robot de la enciclopedia para niños

14 de febrero para niños

Enciclopedia para niños

El 14 de febrero es el día número 45 del año en el calendario gregoriano. Después de esta fecha, quedan 320 días para que termine el año, o 321 días si es un año bisiesto.

Acontecimientos Importantes

Eventos Históricos y Políticos

  • 748: Durante un levantamiento, los rebeldes de Hashimi, liderados por Abu Muslim Khorasani, toman la ciudad de Merv. Esto ayudó a consolidar la revuelta que llevó al Califato Abasí.
  • 842: Carlos el Calvo y Luis el Germánico hacen los Juramentos de Estrasburgo en francés y alemán. Este momento es considerado el inicio de la lengua francesa.
  • 1009: El país de Lituania es mencionado por primera vez en los antiguos escritos de Quedlinburg.
  • 1014: Enrique III de Alemania es coronado emperador del Sacro Imperio por el papa Benedicto VIII.
  • 1349: En la ciudad de Estrasburgo, un grupo de personas fue atacado por la población católica.
  • 1502: En Castilla, la reina Isabel la Católica ordena que todos los musulmanes del Reino nazarí de Granada se conviertan al cristianismo o sean expulsados antes de abril de 1502.
  • 1503: En Sevilla (España) se crea la Casa de Contratación de Indias, un lugar para guardar las mercancías que llegaban de América o que se enviaban hacia allá.
  • 1530: En Michoacán (México), el conquistador español Nuño de Guzmán ejecuta al líder indígena Tangajoan.
  • 1542: En el Valle de Atemajac (México), Nuño de Guzmán funda por cuarta y última vez la ciudad de Nueva Galicia, que hoy incluye partes de Aguascalientes, Jalisco y Zacatecas.
  • 1556: En Inglaterra, el arzobispo de Canterbury Thomas Cranmer es declarado hereje.
  • 1619: Un terremoto destruye la ciudad de Trujillo (Perú) y sus alrededores, que tuvo que ser reconstruida.
  • 1655: En Chile, el pueblo mapuche se levanta en armas bajo el mando del líder Clentaru, quemando propiedades españolas.
  • 1778: La bandera de los Estados Unidos es reconocida oficialmente por primera vez por un barco de otro país. El almirante francés Toussaint-Guillaume Picquet de la Motte saluda al barco estadounidense USS Ranger.
  • 1779: En Puerto de Santa María (España) se inaugura un puente sobre el río Guadalete, pero se rompe por el peso de la gente y mueren 413 personas.
  • 1779: El explorador James Cook es asesinado por nativos hawaianos cerca de Kealakekua en la isla de Hawái.
  • 1797: En Portugal, la batalla del Cabo de San Vicente termina con la victoria de los británicos sobre los españoles.
  • 1831: En Cuilapan de Guerrero, Oaxaca, México, muere fusilado el héroe nacional y segundo presidente de México, Vicente Guerrero.
  • 1876: En Nueva York, Alexander Graham Bell y Elisha Gray solicitan por separado la patente del teléfono. La Corte Suprema decidió a favor de Bell.
  • 1879: Comienza la guerra del Pacífico cuando tropas chilenas desembarcan en Antofagasta, una ciudad boliviana.
  • 1880: En Madrid se aprueba el reglamento para las corridas de toros.
  • 1895: En Reino Unido, Oscar Wilde estrena su obra de teatro La importancia de llamarse Ernesto.
  • 1902: En Washington D. C. se funda la Alianza Internacional para el Sufragio Femenino, que buscaba el derecho al voto para las mujeres.
  • 1903: En Caracas (Venezuela), Alemania, Italia y el Reino Unido suspenden el bloqueo de los puertos venezolanos y firman un acuerdo con el Gobierno.
  • 1910: En Berlín, 50.000 personas se manifiestan para pedir un sistema electoral más justo.
  • 1912: Arizona se convierte en el estado número 48 de los Estados Unidos.
  • 1918: En Rusia, el Gobierno soviético cambia el calendario juliano por el gregoriano, que es el que se usa en la mayor parte del mundo.
  • 1918: En Armenia hay una ofensiva de las tropas turcas.
  • 1918: En Varsovia se realizan grandes manifestaciones contra la entrega de territorios polacos a Rusia.
  • 1919: Comienza la guerra polaco-soviética.
  • 1922: En Ginebra se celebra una conferencia para intentar establecer una frontera común entre Alemania y Polonia en Alta Silesia.
  • 1924: En Berlín se estrena la película Los nibelungos, dirigida por Fritz Lang.
  • 1927: Un terremoto en el sur de Yugoslavia causa la muerte de más de 600 personas.
  • 1929: En Chicago, Al Capone lleva a cabo un ataque contra una banda rival.
  • 1933: En Colombia, el ejército colombiano hace retroceder a las fuerzas peruanas. La Sociedad de Naciones (antecesora de la ONU) condena la acción de Perú.
  • 1936: En Caracas, se produce una manifestación contra el gobierno y la censura, que es reprimida con violencia.
  • 1937: En Albuñol ―durante el conflicto en España―, los republicanos detienen el avance del bando nacional hacia Almería.
  • 1939: En Kiel, los nazis lanzan al agua el Bismarck, el acorazado más grande de la marina de guerra alemana.
  • 1941: En Santander (España) comienza un gran incendio que durará dos días.
  • 1943: En Túnez ―durante la Segunda Guerra Mundial― los nazis lanzan una contraofensiva contra los aliados.
  • 1945: Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Praga es bombardeada. Los estadounidenses dijeron que fue un error de los pilotos que iban a bombardear Dresde.
  • 1946: En la Universidad de Pensilvania se enciende por primera vez la computadora ENIAC, una máquina enorme que fue programada por seis mujeres para calcular trayectorias de artillería.
  • 1950: En Moscú, Iósif Stalin y Mao Zedong firman un pacto de amistad.
  • 1956: En Moscú, Nikita Jrushchov critica el régimen de Stalin en el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética.
  • 1958: Jordania e Irak forman una federación en respuesta a la creación de la República Árabe Unida.
  • 1963: Estados Unidos lanza al espacio el Syncom 1, el primer satélite experimental que se mantiene en la misma posición sobre la Tierra.
  • 1967: En la Ciudad de México, ministros de 14 países de Iberoamérica firman la Declaración de Tlatelolco para prohibir la fabricación y el uso de armas nucleares en América Latina.
  • 1972: México y China establecen relaciones diplomáticas.
  • 1975: En La Habana, el Consejo de Ministros aprueba el Código de Familia, una ley que iguala los deberes y derechos de ambos padres en la educación de sus hijos.
  • 1979: El presidente estadounidense Jimmy Carter visita México para hablar sobre la compra de petróleo.
  • 1980: En Irán, graves inundaciones causan la muerte de más de 200 personas.
  • 1983: En Israel, Ariel Sharón renuncia como ministro de Defensa, acusado de haber influido en eventos violentos en campos de refugiados palestinos en Beirut (Líbano).
  • 1989: En Irán, Ruhollah Jomeini hace un llamado a los musulmanes para que ataquen al escritor angloindio Salman Rushdie, por considerar que una de sus obras ofende al islamismo.
  • 1990: En Johannesburgo (Sudáfrica) se celebra una asamblea general del Congreso Nacional Africano (ANC) por primera vez en treinta años.
  • 1995: En Lima (Perú), el Gobierno declara el cese al fuego en el conflicto fronterizo con Ecuador.
  • 1996: En la Universidad Autónoma de Madrid, un grupo violento asesina al jurista y profesor Francisco Tomás y Valiente.
  • 2000: La NASA logra colocar la nave espacial Near en la órbita del asteroide (433) Eros, un gran éxito después de varios intentos fallidos en Marte.
  • 2001: Ocho ciudadanos israelíes, la mayoría militares, mueren al ser atropellados por un autobús en un ataque.
  • 2003: Fallece la oveja Dolly, el primer animal clonado.
  • 2004: En un parque acuático de Moscú mueren 28 personas en un accidente.
  • 2005: En la provincia de Liaoning (China), una explosión en una mina de carbón causa más de 200 muertes.
  • 2005: Se funda la plataforma de videos YouTube en Estados Unidos.
  • 2006: En los campamentos del suroeste de Argelia, las inundaciones dejan sin hogar a más de 50.000 refugiados.
  • 2006: En Urdax (Navarra), un grupo violento hace estallar una furgoneta bomba frente a una discoteca, causando daños materiales.
  • 2009: En Pasto (Colombia), el volcán Galeras entra en erupción.
  • 2012: En Tegucigalpa (Honduras), un incendio en un centro penal causa 347 víctimas.
  • 2013: En las afueras de Valparaíso (Chile), un incendio destruye tres cerros y más de 200 hogares.
  • 2018: Un incidente con disparos en un colegio de Florida, en el que una persona con un arma de fuego mató a 17 personas e hirió a otras 17.
  • 2021: En Buenos Aires, fallece el expresidente argentino Carlos Menem a los 90 años. El presidente Alberto Fernández decreta tres días de duelo nacional.

Nacimientos Notables

Archivo:Rob Thomas by David Shankbone
Rob Thomas
  • 1996: Lucas Hernández, futbolista francés.
  • 1997: Jaehyun, integrante del grupo NCT.
  • 1998: Sander Berge, futbolista noruego.
  • 1999: Tyler Adams, futbolista estadounidense.
  • 2000: Elizabet Tursynbayeva, patinadora artística sobre hielo kazaja.

Fallecimientos Notables

Celebraciones Especiales

Archivo:Antique Valentine 1909 01
Tarjeta de 1909 de regalo por San Valentín. Los corazones y cupidos suelen ser la personificación del 14 de febrero en Occidente desde el siglo XIX.
  • Día de San Valentín. También conocido como el Día de los Enamorados, es un día para celebrar el amor y la amistad.
  • Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas. Este día busca crear conciencia sobre los problemas del corazón que algunas personas tienen desde que nacen.
  • Día Mundial de la Energía. Se celebra desde 1949 para promover el uso de fuentes de energía limpias y reducir el uso de las que se agotan.
  • Día Mundial de los Sonidos Curativos. También llamado Día de Curación para la Tierra por Medio del Sonido. Esta celebración se enfoca en el uso de sonidos para ayudar al cuerpo a relajarse y sentirse mejor.
  • Día Internacional de la Donación del Libro. Es una iniciativa para animar a las personas a donar libros a niños que no tienen acceso a ellos, o a dejar libros en lugares públicos para que otros los lean.
  • Día Mundial del Bonobo. Los bonobos son un tipo de chimpancé que vive en las selvas de África Central y están en peligro de extinción. Este día busca protegerlos.

Por países

  • BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia:
    • Día de la Reivindicación Marítima. Se conmemora la ocupación de Antofagasta.
  • Bandera de Estados Unidos Estados Unidos:
    • Día de Concientización sobre el Robo de Mascotas.
    • Día Nacional del Donante de Órganos.
    • Día de los Chocolates Rellenos de Crema.

Antiguas Celebraciones

  • Antigua Roma: Segundo día de las Fiestas de las Lupercales.

Santoral Católico

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: February 14 Facts for Kids

kids search engine
14 de febrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.