13 de abril para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 13 de abril es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 103 del año, o el 104 si es un año bisiesto. Después de este día, quedan 262 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos del 13 de Abril
En esta fecha, a lo largo de la historia, han ocurrido muchos eventos importantes. Desde coronaciones de reyes hasta descubrimientos científicos y momentos clave en la exploración espacial.
Eventos Antiguos y Medievales
- 1111: Enrique V se convierte en el monarca del Sacro Imperio Romano Germánico.
- 1204: La Cuarta cruzada logra conquistar la ciudad de Constantinopla.
- 1250: La Séptima cruzada sufre una derrota en Egipto, y el rey Luis IX de Francia es capturado.
- 1256: El papa Alejandro IV emite un documento importante llamado Licet ecclésiae cathólicae, que da origen a la Gran Unión de la Orden de San Agustín.
- 1365: En Baja Carniola (hoy Eslovenia), Rodolfo IV de Austria funda la ciudad de Novo Mesto.
- 1499: El papa Alejandro VI autoriza al cardenal Cisneros a crear la Universidad de Alcalá de Henares en España.
- 1534: En Londres, el pensador inglés Tomás Moro, famoso por su libro Utopía, se niega a firmar un documento que reconocía a Enrique VIII como líder de la iglesia.
- 1641: La imagen del Cristo de la Victoria llega a la localidad de Serradilla en Cáceres, España, después de un viaje complicado desde Madrid.
Avances y Cambios en los Siglos XVIII y XIX
- 1742: En Dublín (Irlanda), el compositor Georg Friedrich Händel estrena su famosa obra El Mesías.
- 1796: El primer elefante de la India llega a Estados Unidos.
- 1813: En Chile, Francisco Antonio Pérez asume el cargo de presidente de la Junta de Gobierno.
- 1829: En el Reino Unido, el parlamento aprueba una ley que otorga libertad de culto a los católicos.
- 1831: En Brasil, el emperador Pedro I renuncia a su trono y se va al exilio.
- 1840: En el Vaticano, el papa Gregorio XVI reconoce oficialmente la independencia de Chile.
- 1849: Como parte de las revoluciones de 1848, Hungría se convierte por un corto tiempo en una república.
- 1861: Durante la guerra de Secesión en Estados Unidos, Fort Sumter se rinde ante las fuerzas confederadas.
- 1868: Amba Mariam es capturada por fuerzas indo-británicas, poniendo fin a la Guerra de Abisinia.
- 1870: En Nueva York se funda el MOMA (Museo Metropolitano de Arte), uno de los museos más grandes e importantes del mundo.

- 1898: El presidente de Estados Unidos decide intervenir en Cuba para expulsar a los españoles.
Siglo XX: Innovación y Desafíos
- 1900: Se funda la Unión Ciclística Internacional (UCI), la organización que rige el ciclismo a nivel mundial.
- 1909: En el Imperio otomano ocurre un evento conocido como el Contragolpe de 1909, donde los monárquicos intentan derrocar al gobierno.
- 1919: En Amritsar (India), las fuerzas coloniales británicas atacan a una multitud desarmada que celebraba un festival. Este trágico evento es conocido como la Masacre de Amritsar.
- 1919: Se establece el gobierno provisional de la República de Corea.
- 1941: La Unión Soviética y Japón firman un tratado de paz.
- 1943: Durante la Segunda Guerra Mundial, se descubre la ejecución de prisioneros de guerra en el bosque de Katyn.
- 1943: Cuatro prisioneros escapan de la Prisión de Alcatraz en la bahía de San Francisco.
- 1945: En Gardelegen (Alemania), las SS llevan a cabo un terrible acto, quemando a más de 1000 prisioneros de guerra en la Masacre de Gardelegen.
- 1953: En Estados Unidos, la CIA inicia un programa de investigación llamado MK Ultra.
- 1958: En Moscú, el pianista Van Cliburn se convierte en el primer estadounidense en participar en el Concurso Internacional Chaikovski.
- 1965: En el estudio Abbey Road de Londres, Los Beatles terminan de grabar su disco Help.
- 1970: Un tanque de oxígeno explota a bordo del Apolo 13, poniendo en peligro a los tres astronautas que viajaban a la Luna. Afortunadamente, lograron regresar a salvo.

- 1974: La empresa Western Union lanza el satélite geoestacionario Westar 1, el primer satélite comercial del mundo.
- 1975: En Líbano, un ataque a civiles marca el inicio de la guerra civil en el país.
- 1978: En España, los parlamentarios andaluces aprueban el proyecto para el régimen autonómico de Andalucía.
- 1983: En Chicago, Harold Washington es elegido como el primer alcalde afroamericano de la ciudad.
- 1985: En Albania, Ramiz Alia sucede a Enver Hoxha como líder del país.
- 1987: Portugal y la República Popular China firman un tratado para que Macao vuelva a ser territorio chino en 1999.
- 1997: Tiger Woods se convierte en el golfista más joven en ganar el Masters de Augusta.
- 2002: En Venezuela, el presidente Hugo Chávez retoma el poder después de un intento de golpe de Estado.
- 2003: En el Maratón de Londres, la corredora británica Paula Radcliffe establece un nuevo récord mundial en el maratón femenino.

Siglo XXI: Desastres Naturales y Eventos Globales
- 2009: Se publica la primera página del webcómic Homestuck, creado por Andrew Hussie.
- 2010: Un terremoto de magnitud 7.1 en la provincia china de Qinghai causa cientos de muertes.
- 2012: En México, dos sismos sacuden gran parte del país, aunque solo causan daños materiales.
- 2014: En Nicaragua, un sismo activa una falla relacionada con el terremoto de 1972, causando daños materiales.
- 2017: En Afganistán, el Ejército de los Estados Unidos lanza una bomba muy potente contra túneles de un grupo terrorista.
- 2018: En Washington D. C., el presidente Donald Trump ordena un bombardeo a bases militares de Siria.

Nacimientos Notables del 13 de Abril
En este día, muchas personas importantes han nacido a lo largo de la historia, dejando su huella en diferentes campos como la política, el arte, la ciencia y el deporte.
- 1519: Catalina de Médici, quien fue reina de Francia.
- 1546: Isabel de Valois, quien fue reina de España.
- 1570: Guy Fawkes, un conspirador inglés.
- 1743: Thomas Jefferson, un político estadounidense que fue el tercer presidente de su país.

- 1771: Richard Trevithick, un ingeniero e inventor británico.
- 1808: Antonio Meucci, un ingeniero italiano a quien se le atribuye la invención del teléfono.
- 1832: Juan Montalvo, un importante escritor ecuatoriano.
- 1870: Enrique González Martínez, un poeta y diplomático mexicano.

- 1892: Sir Robert Watson-Watt, un físico e inventor británico.
- 1901: Jacques Lacan, un famoso psicoanalista y filósofo francés.

- 1906: Samuel Beckett, un escritor irlandés que ganó el Premio Nobel de Literatura.
- 1909: Eudora Welty, una escritora y fotógrafa estadounidense.

- 1937: Edward Fox, un actor británico.

- 1939: Seamus Heaney, un poeta irlandés que ganó el Premio Nobel de Literatura.
- 1941: Michael Stuart Brown, un médico estadounidense que ganó el Premio Nobel de Medicina.

- 1950: Ron Perlman, un actor estadounidense.

- 1963: Garri Kaspárov, un ajedrecista muy famoso y político.

- 1967: Olga Tañón, una popular cantante puertorriqueña.
- 1976: Valentina Cervi, una actriz italiana.
- 1978: Carles Puyol, un reconocido futbolista español.

- 1993: Hannah Marks, una actriz y cineasta estadounidense.
- 2000: Nancy Jewel McDonie, una actriz y cantante surcoreana-estadounidense.
Fallecimientos Importantes del 13 de Abril
Este día también ha sido la fecha de fallecimiento de figuras históricas que dejaron un legado en sus respectivos campos.
- 585: Hermenegildo, un príncipe visigodo.
- 1695: Jean de La Fontaine, un famoso fabulista y cuentista francés.
- 1853: Leopold Gmelin, un químico y naturalista alemán.

- 1941: Annie Jump Cannon, una destacada astrónoma estadounidense.
- 1956: Blanca de los Ríos, una escritora y pintora española.

- 1967: Luis Somoza Debayle, un político nicaragüense.
- 1983: Mercè Rodoreda, una escritora española.
- 2008: John Archibald Wheeler, un físico estadounidense que acuñó el término "agujero negro".
- 2015: Eduardo Galeano, un reconocido escritor y periodista uruguayo.
- 2015: Günter Grass, un escritor y artista alemán.
- 2018: Miloš Forman, un famoso cineasta y guionista checo.
- 2022: Freddy Rincón, un futbolista y entrenador colombiano.
Celebraciones del 13 de Abril
Este día también es motivo de celebración en diferentes partes del mundo.
Celebraciones Compartidas
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día del Kinesiólogo.
Ecuador:
- Día del Maestro. Se celebra en honor al nacimiento del escritor Juan Montalvo.
Venezuela:
- Día de la Milicia Nacional Bolivariana.
Santoral Católico
El santoral católico recuerda a varios santos y beatos en esta fecha:
- Santa Agatónica de Pérgamo, mártir.
- San Carádoco, presbítero y ermitaño.
- San Carpo de Pérgamo, mártir.
- San Edmundo Catherick, mártir.
- San Hermenegildo, noble y mártir.
- San Juan Lockwood, mártir.
- San Martín I, 74.º papa.
- San Pápilo de Pérgamo, mártir.
- San Sabás Reyes Salazar, sacerdote y mártir.
- San Urso, obispo.
- Beato Albertino de Montone, abad.
- Beato Francisco Dickinson, mártir.
- Beata Ida de Boulogne, noble.
- Beata Ida de Lovaina, monja.
- Beata Margarita de Cittá, religiosa.
- Beato Milón Gerard, mártir.
- Beato Rolando Rivi, seminarista y mártir.
- Beato Serafino Morazzone, presbítero.
- Beato Juan Bernardo Scubilión, religioso.
Véase también
- 12 de abril
- 14 de abril
- 13 de marzo
- 13 de mayo
- Anexo:Calendario de aniversarios