robot de la enciclopedia para niños

Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2019 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2019
Cérémonie d'ouverture Coupe du monde de football 2019 (01).jpg
Ceremonia de apertura en el Parque de los Príncipes en París.
Datos generales
Sede Bandera de Francia Francia
Nombre completo Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019™
Coupe du Monde Féminine de la FIFA, France 2019™
Recinto 9
Categoría Absoluta
Fecha 2019
Fecha de inicio 7 de junio
Fecha de cierre 7 de julio
Edición VIII
Organizador FIFA
Palmarés
Campeón USABandera de Estados Unidos Estados Unidos
Subcampeón NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos
Tercero SWEBandera de Suecia Suecia
Cuarto ENGBandera de Inglaterra Inglaterra
Balón de Oro Bandera de Estados Unidos Megan Rapinoe
Bota de Oro Bandera de Estados Unidos Megan Rapinoe
Mejor portera Bandera de los Países Bajos Sari van Veenendaal
Mejor jugadora joven Bandera de Alemania Giulia Gwinn
Premio al juego limpio FRABandera de Francia Francia
Datos estadísticos
Asistentes 1 131 312 (21 756 por partido)
Participantes 24
Partidos 52
Goles 146 (2.81 por partido)
Goleadoras Bandera de Estados Unidos Megan Rapinoe (6)
Bandera de Estados Unidos Alex Morgan (6)
Bandera de Inglaterra Ellen White (6)
Cronología
Bandera de Canadá Canadá 2015 Francia 2019 Bandera de Australia Bandera de Nueva Zelanda Australia / Nueva Zelanda 2023
Sitio oficial

La Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019™ fue la octava edición de este importante torneo de fútbol femenino. Fue organizada por la FIFA y se llevó a cabo en Francia desde el 7 de junio hasta el 7 de julio de 2019. En esta edición participaron 24 equipos nacionales. Antes de este evento, Francia también organizó la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2018 en agosto de 2018.

Un total de 139 países afiliados a la FIFA compitieron para clasificar, un número récord. De ellos, 23 equipos lograron llegar a la fase final, y Francia se clasificó automáticamente por ser el país anfitrión. Algunas selecciones que participaron por primera vez en esta Copa Mundial fueron Chile, Escocia, Jamaica y Sudáfrica.

Durante el torneo, los equipos más fuertes del mundo mostraron su dominio. De los ocho equipos que llegaron a los cuartos de final, tres ya habían ganado un campeonato mundial y otros tres habían llegado al menos a las semifinales en ediciones anteriores. Sin embargo, la selección de los Países Bajos tuvo una actuación destacada, llegando a la final en su segunda Copa del Mundo. Este equipo, que era el campeón europeo en ese momento, ganó todos sus partidos hasta la final, superando a equipos como Japón y Suecia. En la final, se enfrentaron a Estados Unidos, que defendía su título. El partido terminó con una victoria de Estados Unidos por 2-0, lo que les dio su cuarto título en esta competición y el primero en Europa.

Fue la primera Copa Mundial Femenina en la que se usó el árbitro asistente de video (VAR), al igual que en la Copa Mundial masculina de 2018.

Elección del País Anfitrión

La FIFA abrió el proceso para elegir la sede de la Copa Mundial Femenina de 2019 el 6 de marzo de 2014. La sede elegida también organizaría la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 del año anterior. La FIFA podía elegir dos países diferentes si lo consideraba necesario. La fecha límite para presentar las propuestas fue el 15 de abril de 2014, y para entregar todos los documentos firmados fue el 31 de octubre del mismo año.

Cinco países mostraron interés: Corea del Sur, Francia, Inglaterra, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Solo los primeros cuatro se ofrecieron también para la Copa Mundial Femenina Sub-20 de 2018. Inglaterra, Nueva Zelanda y Sudáfrica se retiraron de la competencia. Al final, solo Corea del Sur y Francia quedaron como candidatas.

El 19 de marzo de 2015, el Comité Ejecutivo de la FIFA eligió por unanimidad a Francia como sede de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2019 y de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2018.

Organización del Torneo

Ciudades Sede

El 14 de junio de 2017, la Federación Francesa de Fútbol y la FIFA anunciaron las nueve ciudades que serían sedes del torneo. Estas ciudades fueron El Havre, Grenoble, Lyon, Montpellier, Niza, París, Reims, Rennes y Valenciennes. El partido inaugural se jugó el 7 de junio de 2019 en el Parque de los Príncipes en París, y la final se disputó el 7 de julio en Lyon.

Coat of Arms of Lyon.svg Lyon Blason ville fr Grenoble (Isere).svg Grenoble Blason ville fr Le Havre (Seine-Maritime).svg El Havre
Flag of the region Auvergne-Rhône-Alpes.svg Región de Auvernia-Ródano-Alpes Flag of Normandie.svg Región de Normandía
Parc Olympique Lyonnais Estadio de los Alpes Estadio Océane
Capacidad: &&&&&&&&&&058000.&&&&&058 000 Capacidad: &&&&&&&&&&020068.&&&&&020 068 Capacidad: &&&&&&&&&&025178.&&&&&025 178
Parc OL.jpg GF38-CLERMONT001.jpg Intérieur stade Océane.jpg
Blason ville fr Montpellier.svg Montpellier Arms of Nice.svg Niza Grandes Armes de Paris.svg París
Flag of Région Occitanie Perpinyà variation.svg Región de Occitania Flag of Provence-Alpes-Côte d'Azur.svg Región de Provenza-Alpes-Costa Azul Proposed flag of Île-de-France.svg Isla de Francia
Stade de la Mosson Allianz Riviera Parque de los Príncipes
Capacidad: &&&&&&&&&&032950.&&&&&032 950 Capacidad: &&&&&&&&&&035624.&&&&&035 624 Capacidad: &&&&&&&&&&048583.&&&&&048 583
Australie-Fidji.4.JPG Allianzcoupdenvoi.jpg Paris Parc des Princes 1.jpg
Blason Reims 51.svg Reims Blason Rennes.svg Rennes Blason valenciennes.svg Valenciennes
Grand Est Logo vectoriel.svg Región de Gran Este Flag of Brittany.svg Bretaña Proposed design for the flag of Hauts-de-France.svg Región de Alta Francia
Estadio Auguste Delaune Roazhon Park Estadio de Hainaut
Capacidad: &&&&&&&&&&021628.&&&&&021 628 Capacidad: &&&&&&&&&&029778.&&&&&029 778 Capacidad: &&&&&&&&&&025172.&&&&&025 172
Stade Auguste-Delaune 2 Tribünen.JPG Staderennais-routelorient.JPG Intérieur Stade du Hainaut (2013).JPG

Árbitras y VAR

La FIFA seleccionó a 27 árbitras y 48 asistentes de diferentes partes del mundo para dirigir los partidos. Además, por primera vez en una Copa Mundial Femenina, se utilizó el sistema de árbitro asistente de video (VAR) para ayudar a los árbitros principales en decisiones importantes.

Símbolos del Torneo

Mascota Oficial

La mascota oficial del torneo fue Ettie, una joven gallina llena de energía y amor por el fútbol. Fue presentada el 12 de mayo de 2018 en París, cerca de la famosa Torre Eiffel. Ettie es la hija de Footix, la mascota de la Copa Mundial de Fútbol de 1998 en Francia.

Emblema y Lema

El emblema y el lema oficiales se dieron a conocer el 19 de septiembre de 2017 en París. El emblema tiene la forma del trofeo de la Copa Mundial Femenina y muestra un balón de fútbol rodeado de ocho luces, que representan la octava edición del torneo. También incluye elementos de la cultura francesa, como los colores de la Bandera de Francia, las rayas azules y blancas de la marinière (una camiseta tradicional) y la flor de lis.

El lema oficial del torneo fue Dare to Shine, que significa El momento de brillar en español.

Balón Oficial

El balón oficial del torneo fue el Conext19, creado por Adidas, el patrocinador de los eventos de la FIFA. Este balón usó la misma tecnología que el Adidas Telstar 18, el balón de la Copa Mundial de Fútbol de 2018 masculina. Para las fases finales del torneo, se usó una versión especial llamada Tricolore 19, que tenía los colores de la bandera de Francia.

Formato de Competición

Los 24 equipos que participaron se dividieron en seis grupos de cuatro equipos cada uno. En la fase de grupos, todos los equipos de un mismo grupo jugaron entre sí una vez. Se otorgaron tres puntos por victoria, un punto por empate y cero puntos por derrota.

Los dos mejores equipos de cada grupo, junto con los cuatro mejores terceros lugares, avanzaron a la siguiente ronda. Para decidir el orden de clasificación, se consideraron los puntos, la diferencia de goles y los goles a favor. Si había un empate, se usaban criterios adicionales, como los resultados entre los equipos empatados o el juego limpio (menos tarjetas).

La segunda ronda incluyó los octavos de final, cuartos de final, semifinales y la final. Los equipos que ganaban avanzaban, y los que perdían eran eliminados. Los perdedores de las semifinales jugaron un partido por el tercer puesto. El ganador de la final se llevó el trofeo de la Copa Mundial Femenina.

En las fases finales, si un partido terminaba en empate, se jugaba un tiempo extra. Si el empate continuaba, el ganador se decidía con tiros desde el punto penal.

Equipos Participantes

En diciembre de 2016, la FIFA confirmó que la cantidad de cupos para cada continente sería la misma que en la edición anterior.

  • AFC (Asia): 5 cupos
  • CAF (África): 3 cupos
  • Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): 3,5 cupos
  • Conmebol (Sudamérica): 2,5 cupos
  • OFC (Oceanía): 1 cupo
  • UEFA (Europa): 8 cupos

Como se mencionó, Chile, Escocia, Jamaica y Sudáfrica participaron por primera vez. También regresaron equipos como Italia (que no jugaba desde 1999) y Argentina (que no lo hacía desde 2007). Algunas ausencias notables fueron Corea del Norte y México.

Los equipos participantes fueron:

Confederación
AFC CAF Concacaf Conmebol OFC UEFA
Equipos participantes
GERBandera de Alemania Alemania CHIBandera de Chile Chile FRABandera de Francia Francia NORBandera de Noruega Noruega
ARGBandera de Argentina Argentina CHNBandera de la República Popular China China ENGBandera de Inglaterra Inglaterra NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
AUSBandera de Australia Australia KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur ITABandera de Italia Italia NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos
BRABandera de Brasil Brasil SCOBandera de Escocia Escocia JAMBandera de Jamaica Jamaica RSABandera de Sudáfrica Sudáfrica
CMRBandera de Camerún Camerún ESPBandera de España España JPNBandera de Japón Japón SWEBandera de Suecia Suecia
CANBandera de Canadá Canadá USABandera de Estados Unidos Estados Unidos NGABandera de Nigeria Nigeria THABandera de Tailandia Tailandia

Sorteo de Grupos

El sorteo para la fase de grupos se realizó el 8 de diciembre de 2018 en París. Los equipos se organizaron en bombos según su posición en el ranking mundial de la FIFA. Francia fue cabeza de serie por ser el anfitrión. No se permitieron dos equipos de la misma confederación en el mismo grupo, excepto para la UEFA, que tenía más equipos.

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4

FRABandera de Francia Francia (3) (anfitrión, asignado al grupo A)
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos (1)
GERBandera de Alemania Alemania (2)
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra (4)
CANBandera de Canadá Canadá (5)
AUSBandera de Australia Australia (6)

NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos (7)
JPNBandera de Japón Japón (8)
SWEBandera de Suecia Suecia (9)
BRABandera de Brasil Brasil (10)
ESPBandera de España España (12)
NORBandera de Noruega Noruega (13)

KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur (14)
CHNBandera de la República Popular China China (15)
ITABandera de Italia Italia (16)
NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda (19)
SCOBandera de Escocia Escocia (20)
THABandera de Tailandia Tailandia (29)

ARGBandera de Argentina Argentina (36)
CHIBandera de Chile Chile (38)
NGABandera de Nigeria Nigeria (39)
CMRBandera de Camerún Camerún (46)
RSABandera de Sudáfrica Sudáfrica (48)
JAMBandera de Jamaica Jamaica (53)

Fase de Grupos

El calendario del torneo se publicó el 9 de febrero de 2018. Después del sorteo, la FIFA ajustó los horarios de algunos partidos.

  • Los horarios corresponden a la hora local en Francia (UTC+2).

Grupo A

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
FRABandera de Francia Francia 9 3 3 0 0 7 1 6
NORBandera de Noruega Noruega 6 3 2 0 1 6 3 3
NGABandera de Nigeria Nigeria 3 3 1 0 2 2 4 −2
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur 0 3 0 0 3 1 8 −7

Grupo B

Archivo:Germany vs Spain women world cup 2019
Alemania contra España.
Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
GERBandera de Alemania Alemania 9 3 3 0 0 6 0 6
ESPBandera de España España 4 3 1 1 1 3 2 1
CHNBandera de la República Popular China China 4 3 1 1 1 1 1 0
RSABandera de Sudáfrica Sudáfrica 0 3 0 0 3 1 8 −7

Grupo C

Archivo:Australia vs Italy (Women World Cup France 2019 Valenciennes)
Australia contra Italia.
Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
ITABandera de Italia Italia 6 3 2 0 1 7 2 5
AUSBandera de Australia Australia 6 3 2 0 1 8 5 3
BRABandera de Brasil Brasil 6 3 2 0 1 6 3 3
JAMBandera de Jamaica Jamaica 0 3 0 0 3 1 12 −11

Grupo D

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 9 3 3 0 0 5 1 4
JPNBandera de Japón Japón 4 3 1 1 1 2 3 −1
ARGBandera de Argentina Argentina 2 3 0 2 1 3 4 −1
SCOBandera de Escocia Escocia 1 3 0 1 2 5 7 −2

Grupo E

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 9 3 3 0 0 6 2 4
CANBandera de Canadá Canadá 6 3 2 0 1 4 2 2
CMRBandera de Camerún Camerún 3 3 1 0 2 3 5 −2
NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 0 3 0 0 3 1 5 −4

Grupo F

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 9 3 3 0 0 18 0 18
SWEBandera de Suecia Suecia 6 3 2 0 1 7 3 4
CHIBandera de Chile Chile 3 3 1 0 2 2 5 −3
THABandera de Tailandia Tailandia 0 3 0 0 3 1 20 −19

Mejores Terceros Lugares

Los cuatro equipos mejor ubicados en esta tabla clasificaron a los octavos de final.

Selección Gr. Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
BRABandera de Brasil Brasil C 6 3 2 0 1 6 3 3
CHNBandera de la República Popular China China B 4 3 1 1 1 1 1 0
CMRBandera de Camerún Camerún E 3 3 1 0 2 3 5 −2
NGABandera de Nigeria Nigeria A 3 3 1 0 2 2 4 −2
CHIBandera de Chile Chile F 3 3 1 0 2 2 5 −3
ARGBandera de Argentina Argentina D 2 3 0 2 1 3 4 −1

Fase de Eliminatorias

Los equipos que avanzaron de la fase de grupos se enfrentaron en partidos de eliminación directa. Esto significa que el equipo que perdía quedaba fuera del torneo.

Cuadro de Desarrollo

 
Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 
                           
 
22 de junio – Niza
 
 
NORBandera de Noruega Noruega (p.) (4)
 
27 de junio – El Havre
 
AUSBandera de Australia Australia (1)
 
NORBandera de Noruega Noruega 0
 
23 de junio – El Havre
 
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 3
 
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 3
 
2 de julio – Lyon
 
CMRBandera de Camerún Camerún 0
 
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 1
 
23 de junio – Valenciennes
 
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 2
 
FRABandera de Francia Francia (t. s.) 2
 
28 de junio – París
 
BRABandera de Brasil Brasil 1
 
FRABandera de Francia Francia 1
 
24 de junio – Reims
 
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 2
 
ESPBandera de España España 1
 
7 de julio – Lyon
 
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 2
 
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 2
 
25 de junio – Montpellier
 
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 0
 
ITABandera de Italia Italia 2
 
29 de junio – Valenciennes
 
CHNBandera de la República Popular China China 0
 
ITABandera de Italia Italia 0
 
25 de junio – Rennes
 
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 2
 
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 2
 
3 de julio – Lyon
 
JPNBandera de Japón Japón 1
 
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos (t. s.) 1
 
22 de junio – Grenoble
 
SWEBandera de Suecia Suecia 0 Partido por el tercer puesto
 
GERBandera de Alemania Alemania 3
 
29 de junio – Rennes 6 de julio – Niza
 
NGABandera de Nigeria Nigeria 0
 
GERBandera de Alemania Alemania 1 ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 1
 
24 de junio – París
 
SWEBandera de Suecia Suecia 2 SWEBandera de Suecia Suecia 2
 
SWEBandera de Suecia Suecia 1
 
 
CANBandera de Canadá Canadá 0
 

Final del Torneo

La gran final se jugó el 7 de julio de 2019 en el Parc Olympique Lyonnais en Lyon.

7 de julio de 2019 Estados Unidos Bandera de Estados Unidos
2:0 (0:0)
Bandera de los Países Bajos Países Bajos Parc Olympique Lyonnais, Lyon
17:00 CEST (UTC+2) Rapinoe Anotado en el minuto 61 61' (pen.)
Lavelle Anotado en el minuto 69 69'
Reporte Asistencia: 57 900 espectadores
Árbitra: Bandera de Francia Stéphanie Frappart
Estados Unidos es el segundo equipo en ser campeón en dos ediciones consecutivas (2015 y 2019) después de Alemania (2003 y 2007).
Con 26 goles, Estados Unidos es la selección con más tantos anotados en una sola edición de la Copa Mundial Femenina de la FIFA.
Bandera de Estados Unidos
Campeón
Estados Unidos
4.º título

Estados Unidos ganó el torneo al vencer a Países Bajos por 2-0. Con esta victoria, Estados Unidos consiguió su cuarto título mundial y se convirtió en el segundo equipo en ganar dos ediciones consecutivas.

Estadísticas del Torneo

Tabla General de Posiciones

Archivo:FIFA Womens World Cup 2019
Mapa según los resultados del torneo.

Esta tabla muestra cómo quedaron todos los equipos al final del torneo, desde el campeón hasta el último lugar.

Pos. Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
1 USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 21 7 7 0 0 26 3 23 100%
2 NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 18 7 6 0 1 11 5 6 85,71%
3 SWEBandera de Suecia Suecia 15 7 5 0 2 12 6 6 71,43%
4 ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 15 7 5 0 2 13 5 8 71,43%
5 GERBandera de Alemania Alemania 12 5 4 0 1 10 2 8 80%
6 FRABandera de Francia Francia 12 5 4 0 1 10 4 6 80%
7 ITABandera de Italia Italia 9 5 3 0 2 9 4 5 60%
8 NORBandera de Noruega Noruega 7 5 2 1 2 7 7 0 46,67%
9 AUSBandera de Australia Australia 7 4 2 1 1 9 6 3 58,33%
10 BRABandera de Brasil Brasil 6 4 2 0 2 7 5 2 50%
11 CANBandera de Canadá Canadá 6 4 2 0 2 4 3 1 50%
12 ESPBandera de España España 4 4 1 1 2 4 4 0 33,33%
13 JPNBandera de Japón Japón 4 4 1 1 2 3 5 −2 33,33%
14 CHNBandera de la República Popular China China 4 4 1 1 2 1 3 −2 33,33%
15 CMRBandera de Camerún Camerún 3 4 1 0 3 3 8 −5 25%
16 NGABandera de Nigeria Nigeria 3 4 1 0 3 2 7 −5 25%
17 CHIBandera de Chile Chile 3 3 1 0 2 2 5 −3 33,33%
18 ARGBandera de Argentina Argentina 2 3 0 2 1 3 4 −1 22,22%
19 SCOBandera de Escocia Escocia 1 3 0 1 2 5 7 −2 11,11%
20 NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 0 3 0 0 3 1 5 −4 0%
21 KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur 0 3 0 0 3 1 8 −7 0%
22 RSABandera de Sudáfrica Sudáfrica 0 3 0 0 3 1 8 −7 0%
23 JAMBandera de Jamaica Jamaica 0 3 0 0 3 1 12 −11 0%
24 THABandera de Tailandia Tailandia 0 3 0 0 3 1 20 −19 0%

Máximas Goleadoras

Las jugadoras que anotaron más goles en el torneo fueron:

Jugadora Selección Goles Minutos
Megan Rapinoe USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 6 428
Alex Morgan USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 6 490
Ellen White ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 6 514
Sam Kerr AUSBandera de Australia Australia 5 390
Cristiane BRABandera de Brasil Brasil 4 301
Wendie Renard FRABandera de Francia Francia 4 480

(de acuerdo a la página oficial Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. de la competición)

Jugadoras con Más Asistencias

Las jugadoras que dieron más pases de gol fueron:

Jugador Selección Asist. Minutos
Sherida Spitse NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 4 640
Beth Mead ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 3 296
Amel Majri FRABandera de Francia Francia 3 462
Manuela Giugliano ITABandera de Italia Italia 3 450

Premios y Reconocimientos

La FIFA entregó varios premios a las jugadoras y equipos destacados del torneo.

Balón de Oro

El Balón de Oro Adidas se entrega a la mejor jugadora del torneo.

Mejor Jugadora Joven

El premio Hyundai a la Jugadora Joven se otorga a la mejor jugadora nacida a partir del 1 de enero de 1999.

  • Ganadora: Giulia Gwinn (GERBandera de Alemania Alemania)

Bota de Oro

La Bota de Oro Adidas se entrega a la máxima goleadora del torneo. Si hay empate en goles, se considera el número de asistencias y luego los minutos jugados (menos minutos significa mayor efectividad).

  • Bota de Oro: Megan Rapinoe (USABandera de Estados Unidos Estados Unidos) con 6 goles y 3 asistencias en 428 minutos.
  • Bota de Plata: Alex Morgan (USABandera de Estados Unidos Estados Unidos) con 6 goles y 3 asistencias en 490 minutos.
  • Bota de Bronce: Ellen White (ENGBandera de Inglaterra Inglaterra) con 6 goles y 0 asistencias.

Mejor Portera

El Guante de Oro Adidas se entrega a la mejor portera del torneo.

Premio al Juego Limpio

El Premio al Juego Limpio de la FIFA se da al equipo que muestra el mejor comportamiento, con menos faltas y tarjetas, y mayor respeto.

Gol del Torneo

Los aficionados votaron en la página web de FIFA.com para elegir el mejor gol del torneo.

Clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

La UEFA usó la Copa del Mundo como forma de clasificar a los equipos europeos para el torneo femenino de fútbol en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. De las nueve selecciones europeas que participaron en la Copa Mundial, tres obtendrían un lugar en los Juegos Olímpicos.

Las selecciones de Países Bajos (subcampeona), Suecia (tercer lugar) y Inglaterra (cuarto lugar, representando a Gran Bretaña) llegaron a las semifinales y, por lo tanto, lograron clasificarse para los Juegos Olímpicos.

Equipos Clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Bandera de los Países Bajos Bandera de Suecia Bandera de Reino Unido
Países Bajos Suecia Gran Bretaña

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2019 FIFA Women's World Cup Facts for Kids

kids search engine
Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2019 para Niños. Enciclopedia Kiddle.