, se recuperaron más restos humanos. El análisis de ADN continúa para identificar a más víctimas. En 2021, 20 años después de los ataques, se identificaron dos víctimas más. Todavía quedan restos de 1100 personas por identificar.
Entre los fallecidos, 139 eran latinoamericanos, lo que representaba el 16% del total. Provenían de países como República Dominicana, Argentina, Colombia, Venezuela, Ecuador, El Salvador, Cuba, Bolivia, Brasil, Chile, México, Honduras, Jamaica, Perú, Paraguay, Uruguay y Guatemala.
País | Muertos |
---|---|
![]() |
69 |
![]() |
41 |
![]() |
32 |
![]() |
28 |
![]() |
25 |
![]() |
24 |
![]() |
24 |
![]() |
21 |
![]() |
18 |
![]() |
17 |
![]() |
16 |
![]() |
16 |
![]() |
15 |
![]() |
14 |
![]() |
13 |
![]() |
11 |
![]() |
11 |
![]() |
10 |
![]() |
10 |
![]() |
9 |
![]() |
7 |
![]() |
6 |
![]() |
6 |
![]() |
6 |
![]() |
6 |
![]() |
6 |
![]() |
6 |
![]() |
5 |
![]() |
4 |
![]() |
4 |
![]() |
4 |
![]() |
4 |
![]() |
4 |
![]() |
4 |
![]() |
4 |
![]() |
3 |
![]() |
3 |
![]() |
3 |
![]() |
3 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
Estos ataques fueron los más graves contra Estados Unidos, superando el atentado de Oklahoma City de 1995 y los ataques de Al Qaeda en 1998 contra embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania.
¿Hubo supervivientes?
Según la Comisión del 11-S, unas 16 000 personas estaban en las zonas del World Trade Center afectadas por los ataques. La mayoría sobrevivió gracias a las evacuaciones antes de que las torres se derrumbaran.
Una mujer española intentó hacerse pasar por superviviente, adoptando una identidad falsa y llegando a presidir una red de supervivientes. Su engaño fue descubierto por periódicos.
¿Por qué se derrumbó el World Trade Center?
Tres edificios del complejo del World Trade Center se derrumbaron debido a fallos en su estructura. La Torre Sur cayó a las 9:59 a.m., después de arder durante 56 minutos. La Torre Norte cayó a las 10:28 a.m., después de arder durante unos 102 minutos. Un tercer edificio, el World Trade Center 7 (WTC 7), se derrumbó a las 17:20, al parecer por los daños de los escombros de las Torres Gemelas y varios incendios. Muchos edificios cercanos también sufrieron daños graves y tuvieron que ser demolidos.
Una investigación federal del National Institute of Standards and Technology (NIST) estudió los derrumbes. El informe concluyó que la protección contra incendios de las estructuras de acero de las Torres Gemelas se desprendió con el impacto de los aviones. Si esto no hubiera ocurrido, las torres probablemente habrían permanecido en pie. Los incendios debilitaron las estructuras que sostenían los pisos, haciendo que se doblaran. Esto, a su vez, tiró de las columnas de acero exteriores, causando el derrumbe. El informe también señaló que las escaleras de emergencia no estaban lo suficientemente reforzadas.
Además del derrumbe de las Torres Gemelas y el WTC 7, otros 23 edificios resultaron dañados. El área donde estaban las Torres Gemelas se conoce como "Zona Cero". Allí se construyó el National September 11 Memorial & Museum, un monumento y museo con dos piscinas de agua en los cimientos de las antiguas torres. El nuevo edificio, el One World Trade Center, se inauguró en 2014.
Daños en los edificios
Además de las Torres Gemelas, cinco edificios del World Trade Center fueron destruidos o gravemente dañados, incluyendo el WTC 7 y el hotel Marriott. Cuatro estaciones de metro y una iglesia también sufrieron daños. En total, 32 edificios en Manhattan resultaron afectados. Algunos edificios tuvieron que ser demolidos por los daños.
En el condado de Arlington, una parte del Pentágono fue gravemente dañada por el fuego y el impacto del avión. Una sección entera del edificio se derrumbó.
¿Quiénes fueron los responsables de los ataques?
Los secuestradores


Diecinueve hombres de origen árabe participaron en los ataques, cinco en cada avión, excepto en el vuelo 93 de United Airlines, donde viajaron cuatro. Quince de los atacantes eran de Arabia Saudita, dos de Emiratos Árabes Unidos, uno de Egipto y uno de Líbano. La mayoría tenía estudios y provenía de familias con recursos.
Los secuestradores fueron:
- En el vuelo 11 de American Airlines: Mohammed Atta (egipcio y supuesto piloto), Waleed al-Shehri, Wail al-Shehri, Abdulaziz al-Omari y Satam al-Suqami (todos saudíes).
- En el vuelo 175 de United Airlines: Marwan al-Shehhi (emiratí y supuesto piloto), Fayez Banihammad (emiratí), Mohand al-Shehri, Hamza al-Ghamdi y Ahmed al-Ghamdi (todos saudíes).
- En el vuelo 77 de American Airlines: Hani Hanjour (saudí y supuesto piloto), Khalid al-Mihdhar, Majed Moqed, Nawaf al-Hazmi y Salem al-Hazmi (todos saudíes).
- En el vuelo 93 de United Airlines: Ziad Jarrah (libanés y supuesto piloto), Ahmed al-Haznawi, Ahmed al-Nami y Saeed al-Ghamdi (todos saudíes).
Otros posibles secuestradores
Veintisiete miembros de Al Qaeda intentaron entrar a Estados Unidos para participar en los ataques, pero muchos fueron arrestados o se les negó la visa. Solo 19 lograron entrar. Otros ocho son conocidos como "el vigésimo secuestrador". Por ejemplo, Ramzi Binalshibh no pudo obtener una visa. Mohamed al-Kahtani también fue impedido de entrar al país.
Zacarias Moussaoui fue considerado un posible reemplazo para uno de los secuestradores, pero la idea fue descartada. Fue arrestado en agosto de 2001 por problemas de inmigración. En 2005, se declaró culpable de conspirar para secuestrar aviones y de ser parte de Al Qaeda, pero negó saber sobre los ataques del 11-S. Fue sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
¿Quiénes fueron los autores?
El FBI, junto con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, identificó a los 19 secuestradores en solo 72 horas. La mayoría no había intentado ocultar sus nombres. Las investigaciones del gobierno de Estados Unidos, incluyendo la operación PENTTBOM del FBI, determinaron que Al Qaeda y Osama bin Laden eran los responsables. Estudios del gobierno británico llegaron a la misma conclusión.
Al principio, el 16 de septiembre de 2001, Bin Laden negó su participación en un comunicado. Sin embargo, en noviembre de 2001, se encontró un video donde Bin Laden reconocía haber planeado los ataques. En otro video de 2004, Bin Laden admitió públicamente la responsabilidad de Al Qaeda.
La Comisión Nacional sobre los Ataques Terroristas contra Estados Unidos, conocida como Comisión 11-S, publicó su informe en 2004. Concluyó que los ataques fueron planeados y ejecutados por miembros de Al Qaeda.
Grupos de apoyo en Estados Unidos y España
Alrededor de 1200 extranjeros fueron arrestados y detenidos en secreto en relación con la investigación de los ataques. Estos métodos fueron criticados por organizaciones de derechos humanos.
En España, en 2005, Abu Dahdah fue condenado por conspiración en los ataques del 11-S y por ser miembro de Al Qaeda. Otros 17 miembros de Al Qaeda también fueron condenados.
¿Qué pasó después de los ataques?
Efectos en la economía
Los ataques tuvieron un gran impacto en los mercados de valores de Estados Unidos y del mundo. La Reserva Federal tuvo que intervenir para asegurar la estabilidad financiera. La bolsa de valores de Nueva York y otras no abrieron el 11 de septiembre y permanecieron cerradas hasta el 17 de septiembre. Cuando reabrieron, el índice Dow Jones Industrial Average cayó significativamente.
La economía del Bajo Manhattan quedó muy afectada. Gran parte del espacio de oficinas fue destruido o dañado. La reconstrucción ha sido un proceso largo y complejo. El One World Trade Center se terminó en 2014 y se convirtió en el edificio más alto de Nueva York.
El sector aéreo sufrió grandes pérdidas. El espacio aéreo estadounidense estuvo cerrado por varios días. Después de reabrir, las aerolíneas vieron una gran disminución en el número de pasajeros.
Efectos en la salud

Las miles de toneladas de escombros de las Torres Gemelas contenían sustancias tóxicas. Esto causó varias enfermedades en los equipos de rescate y reconstrucción que trabajaron en la "zona cero". Los efectos también se extendieron a la salud de los habitantes del Bajo Manhattan y la cercana Chinatown.
En 2007, se reconoció oficialmente la primera muerte causada por la exposición al polvo tóxico. Miles de trabajadores de la "zona cero" han presentado demandas buscando compensaciones por la exposición a estas sustancias.
¿Cómo respondió Estados Unidos?

Búsqueda y recuperación
Después de los ataques, se inició una gran operación de búsqueda y rescate. Solo se lograron rescatar con vida a 20 personas heridas bajo los escombros del World Trade Center. La recuperación de cuerpos y la limpieza de los escombros duraron meses.
Se recaudaron muchos fondos para ayudar a los supervivientes y a las familias de los fallecidos.
Reacción de la población
Los ataques del 11 de septiembre tuvieron un impacto enorme en la población. Los equipos de emergencia, como bomberos y policías, fueron considerados héroes. Hubo un aumento en las donaciones de sangre.
Sin embargo, también hubo un aumento de la discriminación contra personas de origen árabe o de Oriente Medio. Algunas personas fueron atacadas por error, como los sijs, que a menudo llevan turbantes.
Políticamente, la población apoyó al gobierno en su lucha contra el terrorismo. El presidente George W. Bush tuvo un alto nivel de aprobación. El alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, fue elogiado por su liderazgo durante la crisis.

Medidas de seguridad interna
Después de los ataques, se registraron las huellas de miles de personas de origen árabe y musulmán. Se creó una nueva agencia federal, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, para mejorar la lucha contra el terrorismo.
También se aprobó la Ley Patriótica, que limitó algunas libertades y derechos para aumentar la seguridad. Esta medida ha sido criticada por defensores de los derechos civiles.
Comisión de investigación
La Comisión Nacional sobre los Atentados Terroristas contra los Estados Unidos, conocida como Comisión 11-S, se formó a finales de 2002. Su objetivo era investigar los ataques y la respuesta de las autoridades. Su informe se publicó en 2004.
¿Qué consecuencias tuvieron los ataques a nivel mundial?
Los ataques tuvieron efectos en todo el mundo. Gobiernos y medios de comunicación los condenaron. El periódico francés Le Monde publicó el famoso titular: Nous sommes tous Américains (Somos todos americanos).
Después de los ataques, el gobierno de Bush declaró una "campaña contra el terrorismo". Sus objetivos eran llevar a Osama bin Laden y Al Qaeda ante la justicia y prevenir futuros ataques. Esto se lograría con sanciones económicas y militares, y aumentando la vigilancia global.
Un mes después de los ataques, Estados Unidos, con la ayuda de otros países, invadió Afganistán. El gobierno de Afganistán se había negado a entregar a Osama bin Laden. Pakistán también apoyó a Estados Unidos, permitiendo el uso de sus bases y arrestando a sospechosos de Al Qaeda.
Casi diez años después, el 2 de mayo de 2011, Osama bin Laden fue neutralizado por fuerzas especiales estadounidenses en Pakistán.
Respuesta internacional y la OTAN
Muchos gobiernos aprobaron nuevas leyes contra el terrorismo o endurecieron las existentes. Esto incluyó a países como Alemania, Australia, Canadá, China, España, Francia, India, Indonesia, Jordania, Pakistán y el Reino Unido. También se congelaron cuentas bancarias relacionadas con Al Qaeda.
Los servicios de seguridad de varios países arrestaron a personas vinculadas con células de Al Qaeda. Sin embargo, estas medidas han sido criticadas por limitar las libertades individuales. Un ejemplo es el centro de detención de Guantánamo, en Cuba, que ha sido criticado por organizaciones de derechos humanos.
En México, el presidente Vicente Fox canceló los festejos patrios y condenó los ataques. Los gobiernos de Guatemala y Chile declararon luto nacional. El Papa Juan Pablo II ofreció una oración por las víctimas.
Por primera vez en su historia, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) activó el artículo 5 de su tratado, que establece la defensa colectiva. Esto significó que un ataque contra un miembro se consideraría un ataque contra todos.

Guerra de Irak
El segundo paso de la campaña contra el terrorismo fue la invasión de Irak el 20 de marzo de 2003. Esta acción fue realizada por Estados Unidos y Gran Bretaña sin la autorización de las Naciones Unidas. Estados Unidos afirmó que la invasión era necesaria porque Irak tenía armas peligrosas. La invasión derrocó al gobierno de Sadam Huseín. Sin embargo, no se encontraron las armas. Estados Unidos luego dijo que la invasión se debía a que había información de que Sadam Huseín tenía relaciones secretas con Al Qaeda, aunque informes posteriores indicaron que no existía tal relación.
Desde entonces, han surgido grupos de resistencia en Irak que atacan objetivos militares. Al Qaeda también se ha establecido en Irak, llevando a cabo ataques. Las consecuencias de esta situación incluyen conflictos internos y un gran número de personas desplazadas.
Homenajes y recuerdo
En los días posteriores a los ataques, se realizaron vigilias y homenajes en todo el mundo. Muchas personas colocaron fotos de las víctimas en la "zona cero". Un testigo dijo que "no era capaz de olvidar las caras de las víctimas inocentes. Sus fotos están en todas partes".
En 2001, se lanzó una canción llamada "El último adiós", escrita por Emilio Estefan Jr. y Gian Marco, como homenaje a las víctimas. Más de 60 artistas participaron. Todas las ganancias de la canción y el disco fueron donadas a organizaciones de ayuda.
Uno de los primeros homenajes fue el Tribute in Light, una instalación de luces que proyectaba dos columnas de luz hacia el cielo donde estaban las Torres Gemelas. En Nueva York, se diseñó el Reflecting Absence, que se inauguró el 11 de septiembre de 2011. Consiste en dos piscinas de agua en los cimientos de las torres, rodeadas de paneles con los nombres de las víctimas. También hay un museo subterráneo con objetos encontrados entre los escombros. El nuevo edificio, el One World Trade Center, se inauguró en 2014.
En el séptimo aniversario de los ataques, el 11 de septiembre de 2008, se inauguró el Pentagon Memorial. Es un parque con 184 bancos que representan a las víctimas del ataque al Pentágono.
En Shanksville, Pensilvania, se construyó el Memorial Nacional al Vuelo 93. Incluye un círculo de árboles y 40 campanas con los nombres de las víctimas. Los bomberos de Nueva York donaron una cruz hecha de acero del World Trade Center para este memorial.
Cada año, en el aniversario del 11 de septiembre, se leen los nombres de las víctimas en el National September 11 Memorial & Museum en Nueva York. El presidente de Estados Unidos asiste a un servicio en el Pentágono.
Se han realizado muchas películas y documentales sobre los ataques del 11 de septiembre de 2001, así como conciertos en memoria de las víctimas.

Identificación de las víctimas
A partir de 2018, nuevas técnicas de análisis de ADN están ayudando a identificar a más víctimas. Investigadores han logrado avances al reexaminar fragmentos de huesos que antes no se habían podido identificar. Esta técnica, llamada "Protocolo World Trade Center", ha sido útil para identificar víctimas de otros accidentes y ataques.
Teorías sobre los ataques
Desde los ataques, han surgido varias teorías que sugieren que las conclusiones oficiales no son consistentes con los hechos.
En general, estas teorías proponen que el impacto en el Pentágono fue causado por un misil, que las Torres Gemelas y la Torre N.º 7 se derrumbaron por explosivos controlados, o que el vuelo 93 fue derribado por un avión militar. Quienes apoyan estas teorías afirman haber encontrado inconsistencias, como la dificultad de un avión para acercarse al Pentágono sin activar las defensas, o el hallazgo de un pasaporte intacto de un atacante entre los escombros.
Algunas de estas teorías sugieren que miembros del Gobierno de los Estados Unidos sabían de los planes de Al Qaeda y no hicieron nada para evitar los ataques. Otras incluso acusan directamente al gobierno de Estados Unidos de planear y ejecutar los ataques.
Entre los críticos de la versión oficial se encuentran el periodista francés Thierry Meyssan, autor del libro La gran impostura, y el profesor estadounidense David Ray Griffin, autor de Desenmascarando el 11-S. Ambos afirman haber encontrado muchas fallas lógicas en la versión oficial.
Películas y documentales
Dos películas basadas en estos ataques se estrenaron en 2006:
- United 93, que se basa en lo que pudo haber ocurrido a bordo del Vuelo 93 de United Airlines.
- World Trade Center, inspirada en los sucesos después de los daños en la zona afectada.
- Fahrenheit 9/11, un documental de Michael Moore que critica la respuesta del presidente Bush.
- El secuestro del Vuelo 77 de American Airlines fue recreado en la serie documental canadiense Mayday: catástrofes aéreas.
- El programa de televisión Segundos catastróficos también presentó un episodio sobre el 11-S.
Un episodio piloto de la serie Los pistoleros solitarios, emitido en marzo de 2001 (antes de los ataques), mostraba un plan del gobierno de Estados Unidos para estrellar un avión contra una de las Torres Gemelas. El objetivo era culpar a un país extranjero para justificar una guerra.
Véase también
En inglés: September 11 attacks Facts for Kids
- Célula de Sauerland
- Terrorismo - Guerra contra el terrorismo
- Osama bin Laden - Al Qaeda
- Conspiraciones del 11-S
- Influencia cultural del 11 de septiembre de 2001
- Derrumbe del World Trade Center
- Atentados del 11 de marzo de 2004
- Atentados del 7 de julio de 2005 en Londres
- Operación Bojinka
- World Trade Center, película
- Piratería aérea
- Operación Entebbe
- Secuestros de Dawson's Field
- Vuelo 8969 de Air France
- Choque del B-25 contra el Empire State Building
- Accidente aéreo en Nueva York de 2006
- Vehículo-ariete
- Sneha Anne Philip
- Cronología de acontecimientos alrededor de los atentados del 11 de septiembre de 2001