Acapulco de Juárez para niños
Datos para niños Acapulco |
||
---|---|---|
Localidad | ||
De arriba abajo, de izquierda a derecha:
Vista panorámica de la bahía en la zona dorada; la Catedral Metropolitana de Acapulco, el Fuerte de San Diego, zona hotelera de diamante, los saltos en La Quebrada, Isla de La Roqueta, Fuente de la Diana cazadora, Estadio Mextenis, La Condesa y Puerto Marqués. |
||
![]() Escudo
|
||
Otros nombres: La Perla del Pacífico | ||
Coordenadas | 16°51′46″N 99°53′13″O / 16.8628695, -99.8870087 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Guerrero | |
• Municipio | Acapulco de Juárez | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
12 de marzo de 1550
13 de diciembre de 1523
Descubrimiento de la Bahía. 25 de abril de 1528 Ciudad de los Reyes 12 de marzo de 1550 Fundación de la ciudad 17 de noviembre de 1599 Rango de ciudad |
|
• Erección |
27 de junio de 1873
27 de septiembre de 1821
Forma parte del Estado de México 27 de octubre de 1849 Forma parte de Guerrero 12 de marzo de 1850 Distrito de Tabares. 27 de junio de 1873 Acapulco de Juárez |
|
Superficie | Puesto 30.º | |
• Total | 119 km² | |
Altitud | ||
• Media | 30 y 18 m s. n. m. | |
• Máxima | 300 m s. n. m. | |
• Mínima | 20 m s. n. m. | |
Clima | Tropical subhúmedo y monzónico Aw (Sabana con invierno seco) | |
Población (2020) | Puesto 27.º | |
• Total | 658 609 hab. | |
• Densidad | 7923 hab./km² | |
• Metropolitana | 852 622 hab. | |
Gentilicio | Acapulqueño | |
IDH (2020) | 0.754 (2.º) – Alto | |
Huso horario | Centro: UTC−6 | |
Código postal | 39300–39937 | |
Clave Lada | 744 | |
Código INEGI | 120010001 | |
Hermanada con | 31 ciudades | |
Patrono(a) | Virgen de la Soledad | |
Área metropolitana | Zona metropolitana de Acapulco | |
Aeropuerto | Aeropuerto Internacional de Acapulco | |
Sitio web oficial | ||
Acapulco de Juárez es una ciudad y puerto muy importante en el estado de Guerrero, al sur de México. Se encuentra a unos 405 km de la Ciudad de México. Es la ciudad más grande de Guerrero y también su área metropolitana más poblada. Acapulco es la capital del municipio del mismo nombre y uno de los lugares turísticos más populares de México.
Acapulco fue un puerto clave para el comercio en la época de la Nueva España. Hoy en día, sigue siendo un puerto muy activo, sirviendo como parada para barcos que viajan entre Panamá y San Francisco. La ciudad se hizo famosa en los años 1950, atrayendo a muchas estrellas de cine. Actualmente, Acapulco es conocido por su ambiente animado y sigue siendo un destino turístico importante, especialmente para visitantes de México.
La ciudad tiene 33 km de playas, desde Barra Vieja hasta Pie de la Cuesta. Estas playas se dividen en tres grandes zonas turísticas: Acapulco Tradicional, Acapulco Dorado y Acapulco Diamante. Acapulco forma parte del Triángulo del Sol en Guerrero, junto con Ixtapa Zihuatanejo y Taxco.
El nombre Acapulco viene del idioma náhuatl. La parte de Juárez se añadió en 1873, en honor a Benito Juárez, un expresidente de México.
Contenido
- ¿Qué Significa el Nombre de Acapulco?
- La Historia de Acapulco
- Geografía de Acapulco
- Población de Acapulco
- Gobierno de Acapulco
- Economía de Acapulco
- Acapulco Hoy en Día
- Turismo en Acapulco
- Cultura de Acapulco
- Educación en Acapulco
- Salud en Acapulco
- Transporte en Acapulco
- Comunicaciones en Acapulco
- Deportes en Acapulco
- Relaciones Internacionales
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué Significa el Nombre de Acapulco?

La palabra Acapulco viene del náhuatl: Ácatlpolco. Significa "lugar de cañas grandes". Las cañas son plantas parecidas al bambú.
El 27 de junio de 1873, la ciudad fue nombrada oficialmente Acapulco de Juárez. Esto fue un homenaje a Benito Juárez, quien fue presidente de México.
¿Por Qué se le Llama "La Perla del Pacífico"?
Desde principios del XX, a Acapulco se le conoce como La Perla del Pacífico. Este apodo se debe a que fue un puerto comercial muy importante en el Océano Pacífico durante los siglos XVI y XIX. También se le llama así por la belleza de sus playas y su entorno natural.
¿Cómo es el Escudo de Acapulco?
El escudo de Acapulco de Juárez muestra el significado de su nombre en náhuatl. Tiene dos manos que rompen un carrizo (un tipo de caña). Las hojas son de color verde y los brotes tienen tonos verdes, naranjas y amarillos. Las manos son de color café claro y oscuro, simbolizando la unión de personas de diferentes tonos de piel. El fondo es gris con un borde gris oscuro.
La Historia de Acapulco
Los Primeros Habitantes de Acapulco
La zona de la bahía de Acapulco ha estado habitada desde hace mucho tiempo, desde el año 3000 a.C. Los primeros grupos que se establecieron de forma más organizada llegaron en el siglo XIII. Eran tribus olmecas que vivieron en lugares como Tambuco e Icacos. Se han encontrado objetos antiguos de cerámica y piedra que muestran la presencia de estas culturas.
Más tarde, Acapulco formó parte del imperio azteca por un tiempo, aunque la región era habitada y defendida por los Yopes hasta la llegada de los españoles.
Acapulco en la Época Colonial
En 1521, después de la conquista de México-Tenochtitlan, Hernán Cortés envió exploradores al sur en busca de oro. El 13 de diciembre de 1523, los españoles llegaron a Acapulco. En 1528, el rey Carlos I de España ordenó que Acapulco pasara a ser propiedad de la corona española y se le llamó "Ciudad de los Reyes".
En 1550, Antonio de Mendoza y Pacheco, el primer virrey de la Nueva España, fundó oficialmente la ciudad. Acapulco se convirtió en un punto de encuentro donde se mezclaban culturas de España, Asia y otras partes del mundo.

Un evento muy importante fue cuando Fray Andrés de Urdaneta encontró la mejor ruta para cruzar el Océano Pacífico desde las Filipinas hasta América. Así nació la famosa Nao de China, un barco tipo Galeón que viajaba entre Acapulco y Filipinas por más de 250 años. De 1571 a 1815, Acapulco se transformaba en el centro comercial más activo de la Nueva España durante casi dos meses al año, superando incluso a Veracruz. Llegaban barcos cargados de productos de China, Japón y otros lugares de Asia.
Debido a su importancia y las riquezas que guardaba, Acapulco fue atacado por piratas. Por eso, entre 1615 y 1617, se construyó el Fuerte de San Diego para proteger el puerto. En 1799, el rey Carlos IV de España le dio a Acapulco el título de ciudad.
Acapulco en el México Independiente
Con el inicio de la Independencia de México en 1810, el comercio con Asia a través de Acapulco se vio afectado. Los insurgentes, liderados por José María Morelos, buscaron tomar el puerto para cortar las comunicaciones del virreinato. El Fuerte de San Diego fue escenario de varias batallas.
Después de la independencia en 1821, Acapulco pasó a formar parte del Estado de México. En 1849, cuando se creó el estado de Guerrero, Acapulco se unió a él.
En 1820, un fuerte terremoto causó grandes daños en Acapulco, incluso haciendo que el nivel del mar cambiara drásticamente por un tiempo.
Acapulco en el Siglo XX
A mediados de los años 1940, se construyó el primer muelle comercial y almacenes. En 1949, se inauguró la avenida Costera Miguel Alemán, que se convirtió en la principal avenida turística. Esto marcó el inicio del gran desarrollo hotelero de Acapulco.
Entre los años 1950 y 1970, Acapulco se volvió un lugar muy popular para vacacionar, especialmente para celebridades. Personajes como John F. Kennedy y su esposa Jacqueline pasaron su luna de miel aquí. La ciudad también fue escenario de películas famosas como La dama de Shanghái (1947) y Fun in Acapulco (1963).
En 1968, Acapulco fue sede de los eventos de navegación de los Juegos Olímpicos de México 1968. En 1978, el concurso de Miss Universo 1978 se realizó en el Centro Internacional Acapulco.
En 1993, se inauguró la Autopista del Sol, que conecta Cuernavaca con Acapulco, mejorando el acceso a la ciudad. En 1997, el Huracán Paulina causó grandes daños en la ciudad.
Acapulco en el Siglo XXI
En 2013, la Tormenta tropical Manuel también afectó a Acapulco, dejando la ciudad incomunicada por varios días.
En 2020, debido a la pandemia de COVID-19, las playas de Acapulco se cerraron temporalmente para proteger la salud de todos.
El 7 de septiembre de 2021, un sismo de magnitud 7.1 sacudió el municipio, causando daños materiales.
En 2023, se descubrió una antigua ciudad prehispánica de hasta 1600 años de antigüedad cerca de Acapulco. Este hallazgo incluye grabados en piedra y calendarios solares, lo que nos ayuda a entender mejor la historia de la región.
El 24 de octubre de 2023, el huracán Otis, de categoría 5, golpeó Acapulco, causando daños muy graves a la infraestructura de la ciudad. Meses después, en septiembre de 2024, el huracán John, de categoría 3, también provocó inundaciones y deslaves.
Geografía de Acapulco
¿Cómo es el Clima en Acapulco?
Acapulco tiene un clima tropical húmedo, lo que significa que hace calor todo el año. Las temperaturas son cálidas y la humedad es alta, especialmente en la temporada de lluvias. Los meses más lluviosos son agosto y septiembre. Las tormentas tropicales y los huracanes pueden ocurrir de mayo a noviembre.
- Temperatura Máxima: 37.5 °C
- Temperatura Mínima: 18 °C
- Mes más lluvioso: septiembre, 315 mm
- Mes menos lluvioso: abril, 1 mm
¿Dónde se Ubica Acapulco?

Acapulco se encuentra en la costa sur de México, en el estado de Guerrero.
Ciudades Cercanas a Acapulco
Algunas ciudades cercanas a Acapulco son:
- Texca (7 km)
- Tres Palos (15.6 km)
- Kilómetro Treinta (22.9 km)
- Amatillo (28.2 km)
- Coyuca (36 km)
- Tixtlancingo (37.6 km)
- Xaltianguis (40 km)
Distancias a Otras Ciudades de México
Aquí tienes algunas distancias de Acapulco a otras ciudades importantes de México:
- Chilpancingo (105 km)
- Ciudad de México (379 km)
- Puebla (383 km)
- Guadalajara (931 km)
- Cancún (1,936 km)
Flora y Fauna de la Región
En los bosques de Acapulco, algunos árboles pierden sus hojas en invierno, mientras que los pinos se mantienen verdes en las zonas más altas. En la ciudad, abundan árboles frutales como el mango, almendro, limonero y cocotero. También hay muchas plantas tropicales como orquídeas y helechos.
La fauna incluye pequeños mamíferos como el coatí, mapache y ardilla. En el mar, se pueden ver delfínes y, a veces, ballenas jorobadas en invierno. Hay muchos anfibios y reptiles, desde iguanas hasta cocodrilos. También hay una gran variedad de aves como gaviotas, pelícanos y palomas. En el mar, habitan cangrejos, langostas, pulpos y diferentes tipos de peces como el pez vela.
Parques para Disfrutar
Parque Papagayo
El Parque Ignacio Manuel Altamirano, conocido como Parque Papagayo, es una gran área verde en Acapulco. Tiene 21.8 hectáreas con lagos artificiales y animales exóticos. También cuenta con juegos infantiles, canchas deportivas y una pista de patinaje. Es considerado el "pulmón verde" de la ciudad.
Parque Nacional El Veladero
El Parque Nacional El Veladero es una reserva ecológica muy grande ubicada en la parte alta de la Bahía de Acapulco. Tiene una extensión de 3159 hectáreas y es importante para la conservación del medio ambiente.
Parque de la Reina
Este parque se encuentra frente al Fuerte de San Diego. Es un lugar ideal para pasear, andar en bicicleta o simplemente disfrutar de la vista de la bahía. Tiene equipos para hacer ejercicio al aire libre y un pequeño muelle.
Población de Acapulco
Acapulco es la ciudad más poblada del estado de Guerrero. Según el censo de 2020, tenía 658,609 habitantes. Es la vigésimo séptima ciudad más poblada de México.

- Notas
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía
- Censos de Población (1895-1990, 2000, 2010 y 2020)
- Conteos de Población (1995, 2005 y 2015)
La Zona Metropolitana de Acapulco
La Zona metropolitana de Acapulco (ZMA) es la única área metropolitana en el estado de Guerrero. Incluye las localidades del municipio de Acapulco de Juárez y algunas del municipio cercano de Coyuca de Benítez. En 2020, esta área metropolitana tenía 852,622 habitantes.
¿Qué Religiones se Practican en Acapulco?

En Acapulco, la religión principal es la católica. También hay muchas iglesias cristianas de diferentes tipos, como las Iglesias Presbiterianas, Iglesias Bautistas, Iglesias Metodistas y pentecostales. Además, existen otras organizaciones cristianas como la Iglesia la Luz del Mundo, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y los Testigos de Jehová.
Gobierno de Acapulco
El gobierno de Acapulco está a cargo de un Ayuntamiento. Este incluye a la Presidenta Municipal, dos síndicos y catorce regidores. Todos son elegidos por un periodo de tres años. La actual Presidenta Municipal es Abelina López Rodríguez, del partido Movimiento Regeneración Nacional, para el periodo 2021-2024.
Economía de Acapulco
La economía de Acapulco se basa principalmente en el sector de servicios, siendo el turismo su motor principal. La agricultura y la pesca también son importantes en la región. La industria en Acapulco es limitada.
¿Cuáles son los Sectores Económicos Clave?
El Turismo
El turismo es la actividad económica más importante de Acapulco. Genera la mayor parte de los ingresos y empleos en la ciudad. La llegada de cruceros también es muy importante, con el Puerto Transatlántico Internacional Teniente José Azueta recibiendo entre 20,000 y 30,000 pasajeros al año.
La Industria
La industria en Acapulco no es muy grande. Hay pequeños talleres de artesanías como platerías, carpinterías y productos de palma. También existen algunas fábricas de refrescos, hielo y cemento, pero en general, la inversión en este sector es limitada.
El Comercio
El comercio es vital para Acapulco. Incluye mercados, tiendas de ropa, farmacias y supermercados. Estos negocios proveen los productos necesarios para los habitantes y los turistas.
La Agricultura
La agricultura es una actividad tradicional en Acapulco. Se cultivan principalmente maíz, que se usa para el consumo local, y otros vegetales que se venden. Una gran parte del territorio municipal está cubierta por vegetación, y solo una pequeña porción se usa para la agricultura.
La Pesca
La pesca es una actividad popular en Acapulco, tanto para el sustento como para el turismo. Se pueden pescar especies como el pez vela, marlín y róbalo. La Laguna de Tres Palos y Puerto Marqués son lugares importantes para la pesca.
La Ganadería
La ganadería en Acapulco es principalmente para el consumo local y no a gran escala. Se crían cerdos y ganado bovino, pero con métodos tradicionales y recursos limitados.
¿Cuántas Personas Trabajan en Acapulco?
Más de la mitad de la población de Acapulco trabaja. La mayoría (72.92%) lo hace en el sector de servicios, especialmente en el turismo. El sector secundario (industria) emplea al 18.73% de la población, y el sector primario (agricultura y pesca) al 7.38%.
Acapulco Hoy en Día
Acapulco es un centro vacacional muy importante a nivel mundial. Desde los años 1950, ha crecido mucho con la construcción de edificios altos.
La Zona Hotelera
Acapulco tiene más de 100 edificios altos, muchos de ellos hoteles y condominios. La mayoría se encuentran en la avenida Costera Miguel Alemán, especialmente en la zona de Acapulco Dorado.
Desde los años 1930, se empezaron a construir hoteles famosos como El Mirador y Los Flamingos. En los años 1950, se construyeron los primeros condominios. El desarrollo hotelero continuó en las décadas siguientes con la construcción de muchos hoteles y condominios de lujo.
¿Cuáles son los Problemas Sociales en Acapulco?
Tasas de Homicidio
Acapulco ha enfrentado desafíos relacionados con la seguridad. Desde 2011, ha estado entre las ciudades con altas tasas de homicidios. Sin embargo, en 2020, el número de homicidios disminuyó significativamente, alcanzando el porcentaje más bajo en los últimos nueve años.
Ciudades Más Habitables
En 2019, un estudio evaluó las mejores y peores ciudades para vivir en México. Este estudio se basa en encuestas a los ciudadanos sobre la efectividad de las autoridades, los servicios municipales, la calidad de vida y la confianza en las instituciones.
Turismo en Acapulco
Hoteleria en Acapulco | ||
Año | Cuartos | Ocupación |
2020 | 18 976 | 22,5 % |
2021 | 19 600 | 34,9 % |
2022 | 19 583 | 46,3 % |
2023 | 21 544 | 39,5 % |
2024 | 17 676 | 34,4 % |
Fuentes: Sectur |
Acapulco es uno de los destinos turísticos más importantes de México. Fue el primer puerto turístico internacional del país. Hoy en día, es el puerto más visitado de Guerrero y uno de los más populares en México, junto con Cancún y Puerto Vallarta.
Acapulco forma parte del Triángulo del Sol, una zona turística en Guerrero que también incluye Ixtapa - Zihuatanejo y Taxco. En 2019, Acapulco recibió más de 9 millones de turistas.
Zonas Turísticas de Acapulco
La ciudad se divide en tres zonas principales para el turismo:
Acapulco Tradicional
Esta es la parte más antigua de Acapulco, donde se encuentra el centro de la ciudad y el puerto. Se desarrolló entre los años 1930 y 1960. Aquí puedes encontrar hoteles antiguos, restaurantes con comida típica y muchos de los atractivos turísticos de Acapulco. Se extiende desde las Playas de Caleta y Caletilla hasta el Parque Papagayo.
Acapulco Dorado
Esta zona creció entre los años 1960 y 1980. Es la parte más visitada por los turistas y abarca gran parte de la bahía de Acapulco. Aquí se concentra la mayor cantidad de hoteles y condominios, especialmente a lo largo de la avenida Costera Miguel Alemán.
Acapulco Diamante
También conocida como Punta Diamante, es la zona más nueva y con mayor desarrollo. Cuenta con hoteles exclusivos, villas de lujo, restaurantes y centros comerciales. Es uno de los lugares más exclusivos de México. Se extiende desde Las Brisas hasta la Playa de Barra Vieja.
Las Playas de Acapulco
Acapulco tiene muchas playas hermosas. Algunas de las más conocidas son:
- Pie de la Cuesta
- Caleta y Caletilla
- Tlacopanocha
- Hornos
- La Condesa
- Icacos
- Playa de Puerto Marqués
- Playa Revolcadero
- Playa de Barra Vieja
- Principales Playas
Lugares Turísticos y Sitios de Interés

- La Quebrada: Un acantilado de 45 metros de altura donde jóvenes valientes realizan clavados espectaculares al mar. Deben calcular el momento exacto en que las olas suben para evitar las rocas.
- Sinfonía del Mar: Un anfiteatro al aire libre con vista al mar, ideal para conciertos.
- Isla de la Roqueta: Una isla frente a la bahía de Acapulco, protegida por la Marina.
- Asta de la Bandera de México: Una bandera monumental frente al Parque Papagayo.
- Puerto Marqués: Una bahía con playas hermosas y desarrollos turísticos.
- Pie de la Cuesta: Famosa por sus atardeceres y su playa con fuerte oleaje. También tiene la Laguna de Coyuca.
- Fuente de la Diana cazadora: Un monumento icónico en la avenida Costera Miguel Alemán.
- Xtasea Tirolesa: La tirolesa sobre el mar más larga del mundo, con 1800 metros de recorrido.
- EL Rollo (Antes el CICI): Un parque acuático muy popular.
- La Virgen de Los Mares: Una estatua de la Virgen María sumergida cerca de la Isla de La Roqueta.
El Triángulo del Sol
El Triángulo del Sol es una zona turística en Guerrero que conecta tres ciudades importantes: Acapulco (al sur), Ixtapa - Zihuatanejo (en la costa) y Taxco (al norte). Estas ciudades son las que más turistas reciben en Guerrero.
Vida Nocturna
Acapulco es conocido por su animada vida nocturna, con muchas discotecas, bares y restaurantes. También puedes disfrutar de los espectáculos nocturnos de los clavados en La Quebrada.
Tianguis Turístico
El Tianguis Turístico es una feria importante donde empresas de turismo de México se reúnen para promover los diferentes destinos del país. Se realiza desde 1975 y Acapulco ha sido una sede principal.
Centros Comerciales
Acapulco cuenta con varios centros comerciales, como:
- Galerías Acapulco
- La Isla Acapulco Shopping Village
- Galerías Diana
- Plaza Condesa
Cultura de Acapulco
Acapulco tiene varios edificios históricos protegidos. Además, ha sido una gran inspiración para canciones, películas y libros.
Monumentos Históricos y Sitios de Interés

Arquitectura Civil
- Fuerte de San Diego: Una fortaleza construida en el siglo XVII para proteger el puerto de los piratas. Ha sido escenario de momentos importantes en la historia de México.
- Fortín Álvarez: Otra fortificación antigua ubicada en el Cerro de La Mira.
- El Centro Internacional Acapulco: Un moderno centro de convenciones y espectáculos.
- La Biblioteca Pública Municipal n.º 22 Dr. Alfonso G. Alarcón: La biblioteca más antigua y grande de Guerrero.
- La Casa de los Vientos: Una casa con murales creados por el famoso pintor mexicano Diego Rivera.
Arquitectura Religiosa
- Catedral de Acapulco: La iglesia principal de la ciudad, dedicada a Nuestra Señora de la Soledad.
- Capilla Ecuménica La Paz: Una capilla donde se celebran bodas de parejas de diferentes religiones. Tiene una enorme cruz de 42 metros de altura.
- Capilla del Atardecer: Una capilla privada con un diseño moderno.
Zonas Arqueológicas
- Palma Sola: Un sitio arqueológico con 18 rocas grabadas que muestran la vida de los antiguos habitantes de la zona entre los años 800 a.C. y 750 d.C.
Plazas y Jardines
- Plaza Álvarez: La plaza principal de Acapulco, también conocida como el Zócalo. Es un punto de encuentro en el centro de la ciudad.
- Jardín Botánico: Un espacio con 6 hectáreas de terreno donde se pueden encontrar muchas plantas nativas, árboles y flores tropicales.
Gastronomía de Acapulco
La comida de Acapulco es deliciosa. Uno de los platillos más famosos es el ceviche de Acapulco, que se disfruta con galletas saladas y salsa. La bebida típica es el Chilate, hecho con cacao, arroz, canela y azúcar. También hay muchos mariscos frescos como pescado a la talla y camarones al mojo de ajo. No olvides probar los dulces de coco y tamarindo.
Artesanías Típicas
En Acapulco puedes encontrar una gran variedad de artesanías de todo México, especialmente del estado de Guerrero. Hay máscaras de madera, joyas de plata, cestas de palma, sombreros y figuras de cobre. También se venden productos marinos como caracoles y conchas, y dulces de frutas.
Música Inspirada en Acapulco
Acapulco ha inspirado muchas canciones famosas. Aquí te dejamos algunas:
- Elvis Presley - Fun in Acapulco
- Luis Miguel - Acapulco Amor
- Juan Gabriel/Rocío Dúrcal - Amor Eterno
- Phil Collins - Loco in Acapulco
- Jason Derulo - Acapulco
Cine y Televisión
Acapulco ha sido escenario de varias películas y series de televisión:
- La dama de Shanghái
- Tarzán y las Sirenas
- El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado (episodios)
- No se aceptan devoluciones
- Gossip Girl Acapulco
Otros Datos Curiosos
- La Silla Acapulco es un tipo de silla muy cómoda y popular en todo el mundo.
- Yoli es una bebida refrescante que era exclusiva de Guerrero antes de ser vendida en otros lugares.
- El asteroide (6349) Acapulco fue nombrado en honor a esta ciudad.
Educación en Acapulco
Escuelas de Nivel Medio Superior
Acapulco cuenta con varias escuelas de nivel medio superior (preparatorias), como los CBTis, CETIS, CETMar, Colegio de Bachilleres y Conalep. También hay preparatorias de la UAGro.
Universidades y Educación Superior
Para la educación superior, Acapulco tiene la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y el Instituto Tecnológico de Acapulco (ITA). También hay otras instituciones como la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Tecnológica de Acapulco, además de muchas universidades privadas.
Salud en Acapulco
Acapulco tiene un sistema de salud con hospitales públicos (del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), etc.) y clínicas privadas. Durante las vacaciones, se instalan módulos de salud en diferentes puntos de la ciudad para atender a los visitantes.
Transporte en Acapulco
Vías de Transporte
Autopistas y Carreteras
Acapulco está conectado por importantes carreteras:
- Autopista Cuernavaca-Acapulco: Conecta la Ciudad de México con Acapulco.
- Carretera Federal 95: Otra carretera que une la Ciudad de México con Acapulco.
- Carretera Federal 200: Recorre la costa del Pacífico, conectando Acapulco con otras ciudades.
Aeropuertos
- Aeropuerto Internacional de Acapulco: Funciona las 24 horas y tiene dos pistas. Recibe vuelos nacionales e internacionales.
- Base Aérea n.º 7 León González Pie de la Cuesta: Una base militar que también puede usarse como pista de emergencia.
Puerto
El Puerto Transatlántico Internacional Teniente José Azueta es un puerto importante para cruceros turísticos y carga. También existe el Club de Yates de Acapulco.
Avenida Principal
La avenida Costera Miguel Alemán es la calle principal y turística de Acapulco. Tiene 12.2 km de largo y a lo largo de ella se encuentran muchos hoteles, restaurantes y centros comerciales.
Túneles
- Maxitúnel Interurbano Acapulco: Un túnel que conecta el centro de Acapulco con sus colonias cercanas y la Autopista del Sol. Es el túnel más grande de México.
- Macrotúnel Zona Diamante: Conecta la Zona Dorada con la Zona Diamante.
Medios de Transporte en la Ciudad
Sistema de Transporte Público
El Acabús es un sistema de autobuses de tránsito rápido que ayuda a mover a las personas por la Zona Metropolitana de Acapulco. Comenzó a funcionar oficialmente en 2016.
Autobuses y Taxis
Hay autobuses que recorren la Costera y otras rutas dentro de la ciudad. Los taxis están divididos por colores según su destino. También hay camionetas y vans que cubren diferentes rutas.
Comunicaciones en Acapulco
Estaciones de Radio
En Acapulco, puedes escuchar varias estaciones de radio de grupos como Grupo Radio Cañon, Grupo Audiorama Comunicaciones y Grupo Fórmula.
Internet
Hay varios proveedores de internet en la ciudad, como Infinitum de Telmex, Izzi y TotalPlay. También hay internet gratuito en lugares públicos como el Zócalo y el Parque Papagayo.
Periódicos
Algunos periódicos locales de Acapulco son Novedades de Acapulco, El Sol de Acapulco y El Sur.
Deportes en Acapulco
Acapulco es un lugar ideal para los deportes, con eventos de surf, buceo, tenis y voleibol de playa. También se realiza un torneo de natación en mar abierto de 5 km.
Eventos Deportivos Importantes
Abierto Mexicano de Tenis
El Abierto Mexicano de Tenis es un torneo profesional que se celebra cada año en el Princess Mundo Imperial. Es parte de los circuitos de la ATP y la WTA. Se juega en Acapulco desde el año 2001.
Abierto Mexicano de Gimnasia
El Abierto Mexicano de Gimnasia es un evento donde participan gimnastas de talla mundial. La legendaria gimnasta Nadia Comăneci estuvo en la inauguración de la primera edición en 2011.
Complejos Deportivos
- La Unidad Deportiva de Acapulco tiene un estadio de béisbol, alberca olímpica, fosa de clavados y estadio de fútbol.
- El estadio Mextenis tiene capacidad para 6,000 personas y es donde se realiza el Abierto Mexicano de Tenis.
- Acapulco también cuenta con lienzos charros para la práctica de la charrería.
Relaciones Internacionales
Consulados
Acapulco tiene consulados de varios países, lo que ayuda a mantener buenas relaciones internacionales. Algunos de ellos son de Canadá, España, Estados Unidos, Rusia y Filipinas.
Hermanamientos
Acapulco está hermanada con muchas ciudades de México y del mundo. Esto significa que tienen acuerdos para cooperar en áreas como el comercio, el turismo, la cultura y la educación. Algunas de sus ciudades hermanas son:
- Manila, Filipinas (desde 1969)
- Sendai, Japón (desde 1973)
- Beverly Hills, Estados Unidos (desde 1979)
- Qingdao, China (desde 1985)
- Cartagena, Colombia (desde 2017)
- Las Vegas, Estados Unidos (desde 2019)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Acapulco Facts for Kids