Isla de Terranova para niños
Datos para niños Isla de Terranova |
||
---|---|---|
Newfoundland / Terre-Neuve | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Océano | Atlántico | |
Coordenadas | 48°32′30″N 56°07′30″O / 48.5416666, -56.1249997 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Canadá | |
División | Terranova y Labrador | |
Características generales | ||
Superficie | (16.ª del mundo) - (4.ª de Canadá) |
108 860 km2|
Perímetro | 4800 km | |
Punto más alto | The Cabox (814 metros) | |
Población | ||
Población | 479 538 hab. (2016) | |
Otros datos | ||
Ciudad más poblada | San Juan de Terranova (St. John's) (100 646 hab., 2006) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Terranova y Labrador).
|
||
Gander Lake map.png, Mapa de la isla de Terranova | ||
Terranova es una isla grande de Canadá que se encuentra en la costa noreste de América del Norte. Su nombre significa "tierra nueva" en latín. Es la parte más habitada de la provincia canadiense de Terranova y Labrador. Hasta el año 2001, la provincia se llamaba solo "Terranova".
Con una superficie de 108 860 kilómetros cuadrados, Terranova es la decimosexta isla más grande del mundo. También es la cuarta isla más grande de Canadá. La capital de la provincia, San Juan de Terranova, está en la costa sureste de la isla. Cabo Spear, cerca de la capital, es el punto más al este de Norteamérica, sin contar Groenlandia.
Las islas pequeñas que están cerca de Terranova, como Mundo Nuevo, Twillingate y Fogo, se consideran parte de Terranova. Si se incluyen estas islas, la superficie total es de 111 390 kilómetros cuadrados. En 2016, la isla tenía una población de 479 538 habitantes.
Contenido
Historia de Terranova
La historia de Terranova es muy rica, con la llegada de diferentes pueblos a lo largo del tiempo.
Primeros pobladores de la isla
Los primeros habitantes de Terranova fueron los paleoesquimales. Se han encontrado pruebas de sus asentamientos de hace unos 4000 años. Estos pueblos llegaron desde Siberia cruzando un puente de tierra que existía hace miles de años. Los paleoesquimales ya no estaban en la isla cuando llegaron los pueblos nórdicos.
Después, los Beothuk se establecieron en Terranova, llegando desde Labrador. Se cree que los Beothuk están relacionados con los Innu de Labrador. Lamentablemente, la mayoría de los Beothuk desaparecieron debido a enfermedades traídas por los europeos y la falta de alimentos. La última mujer Beothuk de la que se tiene registro, Shanawdithit, falleció en 1829. Sin embargo, se sabe que algunas personas con ascendencia Beothuk vivieron más tiempo, lo que sugiere que algunos se mezclaron con otros grupos indígenas.
Los Mi'kmaq, Innu e Inuit también visitaban Terranova para cazar y pescar. Los Inuit llegaron hasta la Gran Península del Norte en el siglo XVIII.
Exploradores y colonos europeos
Alrededor del año 1000 d.C., los vikingos establecieron un asentamiento temporal en L'Anse aux Meadows, en la isla de Terranova. Este lugar podría ser el que llamaron Leifsbúðir en sus antiguas historias.
Aunque Cristóbal Colón llegó al Caribe en 1492, es posible que marineros europeos ya hubieran visitado la costa norte de Terranova antes. Por ejemplo, se han encontrado registros de marineros vascos que trabajaban con ballenas en la zona.
La isla fue nombrada Terra Nova (Tierra Nueva) por el navegante Giovanni Caboto en 1497. Él estaba al servicio de la Corona inglesa y encontró la isla habitada por los indígenas Beothuk. Más tarde, ingleses y franceses también se asentaron en la isla.
Eventos importantes en la historia reciente
Cerca de la costa de Terranova, el famoso barco RMS Titanic se hundió en la noche del 14 al 15 de abril de 1912. Terranova fue el primer lugar en recibir la noticia de esta tragedia.
En 1949, después de una votación, Terranova se unió a Canadá. Se convirtió en la décima provincia del país, junto con el territorio continental de Labrador.
Geografía y clima
Terranova está separada de la península del Labrador por el estrecho de Belle Isle. También está separada de la isla de Cabo Bretón por el estrecho de Cabot. La isla tiene una superficie de 115 220 kilómetros cuadrados.
La capital, San Juan de Terranova, se encuentra en el sureste de la isla. El cabo Spear, al sur de la capital, es el punto más oriental de Norteamérica.
¿Cómo es el clima en Terranova?
El clima de Terranova es principalmente clima subártico o Clima continental húmedo. Esto significa que los inviernos son fríos y los veranos son frescos. Algunas zonas del sureste de la isla tienen un clima oceánico subpolar, que es un poco más suave debido a la influencia del océano.
Lugares de interés y actividades
Terranova tiene muchos lugares interesantes para visitar y actividades para disfrutar.
Sitios históricos y naturales
- L'Anse aux Meadows: Este es un sitio arqueológico muy importante en el norte de la isla. Es el único lugar conocido donde los vikingos establecieron un poblado en Norteamérica, fuera de Groenlandia. Es un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- San Juan de Terranova: Es la ciudad más antigua de Canadá y el lugar de asentamiento continuo más antiguo en la parte de Norteamérica donde se habla inglés.
- Parque Nacional Gros Morne: Ubicado en la costa oeste, es un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su geología única y sus paisajes impresionantes. Es el parque nacional más grande del Canadá atlántico.
- Parque Nacional Terra Nova: En el este de la isla, este parque protege la geografía de la región de la bahía de Bonavista. Permite a los visitantes aprender sobre la relación entre la tierra, el mar y las personas a lo largo de la historia.
Actividades al aire libre
La isla ofrece muchas oportunidades para el turismo de aventura. Puedes hacer kayak de mar, acampar, pescar, cazar y hacer senderismo.
- El Sendero Internacional de los Apalaches se está extendiendo a lo largo de la costa occidental montañosa.
- El Sendero de la Costa Este recorre la península de Avalon por 220 kilómetros, con más kilómetros en construcción.
- La estación de esquí Marble Mountain, cerca de Corner Brook, es un lugar popular para esquiar en invierno.
Ciudades importantes y educación
Además de San Juan de Terranova, otras ciudades importantes incluyen:
- Gander: Hogar del aeropuerto internacional de Gander.
- Grand Falls-Windsor: Un centro de servicios para la parte central de la isla.
- Channel-Port aux Basques: Conocida como la "puerta de entrada a Terranova", ya que es el punto más cercano a la provincia de Nueva Escocia y donde se toma el ferry para conectar con el resto de Canadá.
- Stephenville: Donde se encuentra el aeropuerto de Stephenville.
Las instituciones educativas incluyen la Universidad Memorial de Terranova, con campus en San Juan y Corner Brook, y el College of the North Atlantic.

Bonavista, Placentia y Ferryland son lugares históricos importantes por los primeros asentamientos europeos. Tilting Harbour, en la isla de Fogo, es un lugar reconocido por su patrimonio irlandés.
La isla ofrece muchas opciones de entretenimiento, especialmente durante los festivales de verano. George Street, en el centro de San Juan, es famosa por su vida nocturna. El estadio Mile One en San Juan es un lugar para grandes eventos deportivos y conciertos.
Naufragios cerca de la isla
La costa de Terranova y sus alrededores tienen muchos icebergs, lo que ha causado varios naufragios a lo largo de la historia.
- 1912 - RMS Titanic: Se hundió después de chocar con un iceberg a 650 kilómetros al sureste de la isla.
- 1982 - Ocean Ranger: Una plataforma petrolera que desapareció durante una tormenta.
- 1982 - Mejanik Tarasof: Un carguero soviético donde 15 marineros perdieron la vida.
- 1992 - Izarra I: Un barco pesquero que naufragó a 400 millas de la costa, sin que se perdieran vidas.
- 2003 - Arcay: El pesquero español que había rescatado al Izarra I, naufragó a 500 kilómetros de la costa.
- 2009 - Monte Galiñeiro: Un barco bacaladero que se hundió rápidamente tras explosiones en la sala de máquinas.
- 2022 - Villa de Pitanxo: Un buque arrastrero español que se hundió a 450 kilómetros de la isla. Veintiuno de los veinticuatro tripulantes fallecieron.