robot de la enciclopedia para niños

Gmail para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gmail
Icono de Gmail
Información general
Dominio mail.google.com
Tipo Proveedor de servicios de correo electrónico
Sistema de correo electrónico
Servicio en línea
Webmail
Comercial
Registro Necesario
Idiomas disponibles Plurilingüe
En español
Licencia Propietario
Estado actual Activo
Gestión
Desarrollador Paul Buchheit
Propietario Google LLC (filial de Alphabet Inc.)
Lanzamiento 1 de abril de 2004 (21 años, 3 meses y 3 días)
Estadísticas
Usuarios registrados 1,5 mil millones (octubre de 2018)
Plataforma Multiplataforma

Gmail, que es una forma corta de Google Mail, es un servicio de correo electrónico muy popular. Fue creado por la empresa Google en Estados Unidos y se lanzó el 1 de abril de 2004.

Al principio, Gmail estuvo en una fase de pruebas llamada "beta" por más de cinco años. Finalmente, el 7 de julio de 2009, se consideró un producto terminado y listo para todos. Las cuentas básicas de Gmail son gratuitas. Google obtiene ingresos mostrando anuncios a los usuarios. También existe una versión de pago para empresas que no tiene publicidad.

En noviembre de 2012, Gmail se convirtió en el servicio de correo electrónico más usado en el mundo. Superó a Outlook.com de Microsoft. En junio de 2012, ya tenía unos 425 millones de usuarios. Para mayo de 2014, la aplicación de Gmail había sido descargada más de mil millones de veces en dispositivos Android. Esto se debe a que la aplicación viene instalada por defecto en casi todos los teléfonos Android.

¿Qué características tiene Gmail?

Gmail ofrece muchas funciones útiles para organizar y enviar correos.

Almacenamiento y búsqueda de mensajes

Gmail te da una gran cantidad de espacio para guardar tus correos: 15 GB. Este espacio se comparte con otros servicios de Google como Google Drive y Google+.

Una de las cosas que hizo famoso a Gmail fue su sistema para buscar mensajes. Es muy parecido al buscador de Google para páginas web. Por eso, su lema era "Busca, no ordenes". Esto significa que no necesitas organizar tus correos en muchas carpetas, solo búscalos.

Además de las carpetas tradicionales, Gmail usa un sistema de "etiquetas". Puedes poner varias etiquetas a un mismo correo, lo que te ayuda a organizarlos mejor.

Idiomas y diseño

Al principio, Gmail solo estaba en inglés. Pero ahora puedes usarlo en 72 idiomas diferentes. Esto incluye la mayoría de las funciones que tiene la versión en inglés.

Gmail usa una tecnología moderna llamada AJAX para que funcione rápido. También tiene una versión más sencilla basada en HTML y CSS para navegadores más antiguos. En abril de 2018, se actualizó el diseño de Gmail con un estilo llamado Material Design.

Filtros de correo

Los filtros de Gmail son herramientas muy útiles. Te permiten organizar tus correos automáticamente. Puedes hacer que los mensajes se etiqueten, archiven, eliminen, destaquen o se reenvíen solos. También ayudan a manejar el correo no deseado, conocido como spam.

¿Cómo funciona el filtro de correo no deseado?

El sistema de Gmail para detectar correo no deseado (spam) es muy inteligente. Funciona con la ayuda de todos los usuarios. Cuando alguien marca un correo como spam, esa información ayuda al sistema a reconocer mensajes parecidos en el futuro. Así, el sistema aprende y mejora para todos.

Los correos que se marcan como spam se borran automáticamente después de 30 días.

Tamaño de los mensajes

En Gmail, puedes enviar y recibir mensajes con archivos adjuntos de hasta 25 MB.

Seguridad al iniciar sesión

Cuando inicias sesión en tu cuenta de Gmail, la conexión suele estar protegida con un sistema de seguridad llamado SSL. Esto ayuda a mantener tu información segura.

Gmail en dispositivos móviles

Archivo:Mobileversion-image-n1
Versión para móvil

Gmail también tiene una versión especial para teléfonos móviles y tabletas. Esta versión te permite hacer muchas de las cosas que haces en la computadora, como leer, escribir, archivar y responder correos. También puedes marcar correos como no leídos, destacarlos o añadirles etiquetas.

Para usar Gmail en tu móvil, necesitas tener acceso a internet y un navegador web en tu dispositivo. También es importante que tu teléfono permita las "cookies" y el tráfico seguro (SSL). Gmail para móviles se lanzó el 16 de diciembre de 2005 y está disponible en más de 40 idiomas.

Chat y videollamadas

Gmail también tiene funciones para comunicarte en tiempo real. Puedes usar Hangouts para chatear con varias personas a la vez. Además, puedes hacer videollamadas con hasta 15 personas.

Historia de Gmail

Gmail fue un proyecto que comenzó Paul Buchheit, un desarrollador de Google, mucho antes de que se anunciara al público. Al principio, solo los empleados de Google podían usarlo.

Google anunció Gmail el 1 de abril de 2004. Al principio, para conseguir una cuenta, necesitabas que alguien que ya tuviera Gmail te enviara una invitación. Este sistema hizo que mucha gente quisiera tener una cuenta.

El 7 de febrero de 2007, Gmail empezó a permitir que más personas se registraran sin invitación. Y el 13 de febrero de ese mismo año, el registro se abrió completamente para todo el mundo. Desde entonces, cualquiera puede crear una cuenta de Gmail sin necesidad de invitación.

Cuando se lanzó, Gmail se destacó por ofrecer mucho más espacio de almacenamiento que otros servicios de correo electrónico de la época. Ofrecía 1 GB por usuario, lo cual era una cantidad enorme en ese momento. Google fue aumentando este espacio con el tiempo hasta llegar a la capacidad actual.

¿Por qué Gmail pide un número de teléfono?

A veces, al crear una cuenta de Gmail, Google puede pedirte un número de teléfono móvil que pueda recibir mensajes de texto. Esto no ocurre en todos los países, depende de las reglas de Google para cada lugar.

Google explica que pide el número de teléfono para ayudar a proteger a los usuarios del correo no deseado (spam). Si no tienes un teléfono, puedes pedirle a un amigo que te preste el suyo para recibir el código de verificación.

¿Qué pasa si una cuenta de Gmail se bloquea?

Google puede bloquear una cuenta por varias razones, como si detecta "actividad inusual" o si la fecha de nacimiento que se puso al crear la cuenta es muy reciente.

Para desbloquear una cuenta, a veces se puede enviar una copia de un documento de identidad o hacer un pequeño pago con tarjeta de crédito. El pago con tarjeta suele ser el método más rápido para desbloquear la cuenta.

Contactos en Gmail

Cuando envías un mensaje, las direcciones de correo de los destinatarios se guardan automáticamente en una lista de contactos. Puedes añadir más información a estos contactos, como una foto o agruparlos. También puedes importar contactos de otros servicios de correo o exportar tus contactos de Gmail a un archivo.

Herramientas útiles para Gmail

Existen varias herramientas que te ayudan a usar Gmail de formas diferentes:

  • Gmail Notifier: Un programa que te avisa cuando recibes un nuevo correo.
  • Google Chat: Para chatear con tus contactos.
  • Gmailbot: Un bot para Telegram que te permite interactuar con tu Gmail.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gmail Facts for Kids

kids search engine
Gmail para Niños. Enciclopedia Kiddle.