robot de la enciclopedia para niños

Años 2000 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Años 2000
Decenios Años 1970Años 1980Años 1990Años 2000Años 2010Años 2020Años 2030
Años 2000200120022003200420052006200720082009
Siglos Siglo XXSiglo XXISiglo XXII
Tabla anual del siglo XXI
Atentados del 11 de septiembre de 2001 Euro Guerra de Irak Dibujos animados Guerra contra el terrorismo Medios sociales Juegos Olímpicos de Pekín 2008 Crisis financiera de 2008 Terremoto y Tsunami de 2004 en Sumatra-Andamán, IndonesiaArchivo:2000s decade montage3
De izquierda a derecha: El 11 de septiembre de 2001, terroristas de Al Qaeda Atentados del 11 de septiembre de 2001; el 1 de enero de 2002, entró en circulación el Euro en 12 países de la Unión Europea; el derrocamiento del gobierno de Saddam Hussein en Irak, en 2003; el terremoto y tsunami de 2004 en Sumatra-Andamán, Indonesia, deja un número de muertes en más de 275 000, sin contar los millares de personas desaparecidas; Soldados estadounidenses preparados para la guerra de Afganistán; una crisis económica, la mayor desde la Gran Depresión, golpea al mundo en el 2008; un soldado chino mira al estadio el Nido del Pájaro durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Verano 2008; medios de comunicación social a través de Internet se extienden por todo el mundo.

El decenio de los 2000, también conocido como los años 2000, fue un periodo de diez años que comenzó el 1 de enero de 2000 y terminó el 31 de diciembre de 2009. Esta década fue muy importante porque la ONU la declaró el Decenio Internacional de una cultura de paz y no violencia para los niños del mundo.

Fue una época de grandes cambios en el mundo. Se vivieron conflictos importantes, pero también hubo avances tecnológicos que transformaron la forma en que las personas se comunican y se relacionan. Además, algunas naciones emergieron como potencias económicas, cambiando el equilibrio global.


Acontecimientos Globales Importantes

¿Qué eventos marcaron el inicio de la década de 2000?

La década de los 2000 estuvo marcada por la "Guerra contra el terrorismo". Esta fue una respuesta de los Estados Unidos después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y El Pentágono. Estos ataques llevaron a conflictos en Afganistán (2001-2021) e Irak (desde 2003).

En Afganistán, se derrocó al gobierno Talibán. En Irak, se derrocó al gobierno de Saddam Hussein. Otros ataques terroristas ocurrieron en Bali (2002), Madrid (2004) y Londres (2005).

¿Cómo cambió el poder económico mundial?

Durante esta década, China creció mucho como potencia mundial. En 2001, China se unió a la OMC (Organización Mundial del Comercio). Para 2010, se convirtió en la segunda economía más grande del mundo.

También, India y Brasil tuvieron un gran crecimiento económico. Se les conoció como "países emergentes". Aunque Estados Unidos siguió siendo una superpotencia, su influencia no fue tan grande como en la década anterior. Esto llevó a un mundo con más centros de poder.

¿Hubo cambios políticos importantes en el mundo?

La década de 2000 también vio la primera presidencia de un afroestadounidense en los Estados Unidos, Barack Obama. La Unión Europea creció mucho el 1 de mayo de 2004, cuando diez nuevos países se unieron. La mayoría de estos países eran de Europa del Este.

En América Latina, hubo un cambio político con la llegada de Hugo Chávez al poder en Venezuela. Esto impulsó un movimiento llamado "Socialismo del siglo XXI". Gobiernos como los de Lula da Silva en Brasil y Néstor Kirchner en Argentina también formaron parte de esta "Marea rosa". Se creó la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).

¿Qué desastres naturales y avances científicos ocurrieron?

En el ámbito científico, hubo grandes logros en la genética, como la secuenciación del genoma humano. En el espacio, la estación MIR terminó su misión y la EEI (Estación Espacial Internacional) comenzó a funcionar.

Lamentablemente, en 2004, ocurrió una de las mayores tragedias naturales. Un tsunami devastó el Sudeste Asiático, causando la muerte de más de 240.000 personas.

¿Cómo transformó la tecnología la vida diaria?

Esta década fue clave para la masiva llegada de Internet y los teléfonos móviles. Esto cambió para siempre cómo nos relacionamos. Empresas como Apple y Google se hicieron muy importantes.

Las "redes sociales" empezaron a crecer al final de la década. Esto transformó rápidamente las formas de comunicación y las relaciones sociales en todo el mundo.

¿Qué fue la crisis económica de 2008?

Los últimos años de la década estuvieron marcados por una gran crisis financiera y económica mundial. Comenzó en Estados Unidos en 2008, debido a problemas con las hipotecas subprime.

Esta crisis afectó a la economía de todo el mundo. Fue el evento más importante de la última parte de la década y tuvo un gran impacto en los años siguientes.

Resumen de Acontecimientos Históricos por Año

De 2000 a 2002

  • 2000: Cambios políticos en España y México.
    • En España, el Partido Popular ganó las elecciones con una mayoría importante.
    • En México, Vicente Fox fue elegido presidente, terminando con 71 años de gobierno del PRI. Fue un cambio pacífico y ordenado.
  • 2001: George W. Bush asume la presidencia de EE. UU.
  • 2001: Desciframiento del Genoma Humano.
    • En febrero de 2001, se publicó un primer borrador del mapa genético humano. En abril de 2003, se completó el desciframiento. Se descubrió que los humanos tienen unos 31.000 genes.
Archivo:WTCgroundzero
Aspecto del terreno en el cual se encontraban las Torres Gemelas después de su derrumbamiento el 11 de septiembre de 2001.
  • 2001: Ataques terroristas del 11 de septiembre en EE. UU.
    • El 11 de septiembre de 2001, varios aviones secuestrados se estrellaron contra las Torres Gemelas en Nueva York y El Pentágono en Washington D.C.
    • Estos ataques, reivindicados por Al-Qaeda, causaron la muerte de casi 3000 personas. El mundo se dio cuenta de que nada sería igual después de ese día.
Archivo:Strikes on Tora Bora
Bombardeo de Tora Bora.
  • 2001: Inicio de la Guerra de Afganistán.
    • Después del 11-S, Estados Unidos acusó al gobierno talibán de Afganistán de proteger a Osama Bin Laden, líder de Al-Qaeda.
    • El 7 de octubre, Estados Unidos y sus aliados comenzaron a bombardear Afganistán. Las tropas de la Alianza del Norte también avanzaron, derrocando al gobierno talibán.
  • 2001: Crisis económica en Argentina.
    • En diciembre de 2001, Argentina enfrentó una grave crisis económica. El gobierno limitó la cantidad de dinero que los ciudadanos podían retirar de sus cuentas, lo que causó pánico y protestas.
    • El presidente Fernando de la Rúa renunció. Después de varios cambios de gobierno, Eduardo Duhalde asumió la presidencia en enero de 2002. Se tomaron medidas para enfrentar la crisis, como la devaluación del peso.
  • 2002: El Euro entra en circulación.
    • El 1 de enero de 2002, el Euro se convirtió en la moneda oficial en 12 países de la Unión Europea. Durante dos meses, convivió con las monedas nacionales, que luego perdieron su valor.
  • 2002: Desastre del Prestige.
    • El 13 de noviembre de 2002, el petrolero Prestige se hundió cerca de Galicia, España. Esto causó una gran marea negra que afectó las costas de España, Portugal y Francia, provocando una enorme tragedia ecológica.

De 2003 a 2004

Archivo:USMC-20496
Un marine estadounidense coloca la bandera de su país en la estatua
  • 2003: Guerra de Irak (Segunda Guerra del Golfo).
    • A principios de 2002, Estados Unidos acusó a Irak de apoyar el terrorismo. Algunos países, como Reino Unido y España, apoyaron la idea de una intervención militar. Otros, como Francia y Alemania, se opusieron.
    • El 20 de marzo de 2003, fuerzas de Estados Unidos y Reino Unido invadieron Irak. El 9 de abril, la capital, Bagdad, fue ocupada y el gobierno de Saddam Hussein cayó.
Archivo:11-M Plaque
Placa conmemorativa a todas las víctimas del 11-M.
  • 2004: Ataques terroristas del 11-M en Madrid.
    • El 11 de marzo de 2004, una célula terrorista islamista llevó a cabo el ataque terrorista más grave en la historia de España.
    • Mochilas con explosivos detonaron en cuatro trenes de cercanías en Madrid, causando la muerte de 191 personas y dejando cerca de 2000 heridos.
  • 2004: La Unión Europea crece.
    • El 1 de mayo de 2004, la Unión Europea tuvo su mayor ampliación. Diez nuevos países se unieron, sumando 25 miembros y 455 millones de habitantes.
  • 2004: Tsunami en el sureste asiático.
    • Un terremoto marino de magnitud 9,3 en el océano Índico provocó un tsunami que devastó las costas de 12 países.
    • Más de 280.000 personas murieron y millones fueron desplazadas. Indonesia fue el país más afectado.

De 2005 a 2006

Archivo:Pope John Paul II funeral
Funeral por el papa Juan Pablo II.
  • 2005: Muerte del Papa Juan Pablo II.
    • El Papa Juan Pablo II falleció el 2 de abril de 2005. Su muerte conmovió al mundo.
    • Su funeral en la plaza de San Pedro fue uno de los más grandes de la historia, con la asistencia de cientos de miles de personas y líderes de todo el mundo.
  • 2005: Ataques terroristas en Londres (7-J).
    • El 7 de julio de 2005, una serie de ataques terroristas afectaron el centro de Londres. Explosiones casi simultáneas ocurrieron en el metro y en un autobús.
    • Estos ataques causaron la muerte de 56 personas y dejaron más de 700 heridos. Los responsables eran ciudadanos británicos vinculados a Al-Qaeda.
  • 2006: Michelle Bachelet, primera mujer presidenta de Chile.
    • En las elecciones de 2005, Michelle Bachelet fue la candidata más votada. En la segunda vuelta, ganó con el 53,5% de los votos.
    • El 11 de marzo de 2006, se convirtió en la primera mujer en ser presidenta de Chile.
  • 2006: Guerra del Líbano.
    • El 12 de julio de 2006, miembros de Hezbolá atacaron una base israelí. Israel respondió con una fuerte ofensiva militar en el Líbano.
    • Los ataques afectaron Beirut y otras ciudades, causando la muerte de cientos de libaneses y miles de heridos y desplazados.

De 2007 a 2009

  • 2007: Cristina Fernández, primera mujer presidenta electa de Argentina.
    • Cristina Fernández fue elegida presidenta de Argentina, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo por elección popular en el país.
  • 2008: Crisis económica y financiera mundial.
    • El 9 de agosto de 2007, las bolsas de valores cayeron debido a la incertidumbre sobre las hipotecas subprime en Estados Unidos.
    • Esto llevó a una crisis financiera mundial. En septiembre de 2008, el banco Lehman Brothers quebró, causando pánico y afectando a miles de entidades financieras en todo el mundo.
Archivo:Cumbre de Washington
Foto de Cumbre del G20, en Washington, 15 de noviembre de 2008.
  • 2008: Barack Obama, primer presidente afroestadounidense de EE. UU.
    • En las elecciones presidenciales de 2008, Barack Obama se convirtió en el 44º presidente de los Estados Unidos y el primero de raza negra.
    • Su victoria fue histórica y generó un gran interés mundial. Asumió la presidencia el 20 de enero de 2009.
  • 2009: Pandemia de Gripe A (H1N1).
    • La gripe A (H1N1) apareció en México en abril de 2009 y se extendió por todo el mundo.
    • La OMS la declaró una pandemia. Aunque al principio hubo mucha alarma, su tasa de mortalidad resultó ser menor que la de la gripe estacional.
  • 2009: Fallecimiento de Michael Jackson.
    • El 25 de junio de 2009, Michael Jackson, conocido como "El Rey del Pop", falleció debido a un paro cardiorrespiratorio.
    • Su muerte causó un gran impacto en los medios de comunicación y en Internet a nivel mundial.

Nuevos Países y Cambios Geopolíticos

Avances en Ciencia y Tecnología

¿Cómo evolucionó Internet y la comunicación?

En esta década, Internet se volvió fundamental para la comunicación y el acceso a la información. La llegada de conexiones de banda ancha hizo que las personas pasaran más tiempo en línea. Esto permitió compartir videos, audios y programas de forma más rápida.

Surgieron las redes sociales, la mensajería instantánea y las llamadas por Internet (VoIP). Esto cambió mucho la forma en que las personas se relacionaban, tanto en lo personal como en lo profesional.

¿Qué cambios hubo en dispositivos y pantallas?

Hubo una gran transición en la tecnología:

  • Los teléfonos celulares básicos evolucionaron a teléfonos inteligentes.
  • Los videos pasaron de VHS a DVD.
  • Las pantallas de televisión y monitores cambiaron de los antiguos tubos de rayos catódicos (CRT) a las pantallas LCD y de plasma.
  • El formato de las pantallas también cambió, de casi cuadrado (4:3) a panorámico (16:9).

Hitos Tecnológicos por Año

Arquitectura Destacada

Archivo:101.portrait.altonthompson
El Taipéi 101 fue el edificio más alto del mundo, desde 2004 hasta 2010.
  • En 2004, se inauguró el Taipéi 101 en Taiwán, el primer edificio en el mundo que superó los 500 metros de altura. Fue el edificio más alto hasta 2010.

Cine de la Década

Películas Importantes (2000-2004)

Películas Importantes (2005-2009)

Televisión y Series

Series Destacadas de Estados Unidos

Series Destacadas de Latinoamérica y España

  • Argentina: Rebelde Way
  • Chile: 31 minutos
  • Colombia: Pasión de gavilanes (2003-2004)
  • España: Hospital Central, Cuéntame cómo pasó, Aquí no hay quien viva, Los Serrano, El internado.

Series de Animación Populares

Música de la Década

Artistas y Álbumes Destacados

Videojuegos Populares

Archivo:PS2-Versions
PlayStation 2 es la consola más vendida de la historia de los videojuegos

Videojuegos Importantes (2000-2004)

Videojuegos Importantes (2005-2009)

Deportes Destacados

Eventos Deportivos Globales

  • Juegos Olímpicos:

* Sídney 2000 * Salt Lake City 2002 (Invierno) * Atenas 2004 * Turín 2006 (Invierno) * Pekín 2008

  • Fútbol:

* Eurocopa 2000: Francia gana. * Copa Mundial de Fútbol de 2002: Brasil se proclama pentacampeón. * Eurocopa 2004: Grecia da la sorpresa y gana. * Copa Mundial de Fútbol de 2006: Italia gana su cuarto Mundial. * Eurocopa 2008: España gana su segunda Eurocopa.

Hitos y Figuras del Deporte

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2000s Facts for Kids

kids search engine
Años 2000 para Niños. Enciclopedia Kiddle.