17 de febrero para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otras fechas: 29, 30, 31 de febrero | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 17 de febrero es el día número 48 del año en el calendario gregoriano. Después de esta fecha, quedan 317 días para que termine el año, o 318 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos y Cambios Políticos
- 364: El emperador romano Joviano fallece después de gobernar por ocho meses. Fue encontrado sin vida en su tienda en Tyana, en Asia Menor, mientras regresaba a Constantinopla.
- 1164: Una gran inundación, conocida como la Inundación de Santa Juliana, afecta gravemente la ciudad de Groninga, la provincia de Frisia y el norte de Alemania, especialmente la zona del Elba. Miles de personas perdieron la vida.
- 1411: Después de varias campañas exitosas, Musa Çelebi, hijo de Bayezid I, se convierte en Sultán con el apoyo de Mircea I de Valaquia.
- 1580: Bernal Díaz del Castillo finaliza su importante obra Historia verdadera de la conquista de la Nueva España.
- 1600: En Campo de' Fiori (Roma), el filósofo, matemático y astrónomo Giordano Bruno falleció por sus ideas.
- 1673: El famoso escritor Molière fallece en el escenario mientras actuaba en su obra El enfermo imaginario.
- 1772: Rusia y Prusia firman un acuerdo secreto para dividir el Reino de Polonia.
- 1799: Agustín de Betancourt y Molina recibe una orden real de Carlos IV de España para instalar la telegrafía óptica en España.
- 1801: Un empate en las elecciones entre Thomas Jefferson y Aaron Burr se resuelve, y Jefferson es elegido Presidente de los Estados Unidos, con Burr como Vicepresidente.
- 1810: Napoleón Bonaparte declara a Roma como la segunda capital de su Imperio.
- 1814: Durante la Guerra de la Sexta Coalición, tiene lugar la batalla de Mormant.
- 1831: En Bruselas, se aprueba la primera Constitución de Bélgica como país independiente.
- 1837: Charles Darwin es elegido miembro de la Sociedad Geográfica.
- 1848: El rey de Cerdeña Carlos Alberto otorga libertad civil y política a los valdenses.
- 1899: En el Estado de México (México), se crea el municipio de La Paz, que incluye varios pueblos.
- 1902: En Barcelona, se suspenden las garantías constitucionales debido a una huelga general que había comenzado el 14 de febrero.
- 1905: En Rusia, el aristócrata Serguéi Aleksándrovich Romanov, tío del zar Nicolás II y gobernador de Moscú, es asesinado.
- 1906: El papa Pío X critica la ley de separación entre el Estado y la Iglesia católica en Francia.
- 1907: En Italia, se realizan manifestaciones con motivo del aniversario del fallecimiento de Giordano Bruno.
- 1913: En un teatro de Nueva York, Thomas Alva Edison presenta la primera demostración pública del cine sonoro.
- 1917: La Cámara francesa aprueba un pago diario a los soldados en las trincheras durante la Primera Guerra Mundial.
- 1931: El virrey de la India, Lord Irwin, se reúne con Mahatma Gandhi, líder del movimiento independentista.
- 1933: Se publica por primera vez la revista Newsweek en los Estados Unidos.
- 1934: El canciller austriaco, Engelbert Dollfuß, sobrevive a un intento de ataque.
- 1935: En Portugal, el general Carmona es reelegido presidente.
- 1936: En Valparaíso (Chile), 35 personas mueren en el incendio de un edificio.
- 1936: En Asunción (Paraguay), una revolución lleva a la renuncia del presidente Eusebio Ayala, y Rafael Franco es nombrado nuevo presidente.
- 1941: Italia y Turquía firman un acuerdo de no agresión.
- 1944: En el atolón Eniwetok, durante la campaña del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial, comienza la batalla de Eniwetok entre Estados Unidos y Japón.
- 1948: En Tucumán (Argentina), se funda el Gymnasium UNT de la Universidad Nacional de Tucumán.
- 1954: Estados Unidos entrega a España el buque Nalón.
- 1954: En Venezuela, el gobierno aprueba una nueva "Ley de Bandera, Escudo e Himno Nacional".
- 1957: En Bogotá, Colombia, se encuentran los restos de José Celestino Mutis durante la demolición de una iglesia.
- 1959: Estados Unidos lanza el satélite Vanguard II para observar el clima.
- 1968: En las escuelas públicas de San Sebastián (País Vasco), se permite la enseñanza de la lengua vasca.
- 1977: En la Unión Soviética, Dolores Ibárruri, la Pasionaria, líder del Partido Comunista de España, solicita su pasaporte para regresar a España.
- 1979: China invade Vietnam y ocupa algunos puestos fronterizos.
- 1981: En Hamburgo (Alemania), el filólogo español Antonio Tovar recibe el premio Goethe.
- 1981: El papa Juan Pablo II llega a Manila, Filipinas.
- 1983: En España, se aprueban los Estatutos de Autonomía de Baleares, Castilla y León, Extremadura y la Comunidad de Madrid.
- 1986: En Queronque (provincia de Quillota, Chile), dos trenes chocan, causando la muerte de 58 personas y dejando 510 heridas.
- 1987: Estados Unidos levanta las sanciones económicas contra Polonia.
- 1989: Concluye la segunda cumbre magrebí en Marrakech, con un acuerdo de defensa y la creación de la Unión del Magreb Árabe.
- 1992: En Italia, comienza la operación judicial "Mani Pulite", un caso importante que afectó al país.
- 1996: Se lanza la sonda espacial NEAR hacia el asteroide Eros.
- 1997: Se estrena en España el famoso programa de televisión Saber y ganar.
- 1998: El bioquímico español Mariano Barbacid decide regresar a España para continuar sus investigaciones en el nuevo Centro Nacional del Cáncer.
- 1999: En Quito, el diputado nacional Jaime Hurtado es asesinado.
- 2000: Viktor Klima renuncia a su cargo como jefe del Partido Socialdemócrata de Austria (SPÖ).
- 2000: En Estados Unidos, Bill Gates presenta el sistema operativo Windows 2000.
- 2001: En Lahti, el esquiador español Johann Mühlegg gana la medalla de plata en los Campeonatos del Mundo de esquí nórdico, un logro histórico para España en esta competición.
- 2003: La Unión Europea pide a Irak que colabore para encontrar una solución pacífica a la crisis.
- 2005: La Agencia Española del Medicamento aprueba un nuevo medicamento, Bortezomib, para ayudar a controlar el mieloma.
- 2006: En la provincia Leyte del Sur (Filipinas), ocurren varios deslizamientos de tierra.
- 2008: Kosovo se declara independiente de Serbia.
- 2011: En Libia, los manifestantes toman el control de la ciudad de Bengasi, iniciando una revolución que llevó al derrocamiento del coronel Gadafi.
- 2012: En Alemania, el presidente Christian Wulff renuncia debido a problemas relacionados con su puesto.
- 2013: En Ecuador, Rafael Correa gana las elecciones presidenciales por segunda vez consecutiva.
- 2017: El Caso Nóos, un caso judicial importante, llega a su sentencia final.
- 2020: Jóvenes dominicanos inician una jornada de protestas por la suspensión de las elecciones municipales.
- 2021: Colo Colo juega un partido decisivo para evitar el descenso en el campeonato chileno y derrota a Universidad de Concepción, manteniendo su lugar en la primera división.
Nacimientos Notables
- 624: Wu Zetian, la única emperatriz en la historia china (f. 690).
- 1653: Arcangelo Corelli, violinista y compositor italiano (f. 1713).
- 1781: René Laënnec, médico francés, inventor del estetoscopio (f. 1826).
- 1792: Karl Ernst von Baer, biólogo alemán, considerado el padre de la embriología (f. 1876).
- 1836: Gustavo Adolfo Bécquer, poeta y escritor español (f. 1870).
- 1874: Thomas John Watson, empresario estadounidense, fundador de IBM (f. 1956).
- 1888: Otto Stern, físico germano-estadounidense, premio nobel de física en 1943 (f. 1969).
- 1890: Ronald Fisher, estadístico y genetista británico (f. 1962).
- 1917: Guillermo González Camarena, inventor mexicano, pionero de la televisión a color (f. 1965).
- 1928: Michiaki Takahashi, virólogo japonés, creador de la primera vacuna contra la varicela (f. 2013).
- 1929: Alejandro Jodorowsky, artista, cineasta y escritor chileno.
- 1935: Chabelo, actor y comediante mexicano (f. 2023).
- 1940: Vicente Fernández, actor y cantante mexicano (f. 2021).
- 1948: José José, cantante y actor mexicano (f. 2019).
- 1954: Rene Russo, actriz estadounidense.
- 1955: Mo Yan, escritor chino, ganador del Premio Nobel de Literatura.
- 1957: Loreena McKennitt, cantante e intérprete canadiense.
- 1963: Michael Jordan, baloncestista estadounidense, considerado uno de los mejores de la historia.
- 1965: Michael Bay, cineasta y productor estadounidense.
- 1971: Denise Richards, actriz y exmodelo estadounidense.
- 1972: Billie Joe Armstrong, vocalista y guitarrista estadounidense, de la banda Green Day.
- 1981: Joseph Gordon-Levitt, actor estadounidense.
- 1981: Paris Hilton, celebridad estadounidense.
- 1982: Adriano Leite Ribeiro, futbolista brasileño.
- 1991: Bonnie Wright, actriz británica, conocida por su papel en Harry Potter.
- 1991: Ed Sheeran, cantante y compositor británico.
- 1993: Marc Márquez, piloto de motociclismo español, campeón mundial.
- 1996: Sasha Pieterse, actriz y cantante estadounidense.
Fallecimientos Notables
- 364: Joviano, emperador romano (n. 332).
- 1405: Tamerlán, conquistador turco-mongol (n. 1336).
- 1600: Giordano Bruno, filósofo, matemático y astrónomo italiano (n. 1549).
- 1673: Molière, escritor francés (n. 1622).
- 1856: Heinrich Heine, poeta alemán (n. 1797).
- 1909: Gerónimo, líder apache chiricahua (n. 1829).
- 1919: Wilfrid Laurier, político canadiense (n. 1841).
- 1934: Alberto I, rey belga (n. 1875).
- 1970: Shmuel Yosef Agnón, escritor israelí, ganador del Premio Nobel de Literatura (n. 1888).
- 1982: Thelonious Monk, pianista y compositor de jazz estadounidense (n. 1917).
- 1986: Jiddu Krishnamurti, pensador y orador indio (n. 1895).
- 1998: Ernst Jünger, filósofo alemán (n. 1895).
- 2004: José López Portillo, político y abogado mexicano, presidente de México entre 1976 y 1982 (n. 1920).
- 2005: Omar Sívori, futbolista ítalo-argentino (n. 1935).
- 2006: Ray Barretto, percusionista puertorriqueño (n. 1929).
- 2021: Rush Limbaugh, presentador de radio y comentarista político estadounidense (n. 1951).
- 2023: Stella Stevens, actriz y modelo estadounidense (n. 1938).
Celebraciones y Días Especiales
- Día Internacional del Juego Responsable. Este día busca crear conciencia sobre los riesgos de los juegos de azar y en línea, y promover formas saludables de jugar.
- Día Mundial de la Motricidad Orofacial.
- Día Mundial de la Resiliencia del Turismo. Establecido por las Naciones Unidas en 2023, destaca la importancia de que el turismo pueda recuperarse y adaptarse a los desafíos.
- Día Mundial del Espíritu Humano. Se celebra para reflexionar sobre el espíritu humano y el sentido de asombro y propósito.
Celebraciones por Países
Argentina:
Chile:
- Día Nacional del Chacarero. Se rinde homenaje a este sándwich chileno que lleva carne, tomate, porotos verdes y ají verde.
Estados Unidos:
Italia:
- Día Nacional del Gato. Una iniciativa de la periodista Claudia Angeletti en 1990.
Kosovo:
- Día de la Independencia.
Libia:
- Día de la Revolución del 17 de febrero.
México:
- Día del Inventor Mexicano. En honor al nacimiento de Guillermo González Camarena.
Celebraciones Antiguas
Imperio romano: Quirinalia, en honor a Quirino.
Santoral Católico
- San Alejo Falconieri.
- San Bonoso.
- San Constable.
- San Evermodo.
- San Fian.
- San Fintán.
- San Flaviano (s. V).
- San Furaldo.
- San Julián de Capodacia.
- San Mesrob.
- San Pedro Yu Chong-nyul.
- San Silvino de Auchy.
- San Teodoro de Bizancio.
- Beato Antonio Lesczewicz.
- Beato Lucas Belludi.
Véase también
En inglés: February 17 Facts for Kids
- 16 de febrero.
- 18 de febrero.
- 17 de enero.
- 17 de marzo.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
17 de febrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.