14 de marzo para niños
El 14 de marzo es el día número 73 del calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 74. Faltan 292 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos históricos
¿Qué eventos importantes ocurrieron en la antigüedad?
- 44 a. C.: En la antigua Roma, Casca y Casio toman una decisión importante sobre el futuro de Marco Antonio antes de un evento histórico.
- 313: El emperador Jin Huidi es ejecutado por Liu Cong, líder del estado Xiongnu.
- 1074: Cerca de Belgrado, los duques Géza y Ladislao vencen a su primo Salomón de Hungría en la batalla de Mogyoród, obligándolo a huir.
- 1381: La ciudad de Chioggia forma una alianza con Zadar y Trogir contra Venecia.
- 1489: La reina de Chipre, Caterina Cornaro, entrega su reino a Venecia.
- 1492: En España, la reina Isabel la Católica ordena a los judíos españoles convertirse al cristianismo o abandonar el país.
- 1516: En Flandes, Carlos de Gante se proclama rey de Castilla y Aragón, junto con su madre.
- 1519: En las costas del golfo de México, Hernán Cortés desembarca con sus hombres para iniciar una expedición.
- 1590: En la Batalla de Ivry, Enrique IV de Francia y los hugonotes derrotan a las fuerzas de la Liga católica durante las Guerras de religión de Francia.
- 1647: En Europa, Baviera, Colonia, Francia y Suecia firman la Tregua de Ulm en el contexto de la guerra de los Treinta Años.
- 1780: Durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, las fuerzas españolas capturan Fort Charlotte en Mobile, Alabama.
- 1782: En Wuchale (Etiopía), el rey Tekle Guiorguis vence a un grupo de indígenas oromo.
- 1794: En Estados Unidos, Eli Whitney obtiene una patente para la desmotadora de algodón, una máquina que separa la fibra del algodón de sus semillas.
- 1800: En Roma, el cardenal Barnaba Chiaramonti es elegido papa con el nombre de Pío VII.
- 1804: El científico alemán Alexander von Humboldt llega a La Habana en su segunda visita a Cuba.
- 1844: En el estado de Florida (Estados Unidos), se funda el condado de Santa Lucía.
- 1859: Cerca de La Serena (Chile), ocurre la batalla de Los Loros, un evento de la Revolución de 1859.
- 1861: En Turín (Italia), la Cámara de Diputados proclama el Estado unitario.
- 1880: En Montevideo (Uruguay), Francisco Antonino Vidal Silva asume la presidencia.
- 1888: En varios estados del noreste de Estados Unidos, termina la Gran Tormenta de Nieve de 1888, con fuertes vientos y más de 120 cm de nieve.
- 1903: El Senado de los Estados Unidos aprueba el Tratado Hay-Herrán, que permite a Estados Unidos construir el Canal de Panamá. El Senado de Colombia lo rechazaría después.
- 1903: En el estado de Baja California (México), se funda la ciudad de Mexicali.
- 1905: En Chelsea, Londres (Reino Unido), se funda el Chelsea Football Club.
- 1909: En Barcelona (España), se inaugura el Camp del Carrer Indústria, antiguo estadio del Fútbol Club Barcelona.
- 1915: Frente a la costa chilena, la marina británica hunde el acorazado alemán SMS Dresden durante la Primera Guerra Mundial.
- 1916: Durante la Batalla de Verdún (Primera Guerra Mundial), las tropas alemanas toman los altos del Mort-Homme.
- 1918: El Kremlin de Moscú se convierte en la nueva sede del gobierno soviético.
- 1926: En San José de Costa Rica, ocurre la tragedia del Virilla, el peor accidente ferroviario de la historia del país, con 385 fallecidos.
- 1939: En Checoslovaquia, tropas alemanas ocupan las provincias de Bohemia y Moravia en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
- 1941: En Antímano, Caracas (Venezuela), se crea la Cervecería Polar, hoy conocida como Empresas Polar.
- 1942: En España, se crea la medalla al Mérito en el Trabajo.
- 1944: En España, regresan los últimos miembros de la División Azul.
- 1948: En Washington (Estados Unidos), el Senado aprueba el Plan Marshall, un programa de ayuda económica para Europa.
- 1949: En Estados Unidos, unos 450 000 mineros inician una huelga para pedir mejoras salariales.
- 1951: Durante la guerra de Corea, las tropas de la Organización de las Naciones Unidas conquistan Seúl por segunda vez.
- 1953: En la Unión Soviética, Nikita Jrushchov es elegido secretario del Partido Comunista.
- 1959: En Italia, Aldo Moro asume la secretaría general de la Democracia Cristiana.
- 1960: En Panamá, Fernando Eleta funda el canal RPC Televisión.
- 1961: En La Habana, Cuba, grupos opositores causan daños en dos tiendas, provocando heridos y pérdidas.
- 1964: En Dallas (Texas), un jurado declara a Jack Ruby culpable del asesinato de Lee Harvey Oswald.
- 1972: En Nueva York (Estados Unidos), se estrena la película El padrino.
- 1979: En la Ciudad de México, un sismo de magnitud 7.6 con epicentro en Petatlán (Guerrero) causa el derrumbe de la Universidad Iberoamericana, sin víctimas.
- 1982: En Anaheim (California), la banda Metallica da su primer concierto.
- 1984: En Belfast (Irlanda del Norte), Gerry Adams, líder del Sinn Féin, resulta herido en un intento de asesinato.
- 1985: En Uruguay, todos los presos políticos son liberados, dos semanas después del fin de la dictadura militar.
- 1989: En Managua (Nicaragua), la Asamblea Nacional aprueba un indulto para la mayoría de los guardias somocistas encarcelados.
- 1993: Andorra aprueba su Constitución en un referéndum.
- 1993: En Nueva York (Estados Unidos), la ONU acusa a seis jefes militares de El Salvador por el asesinato de jesuitas.
- 1994: Se lanza la versión 1.0.0 del núcleo Linux.
- 1995: En España, se aprueban los Estatutos de Autonomía para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
- 2001: En Génova (Italia), se celebra una reunión alternativa a la cumbre del G8.
- 2003: Se estrena Scooby-Doo y la leyenda del vampiro, la primera película de Scooby-Doo directa a vídeo con un estilo de animación más moderno.
- 2004: En España, el Partido Socialista Obrero Español gana las elecciones generales.
- 2004: En Rusia, Vladímir Putin es reelegido presidente.
- 2005: En Beirut (Líbano), ocurren grandes protestas contra la influencia siria.
- 2007: Se observa un eclipse penumbral total en África. El próximo será el 14 de marzo de 2042.
- 2010: El 80% de Chile se queda sin electricidad debido al Apagón de Chile de 2010.
- 2013: En China, Xi Jinping es elegido presidente en la Asamblea Popular Nacional.
- 2018: En Brasil, es asesinada la concejal y activista social Marielle Franco.
- 2019: La misión tripulada Soyuz MS-12 despega hacia la Estación Espacial Internacional.
- 2020: En España, se aprueba el real decreto que establece el Estado de alarma y el confinamiento por la pandemia de COVID-19.
Nacimientos destacados
¿Quiénes nacieron un 14 de marzo?
- 1681: Georg Philipp Telemann, compositor barroco alemán.
- 1692: Pieter van Musschenbroek, físico neerlandés.
- 1701: Antonio Alcalde y Barriga, prelado español.
- 1727: Johann Gottlieb Goldberg, músico alemán.
- 1754: Pepe-Hillo (José Delgado Guerra), torero español.
- 1801: Kristjan Jaak Peterson, poeta estonio.
- 1804: Johann Strauss, compositor austriaco.
- 1807: Josefina de Leuchtenberg, reina consorte de Suecia y Noruega.
- 1820: Víctor Manuel II, rey italiano.
- 1822: Teresa Cristina de Borbón y Dos Sicilias, emperatriz brasileña.
- 1823: Théodore de Banville, poeta y dramaturgo francés.
- 1834: Jules Joseph Lefebvre, pintor francés.
- 1835: Giovanni Schiaparelli, astrónomo italiano.
- 1837: Charles Ammi Cutter, bibliotecario estadounidense.
- 1841: José Ros y Surió, restaurador de muebles valenciano.
- 1844: Lorenzo Casanova Ruiz, pintor español.
- 1844: Humberto I, rey italiano.
- 1847: Antônio de Castro Alves, escritor brasileño.
- 1853: Ferdinand Hodler, pintor suizo.
- 1854: Paul Ehrlich, bacteriólogo alemán, premio nobel de medicina en 1908.
- 1854: Alexandru Macedonski, escritor rumano.
- 1854: Thomas R. Marshall, político estadounidense.
- 1859: Matilde Montoya, primera mujer cirujana de México.
- 1862: Vilhelm Bjerknes, físico y meteorólogo noruego.
- 1863: Casey Jones, conductor de trenes estadounidense.
- 1866: Alexei Alexeievich Troitzky, estudioso del ajedrez ruso.
- 1869: Algernon Blackwood, escritor británico.
- 1870: Pedro Elías Gutiérrez, músico venezolano, autor de Alma llanera.
- 1876: Lev Semionovich Berg, geógrafo y biólogo ruso.
- 1879: Albert Einstein, físico y filósofo alemán, premio nobel de física en 1921.
- 1879: Tyko Sallinen, pintor finlandés.
- 1879: Luis Otero Mujica, militar chileno.
- 1882: Wacław Sierpiński, matemático polaco.
- 1884: Eduardo Blanco Acevedo, médico y político uruguayo.
- 1886: Firmin Lambot, ciclista belga.
- 1887: Sylvia Beach, publicista estadounidense.
- 1887: Charles Reisner, cineasta estadounidense.
- 1889: Arturo Capdevila, intelectual argentino.
- 1892: Mátyás Rákosi, político húngaro.
- 1893: Rosario Garza Sada, filántropa mexicana.
- 1894: Osa Johnson, aventurera, naturalista y fotógrafa estadounidense.
- 1901: Patxi Gamborena, futbolista español.
- 1902: Luis Beltrán Prieto Figueroa, maestro y político venezolano.
- 1903: Adolph Gottlieb, pintor y escultor estadounidense.
- 1903: Raimundo Rolón, presidente paraguayo.
- 1904: Doris Eaton Travis, actriz y bailarina estadounidense.
- 1904: Eduardo Aguirre Pequeño, médico y científico mexicano.
- 1905: Raymond Aron, filósofo, sociólogo y comentarista político francés.
- 1906: Floro Pérez Díaz, estudiante y periodista cubano.
- 1908: Ed Heinemann, ingeniero estadounidense.
- 1908: Maurice Merleau-Pontý, filósofo francés.
- 1911: Akira Yoshizawa, artista de origami japonés.
- 1912: Les Brown, compositor y saxofonista estadounidense.
- 1914: Jaime Castillo Velasco, abogado y político chileno.
- 1914: Bill Owen, actor y compositor británico.
- 1914: Lee Petty, piloto y dueño de equipo de automovilismo.
- 1920: Hank Ketcham, dibujante estadounidense.
- 1922: China Zorrilla, actriz uruguaya.
- 1923: Diane Arbus, fotógrafa estadounidense.
- 1924: Jacques Antoine, productor televisivo francés.
- 1925: Onofre Lovero, director de teatro y actor argentino.
- 1925: Ambrosio Ortega, pintor español.
- 1925: Blanca Cotta, cocinera, periodista y humorista argentina.
- 1928: Frank Borman, militar y astronauta estadounidense.
- 1928: Félix Rodríguez de la Fuente, etólogo, naturalista y presentador de televisión español.
- 1928: Nelly Meden, actriz argentina.
- 1930: Jorge Barreiro, actor argentino.
- 1931: Antonio Benítez Rojo, novelista cubano.
- 1933: Michael Caine, actor británico.
- 1933: Vladas Douksas, futbolista uruguayo.
- 1933: René Felber, político suizo.
- 1933: Quincy Jones, compositor y productor musical estadounidense.
- 1933: Manuel Piñeiro, político y militar cubano.
- 1934: Eugene Cernan, astronauta estadounidense.
- 1934: Leonid Rógozov, médico ruso.
- 1934: Dionigi Tettamanzi, cardenal italiano.
- 1937: Ramón Escobar Santiago, político español.
- 1937: Baltasar Porcel, escritor español.
- 1938: Eleanor Bron, actriz y escritora británica.
- 1938: Glauber Rocha, cineasta brasileño.
- 1939: Pilar Bardem, actriz española.
- 1939: Héctor Bonilla, actor y político mexicano.
- 1939: Fulgencio Oróz, estudiante revolucionario cubano.
- 1941: Wolfgang Petersen, cineasta alemán.
- 1944: Manuel Raga, baloncestista mexicano.
- 1945: Walter Parazaider, saxofonista estadounidense (de la banda Chicago).
- 1946: Gianni Bella, cantautor italiano.
- 1946: Steve Kanaly, actor estadounidense.
- 1946: Wes Unseld, baloncestista estadounidense.
- 1946: Álvaro Arzú, político y empresario guatemalteco, presidente de Guatemala entre 1996 y 2000.
- 1948: Tom Coburn, médico y político estadounidense.
- 1948: Billy Crystal, actor estadounidense.
- 1948: Theo Jansen, escultor neerlandés.
- 1948: James Nachtwey, fotógrafo estadounidense.
- 1949: Rafael Calderón Fournier, abogado y político costarricense, presidente de Costa Rica entre 1994 y 1998.
- 1952: Jaime Caruana, economista español.
- 1953: Julia López de la Torre, periodista española.
- 1955: Daniel Bertoni, futbolista argentino.
- 1956: Tessa Sanderson, atleta británica.
- 1957: Franco Frattini, eurodiputado y político italiano.
- 1957: Tad Williams, escritor estadounidense.
- 1957: Mark Gordon, político estadounidense, Gobernador de Wyoming desde 2019.
- 1958: Alberto II, aristócrata monegasco.
- 1958: Bruno Dumont, cineasta francés.
- 1958: Luis Hernando Gómez, figura pública colombiana.
- 1959: Tamara Tunie, actriz y directora estadounidense.
- 1960: Kirby Puckett, beisbolista estadounidense.
- 1961: José Luis Mendilibar Etxebarria, jugador y entrenador de fútbol español.
- 1961: Rey Washam, baterista estadounidense (de la banda Scratch Acid).
- 1962: Tsvetanka Jristova, atleta búlgara.
- 1963: Pedro Duque, ingeniero aeronáutico, astronauta y político español.
- 1963: Toñi Salazar, cantante española (de la banda Azúcar Moreno).
- 1964: Roberto Gómez Fernández, productor, director, actor y comediante mexicano.
- 1965: Aamir Khan, actor y director indio.
- 1965: Kevin Williamson, guionista estadounidense.
- 1965: William Calderón Salazar, periodista colombiano.
- 1966: José Delgado, periodista ecuatoriano.
- 1966: Gary Anthony Williams, actor estadounidense.
- 1967: Jorge Alfredo Vargas, presentador de noticias colombiano.
- 1968: James Frain, actor británico.
- 1969: Larry Johnson, baloncestista estadounidense.
- 1969: Michael Bland, baterista estadounidense (de la banda Soul Asylum).
- 1971: Alejandro Higashi, profesor mexicano.
- 1973: Betsy Brandt, actriz estadounidense.
- 1974: Anthony Carelli, luchador profesional canadiense.
- 1974: José Nivaldo Martins Constante, futbolista brasileño.
- 1974: Grace Park, actriz estadounidense.
- 1975: Steve Harper, futbolista inglés.
- 1976: Antonio Sancho, futbolista y entrenador mexicano.
- 1976: Corey Stoll, actor estadounidense.
- 1977: Zé António, futbolista portugués.
- 1977: Ida Corr, cantante y compositora danesa.
- 1977: Naoki Matsuda, futbolista japonés.
- 1977: Andrés Silvera, futbolista argentino.
- 1977: Kim Nam-il, futbolista y entrenador surcoreano.
- 1977: Frédéric Ceresoli, remero francés.
- 1978: María Casado, periodista española.
- 1978: Carlo Giuliani, activista italiano.
- 1978: Pieter van den Hoogenband, nadador neerlandés.
- 1979: Nicolas Anelka, futbolista francés.
- 1979: Arsénio Cabungula Love, futbolista angoleño.
- 1979: Chris Klein, actor estadounidense.
- 1979: Antonio Serrano Dávila, futbolista peruano.
- 1979: Caleb Norkus, futbolista estadounidense.
- 1979: Reinaldo da Cruz Oliveira, futbolista brasileño.
- 1980: Mercedes McNab, actriz canadiense.
- 1980: Munetaka Aoki, actor japonés.
- 1980: Migue González, futbolista español.
- 1981: Jan Polák, futbolista checo.
- 1981: Naomichi Suzuki, abogado y político japonés, Gobernador de Hokkaidō desde 2019.
- 1982: François Sterchele, futbolista belga.
- 1982: Elidiano Marques, futbolista brasileño.
- 1983: Jordan Taylor Hanson, cantante estadounidense (de la banda Hanson).
- 1983: Fabrice Do Marcolino, futbolista gabonés.
- 1984: Liesel Matthews, actriz y cantante estadounidense.
- 1984: Antoni Porowski, presentador de televisión canadiense.
- 1985: Juan Carlos Moreno Rojo, futbolista español.
- 1986: Jamie Bell, actor británico.
- 1987: Leandro Almeida Silva, futbolista brasileño.
- 1988: Lautaro Acosta, futbolista argentino.
- 1988: Bart Biemans, futbolista belga.
- 1988: Stephen Curry, baloncestista estadounidense.
- 1988: Sasha Grey, actriz y artista estadounidense.
- 1988: Ibrahim Traoré, militar burkinés, Presidente de Burkina Faso desde 2022.
- 1989: Colby O'Donis, compositor y guitarrista estadounidense.
- 1989: Patrick Patterson, baloncestista estadounidense.
- 1989: Roman Procházka, futbolista eslovaco.
- 1990: Joe Allen, futbolista británico.
- 1990: Thali García, actriz y cantante mexicana.
- 1990: Kolbeinn Sigþórsson, futbolista islandés.
- 1990: Bander Nasser, futbolista saudí.
- 1991: Walter Kannemann, futbolista argentino.
- 1992: Jakson Follmann, futbolista brasileño.
- 1993: Anna Ewers, modelo alemana.
- 1993: Víctor Álvarez, futbolista español.
- 1993: Renaud Ripart, futbolista francés.
- 1993: Bart Ravensbergen, balonmanista neerlandés.
- 1994: Ansel Elgort, actor estadounidense.
- 1994: Michael Lüftner, futbolista checo.
- 1994: Leonardo Bertone, futbolista suizo.
- 1995: Mathias Le Turnier, ciclista francés.
- 1995: Rachel Hilbert, modelo estadounidense.
- 1996: Arnar Freyr Arnarsson, balonmanista islandés.
- 1996: Dani Molina, futbolista español.
- 1996: Kevin Van Den Kerkhof, futbolista franco-argelino.
- 1996: Dean David, futbolista israelí.
- 1997: Alfred García, cantante español.
- 1997: Dawid Kownacki, futbolista polaco.
- 1997: Fashion Sakala, futbolista zambiano.
- 1997: Javier Sánchez de Felipe, futbolista español.
- 1997: Miles Robinson, futbolista estadounidense.
- 1997: Harrie Lavreysen, ciclista neerlandés.
- 1997: Simone Biles, gimnasta artística estadounidense.
- 1998: Christopher Blevins, ciclista estadounidense.
- 1998: Victória Albuquerque, futbolista brasileña.
- 1998: Katty Martínez, futbolista mexicana.
- 1998: Yvo Calleros, futbolista uruguayo.
- 1999: Žan Celar, futbolista esloveno.
- 1999: Marvin Bagley III, baloncestista estadounidense.
- 1999: Víctor Espinoza Apablaza, futbolista chileno.
- 1999: Sheldon Riley, cantante australiano.
- 2000: Ignacio Aliseda, futbolista argentino.
- 2000: Nicolas Gestin, piragüista francés.
- 2000: Nathan N'Goumou, futbolista francés.
- 2000: Carla Bautista, futbolista española.
- 2000: Mujaid, futbolista español.
- 2000: Daniel López Valdez, futbolista mexicano.
- 2000: Marsel Ismailgeci, futbolista albanés.
- 2000: Rebecca Smith, nadadora canadiense.
- 2000: Billal Brahimi, futbolista franco-argelino.
- 2003: Rubén Iranzo, futbolista español.
- 2008: Abby Ryder Fortson, actriz estadounidense.
Fallecimientos importantes
¿Quiénes fallecieron un 14 de marzo?
- 968: Matilde de Ringelheim.
- 1096: Judit de Suabia, princesa del Sacro Imperio Romano Germánico.
- 1457: Jingtai, emperador chino.
- 1471: Thomas Malory, escritor inglés.
- 1565: Vasco de Quiroga, primer obispo de Michoacán.
- 1647: Federico Enrique de Orange-Nassau.
- 1682: Jacob Ruysdael, pintor neerlandés.
- 1696: Jean Domat, jurista francés.
- 1703: Robert Hooke, científico británico.
- 1803: Friedrich Gottlieb Klopstock, poeta alemán.
- 1811: Augustus FitzRoy, político británico.
- 1823: Charles François Dumouriez, general francés.
- 1823: John Jervis, marino y militar británico.
- 1860: Karl Chega, ingeniero italiano.
- 1861: Louis Niedermeyer, compositor y profesor franco-suizo.
- 1877: Juan Manuel de Rosas, político y militar argentino.
- 1882: Joaquín Pacheco Colás, administrador de la Hacienda pública español.
- 1883: Karl Marx, filósofo, sociólogo, economista y escritor alemán.
- 1884: Buenaventura Báez, presidente dominicano.
- 1888: Rafael Martínez Molina, médico español.
- 1891: Théodore de Banville, escritor francés.
- 1919: León Guruciaga, maestro, periodista y escritor argentino.
- 1932: George Eastman, fotógrafo, inventor y filántropo estadounidense, fundador de Kodak.

Balto en compañía de su dueño, Gunnar Kaasen.
- 1933: Balto, perro de origen siberiano que ayudó a transportar una vacuna vital.
- 1939: José A. Muguerza, empresario y filántropo mexicano.
- 1945: Alexander Granach, actor alemán.
- 1946: Werner von Blomberg, general alemán.
- 1960: Oliver Kirk, boxeador estadounidense.
- 1962: Giovanna Berneri, anarquista italiana.
- 1965: Marion Jones Farquhar, tenista estadounidense.
- 1970: Fritz Perls, médico psiquiatra alemán.
- 1971: Pedro Barrié de la Maza, empresario español.
- 1973: Howard H. Aiken, ingeniero estadounidense.
- 1973: Rafael Godoy, compositor colombiano.
- 1975: Susan Hayward, actriz estadounidense.
- 1976: Busby Berkeley, director y coreógrafo estadounidense.
- 1978: Agustín Rueda Sierra, anarquista español.
- 1979: Charles Leslie Stevenson, filósofo estadounidense.
- 1980: Muhammad Hatta, político indonesio.
- 1980: Félix Rodríguez de la Fuente, documentalista y ambientalista español.
- 1981: Anastasio de Gracia, sindicalista y político español.
- 1989: Edward Abbey, escritor y ambientalista estadounidense.
- 1989: Zita de Borbón-Parma, aristócrata italiana.
- 1991: Margery Sharp, escritora británica.
- 1992: Jean Poiret, actor y director francés.
- 1994: Andreas Faber-Kaiser, ufólogo y escritor español.
- 1995: William Alfred Fowler, físico estadounidense, premio nobel de física en 1983.
- 1997: Manuel Medel, actor y cómico mexicano.
- 1997: Fred Zinnemann, cineasta austriaco.
- 1998: Samuel Yankelevich, productor de televisión y empresario argentino.
- 1999: Kirk Alyn, actor estadounidense.
- 2004: Jorge Petraglia, director de teatro y actor argentino.
- 2005: Akira Yoshizawa, artista japonés de origami.
- 2006: Lennart Meri, político estonio, presidente de Estonia entre 1992 y 2001.
- 2006: Alonso Zamora Vicente, filólogo y escritor español.
- 2007: Lucie Aubrac, activista y educadora francesa.
- 2008: Chiara Lubich, religiosa italiana, fundadora del Movimiento de los Focolares.
- 2009: Alain Bashung, guionista y actor francés.
- 2010: Peter Graves, actor y cineasta estadounidense.
- 2012: Ċensu Tabone, político maltés, presidente de Malta entre 1989 y 1994.
- 2013: Ieng Sary, político camboyano, cofundador de un movimiento político.
- 2015: Nicanor Restrepo Santamaría, empresario e ingeniero colombiano.
- 2017: Berto Fontana, actor y director de teatro uruguayo.
- 2017: Rodrigo Valdez, boxeador colombiano, dos veces campeón mundial.
- 2018: Emilio Disi, actor y humorista argentino.
- 2018: Stephen Hawking, físico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico.
- 2019: Charlie Whiting, ingeniero británico.
- 2020: Mariano Puga, sacerdote católico y activista por los derechos humanos chileno.
- 2021: Henry Darrow, actor estadounidense.
- 2021: Sax (Eulalio Cervantes), músico y compositor mexicano.
- 2022: Charles Greene, atleta estadounidense.
- 2022: Gianluca Ferraris, escritor y periodista italiano.
- 2022: Scott Hall, luchador estadounidense.
- 2024: La Gilbertona, figura pública mexicana.
- 2025: Dag Solstad, escritor noruego.
Celebraciones y días especiales
¿Qué se celebra el 14 de marzo?
- Día Internacional de las Matemáticas.
- Día Internacional de la Incontinencia Urinaria.
- Día Internacional de Acción contra las Represas y por los Ríos, el Agua y la Vida.
- Día de π: Se celebra el número pi (aproximadamente 3.14) por la forma en que se escribe la fecha en algunos países (mes 3, día 14).
- Día Mundial de la Endometriosis.
Celebraciones compartidas
Japón
Corea del Sur
Vietnam
República de China
Hong Kong y
China:
- White Day: Una festividad similar al Día de San Valentín, que se celebra un mes después, el 14 de marzo.
Unión Europea:
- Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular.
Celebraciones por países
Albania:
- Día de Verano.
Andorra:
- Día de la Constitución.
Argentina:
- Día Nacional de las Escuelas de Frontera: Conmemora la ley que asegura educación de calidad en zonas rurales y fronterizas.
- Día del Trabajador de la Alimentación.
San Vicente y las Granadinas:
- Día de los Héroes Nacionales.
Santoral católico
- San Alejandro de Pidna, mártir (f. c. 390).
- San Lázaro de Milán, obispo (s. V).
- San Leobino de Chartres, obispo (f. c. 557).
- Santa Matilde de Quedlinburg, (f. 968).
- Santa Paulina de Fulda, religiosa (f. 1107).
- Beato Agno de Zaragoza, obispo (f. 1260).
- Beata Eva del Monte Cornelio, reclusa (f. 1265).
- Beato Jacobo Cusmano, presbítero (f. 1888).
- Beato Plácido Riccardi, presbítero (f. 1915).
Véase también
En inglés: March 14 Facts for Kids
- 13 de marzo.
- 15 de marzo.
- 14 de febrero.
- 14 de abril.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
14 de marzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.