Finlandia para niños
Datos para niños República de FinlandiaSuomen tasavalta (finés) Republiken Finland (sueco) |
||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Europea | ||||
|
||||
Himno: Maamme Vårt land (en finés y sueco: 'Nuestra tierra') |
||||
Finlandia Resto de la Unión Europea Resto de Europa |
||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Helsinki
60°10′15″N 24°56′15″E / 60.170833333333, 24.9375 |
|||
Idiomas oficiales | Finés y sueco | |||
• Cooficial | Sami, Romaní, Lengua de signos finlandesa, Carelio | |||
Gentilicio | finlandés, -esa finés, -esa |
|||
Forma de gobierno | República parlamentaria | |||
• Presidente | Alexander Stubb | |||
• Primer ministro | Petteri Orpo | |||
Órgano legislativo | Parlamento de Finlandia | |||
Fundación • Ducado ruso Independencia • Declarada Reconocida • Reino • República |
29 de marzo de 1809 de la República rusa 6 de diciembre de 1917 3 de marzo de 1918 9 de octubre de 1918 14 de diciembre de 1918 |
|||
Superficie | Puesto 65.º | |||
• Total | 338 145 km² | |||
• Agua (%) | 9.4 % | |||
Fronteras | 2563 km | |||
Línea de costa | 1250 km (sin islas ni golfos) | |||
Punto más alto | Monte Halti | |||
Población total | Puesto 114.º | |||
• Censo (2020) | 5 549 184 hab. | |||
• Densidad | 16 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 59.º | |||
• Total (2022) | 321 2 millones USD. | |||
• Per cápita | 50 818 USD. | |||
PIB (nominal) | Puesto 49.º | |||
• Total (2022) | 267 61 millones USD. | |||
• Per cápita | 58 659 USD. | |||
IDH (2023) | ![]() Muy Alto |
|||
Moneda | Euro¹ (€, EUR ) |
|||
Huso horario | EET (UTC+2) | |||
• En verano | EEST (UTC+3) | |||
Código ISO | 246 / FIN / FI | |||
Dominio internet | .fi | |||
Prefijo telefónico | +358 |
|||
Prefijo radiofónico | OFA-OJZ |
|||
Código del COI | FIN | |||
Ver la lista completa de citas | ||||
Finlandia, oficialmente la República de Finlandia, es un país en el noreste de Europa. Es uno de los veintisiete países que forman la Unión Europea. Limita al oeste con Suecia, al este con Rusia y al norte con Noruega.
Por el oeste y el sur, Finlandia está rodeada por el mar Báltico. Este mar la separa de Suecia y Estonia. La capital y ciudad más grande es Helsinki. Tampere es la segunda ciudad más grande, a 180 kilómetros al norte de Helsinki.
En 2017, Finlandia tenía unos 5.5 millones de habitantes. Su superficie es de 338.145 kilómetros cuadrados. La mayoría de la gente vive en el sur, cerca de la costa. Finlandia es el séptimo país más grande de Europa. Tiene pocos habitantes por kilómetro cuadrado, solo 16. Esto la convierte en el país menos poblado de la Unión Europea.
La mayoría de los finlandeses hablan finés. Esta es una de las pocas lenguas de la Unión Europea que no viene de la familia indoeuropea. El sueco es la segunda lengua oficial, hablada por el 5.6% de la población.
Finlandia fue parte de Suecia y luego del Imperio ruso hasta 1917, cuando se independizó. Desde entonces, ha participado en algunas guerras importantes. El ejército finlandés fue liderado por C. G. E. Mannerheim. Hoy, Finlandia es una república parlamentaria y democrática. Es miembro de las Naciones Unidas desde 1955, de la Unión Europea desde 1995 y de la OTAN desde 2023.
La economía de Finlandia es muy fuerte. Se basa en los servicios y la industria. El país tiene un buen sistema de estado del bienestar. También es conocido por tener muy poca corrupción.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Finlandia?
- Un vistazo a la historia de Finlandia
- ¿Cómo funciona el gobierno en Finlandia?
- Regiones de Finlandia
- Geografía y clima de Finlandia
- La economía de Finlandia
- Población y cultura de Finlandia
- Infraestructura y transporte
- Cultura finlandesa
- Deportes en Finlandia
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Finlandia?
El nombre Suomi, que significa 'Finlandia' en finés, tiene un origen incierto. Una idea popular es que viene de una palabra antigua que significa 'tierra'. Este nombre es parecido a saami, que es como se llama al pueblo sami.
Un vistazo a la historia de Finlandia
Historia de Finlandia Finlandia estuvo unida al Reino de Suecia por casi 700 años, desde 1154. En ese tiempo, el cristianismo llegó al país. Aunque el sueco era el idioma principal del gobierno, el finés volvió a ser importante en 1842. Esto ocurrió después de que Elias Lönnrot publicara el Kalevala, una famosa historia épica finlandesa.
Durante los siglos XIV y XV, Finlandia fue disputada por Suecia y la República de Nóvgorod. Finalmente, Suecia se convirtió en la potencia principal en el territorio finlandés.
En 1808, Finlandia fue anexada por el zar Alejandro I de Rusia. Se creó el Gran Ducado de Finlandia, que fue una región autónoma de Rusia hasta 1917.
El 6 de diciembre de 1917, Finlandia declaró su independencia. En 1918, el país vivió una guerra civil corta pero intensa.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Finlandia luchó contra la Unión Soviética en dos ocasiones: la Guerra de Invierno (1939-1940) y la Guerra de Continuación (1941-1944). Después, en la Guerra de Laponia (1944-1945), Finlandia expulsó a los alemanes de su territorio.
Los acuerdos de paz de 1947 y 1948 hicieron que Finlandia cediera parte de su territorio. Perdió más del 10% de su tierra y su segunda ciudad, Viipuri. Muchas personas tuvieron que mudarse a otras partes del país. A pesar de esto, Finlandia nunca fue ocupada por los soviéticos. Se mantuvo neutral durante la Guerra Fría hasta que la URSS se disolvió en 1991.
La disolución de la Unión Soviética en 1991 cambió la situación de Finlandia. El país se integró más en Europa. Así, se unió a la Unión Europea en 1995.
¿Cómo funciona el gobierno en Finlandia?
Finlandia es una república parlamentaria. Esto significa que el Parlamento de Finlandia tiene el poder principal. El presidente tiene algunos poderes, pero el primer ministro es quien dirige el Consejo de Estado. El Parlamento elige al primer ministro.
La Constitución de 2000 es la ley más importante del país. El Parlamento tiene 200 miembros, elegidos cada cuatro años. Puede cambiar la Constitución y tomar decisiones importantes.
El sistema judicial de Finlandia tiene dos partes. Una se encarga de casos criminales y civiles. La otra maneja problemas entre los ciudadanos y el gobierno. Los tribunales locales están por debajo de los tribunales de apelación. El Tribunal Supremo es el más alto.
Finlandia es uno de los países con menos corrupción en el mundo. Esto significa que sus ciudadanos confían mucho en su gobierno.
El Presidente de Finlandia
El jefe de Estado de Finlandia es el presidente de la República. Aunque antes tenía más poder, hoy su papel es más ceremonial. Nombra al primer ministro y a otros ministros. También abre las sesiones del Parlamento y entrega honores.
El presidente es responsable de las relaciones exteriores de Finlandia. Esto incluye asuntos de guerra y paz, pero no los de la Unión Europea. También es el comandante en jefe de las Fuerzas de Defensa finlandesas.
El Parlamento finlandés

El Parlamento de Finlandia tiene 200 miembros. Es la máxima autoridad para crear leyes. Puede cambiar la Constitución y tomar decisiones importantes. Los miembros del Parlamento son elegidos cada cuatro años.
Desde 1906, cuando se introdujo el sufragio universal, los partidos más importantes han sido el Partido del Centro, el Partido de la Coalición Nacional y los socialdemócratas. Estos partidos suelen tener la mayor parte de los votos.
El sistema de justicia
El sistema judicial de Finlandia se basa en el derecho civil. Se divide en tribunales para casos civiles y penales, y tribunales para asuntos administrativos. Los tribunales locales son los primeros, seguidos por los tribunales de apelación y el Tribunal Supremo.
La mayoría de los finlandeses confían en las instituciones de seguridad. La tasa de delincuencia en Finlandia no es alta en comparación con otros países de la Unión Europea. El país ha logrado reducir la corrupción en el gobierno.
Relaciones con otros países
El presidente de Finlandia se encarga de las relaciones exteriores, junto con el gobierno. El gobierno es responsable de la política interna y de las decisiones relacionadas con la Unión Europea.
Durante la Guerra Fría, Finlandia mantuvo una neutralidad oficial. No se unió a ningún bando. Se enfocó en cooperar con los países nórdicos y en su economía. Después de que la Unión Soviética se disolvió en 1991, Finlandia se unió a la Unión Europea en 1995.
La defensa de Finlandia
Las Fuerzas de Defensa finlandesas están formadas por soldados profesionales y reclutas. Todos los hombres finlandeses mayores de 18 años deben hacer un servicio militar obligatorio. Dura entre seis y doce meses. Las mujeres también pueden unirse como voluntarias.
El ejército está preparado para defender el país. Utiliza el terreno boscoso y los muchos lagos para su estrategia. La mayoría de los reclutas reciben entrenamiento para la guerra en invierno.
Finlandia gasta mucho en defensa por persona. Su estrategia se basa en la "defensa total". Esto significa que todos los sectores del gobierno y la economía participan en la planificación de la defensa. Las fuerzas armadas incluyen el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
Finlandia se unió a la OTAN el 4 de abril de 2023. Esto añadió 1.300 kilómetros de frontera directa entre la OTAN y Rusia. Significa que Finlandia está protegida por el artículo 5 de defensa colectiva de la Alianza.
Regiones de Finlandia
Finlandia está dividida en 19 regiones. Cada región tiene su propia capital.
Las Islas Åland tienen un gobierno autónomo.
Geografía y clima de Finlandia
El paisaje de Finlandia es mayormente llano, con algunas colinas bajas. El punto más alto es el monte Halti (1328 m) en el norte de Laponia. Finlandia tiene muchísimos lagos (unos 190.000), sobre todo en el sureste. Los más grandes son el Inari y el Saimaa. También tiene muchas islas, tanto en la costa como en los lagos.
Gran parte del país está cubierta por extensos bosques. El clima es templado a frío, con inviernos duros y veranos cálidos. Una cuarta parte de Finlandia está por encima del círculo polar ártico. Esto significa que en el extremo norte el sol brilla 73 días seguidos en verano y se oculta 51 días en invierno.
El clima finlandés
La ubicación de Finlandia hace que el invierno sea la estación más larga. En el sur, la nieve cubre el suelo unos tres o cuatro meses al año. En Laponia, puede durar hasta siete meses.
En invierno, las temperaturas pueden bajar mucho. En el sur, a -25°C, y en el norte, a menudo por debajo de -40°C. Sin embargo, las temperaturas pueden variar mucho. En verano, las temperaturas promedio son de 15°C en el norte y 20°C en el sur. A veces, pueden subir hasta 30°C.
La lluvia y la nieve anuales son de 500 a 600 milímetros. En el norte, la mitad de esto es nieve. En el sur, las precipitaciones son de 600 a 700 milímetros al año.
El océano Atlántico y el continente de Eurasia influyen en el clima. Los vientos del oeste suelen traer un clima templado.

Naturaleza y animales
Finlandia tiene una gran variedad de plantas y animales. La mayor parte del país está cubierta por la taiga, un tipo de bosque boreal. En la costa suroeste, hay bosques mixtos. En el extremo norte, cerca del océano Ártico, se encuentran bosques de abedules.
Hay al menos sesenta especies de mamíferos en Finlandia. Algunos grandes mamíferos son el oso pardo, el lobo gris, el glotón y el alce. El oso pardo es el animal nacional de Finlandia.
También hay 248 especies de aves. El cisne cantor es el ave nacional de Finlandia. Hay muchas especies de peces y reptiles.
La foca anillada de Saimaa es una especie en peligro de extinción. Solo vive en el sistema de lagos de Saimaa, en el sureste de Finlandia. Hay unas 390 focas de esta especie. Es el símbolo de la Asociación Finlandesa para la Conservación de la Naturaleza.
La geología de Finlandia
Las rocas de Finlandia son muy antiguas, parte del Escudo Báltico. El paisaje actual fue formado por los glaciares durante la Edad de Hielo. Los glaciares cubrieron todo el país hace unos diez mil años. Al retirarse, dejaron colinas y valles.
El deshielo formó los muchos lagos de Finlandia. El terreno sigue elevándose del Mar Báltico hasta ocho milímetros al año. Por eso, ciudades como Pori y Vaasa han tenido que mover sus puertos.
El suelo más común es el till, también de la Edad de Hielo. Los suelos tienden a ser ácidos. En las zonas costeras, los suelos son más fértiles y se usan para la agricultura.
Finlandia tiene yacimientos de cobre, níquel, zinc y cromo. También se ha encontrado oro en Laponia. Finlandia es el mayor exportador europeo de talco, usado en la industria del papel.
La economía de Finlandia
Finlandia tiene una economía muy desarrollada. Se basa en sus grandes bosques, alta tecnología y un buen sistema de bienestar. Tradicionalmente, ha importado capital para crecer. Desde los años 80, su economía ha crecido muy rápido.

Los sectores más importantes son la industria maderera, los metales, la ingeniería, las telecomunicaciones y la electrónica. Finlandia depende de las importaciones para muchas materias primas y energía. La agricultura es limitada, pero la silvicultura es muy importante para la exportación.
Después de la caída de la URSS en 1991, Finlandia ajustó su comercio. Con inversión en tecnología y nuevas empresas, su economía se estabilizó y creció. Finlandia es uno de los países más ricos del mundo por renta per cápita. También destaca por su atención a la sanidad y su alta competitividad global.
En 2023, Finlandia ocupó el puesto 6 en innovación a nivel mundial.
Turismo en Finlandia
Finlandia es un destino turístico importante. Laponia es muy popular en invierno, con su hielo y nieve. Rovaniemi, la ciudad más grande de Laponia, es famosa por la Casa de Santa Claus.
Helsinki, la capital, recibe muchos cruceros. Destacan la plaza del Senado y la Fortaleza de Suomenlinna. Otras ciudades antiguas son Porvoo y Turku. Finlandia es conocida por sus muchos lagos, bosques y las tradicionales saunas.
Industrias principales
Los bosques son la materia prima más importante de Finlandia. La industria maderera y papelera ha sido clave. Hoy, procesa más de 75 millones de metros cúbicos de madera al año. Empresas como Stora Enso y UPM-Kymmene son líderes mundiales.
En los últimos años, la industria del metal y la electrónica han crecido mucho. La empresa de telecomunicaciones Nokia es muy importante. Otras empresas conocidas son Fiskars (metal), Kone (ascensores) y Valmet (vehículos).
Finlandia también es conocida por el software. Los creadores de Linux y SSH son finlandeses.
Población y cultura de Finlandia
Finlandia tiene dos idiomas oficiales: el finés (hablado por el 91% de la población) y el sueco (hablado por el 5.5%). En Laponia, unas 7.000 personas hablan tres lenguas del grupo sami. También se habla el romaní kalo-finés.
La mayoría de los finlandeses (70.9%) pertenecen a la Iglesia luterana de Finlandia. Una minoría (1.1%) pertenece a la Iglesia ortodoxa. Ambas son iglesias oficiales. El 26.3% de la población no es religiosa.
Después de las guerras de la década de 1940, el 12% de la población tuvo que ser reubicada. La emigración fue alta, pero se redujo en los años 70. Desde los 90, Finlandia ha recibido inmigrantes y refugiados, principalmente de Somalia y otras regiones.
La población de Finlandia es de 5.549.184 habitantes. La mayoría son europeos (98.9%).
El sistema educativo finlandés
Sistema educativo de Finlandia
Estudios académicos | Estudios profesionales | Edad común | |||
---|---|---|---|---|---|
Doctorado | Mercado laboral | ||||
Diplomado en estudios avanzados | |||||
Máster | Escuela politécnica superior | +2-3 | |||
Grado académico | Escuela politécnica | +3-4 | |||
Educación secundaria (no obligatoria) | Formación profesional (no obligatoria) | 18-19 | |||
17-18 | |||||
16-17 | |||||
Escuela primaria (obligatoria) | 15-16 | ||||
14-15 | |||||
13-14 | |||||
12-13 | |||||
11-12 | |||||
10-11 | |||||
9-10 | |||||
8-9 | |||||
7-8 | |||||
Guardería | 6-7 |
El sistema educativo de Finlandia es un ejemplo a seguir en el mundo. Los buenos resultados en el Informe PISA lo demuestran. La educación es igualitaria y gratuita.
El sistema incluye guarderías, un año de preescolar y nueve años de educación básica obligatoria. Después, hay tres años de educación secundaria o formación profesional. También hay estudios superiores en universidades y escuelas politécnicas, y educación para adultos.
La educación es gratuita en todos los niveles. Esto incluye atención médica y comedor en la escuela primaria y secundaria. Los materiales escolares también son gratis. Por eso, casi todos los niños terminan sus estudios obligatorios.
La educación es obligatoria para niños de 7 a 16 años. La mayoría empieza la escuela primaria a los siete. Después, pueden ir a una escuela de formación profesional o a un instituto.
Los estudiantes finlandeses obtienen muy buenos resultados en las pruebas PISA. Esto se debe a programas educativos del gobierno y a que la educación es igual para todos.
Las universidades se dividen en universidades (para estudio e investigación) y universidades de ciencias aplicadas (para formación profesional). La enseñanza es gratuita para ciudadanos de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y Suiza. Los estudiantes pueden recibir becas y préstamos del estado.
Idiomas en Finlandia
Idioma finés|Sueco de Finlandia Finlandia tiene dos idiomas oficiales: el finés y el sueco. El finés es el más hablado. El sueco es la lengua materna del 5.6% de la población.
El sami es un idioma protegido en el norte, hablado por menos de dos mil personas. El romaní kalo-finés también está protegido. El inglés es muy conocido y se enseña en las escuelas. En las zonas cercanas a Rusia, se usa el ruso.
Ciudades importantes
Más de la mitad de la población vive en ciudades, sobre todo en el sur. En 2010, solo diez ciudades tenían más de 75.000 habitantes.
# | Ciudad | Región | Población | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Helsinki | Uusimaa | 612 664 | |||||||
2 | Espoo | Uusimaa | 260 753 | |||||||
3 | Tampere | Pirkanmaa | 220 446 | |||||||
4 | Vantaa | Uusimaa | 208 098 | |||||||
5 | Oulu | Ostrobotnia del Norte | 193 798 | |||||||
6 | Turku | Finlandia Propia | 182 072 | |||||||
7 | Jyväskylä | Finlandia Central | 134 658 | |||||||
8 | Kuopio | Savonia del Norte | 106 342 | |||||||
9 | Lahti | Päijänne Tavastia | 103 364 | |||||||
10 | Kouvola | Kymenlaakso | 86 926 | |||||||
Datos oficiales publicados el 31 de diciembre de 2013 |
Religiones en Finlandia
La libertad de religión está garantizada en Finlandia. La Iglesia Evangélica Luterana y la Iglesia Ortodoxa son iglesias oficiales. Sus miembros pagan un impuesto para apoyar sus actividades. Aunque la sociedad es bastante secular, el 68% de la población está afiliada a una religión.
La mayoría (casi el 65%) pertenece a la Iglesia Luterana. Solo un 2% asiste a la iglesia semanalmente. La Iglesia Ortodoxa tiene unos 60.000 miembros. También hay grupos más pequeños de protestantes, católicos, musulmanes y judíos.
La Iglesia católica en Finlandia tiene unos 16.000 fieles, muchos de ellos extranjeros. Las primeras comunidades católicas se establecieron en el siglo XII.
Hay dos comunidades judías con un total de unos 1.500 miembros. Los tártaros de Finlandia son musulmanes. El número de musulmanes ha crecido debido a la inmigración.
Infraestructura y transporte
Red de transporte
Las carreteras de Finlandia son muy usadas para el transporte de personas y mercancías. Las autopistas más importantes están alrededor de Helsinki y Tampere.
El aeropuerto de Helsinki es la principal entrada para vuelos internacionales. Manejó unos 21 millones de pasajeros en 2019. El aeropuerto de Oulu es el segundo más grande. Aerolíneas como Finnair ofrecen vuelos nacionales e internacionales.
El transporte ferroviario es operado por la empresa estatal VR. La red de vías férreas tiene 5.865 kilómetros. El primer ferrocarril se abrió en 1862. Hay trenes de alta velocidad entre Helsinki y San Petersburgo. Helsinki también tiene la red de metro más al norte del mundo.
La mayoría de los envíos internacionales de mercancías se hacen por los puertos. El puerto de Vuosaari en Helsinki es el más grande. Hay conexiones de ferry desde Helsinki y Turku a Tallin, Estocolmo y otras ciudades.
Cultura finlandesa
Literatura de Finlandia

Mika Waltari es uno de los escritores finlandeses más conocidos a nivel mundial. Su novela más famosa es Sinuhé, el egipcio.
Frans Eemil Sillanpää es el único escritor de Finlandia que ha ganado el Premio Nobel de Literatura (en 1939).
Otro autor importante es Aleksis Kivi. Su novela Seitsemän Veljestä (Los siete hermanos) es considerada la novela nacional de Finlandia.
Música de Finlandia
Entre los compositores clásicos importantes están Jean Sibelius, Fredrik Pacius y Armas Launis.
El rock y el heavy metal son muy populares en Finlandia. Bandas como Hanoi Rocks en los años 70 y Stratovarius en los 90 ayudaron a que el metal fuera famoso. Otros grupos conocidos son Children Of Bodom, Nightwish, Lordi (ganadores de Eurovisión en 2006) y The Rasmus.
El tango también es muy popular en Finlandia. Han desarrollado su propia versión, el tango de Finlandia. Olavi Virta es conocido como "El rey del tango".
El folk finlandés ha vuelto a ser popular. Grupos como Värttinä se inspiran en el folclore de la región de Carelia.
Cine finlandés
Los hermanos Mika y Aki Kaurismäki son los cineastas finlandeses más famosos. Sus películas incluyen Ariel y Un hombre sin pasado. Esta última ganó un premio en el Festival de Cannes y fue nominada a un Oscar.
La sauna finlandesa
La sauna es una parte muy importante de la cultura finlandesa. Hay unos tres millones de saunas en Finlandia. Se encuentran en cabañas, casas y edificios. Incluso hay más saunas que coches particulares en el país.
Gastronomía de Finlandia

La gastronomía de Finlandia mezcla la cocina tradicional con estilos modernos. El pescado y la carne son importantes en algunos platos. En otras regiones, se usan más verduras y hongos.
La comida finlandesa usa muchos granos integrales como el centeno y la avena. También usan bayas como la mora azul y el arándano. La leche y sus productos son muy comunes. Antes se usaban nabos, pero ahora la patata es más popular.
Arquitectura en Finlandia
Los edificios más antiguos de Finlandia son iglesias y castillos medievales de piedra. El Castillo de Turku es el más antiguo, del siglo XIII. Muchas iglesias medievales están hechas de piedra.
La mayoría de los edificios residenciales eran de madera. Aún se pueden ver barrios de casas de madera en ciudades como Rauma y Porvoo. La antigua iglesia de Petäjävesi, de madera, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Cuando Finlandia pasó a ser parte del Imperio ruso, Helsinki se convirtió en la capital. Se construyeron muchos edificios de estilo clásico.
Más tarde, surgieron estilos como el Romanticismo Nacional y el clasicismo nórdico. El edificio del Parlamento de Helsinki es un ejemplo. En los años 30, el funcionalismo se hizo popular, con arquitectos como Alvar Aalto.
Deportes en Finlandia
Finlandia en los Juegos Olímpicos|Selección de fútbol de Finlandia|Primera División de Finlandia


El deporte que más espectadores convoca en Finlandia es, a diferencia de la mayoría de los países europeos, el hockey sobre hielo. El fútbol y el baloncesto también son populares, pero menos que el hockey. El deporte nacional es el pesäpallo, parecido al béisbol.
Entre los jóvenes, los deportes más comunes son el fútbol, el ciclismo, la natación y el esquí. Para los adultos, son caminar, ciclismo, esquí y natación.

Finlandia tiene muchos deportistas famosos. En hockey sobre hielo, destacan Jari Kurri y Teemu Selänne. En saltos de esquí, Matti Nykänen y Janne Ahonen.
En fútbol, Jari Litmanen y Sami Hyypiä ganaron la Champions League. La selección masculina se clasificó para la Eurocopa 2020. El club más exitoso es el HJK Helsinki.
En atletismo, los "Flying Finns" como Paavo Nurmi y Lasse Virén fueron muy exitosos en carreras de fondo.
Automovilismo en Finlandia
Rally en Finlandia Finlandia es famosa por los deportes de motor. Muchos pilotos de rally finlandeses han sido campeones del mundo, como Ari Vatanen y Tommi Mäkinen.
También hay pilotos de Fórmula 1 muy conocidos, como Keke Rosberg, Mika Häkkinen y Kimi Räikkönen, todos campeones del mundo. Nico Rosberg, de origen finlandés, también fue campeón.
En motociclismo, Jarno Saarinen fue campeón del mundo. Taru Rinne fue la primera mujer en puntuar en una carrera de 125 cc.
Véase también
En inglés: Finland Facts for Kids
- Danza folclórica de Finlandia
- Biblioteca Nacional de Finlandia
- Países de la UE según la competitividad
- Patrimonio de la Humanidad en Finlandia
- Misiones diplomáticas de Finlandia