27 de febrero para niños
El 27 de febrero es el día número 58 del año en el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 307 días para que termine el año, o 308 días si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Históricos del 27 de Febrero
En esta fecha, a lo largo de la historia, han ocurrido muchos eventos importantes que han marcado el rumbo de países y la vida de personas.
Eventos Antiguos y Medievales
- 720 a. C.: En China, el famoso pensador Confucio registra el primero de una serie de 36 eclipses solares.
- 380: El emperador Teodosio I publica el Edicto de Tesalónica, que declara al cristianismo niceno (la actual religión católica) como la religión oficial del Imperio romano.
Hechos Relevantes en la Edad Moderna
- 1537: El rey Carlos I crea la infantería de marina española, que es la más antigua del mundo.
- 1560: En Escocia, James Hamilton, como gobernador, firma el Tratado de Berwick con los ingleses para expulsar a los franceses de Escocia.
- 1594: Enrique IV es coronado como Rey de Francia.
- 1767: El rey Carlos III de España ordena la expulsión de los jesuitas de todos los territorios bajo el control de la Monarquía española.
- 1782: Durante el asedio británico a Gibraltar, el escritor José Cadalso fallece a causa de una granada.
- 1801: España le declara la Guerra de las Naranjas a Portugal.
- 1807: El explorador Alejandro Malaspina informa al virrey de Buenos Aires sobre su exploración de la Tierra del Fuego y la costa patagónica.
Momentos Clave en la Independencia y Formación de Naciones
- 1811: En la Banda Oriental (hoy Uruguay), un grupo de revolucionarios inicia las primeras acciones contra la Corona de España, lo que se conocerá como el Grito de Asencio.
- 1812: En Rosario (Argentina), el general Manuel Belgrano iza por primera vez la bandera que se convertiría en la bandera de Argentina, un símbolo importante en su lucha por la independencia.
- 1829: La Gran Colombia vence a los ejércitos de Perú en la batalla del Portete de Tarqui.
- 1843: Una expedición española toma control de la isla de Fernando Poo (hoy isla de Bioko) en Guinea Ecuatorial.
- 1844: La República Dominicana logra su independencia de Haití después de 22 años de dominio. El general Pedro Santana es nombrado presidente.
- 1852: Se funda la ciudad de Colón en la República de la Nueva Granada (actual Panamá).
- 1855: El Istmo de Panamá se convierte en un Estado federal.
- 1864: En Tabasco (México), las tropas mexicanas expulsan a los invasores franceses en la Toma de San Juan Bautista.
- 1874: En Cuba, el general Carlos Manuel de Céspedes, líder de la independencia, es asesinado en su finca de San Lorenzo.
- 1879: Chile ocupa la ciudad boliviana de Antofagasta.
- 1880: En Arica (Chile), durante la guerra del Pacífico, ocurre un combate naval donde fallece el comandante Manuel Thompson.
Avances y Cambios del Siglo XX
- 1900: Se funda el FC Bayern de Múnich en Alemania.
- 1908: En España se crea el Instituto Nacional de Previsión.
- 1912: Se inaugura un ferrocarril de 375 km entre Jartum y El-Obeid en Sudán.
- 1916: En Barcelona (España) se inaugura la plaza de toros "la Monumental", con capacidad para 23.000 espectadores.
- 1916: En Mallorca (islas Baleares) se funda el Real Club Deportivo Mallorca.
- 1917: En Petrogrado (San Petersburgo) estalla una revuelta popular debido a la escasez de alimentos y los reclutamientos forzosos.
- 1918: En la Unión Soviética, León Trotski crea el Ejército Rojo.
- 1919: Un incendio destruye el Palacio Municipal en San Salvador (capital de El Salvador).
- 1919: En Finlandia, se proclama la instauración de la República.
- 1920: Se estrena en la República de Weimar la película El Gabinete del doctor Caligari, una obra importante del expresionismo alemán.
- 1933: En Alemania, el edificio del Reichstag es incendiado.
- 1937: En España, se restablece la Marcha de Granaderos como himno nacional.
- 1940: Se descubre el isótopo carbono-14.
- 1942: La Batalla del mar de Java resulta en una victoria japonesa crucial para el control de las Indias Orientales Neerlandesas.
- 1942: Inglaterra devuelve la Isla de Patos a Venezuela, reconociendo su jurisdicción sobre el golfo de Paria.
- 1945: En Filipinas, el general estadounidense MacArthur nombra a Sergio Osmeña como presidente.
- 1952: Se funda la Universidad Técnica del Estado de Chile en Santiago de Chile.
- 1962: En la India, el Partido del Congreso gana las elecciones generales.
- 1963: Juan Bosch asume la presidencia de la República Dominicana.
- 1963: Se funda la Organización para Estudios Tropicales en Costa Rica.
- 1965: En la guerra de Vietnam (1955-1975), la aviación y artillería estadounidense intensifican sus ataques contra Vietnam del Norte.
- 1967: Antigua y Barbuda adoptan su bandera nacional.
- 1973: En Wounded Knee (Dakota del Sur, Estados Unidos), una revuelta de 200 indígenas toma a 11 personas como rehenes.
- 1974: Las Tetas de María Guevara (en la isla Margarita, Venezuela) son declaradas parque nacional.
- 1976: En el Sahara Occidental, el Frente Polisario proclama la República Árabe Saharaui Democrática.
- 1981: Se realizan grandes manifestaciones en España para apoyar la democracia después del intento de golpe de Estado del 23 de febrero.
- 1989: En Caracas (Venezuela) comienzan las protestas y saqueos conocidos como el Caracazo, tras la implementación de medidas económicas.
- 1991: El presidente Bush anuncia el fin de las hostilidades en la guerra del Golfo.
- 1996: En Tokio (Japón), Nintendo lanza los primeros juegos de Pokémon, las ediciones Roja y Verde.
- 1999: En Puerto Madero (Buenos Aires), el músico argentino Charly García da un concierto masivo con 600.000 espectadores.
- 2001: Se inaugura la plaza Carlos Santana en Autlán de Navarro (Jalisco), México, en honor al músico.
- 2004: España anuncia la instalación del superordenador más grande de Europa.
- 2010: Un fuerte terremoto de magnitud 8,8 sacude Chile, causando cerca de 799 muertes y daños extensos.
- 2010: Un terremoto de magnitud 7,3 sacude el sur de Japón.
- 2010: Un sismo de magnitud 6,1 en Argentina, cerca de la ciudad de Salta, causa dos muertes y daños menores.
- 2012: Abd Rabbuh Mansur al-Hadi asume la presidencia en Yemen, poniendo fin a 33 años de gobierno de Ali Abdullah Saleh.
- 2020: En Italia, el Gobierno cierra por primera vez una ciudad (Casalpusterlengo) debido a la aparición de casos de COVID-19.
- 2022: En el contexto de la invasión rusa a Ucrania, las potencias occidentales deciden excluir a algunos bancos rusos del sistema financiero Swift.
Nacimientos Notables
El 27 de febrero han nacido muchas personas importantes en la historia, la ciencia, el arte y el deporte.
- 272: Constantino I el Grande, emperador romano.
- 1793: Baldomero Espartero, militar y político español.
- 1807: Henry Wadsworth Longfellow, poeta estadounidense.
- 1863: Joaquín Sorolla, famoso pintor español.
- 1897: Marian Anderson, cantante estadounidense.
- 1902: John Steinbeck, escritor estadounidense, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1962.
- 1926: Elizabeth Taylor, actriz estadounidense.
- 1939: Kenzō Takada, diseñador japonés, fundador de la marca "Kenzo".
- 1957: Adrian Smith, guitarrista británico de la banda Iron Maiden.
- 1980: Chelsea Clinton, hija de Bill y Hillary Clinton.
- 1981: Josh Groban, cantautor estadounidense.
- 1996: Zacarías Bonnat, levantador de pesas dominicano.
- 1999: Hou Yifan, ajedrecista china.
Fallecimientos Importantes
También, el 27 de febrero se recuerda el fallecimiento de figuras destacadas.
- 1874: Carlos Manuel de Céspedes, militar y político cubano.
- 1887: Aleksandr Borodín, compositor ruso.
- 1936: Iván Pávlov, fisiólogo ruso, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1904.
- 1939: Nadezhda Krúpskaya, revolucionaria soviética, esposa de Lenin.
- 1989: Konrad Lorenz, naturalista austriaco.
- 1993: Lillian Gish, actriz estadounidense.
- 2015: Leonard Nimoy, actor estadounidense, conocido por su papel del Sr. Spock en Star Trek.
- 2018: Quini, futbolista español.
Celebraciones y Días Especiales
El 27 de febrero se conmemoran varias fechas importantes a nivel mundial y en diferentes países.
- Día Mundial de las ONG.
- Día Internacional del Oso Polar.
- Día Mundial de la Anosmia (cuando una persona no puede oler).
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día en que se iza por primera vez la bandera. Se celebra la creación de la Bandera Nacional Argentina.
Ecuador:
- Día del Civismo.
El Salvador:
- Día del Citotecnólogo Salvadoreño.
República Dominicana:
- Día de la Independencia.
Santoral Católico
La Iglesia católica celebra a varios santos en esta fecha:
- Santos Julián y Euno de Alejandría, mártires.
- San Baldomero de Lyon, subdiácono.
- San Gabriel de la Virgen de los Dolores, acólito y patrono de la juventud.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: February 27 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
27 de febrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.