robot de la enciclopedia para niños

Instagram para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Instagram
Instagram logo 2022.svg
Instagram screenshot.png
Información general
Tipo de programa servicio de red social
Autor
Lanzamiento inicial 6 de octubre de 2010
Licencia
Idiomas plurilingüe
Información técnica
Plataformas admitidas
Versiones
Última versión estable 386.0.023 de junio de 2025
Enlaces
Sitio web oficial
Blog

Instagram, conocida también como IG o Insta, es una aplicación y red social muy popular. Es propiedad de la empresa Meta. Fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger y se lanzó el 6 de octubre de 2010.

Rápidamente se hizo muy conocida. En abril de 2012, ya tenía más de 100 millones de usuarios activos. Para diciembre de 2014, superó los 300 millones. Al principio, Instagram fue diseñada para iPhone, iPad e iPod con el sistema iOS. Luego, en abril de 2012, se lanzó una versión para Android. En 2013, llegó una versión de prueba para Windows Phone, y en 2016, la versión oficial para Windows 10.

Instagram tiene varias funciones para comunicarse y compartir. Una de ellas es Instagram Direct, que permite enviar mensajes privados. También cuenta con las "Historias" (Stories), donde puedes publicar fotos y videos que desaparecen después de 24 horas. Puedes añadir filtros y efectos a tus historias. Además, existe la opción de guardar estas historias de forma permanente en tu perfil como "Historias destacadas". La aplicación también permite hacer videos en vivo, compartir gifs, crear y editar reels, y hacer videollamadas.

Según datos de enero de 2023, Instagram era la cuarta red social más usada en el mundo. Tenía alrededor de 2000 millones de usuarios activos cada mes. En enero de 2024, la cuenta con más seguidores era la propia de Instagram, con 667 millones. El hombre más seguido es el futbolista portugués Cristiano Ronaldo, con 619 millones. La mujer más seguida es la actriz y cantante estadounidense Selena Gómez, con 429 millones de seguidores.

Instagram: Una Red Social para Compartir Momentos

¿Qué es Instagram y Cómo Funciona?

Instagram es una plataforma donde los usuarios pueden compartir fotos y videos. Permite aplicar efectos y filtros para mejorar las imágenes. Después, estas se pueden compartir en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. Al principio, Instagram hacía que las fotos fueran cuadradas, como las cámaras antiguas Polaroid. Hoy en día, se pueden subir fotos en diferentes formas, aunque a veces se recortan un poco.

La Historia de Instagram: Desde sus Inicios

¿Cómo Empezó Instagram?

El desarrollo de Instagram comenzó en San Francisco. Kevin Systrom y Mike Krieger decidieron enfocarse en un proyecto de fotografía móvil. Lanzaron la aplicación en la Apple App Store el 6 de octubre de 2010.

Poco después del lanzamiento, Josh Riedel se unió al equipo. Shayne Sweeney se unió en noviembre de 2010 como ingeniero. Jessica Zollman fue contratada en agosto de 2011 para ayudar con la promoción.

Evolución y Nuevas Funciones a lo Largo del Tiempo

En enero de 2011, Instagram añadió los hashtags. Estos ayudan a los usuarios a encontrar fotos sobre un mismo tema. Se animaba a usar hashtags específicos para que las fotos fueran más fáciles de encontrar y gustaran a más personas.

En septiembre de 2011, se lanzó la versión 2.0. Incluía nuevos filtros, opciones para desenfocar partes de la imagen, edición de alta calidad y otras herramientas.

El 3 de abril de 2012, salió la versión para Android. Muchas personas se registraron para recibir un aviso cuando estuviera disponible. En menos de 24 horas, la versión para Android tuvo más de un millón de descargas.

El 9 de abril de 2012, se anunció que Facebook había comprado Instagram por mil millones de dólares.

A partir de la versión 4.0, la aplicación permitió a los usuarios grabar videos de hasta un minuto. Esta función incluía estabilización de imagen.

En diciembre de 2012, Instagram hizo algunos cambios en sus reglas de uso que generaron preocupación entre los usuarios. Esto llevó a Instagram a ajustar sus decisiones para mantener la confianza de su comunidad.

El 2 de mayo de 2013, Instagram añadió la opción de etiquetar a personas y marcas en las fotos. El 12 de diciembre de ese mismo año, integró Instagram Direct para enviar mensajes privados con fotos o videos.

En 2014, Windows Phone tuvo una versión de prueba de la aplicación. Más tarde, Windows 10 Mobile recibió la versión completa.

En 2015, se añadió la posibilidad de poner anuncios en Instagram desde la plataforma de Facebook.

En mayo de 2016, Instagram cambió su logotipo. Pasó de una cámara antigua a un diseño más colorido, con una cámara detrás de un arcoíris degradado.

En agosto de 2016, Instagram añadió las "Historias" (Instagram Stories). Permiten subir fotos y videos que duran 24 horas. Se pueden añadir filtros y stickers.

En enero de 2018, Instagram se conectó con Giphy, permitiendo añadir imágenes Graphics Interchange Format (GIF) a las publicaciones. En junio de 2018, se lanzó IGTV (Instagram TV) para videos más largos, pero fue descontinuada en 2022. En septiembre de 2018, los fundadores, Systrom y Krieger, dejaron la dirección de la compañía.

En noviembre de 2019, la red social eliminó la pestaña "Suscripciones" para evitar confusiones. Esta pestaña permitía ver las acciones de otros usuarios, como "me gusta" y comentarios.

El Logotipo de Instagram: Un Viaje Visual

El logotipo de Instagram ha cambiado varias veces a lo largo de los años.

  • El primer icono fue diseñado por el CEO y cofundador, Kevin Systrom. Se inspiró en una cámara Polaroid antigua y tenía una franja de arcoíris.
Archivo:Polaroid Camera (like Instagram-Icon) (7243333208)
Cámara Polaroid vintage, fuente de inspiración para el primer logotipo de Instagram.
  • En 2010, se lanzó una segunda versión similar, pero más sencilla. Se inspiró en una cámara Bell & Howell de los años 50.
  • Un año después, en 2011, el logo se actualizó con más luz y la palabra "INSTA" debajo del arcoíris.
  • El logotipo actual de Instagram fue diseñado por Mackey Saturday en 2016. Es más minimalista y limpio, con un fondo degradado que va del morado al rosa. Las letras "Instagram" están escritas en una fuente cursiva.

El Impacto de Instagram en el Mundo Digital

Instagram ha crecido mucho desde su lanzamiento.

  • En marzo de 2012, tenía 27 millones de usuarios.
  • En septiembre de 2012, Mark Zuckerberg, el director de Facebook, anunció que ya superaba los 100 millones de usuarios.
  • En mayo de 2012, se subían 58 fotos cada segundo y se unía un nuevo usuario. El total de fotos subidas superó los mil millones.
  • En febrero de 2013, Instagram tenía 100 millones de usuarios activos.
  • En noviembre de 2018, Instagram superó los 1000 millones de usuarios activos.

El crecimiento de Instagram se relaciona con las nuevas funciones que ha añadido. Una de las más recientes es Instagram Shopping. Esta herramienta permite etiquetar productos en las fotos y redirigir a los usuarios a tiendas en línea para comprar. Se lanzó en Estados Unidos en 2017 y luego se expandió a muchos otros países como Francia, Reino Unido, España, Argentina, Brasil, Colombia y México.

Funciones Clave de Instagram para Usuarios

Filtros y Edición de Fotos

Instagram es conocido por sus filtros, que dan un toque especial a las fotos. Aquí tienes algunos de ellos:

  • Clarendon: Hace las sombras más intensas y los brillos más claros.
  • Gingham: Da un aspecto lavado a las fotos, con tonos amarillentos o más brillantes.
  • Moon: Es una versión en blanco y negro de Gingham.
  • Lark: Desatura los rojos y realza los azules y verdes, ideal para paisajes.
  • Reyes: Da un aspecto antiguo y polvoriento.
  • Juno: Resalta los tonos fríos en verde y los cálidos.
  • Slumber: Desatura la imagen y añade una neblina para un estilo retro.
  • Crema: Añade un aspecto cremoso que mezcla tonos cálidos y fríos.
  • Ludwig: Desatura ligeramente y mejora la luz.
  • Aden: Da un aspecto natural con azules y verdes.
  • Perpetua: Añade un tono pastel, bueno para retratos.
  • Amaro: Agrega luz a la imagen, con un foco en el centro.
  • Mayfair: Aplica un tono rosado cálido y un borde negro delgado.
  • Rise: Agrega un "resplandor" a la imagen.
  • Hudson: Crea una ilusión "helada" con sombras intensas.
  • Valencia: Desvanece la imagen y calienta los colores, dándole un toque antiguo.
  • X-Pro II: Aumenta la vitalidad del color y el contraste.
  • Sierra: Da un aspecto desvaído y suave.
  • Willow: Un filtro en blanco y negro con tonos morados sutiles.
  • Lo-Fi: Enriquece el color y añade sombras fuertes.
  • Earlybird: Da a las fotos un aspecto más antiguo con un tono sepia.
  • Brannan: Aumenta el contraste y la exposición.
  • Inkwell: Convierte la foto directamente a blanco y negro.
  • Hefe: Alto contraste y saturación.
  • Nashville: Calienta la temperatura y reduce el contraste para un tono rosado.
  • Sutro: Oscurece los bordes y aumenta los brillos y sombras.
  • Toaster: Hace que el centro de la imagen se vea "quemado".
  • Walden: Aumenta la exposición y añade un tinte amarillo.
  • 1977: Una mayor exposición con un tinte rojo da un aspecto rosado y desvaído.
  • Kelvin: Aumenta la saturación y la temperatura para un "resplandor".
  • Stinson: Filtro sutil que ilumina la imagen.
  • Vesper.
  • Maven.
  • Ginza.
  • Skyline.
  • Dogpatch.
  • Brooklyn.
  • Helena.
  • Ashby.
  • Charmes.

Para las historias, también hay filtros con nombres de ciudades:

  • Paris: Da un efecto de brillo y tono azulado.
  • Río de Janeiro: Efecto de colores degradados.
  • Tokyo: Efecto blanco y negro.
  • Cairo: Tono amarillento y vintage.
  • Jaipur: Tono rosado y con claridad.
  • New York: Crea un efecto de viñeta oscura.
  • Buenos Aires: Realza las luces y satura los tonos oscuros.
  • Abu Dabi: Suaviza la imagen y realza los tonos amarillos.
  • Jakarta: Realza las luces y da un tono pálido.
  • Melbourne: Disminuye la saturación y suaviza.
  • Lagos: Suaviza la imagen en un tono amarillento.
  • Oslo: Realza las sombras.

Hashtags: Cómo Descubrir y Organizar Contenido

Los hashtags (#) se introdujeron en enero de 2011. Ayudan a los usuarios a encontrar fotos y a otras personas. Instagram anima a usar etiquetas específicas para que las fotos se destaquen.

Los usuarios de Instagram han creado "tendencias" con hashtags. Algunas tendencias populares son:

  • #SelfieSunday: Publicar una foto de tu cara los domingos.
  • #MotivationMonday: Publicar fotos motivadoras los lunes.
  • #TransformationTuesday: Publicar fotos que muestran cambios del pasado al presente.
  • #WomanCrushMonday y #ManCrushMonday: Publicar fotos de personas que admiras.
  • #ThrowbackThursday: Publicar una foto antigua de tu pasado.

Desde diciembre de 2017, Instagram permite seguir hashtags. Así, puedes ver contenido relacionado con ese tema en tu inicio.

Instagram Direct: Mensajes Privados

En diciembre de 2013, Instagram lanzó Direct. Esta función permite a los usuarios enviarse mensajes privados con fotos y videos. Si recibes un mensaje de alguien a quien no sigues, el mensaje se marca como pendiente y debes aceptarlo para verlo. Puedes enviar una foto a un máximo de 15 personas.

En septiembre de 2015, Direct se actualizó. Se añadieron conversaciones y la posibilidad de compartir ubicaciones, páginas de hashtags y perfiles. También se puede responder con texto, emojis o un corazón. Una cámara dentro de Direct permite enviar fotos sin salir de la conversación. En noviembre de 2016, se añadió la opción de que los mensajes desaparezcan después de ser vistos.

En abril de 2017, Instagram rediseñó Direct para combinar todos los mensajes privados. En mayo, se hizo posible enviar enlaces a sitios web y fotos sin recortar. En abril de 2020, Direct se hizo accesible desde la página web de Instagram.

Instagram Stories: Comparte Momentos Temporales

En agosto de 2016, Instagram lanzó las Historias. Permiten tomar fotos, añadir efectos y compartirlas en tu historia. Estas imágenes desaparecen después de 24 horas.

En noviembre, Instagram añadió videos en vivo a las Historias. Los usuarios pueden transmitir en vivo, y el video desaparece al terminar.

En enero de 2017, Instagram lanzó anuncios que aparecen entre las historias. En abril de 2017, las Historias incorporaron stickers de realidad aumentada. En mayo de 2017, se añadieron filtros faciales. También se probó una función de Historias de ubicación, donde el contenido público de una ubicación se recopila.

En junio de 2017, Instagram permitió guardar las transmisiones en vivo en la historia por 24 horas. En julio, se permitió responder a las Historias con fotos y videos.

Las historias se hicieron visibles en las páginas web de Instagram a finales de agosto de 2017.

El 5 de diciembre de 2017, Instagram presentó las "Historias destacadas". Son como las Historias normales, pero no desaparecen. Aparecen como círculos debajo de tu foto de perfil.

En junio de 2018, las Historias de Instagram tenían 400 millones de usuarios activos diarios.

En diciembre de 2024, Instagram anunció que estaba probando una función para ayudar a los usuarios a ver contenido que se perdieron. Esta función muestra Historias Destacadas no vistas al final de la bandeja de Historias. Así, los usuarios pueden ver Historias seleccionadas de la semana pasada que no habían visto. Solo se muestran Historias Destacadas, no las que desaparecen en 24 horas.

Reels: Videos Cortos y Creativos

En noviembre de 2019, Instagram comenzó a probar una nueva función de video llamada "Reels" en Brasil, luego en Francia y Alemania. Es similar a TikTok, permitiendo grabar videos cortos con música y efectos. Reels también se integra con los filtros y herramientas de edición de Instagram.

En julio de 2020, Instagram lanzó Reels en India. El 5 de agosto de 2020, Reels se lanzó oficialmente en 50 países, incluyendo Estados Unidos y Reino Unido.

Creator Studio: Herramientas para Creadores

Esta es una herramienta para creadores de contenido o personas influyentes. Ayuda con las estadísticas, la gestión de mensajes y comentarios, y la forma de ganar dinero con el contenido.

La Comunidad de Instagram: Conectando Personas

Weekend Hashtag Project: Desafíos Creativos

El "Weekend Hashtag Project" es un proyecto de Instagram que anima a los usuarios a subir fotos creativas sobre un tema específico cada fin de semana. Los usuarios reciben el tema los viernes y deben subir sus fotos con el hashtag correspondiente.

Worldwide InstaMeet: Encuentros de Fotografía

Archivo:Group photo at Artist Point InstaMeet (43845208472)
Grupo de instagramers en Yellowstone.
Archivo:Instameet au musée
Participantes posando para una fotografía.

Debido a la gran cantidad de usuarios, muchos fotógrafos de Instagram organizan eventos para compartir su pasión por la fotografía. Estos encuentros suelen ser organizados por moderadores de grupos regionales o por instagramers conocidos.

Estos eventos se organizan cada año en lugares importantes de diferentes países. En los Estados Unidos, se eligen lugares que permiten tomar fotos, como parques nacionales, bosques, playas o museos. En países europeos, es común que se realicen en plazas durante fechas festivas. También se hacen en países del continente americano.

Para organizar las fotos del evento, se usa el hashtag WWIM seguido del número de la edición del evento.

Reconocimientos y Premios de Instagram

Instagram ha recibido varios premios a lo largo de los años:

  • En enero de 2011, fue finalista como "Mejor aplicación móvil" en los TechCrunch Crunchies.
  • En mayo de 2011, Kevin Systrom fue incluido en la lista de "Las 100 personas más creativas en los negocios".
  • En junio de 2011, los cofundadores (Systrom y Krieger) fueron incluidos en la lista "30 Under 30".
  • En septiembre de 2011, Instagram ganó "Mejor aplicación Fabricación local" en los "SF Weekly Web Awards".
  • En diciembre de 2011, Apple Inc. la reconoció como "App del año" 2011.
  • En 2015, Instagram fue la número uno en el ranking "Las 100 mejores apps de iPhone" de Mashable.
  • En junio de 2017, MTV MIAW la reconoció como "Adicción del Año" 2017.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Instagram Facts for Kids

  • Cuentas de Instagram con más seguidores
  • Publicaciones de Instagram con más likes
  • PicsArt
  • Tumblr
kids search engine
Instagram para Niños. Enciclopedia Kiddle.