robot de la enciclopedia para niños

SpaceX para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
SpaceX
Space Exploration Technologies Corp.
SpaceX logo black.svg
Iridium-4 Mission (25557986177).jpg
Sede de SpaceX durante las operaciones de lanzamiento de Iridium-4, diciembre de 2017
Tipo Empresa privada
Industria Aeroespacial
Forma legal sociedad de Delaware
Fundación 14 de marzo de 2002 (23 años, 3 meses y 23 días)
Fundador Elon Musk
Sede central Boca Chica, Texas, Estados Unidos
Personas clave
Productos
Servicios Lanzamientos orbitales
Propietario Elon Musk Trust
(54% acciones; 78% control de voto)
Empleados 13 000+ (septiembre 2023)
Coordenadas 33°55′15″N 118°19′40″O / 33.9207, -118.3278
Sitio web SpaceX.com
Archivo:Entrance to SpaceX headquarters
Entrada de la sede de SpaceX

Space Exploration Technologies Corp., más conocida como SpaceX, es una empresa de Estados Unidos que fabrica equipos aeroespaciales y ofrece servicios de transporte espacial. Su sede principal está en Boca Chica (Texas). Fue fundada en 2002 por Elon Musk con un objetivo claro: hacer que los viajes al espacio sean más económicos. Esto ayudaría a que, en el futuro, los humanos puedan vivir en Marte.

SpaceX ha creado varios tipos de cohetes y naves espaciales. Entre ellos, destacan la red de satélites Starlink y la nave de carga Dragon. También ha llevado astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI) usando su nave Dragon 2.

Esta empresa ha logrado muchos hitos importantes. Fue la primera compañía privada en enviar un cohete de combustible líquido al espacio (el Falcon 1 en 2008). También fue la primera en lanzar una nave al espacio y traerla de vuelta (la Dragon en 2010). Además, fue la primera empresa privada en enviar una nave a la Estación Espacial Internacional (la Dragon en 2012).

Otros logros incluyen el primer aterrizaje controlado de un cohete orbital (el Falcon 9 en 2015). También lograron la primera vez que se reutilizó un cohete orbital (Falcon 9 en 2017). En 2018, el Falcon Heavy llevó un Tesla Roadster de Elon Musk a una órbita alrededor del Sol. En 2020, SpaceX fue la primera empresa privada en enviar astronautas a la Estación Espacial Internacional con la Dragon 2. En enero de 2020, con el lanzamiento de Starlink, se convirtió en la empresa con la mayor cantidad de satélites en órbita.

En septiembre de 2016, Elon Musk presentó el Starship. Este es un sistema de lanzamiento diseñado para llevar personas a otros planetas. Se espera que el Starship sea completamente reutilizable y el cohete más grande de la historia. En 2023, Musk mencionó que SpaceX podría aterrizar una nave en Marte en los próximos tres o cuatro años.

Historia de SpaceX

Archivo:SpaceX falcon in warehouse
Prototipo del Falcon 1.

SpaceX fue fundada en junio de 2002 por Elon Musk. Al principio, Musk pensó en un proyecto llamado Mars Oasis. Quería enviar un pequeño invernadero a Marte para cultivar plantas. Su idea era despertar el interés del público en la exploración espacial.

Musk intentó comprar cohetes baratos en Rusia, pero no encontró ninguno a buen precio. Fue entonces cuando se dio cuenta de que podía crear su propia empresa para construir los cohetes. Calculó que el costo de los materiales para un cohete era solo una pequeña parte de su precio final. Al fabricar la mayoría de las piezas ellos mismos, SpaceX podría reducir mucho los costos.

A principios de 2002, Musk empezó a buscar ingenieros para su nueva empresa. Uno de ellos fue Tom Mueller, quien se convirtió en el jefe de propulsión de SpaceX. La compañía comenzó en un almacén en El Segundo (California).

SpaceX ha crecido muy rápido. De tener 160 empleados en 2005, pasó a tener más de 13.000 en 2023.

Colaboración con la NASA

El 18 de agosto de 2006, la NASA anunció que SpaceX había ganado un contrato. Este contrato era para demostrar que podían llevar carga a la Estación Espacial Internacional (EEI). También se consideraba la posibilidad de transportar astronautas.

En 2008, SpaceX obtuvo otro contrato importante con la NASA. Este acuerdo, valorado en 1.600 millones de dólares, era para realizar al menos 12 misiones. El objetivo era llevar suministros y carga a la Estación Espacial Internacional. Esto sería después de que los transbordadores espaciales de la NASA dejaran de volar.

En junio de 2010, SpaceX consiguió el contrato de lanzamientos espaciales comerciales más grande hasta ese momento. Fue por 492 millones de dólares para lanzar satélites Iridium con cohetes Falcon 9. A finales de 2012, SpaceX ya tenía más de 40 lanzamientos programados.

El 30 de mayo de 2020, SpaceX hizo historia. Lanzó con éxito a dos astronautas de la NASA, Douglas G. Hurley y Robert L. Behnken, a bordo de la Dragon 2. Esta misión, llamada Crew Dragon Demo-2, fue la primera vez que una empresa privada enviaba humanos al espacio. También fue el primer vuelo tripulado desde suelo estadounidense en nueve años.

Objetivos de SpaceX

Elon Musk ha dicho que uno de los principales objetivos de SpaceX es reducir el costo de viajar al espacio. Quiere que sea diez veces más barato y más seguro. Su meta es que los viajes espaciales sean accesibles para "casi cualquiera".

Un gran objetivo de SpaceX es crear cohetes que puedan ser reutilizados rápidamente. Esto significa que el cohete puede aterrizar después de un lanzamiento y ser usado de nuevo. En 2013, la presidenta de SpaceX, Gwynne Shotwell, dijo que si lograban esto, los lanzamientos podrían costar entre 5 y 7 millones de dólares. Esto cambiaría mucho las cosas. El 21 de diciembre de 2015, SpaceX logró aterrizar por primera vez la primera parte de un cohete orbital.

Otro gran objetivo es la colonización de Marte. Musk cree que es posible enviar humanos a Marte en 10 o 20 años. En 2016, anunció planes para construir grandes naves, como el Starship, para llegar a Marte. Planea enviar vuelos de carga no tripulados en 2022 para buscar agua y construir una planta de combustible. En 2024, espera enviar las primeras personas. El objetivo final es establecer una colonia autosuficiente en Marte.

Logros Destacados

SpaceX ha logrado muchos hitos importantes en la exploración espacial:

  • Primer cohete privado en llegar a órbita (Falcon 1, 2008).
  • Primera empresa privada en lanzar, poner en órbita y recuperar una nave espacial (Dragon, 2010).
  • Primera empresa privada en enviar una nave a la Estación Espacial Internacional (Dragon, 2012).
  • Primer aterrizaje de la primera parte de un cohete orbital en tierra firme (Falcon 9, 2015).
  • Primer aterrizaje de la primera parte de un cohete orbital en una plataforma en el océano (Falcon 9, 2016).
  • Primer lanzamiento y aterrizaje de un cohete reutilizado (Falcon 9, 2017).
  • Primera recuperación controlada de la cubierta del cohete (Falcon 9, 2017).
  • Primera reutilización de una nave espacial de carga comercial (Falcon 9, 2017).
  • Primera empresa privada en poner un objeto en órbita alrededor del Sol (Falcon Heavy con el Tesla Roadster de Elon Musk, 2018).
  • Primera empresa privada en enviar una cápsula certificada para humanos al espacio (Crew Dragon Demo-1, 2019).
  • Primera empresa privada en acoplar una nave de forma automática con la Estación Espacial Internacional (Crew Dragon Demo-1, 2019).
  • Primer uso de un motor de cohete avanzado, el Raptor (Starhopper, 2019).
  • Primera empresa privada en poner humanos en órbita (Crew Dragon Demo-2, 2020).
  • Primera empresa privada en llevar humanos a la Estación Espacial Internacional (Crew Dragon Demo-2, 2020).
  • Primer aterrizaje exitoso de un prototipo del cohete Starship (2021).
  • Primer viaje al espacio de una nave tripulada por civiles, no astronautas (misión Inspiration4, 2021).
  • Primera caminata espacial privada (misión Polaris Dawn, 2024).

Desafíos y Soluciones

SpaceX ha enfrentado algunos desafíos en sus misiones:

  • En marzo de 2013, una cápsula Dragon tuvo problemas con sus propulsores. Los ingenieros de SpaceX lograron arreglarlo a distancia, aunque la nave llegó un día tarde a la EEI.
  • En junio de 2015, una misión de carga (CRS-7) con un Falcon 9 explotó poco después del lanzamiento. La investigación mostró que una pieza de soporte se rompió, perforando un tanque. La cápsula se destruyó al caer. SpaceX mejoró el diseño de esa pieza y revisó todos sus sistemas de seguridad.
  • En septiembre de 2016, un Falcon 9 explotó en la plataforma de lanzamiento durante una prueba. La carga se perdió. Se descubrió que el oxígeno líquido, al estar muy frío, reaccionó con los tanques de carbono. SpaceX detuvo sus lanzamientos por cuatro meses para investigar y solucionar el problema.
  • En junio de 2019, SpaceX perdió contacto con 3 de 60 satélites Starlink lanzados. Se espera que estos satélites caigan de forma segura a la atmósfera.

Tecnología de SpaceX

Cohetes de Lanzamiento

Falcon 1

Archivo:SpaceX Falcon vertical on the launch pad
El primer Falcon 1 en la base de la fuerza aérea de Vandenberg.

El Falcon 1 fue un cohete pequeño, diseñado para poner satélites pequeños en órbita. También sirvió para probar ideas y piezas para el cohete Falcon 9. Realizó 5 vuelos entre 2006 y 2009. El 28 de septiembre de 2008, el Falcon 1 logró poner su carga en órbita. Fue el primer cohete de combustible líquido desarrollado por una empresa privada en alcanzar la órbita. El Falcon 1 ya no se usa. Las cargas pequeñas ahora se envían como parte de misiones más grandes con el Falcon 9.

Falcon 9

El Falcon 9 es un cohete más grande, con nueve motores Merlín en su primera etapa. Su objetivo es llevar cargas pesadas al espacio. Puede transportar hasta 22.800 kilogramos a órbita. El Falcon 9 voló por primera vez en 2010. Desde entonces, ha tenido varias versiones mejoradas, como el Falcon 9 v1.1 y el Falcon 9 Full Thrust. La última versión es el Falcon 9 Block 5, lanzado en 2018. Este cohete ha tenido un gran éxito en sus misiones.

Falcon Heavy

El Falcon Heavy es el cohete más potente de SpaceX. Está formado por tres primeras etapas del Falcon 9 unidas, lo que le da un total de 27 motores Merlín. Su primer vuelo fue el 6 de febrero de 2018, llevando un Tesla Roadster de Elon Musk al espacio. Este cohete puede poner 63.800 kilogramos en órbita terrestre baja. Es uno de los cohetes operativos más potentes del mundo.

Motores de Cohete

SpaceX ha desarrollado varios motores de cohete desde su fundación. Los principales son:

  • Merlín: Usan oxígeno líquido y un tipo de combustible llamado RP-1. Están diseñados para ser reutilizables.
  • Kestrel: Usaban los mismos combustibles que el Merlín, pero con un sistema de presión diferente. Se usaron en la segunda etapa del Falcon 1.
  • Draco: Son propulsores más pequeños que se usan para controlar la dirección de las naves Dragon.
  • SuperDraco: Son versiones más potentes de los Draco. Se diseñaron para el sistema de escape de emergencia de las cápsulas Dragon 2.
  • Raptor: Son motores nuevos que usan metano como combustible. Se usarán en el sistema de lanzamiento Starship. Las primeras pruebas exitosas del Raptor se realizaron en 2019 con el vehículo Starhopper.

Cápsula Dragon

Archivo:Dragon to Mars (20802118724)
Diseño de la Dragon V2 para Marte
Archivo:Dragon V2 interior.2
Interior de la Dragon V2, mostrando la configuración de asientos.

En 2005, SpaceX anunció sus planes para desarrollar naves espaciales que pudieran llevar personas. Esto llevó a la creación de la Dragon 2. Es una cápsula que puede llevar carga o hasta siete personas.

En 2006, la NASA eligió a SpaceX para demostrar que podían llevar carga y personal a la Estación Espacial Internacional. El primer vuelo de prueba de la cápsula Dragon ocurrió en 2010. En 2012, la Dragon se convirtió en la primera nave comercial en llevar carga a la EEI. Desde entonces, ha realizado vuelos regulares para reabastecer la estación.

La Crew Dragon, una versión de la Dragon 2, está diseñada para ser completamente autónoma y muy segura. Su primer viaje al espacio sin tripulación fue el 2 de marzo de 2019. El 30 de mayo de 2020, la Crew Dragon llevó a los primeros astronautas a la EEI. Esto marcó un hito importante, ya que fue el primer vuelo tripulado desde suelo estadounidense en casi una década.

SpaceX también está desarrollando la Dragon XL. Esta cápsula está diseñada para llevar suministros a la estación lunar Lunar Gateway.

Investigación y Desarrollo

SpaceX tiene varios proyectos de Investigación y desarrollo en marcha. Los más importantes son el desarrollo del cohete reutilizable Starship y una red global de internet llamada Starlink.

Cohetes Reutilizables

SpaceX anunció su programa de cohetes reutilizables en 2011. La idea es que la primera etapa de un cohete Falcon 9 pueda regresar y aterrizar después de un lanzamiento. Esto permite usar el mismo cohete varias veces, reduciendo costos.

Las pruebas comenzaron en 2012 con prototipos pequeños. En 2013, empezaron a probar la tecnología con cohetes reales a mayores alturas y velocidades. Después de lograr aterrizajes en el océano, pasaron a probar aterrizajes en plataformas flotantes en el mar. Estas plataformas se llaman Plataformas Autónomas de Puerto Aeroespacial (ASDS).

En diciembre de 2015, SpaceX logró el primer aterrizaje exitoso de la primera etapa de un Falcon 9 en tierra. En abril de 2016, lograron un aterrizaje en una plataforma en el océano. La precisión de SpaceX en estos aterrizajes es muy alta. En 2017, SpaceX ofreció un descuento del 10% a los clientes que quisieran volar en un cohete reutilizado. El primer relanzamiento de un cohete usado ocurrió el 30 de marzo de 2017.

Starship

Archivo:SpaceX Interplanetary Transport System, Size Comparison
Comparación de tamaño: Starship, cohete SLS, Big Ben, Falcon Heavy y un humano.

En 2016, SpaceX anunció el proyecto Starship. Es un sistema de lanzamiento muy grande y completamente reutilizable, diseñado para viajes interplanetarios. El objetivo es que el Starship reemplace a todos los demás vehículos de la compañía en los próximos años. También se busca desarrollar la tecnología para transferir combustible entre naves en órbita.

El sistema Starship y su cohete Super Heavy se fabricarán principalmente con acero inoxidable. La visión a largo plazo de SpaceX es usar el Starship para establecer una colonia en Marte. Elon Musk ha expresado su deseo de viajar a Marte. Se espera que miles de cohetes vuelen a Marte para establecer una colonia autosuficiente.

Otros Proyectos

En enero de 2015, SpaceX anunció Starlink. Es una red de miles de satélites que busca ofrecer internet de alta velocidad en todo el mundo. Incluso en lugares remotos donde no hay acceso a internet. Los satélites se conectarán entre sí en órbita. El objetivo de este negocio es generar dinero para financiar el proyecto de la colonia en Marte. Los primeros 60 satélites de Starlink fueron lanzados en mayo de 2019.

En junio de 2015, SpaceX también anunció una competición de Hyperloop. Construyeron una pista de prueba de 1.6 kilómetros cerca de su sede. El Hyperloop es un concepto de transporte de alta velocidad que usa cápsulas que viajan en tubos al vacío.

Instalaciones de SpaceX

Oficinas y Fábricas

Las oficinas centrales de SpaceX y sus principales fábricas están en Hawthorne (California). En este gran edificio, que antes se usaba para construir aviones, se fabrican casi todas las piezas de los cohetes y naves. Esto es algo poco común en la industria aeroespacial.

SpaceX también tiene una instalación en Puerto Cañaveral. Allí se reacondicionan y almacenan los cohetes que regresan de sus misiones.

Centros de Pruebas

SpaceX tiene una instalación de pruebas de motores de cohete en McGregor (Texas). Todos los motores de la compañía se prueban allí. También fue el lugar donde se realizaron las primeras pruebas de aterrizaje vertical con prototipos como el Grasshopper.

Las pruebas del vehículo Starhopper, un prototipo del Starship, se realizaron en el puerto espacial en construcción cerca de Brownsville.

Plataformas de Lanzamiento

SpaceX opera tres plataformas de lanzamiento principales en Estados Unidos:

  • Cabo Cañaveral: El SLC-40 se usa para lanzar cohetes Falcon 9. La antigua plataforma LC-13, ahora llamada Landing Zone 1, se usa para que los cohetes aterricen después de sus misiones.
  • Vandenberg: El Complejo de Lanzamiento Espacial 4 Este (SLC-4E) se usa para lanzar cohetes Falcon 9 y Falcon Heavy que necesitan una órbita polar. La plataforma cercana, SLC-4W, se ha convertido en la Zona de Aterrizaje 4.
  • Centro Espacial Kennedy: SpaceX alquiló el LC-39A en 2014. Esta plataforma se usa para lanzar cohetes Falcon 9 y Falcon Heavy. Desde aquí, SpaceX lanzó su primera misión tripulada a la Estación Espacial Internacional en 2020.
  • Brownsville: En 2014, SpaceX anunció que construiría una nueva instalación de lanzamiento comercial en Brownsville, Texas. Aquí se realizan pruebas y lanzamientos suborbitales.

Contratos de Lanzamiento

SpaceX tiene contratos importantes con la NASA y el gobierno de Estados Unidos.

Contratos con la NASA

COTS

En 2006, la NASA eligió a SpaceX para el programa "Commercial Orbital Transportation Services" (COTS). Este programa buscaba que empresas privadas desarrollaran la capacidad de llevar carga a la Estación Espacial Internacional. La NASA invirtió 396 millones de dólares en SpaceX para ayudar a desarrollar la nave Dragon. SpaceX también invirtió 500 millones de dólares propios.

En diciembre de 2010, SpaceX se convirtió en la primera empresa privada en lanzar, poner en órbita y recuperar una nave (la Dragon). En mayo de 2012, la Dragon se acopló con la Estación Espacial Internacional, siendo la primera nave privada en lograrlo.

Cargamento Comercial

Los contratos "Commercial Resupply Services" (CRS) son acuerdos para llevar carga a la Estación Espacial Internacional. SpaceX firmó su primer contrato CRS en 2008, por 1.600 millones de dólares para 12 misiones. La primera misión CRS despegó en octubre de 2012. Desde entonces, SpaceX ha realizado muchas misiones de reabastecimiento.

Tripulación Comercial

El programa "Commercial Crew Development" (CCDev) de la NASA busca que empresas privadas desarrollen naves para llevar astronautas a la Estación Espacial Internacional. En 2012, la NASA otorgó a SpaceX 440 millones de dólares para seguir desarrollando su nave Dragon 2.

En septiembre de 2014, la NASA eligió a SpaceX y Boeing para llevar y traer astronautas de la EEI. SpaceX recibió 2.600 millones de dólares para completar y certificar la Dragon 2. El contrato incluye vuelos de prueba y misiones operacionales. El 30 de mayo de 2020, la misión Crew Dragon Demo-2 llevó a dos astronautas a la EEI. Esto marcó el éxito del programa y el inicio de las misiones regulares de SpaceX con tripulación.

Contratos de Defensa

SpaceX también tiene contratos con el Departamento de Defensa y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. En 2015, el Falcon 9 fue certificado para lanzar cargas de seguridad nacional. Esto rompió el monopolio que otra empresa tenía en este tipo de lanzamientos.

En abril de 2016, SpaceX obtuvo su primer lanzamiento clasificado para el gobierno. Desde entonces, ha ganado varios contratos para lanzar satélites militares y de seguridad nacional.

Contratos Comerciales

SpaceX también trabaja con empresas privadas.

  • Space Adventures: En 2020, se anunció que Space Adventures planea llevar turistas al espacio a bordo de la Crew Dragon.
  • Kazajistán: SpaceX lanzó dos satélites para Kazajistán en 2018, junto con otros satélites pequeños.

Competencia y Precios

Los precios bajos de SpaceX para los lanzamientos han presionado a otras empresas a reducir sus propios costos. Antes de 2013, el mercado de lanzamientos estaba dominado por empresas como Arianespace y International Launch Services.

El Falcon 9 de SpaceX ya era el cohete más barato. Con la tecnología de reutilización, los precios podrían bajar aún más. Esto ha llevado a que otras empresas aeroespaciales europeas y rusas reestructuren sus operaciones para ser más competitivas.

SpaceX también ha afectado el mercado de lanzamientos militares en Estados Unidos. Antes, una sola empresa tenía el monopolio, y los costos eran muy altos. Con la entrada de SpaceX, los precios han bajado considerablemente.

En 2017, SpaceX ya tenía el 45% del mercado de lanzamientos. En 2018, esa cifra subió al 65%. En 2019, SpaceX anunció que reduciría su plantilla en un 10% para financiar los proyectos Starship y Starlink.

En el primer trimestre de 2020, SpaceX lanzó más de 61 toneladas de carga al espacio. Esto fue mucho más que la combinación de lanzamientos de China, Europa y Rusia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: SpaceX Facts for Kids

kids search engine
SpaceX para Niños. Enciclopedia Kiddle.