6 de abril para niños
El 6 de abril es el día número 96 del año en el calendario gregoriano. En los años bisiestos, es el día 97. Faltan 269 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Antiguos y Medievales
- 648 a. C.: Se registra el eclipse solar más antiguo conocido por los griegos.
- 46 a. C.: En la batalla de Tapso, las tropas de Julio César vencen a sus oponentes.
- 402: En la región de Piamonte (Italia), el romano Estilicón derrota a los visigodos liderados por Alarico I, deteniendo su avance.
- 1199: En Châlus (Francia), el rey Ricardo Corazón de León fallece debido a una infección por una herida.
- 1250: En Egipto, durante la Séptima Cruzada, el rey francés Luis IX es capturado en la batalla de Fariskur.
- 1320: En la abadía de Arbroath (Escocia), los escoceses declaran su independencia de Inglaterra con la Declaración de Arbroath.
- 1327: En Aviñón (Francia), el poeta italiano Petrarca ve por primera vez a Laura, su amor idealizado.
- 1385: En Portugal, Juan I de Portugal, maestre de la Orden de Avis, se convierte en el rey Juan I.
- 1453: En la actual Estambul (Turquía), Mehmed II comienza el asedio de Constantinopla, que terminará el 29 de mayo de 1453.
- 1503: En la costa de Veraguas (actual Panamá), los nativos atacan Santa María de Belén, la primera aldea fundada por Cristóbal Colón en el continente americano.
- 1510: En España, un artesano de Málaga da a conocer la invención del grabado en hueco.
- 1580: Un gran terremoto sacude el Paso de Calais y las regiones cercanas de Flandes, Inglaterra y el norte de Francia.
Eventos de la Edad Moderna y Contemporánea
- 1606: La corte del rey Felipe III de España se traslada de Valladolid a Madrid.
- 1652: En el Cabo de Buena Esperanza, el marinero neerlandés Jan van Riebeeck establece una estación de reabastecimiento, que luego se convertirá en Ciudad del Cabo.
- 1667: La ciudad de Dubrovnik (actual Croacia), que era una ciudad-estado independiente, es devastada por un terremoto.
- 1712: Cerca de Broadway (Nueva York), ocurre una rebelión.
- 1713: En Madrid (España), la Academia Española de la Lengua se reúne por primera vez.
- 1782: En Siam (actual Tailandia), el rey Buddha Yodfa Chulaloke funda la dinastía Chakri.
- 1793: En Francia, durante la Revolución francesa, se crea el Comité de Salvación Pública.
- 1808: En Estados Unidos, John Jacob Astor funda la empresa American Fur Company, que lo convertiría en el primer millonario del país.
- 1814: En Francia, Napoleón Bonaparte abdica y es exiliado a la isla de Elba.
- 1830: En Nueva York, Joseph Smith funda la Iglesia de Cristo, que es el origen de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
- 1840: En Colombia, se funda oficialmente la ciudad de Villavicencio.
- 1852: En Palermo (Argentina), las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe firman el Protocolo de Palermo.
- 1857: En Caborca, Sonora, México, Henry A. Crabb y sus compañeros son fusilados tras una batalla de seis días contra tropas mexicanas.
- 1869: En Estados Unidos se patenta el celuloide.
- 1896: En Atenas se inauguran los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna.
- 1906: En Estados Unidos se estrena Humorous phases of funny faces, el primer cortometraje de dibujos animados.
- 1909: Cuatro exploradores inuit y los estadounidenses Robert Peary y Matthew Henson se acercan al polo norte.
- 1914: Se firma el Tratado Thomson-Urrutia para resolver un conflicto entre Estados Unidos y Colombia por la separación de Panamá.
- 1917: Estados Unidos declara la guerra a Alemania en la Primera Guerra Mundial.
- 1920: En Jerusalén, ocurren ataques contra la población judía inmigrante. Esto lleva a la creación de la Haganá, una fuerza de defensa judía.
- 1926: En Estados Unidos se funda la aerolínea Varney Air Lines, hoy conocida como United Airlines.
- 1930: En India, Gandhi inicia la Marcha de la Sal, un acto de desobediencia civil contra el Imperio británico.
- 1931: En España se funda el Granada Club de Fútbol.
- 1938: En un laboratorio de DuPont en Texas (Estados Unidos), el químico Roy J. Plunkett descubre el teflón.
- 1938: En la provincia de Shandong (China), continúa la Batalla de Taierzhuang, donde el ejército chino logra una importante victoria sobre el ejército japonés.
- 1941: En la Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi invade Grecia y Yugoslavia con el bombardeo de Belgrado.
- 1941: En Addis Abeba, las fuerzas italianas se rinden ante los británicos.
- 1943: En Estados Unidos se publica El principito, del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry.
- 1945: En la Segunda Guerra Mundial, los partisanos yugoslavos liberan Sarajevo de las fuerzas nazis.
- 1952: En España, el Real Jaén CF gana la Copa Federación.
- 1953: En el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona la bomba atómica Dixie.
- 1954: En el atolón Bikini, Estados Unidos detona la bomba de hidrógeno Koon.
- 1955: En el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Ha.
- 1957: Nueva York finaliza su servicio de tranvía.
- 1958: En Irán, el shah Mohammad Reza Pahlaví se divorcia de su esposa Soraya Esfandiarí Bajtiarí.
- 1958: Cerca del atolón Eniwetak (islas Marshall), Estados Unidos hace explotar su bomba atómica Yucca en un globo aerostático.
- 1959: En Santa Fe de Veraguas (Panamá), ocurre el Levantamiento Armado de Cerro Tute, donde jóvenes revolucionarios se enfrentan a la Guardia Nacional.
- 1962: En Nueva York, el director de orquesta Leonard Bernstein hace un comentario humorístico sobre el pianista Glenn Gould antes de un concierto.
- 1964: En La Plata (Argentina) se crea la Universidad Católica de La Plata.
- 1965: Es lanzado el Early Bird, el primer satélite comercial de comunicaciones.
- 1966: En el Sitio de pruebas atómicas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Stutz.
- 1968: En Londres (Reino Unido), Massiel gana el Festival de Eurovisión de la Canción 1968 con la canción La, la, la.
- 1970: En Guatemala es asesinado el embajador alemán Karl von Spreti.
- 1973: En Cabo Cañaveral, la NASA lanza la nave espacial Pioneer 11.
- 1973: El grupo de rock británico Queen firma su primer contrato profesional.
- 1974: En Brighton (Reino Unido), el grupo musical ABBA gana Eurovisión con la canción Waterloo.
- 1979: En Buenos Aires, Julio Grondona asume la presidencia de la AFA.
- 1983: En Managua (Nicaragua) es asesinada la Comandante Ana María, guerrillera salvadoreña fundadora del FMLN.
- 1985: En Sudán, se produce un cambio de gobierno.
- 1987: El papa Juan Pablo II llega a Argentina en su segundo viaje al país.
- 1991: Durante la Guerra del Golfo, los representantes iraquíes aceptan los términos aliados para un cese del fuego permanente.
- 1992: En Bosnia-Herzegovina comienza la guerra civil.
- 1994: En Ruanda, un misil derriba el avión de dos presidentes, el ruandés Juvenal Habyarimana y el burundés Cyprién Ntaryamira.
- 1998: Pakistán prueba uno de sus misiles con capacidad nuclear. India responde con cinco pruebas atómicas.
- 1998: Francia y el Reino Unido ratifican el Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares.
- 2007: En Grecia se hunde el crucero Sea Diamond.
- 2009: En el centro de Italia se reporta un terremoto de 6,3 grados en la escala de Richter.
- 2012: El Estado Independiente del Azawad declara su independencia de Malí.
- 2014: En Costa Rica, Luis Guillermo Solís es elegido presidente.
- 2017: EE. UU. realiza un bombardeo en Shayrat Siria, lanzando misiles a una base aérea.
- 2020: En Perú se funda el programa educativo Aprendo en casa.
- 2021: En Argentina, se superan por primera vez los 20.000 casos de COVID-19 en un solo día.
- 2025: Alexander Ovechkin marca su gol 895 en la NHL, superando el récord de Wayne Gretzky.
Nacimientos Destacados
- 1483: Raffaello Sanzio, famoso pintor y arquitecto italiano.
- 1732: José Celestino Mutis, matemático y botánico español.
- 1820: Gaspard-Félix Tournachon "Nadar", fotógrafo francés.
- 1826: Gustave Moreau, pintor francés.
- 1890: Anthony Herman Gerard Fokker, constructor y diseñador de aviones neerlandés.
- 1917: Leonora Carrington, pintora mexicana de origen británico.
- 1928: James Dewey Watson, biólogo estadounidense, ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962.
- 1940: Pedro Armendáriz Jr., actor mexicano.
- 1940: Andrés Pajares, actor español.
- 1942: Barry Levinson, cineasta estadounidense.
- 1949: Patrick Hernández, cantautor francés.
- 1951: Hilda Heine, política y profesora marshalesa, Presidenta de las Islas Marshall.
- 1952: Udo Dirkschneider, músico alemán.
- 1953: Celso Piña, músico y compositor mexicano.
- 1963: Rafael Correa, político ecuatoriano, presidente de Ecuador entre 2007 y 2017.
- 1969: Paul Rudd, actor estadounidense.
- 1974: Carla Peterson, actriz argentina.
- 1975: Zach Braff, actor estadounidense.
- 1976: Candace Cameron Bure, actriz estadounidense.
- 1982: Miguel Ángel Silvestre, actor español.
- 1998: Peyton List, actriz estadounidense.
- 2001: Oscar Piastri, piloto australiano de automovilismo.
- 2004: Casey Simpson, actor estadounidense.
Fallecimientos Notables
- 1199: Ricardo Corazón de León, rey inglés.
- 1520: Rafael (Raffaello Sanzio), pintor y arquitecto italiano.
- 1528: Alberto Durero, pintor alemán.
- 1829: Niels Henrik Abel, matemático noruego.
- 1971: Ígor Stravinski, compositor ruso.
- 1992: Isaac Asimov, escritor estadounidense de origen ruso.
- 1994: Juvénal Habyarimana, presidente ruandés.
- 2005: Rainiero III de Mónaco.
- 2014: Mickey Rooney, actor estadounidense.
- 2016: Merle Haggard, cantautor y guitarrista estadounidense.
Deportes
- 1896: En Grecia se inauguran los primeros Juegos Olímpicos modernos.
- 1919: En Montevideo (Uruguay) se funda el Racing Club.
- 1931: En Granada (España) se funda el Granada Club de Fútbol.
- 1934: La selección de fútbol de Egipto se convierte en el primer país africano en clasificar para la Copa Mundial de Fútbol.
- 1943: En Goiânia (Brasil) se funda el Goiás Esporte Clube.
- 1952: En España el Real Jaén CF gana la Copa Federación.
- 1986: En Buenos Aires (Argentina), el Club Atlético River Plate se proclama campeón en la Bombonera.
- 2011: En Ciudad de Guatemala (Guatemala), la selección sub-20 de Guatemala clasifica por primera vez a una Copa Mundial Sub-20.
- 2014: En Nueva Orleans (Estados Unidos), Undertaker pierde su racha invicta en el evento Wrestlemania ante Brock Lesnar.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
- Día Mundial de la Actividad Física.
- Día Mundial del Tenis de Mesa.
- Día Internacional de la Asexualidad.
Celebraciones por Países
Colombia: Día del Interno de Medicina.
Italia: Día Nacional de la Carbonara.
República Dominicana: Día del Psicólogo.
Santoral Católico
- San Ireneo de Sirmio, obispo y mártir.
- San Eutiquio de Constantinopla, obispo.
- Santa Gala de Roma.
- San Winebaldo de Troyes, abad.
- San Prudencio de Troyes, obispo.
- San Metodio de Velehrad, obispo.
- Beato Notkero Bálbulo, monje.
- San Filarete de Aulina, monje.
- San Guillermo de Eskyll, abad.
- San Pedro de Verona, presbítero.
- Beata Catalina de Palancia, virgen.
- San Pablo Lè Bao Tinh, presbítero y mártir.
- Beato Ceferino Agostini, presbítero.
- Beato Miguel Rúa, presbítero.
- Beato Miguel Czartoryski, presbítero.
- Beata Petrina Morosini, virgen y mártir.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: April 6 Facts for Kids
- 5 de abril.
- 7 de abril.
- 6 de marzo.
- 6 de mayo.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
6 de abril para Niños. Enciclopedia Kiddle.