3 de enero para niños
El 3 de enero es el tercer día del año en el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 362 días para que termine el año, o 363 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Históricos Importantes
Eventos Antiguos y Medievales
- 1117: Un fuerte terremoto de magnitud 6,4 sacude gran parte del centro y norte de Italia, especialmente la ciudad de Verona. Este evento causó la muerte de unas 30.000 personas.
- 1496: En Italia, el famoso inventor Leonardo da Vinci realiza la primera prueba de su máquina voladora.
- 1521: En Roma, el papa León X toma la decisión de excomulgar a Martín Lutero, una figura clave en la historia religiosa.
Cambios Políticos y Sociales
- 1642: En Inglaterra, el parlamento aprueba la Gran Amonestación, un documento que acusaba al rey Carlos I de varias faltas.
- 1777: Durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, el general estadounidense George Washington logra una importante victoria sobre el general británico Charles Cornwallis en la Batalla de Princeton.
- 1795: Rusia y Austria firman un acuerdo para dividir el territorio de Polonia.
- 1815: Austria, el Reino Unido y Francia forman una alianza secreta para oponerse a Prusia y Rusia.
- 1833: Fuerzas del Reino Unido desembarcan en las islas Malvinas y toman el control, expulsando a la administración de la región. Esto marcó el inicio de la disputa por la soberanía de las islas.
- 1848: En Liberia, Joseph Jenkins Roberts es nombrado el primer presidente de este país africano.
- 1861: En el contexto de la Guerra civil de Estados Unidos, el estado de Delaware vota para no separarse de los Estados Unidos.
- 1874: En España, el general Pavía entra en las Cortes con sus tropas, dando un golpe de Estado que pone fin a la Primera República española.
- 1878: Las tropas rusas ocupan Sofía, la capital de Bulgaria, lo que obliga a los turcos a pedir negociaciones de paz.
- 1925: Benito Mussolini prohíbe los partidos políticos de la oposición en Italia, dejando al Partido Nacional Fascista como el único partido permitido.
- 1932: En Honduras, se declara la ley marcial para detener una revuelta de trabajadores bananeros que habían sido despedidos.
- 1942: En el marco de la segunda guerra sino-japonesa, Chiang Kai-shek es nombrado comandante en jefe de todas las fuerzas aliadas en China.
- 1945: En la ciudad belga de Bastogne, la ofensiva alemana conocida como la Batalla de las Ardenas fracasa.
- 1961: Estados Unidos rompe sus relaciones diplomáticas con Cuba. Estas relaciones se reanudaron en 2015.
- 1970: La República Popular del Congo se independiza de Bélgica y establece su propia Constitución.
- 1979: Estados Unidos retira el armamento nuclear que tenía almacenado en España.
- 1990: En Panamá, el presidente Manuel Noriega se entrega a soldados estadounidenses y es llevado a Estados Unidos.
- 1992: Estados Unidos establece oficialmente relaciones diplomáticas con Rusia.
- 1993: George Bush y Borís Yeltsin firman el acuerdo de desarme nuclear START II, con el objetivo de reducir los arsenales nucleares.
- 2015: En la localidad de Baga, Nigeria, militantes de la banda terrorista Boko Haram inician la matanza de Baga, donde fallecieron más de 2000 personas.
- 2016: Tras la ejecución de un clérigo en Arabia Saudita, el Gobierno de Irán rompe sus relaciones diplomáticas con el rey árabe Salmán bin Abdulaziz.
- 2020: Ocurre un ataque aéreo en el Aeropuerto Internacional de Bagdad.
Avances y Descubrimientos
- 1870: En Nueva York, comienza la construcción del famoso Puente de Brooklyn.
- 1888: En el Observatorio Lick, se utiliza por primera vez el telescopio de 91 cm, que en ese momento era el más grande del mundo.
- 1899: En la revista The New York Times se usa por primera vez la palabra "automóvil".
- 1903: Las Academias de Ciencias de Madrid y París reconocen los importantes trabajos de investigación del ingeniero Leonardo Torres Quevedo.
- 1957: La empresa Hamilton Watch Company presenta el primer reloj eléctrico.
- 1958: Una expedición de Nueva Zelanda, liderada por Edmund Hillary, logra llegar al polo sur.
- 2006: Internet alcanza los 1100 millones de usuarios en todo el mundo, lo que significa que una de cada siete personas tiene acceso a la red.
- 2009: Se crea el bloque génesis y se pone en marcha la red de moneda digital Bitcoin.
- 2012: El Metro de Lima en Perú abre sus puertas después de 23 años de espera.
Otros Acontecimientos
- 1920: En México, varios terremotos y volcanes en erupción destruyen pueblos y causan más de 7000 víctimas.
- 1971: En Glasgow, Escocia, 66 personas mueren en el estadio del Celtic debido a que una barandilla cedió por la presión de los espectadores.
- 1994: En la ciudad rusa de Irkutsk, un avión Aeroflot Túpolev TU-154 se estrella después de aterrizar, causando la muerte de 125 personas.
- 1997: La República Popular China anuncia que invertirá 27.700 millones de dólares para combatir la erosión y la contaminación en los valles de los ríos Yangtze y Amarillo.
- 1997: En España, el ciclista Miguel Induráin anuncia el fin de su carrera deportiva.
- 1999: Estados Unidos lanza la sonda espacial Mars Polar Lander, con la que se perdió contacto poco antes de su aterrizaje.
- 2004: En el Mar Rojo, un avión Boeing 737 de la compañía egipcia Flash Airlines se estrella, falleciendo sus 148 pasajeros.
- 2021: Se lanza el capítulo 1000 del popular manga One Piece.
- 2024: Panam Sports retira a la ciudad de Barranquilla, Colombia, como sede de los XX Juegos Panamericanos.
Nacimientos Notables
- 106 a. C.: Marco Tulio Cicerón, un importante filósofo y político romano.
- 1733: Sir Richard Arkwright, industrial e inventor británico.
- 1764: Juan Aldama, un líder insurgente mexicano.
- 1793: Lucretia Mott, activista estadounidense por los derechos de las mujeres y la abolición de la esclavitud.
- 1840: Padre Damián, misionero belga.
- 1870: Genoveva Torres Morales, religiosa y santa española.
- 1871: Daniel Alomía Robles, compositor y musicólogo peruano.
- 1883: Clement Attlee, político británico que fue Primer Ministro.
- 1887: August Macke, pintor alemán.
- 1888: Jacob Bolotin, el primer médico ciego del mundo con licencia para practicar la medicina.
- 1892: J. R. R. Tolkien, lingüista y escritor británico, autor de El Señor de los Anillos.
- 1897: Pola Negri, actriz polaca.
- 1905: Ray Milland, actor de cine estadounidense.
- 1906: Óscar Domínguez, pintor surrealista español.
- 1909: Víctor Borge, cómico y pianista danés.
- 1911: John Sturges, cineasta estadounidense.
- 1926: George Martin, músico y compositor británico, conocido por su trabajo con The Beatles.
- 1929: Sergio Leone, famoso cineasta italiano.
- 1930: Robert Loggia, actor estadounidense.
- 1937: Glen A. Larson, director, productor y guionista estadounidense, creador de la serie Battlestar Galactica.
- 1946: John Paul Jones, músico británico, miembro de la banda Led Zeppelin.
- 1950: Victoria Principal, actriz estadounidense.
- 1951: Rosa Montero, periodista y escritora española.
- 1956: Mel Gibson, actor y cineasta estadounidense.
- 1969: Michael Schumacher, famoso piloto alemán de Fórmula 1.
- 1975: Thomas Bangalter, músico francés, miembro de la banda Daft Punk.
- 1975: Danica McKellar, actriz estadounidense.
- 1995: Jisoo, actriz y cantante surcoreana, integrante del grupo Blackpink.
- 1996: Florence Pugh, actriz británica.
- 2003: Greta Thunberg, activista medioambiental sueca.
Fallecimientos Importantes
- 236: Antero, papa de la Iglesia católica.
- 1322: Felipe V el Largo, rey francés.
- 1543: Juan Rodríguez Cabrillo, militar y explorador portugués.
- 1641: Jeremiah Horrocks, astrónomo y matemático inglés.
- 1705: Luca Giordano, pintor italiano.
- 1795: Josiah Wedgwood, ceramista inglés.
- 1875: Pierre Athanase Larousse, gramático y enciclopedista francés.
- 1923: Jaroslav Hašek, novelista checo.
- 1924: Felipe Carrillo Puerto, político y revolucionario mexicano.
- 1931: Joseph Joffre, militar francés.
- 1945: Edgar Cayce, curandero estadounidense.
- 1950: Emil Jannings, actor alemán.
- 1958: Carlos Vaz Ferreira, filósofo uruguayo.
- 1967: Mary Garden, cantante escocesa.
- 1979: Conrad Hilton, fundador de la cadena de hoteles Hilton.
- 1980: Joy Adamson, naturalista checa.
- 1987: Rodolfo Kuhn, cineasta argentino.
- 1992: Judith Anderson, actriz estadounidense.
- 2005: Will Eisner, historietista estadounidense.
- 2013: Patti Page, cantante estadounidense de country.
- 2014: Phil Everly, cantante estadounidense.
- 2016: Paul Bley, pianista y compositor canadiense de jazz.
- 2020: Mónica Echeverría, escritora y activista chilena.
- 2021: Gerry Marsden, músico y cantautor británico.
- 2023: Walter Cunningham, astronauta estadounidense.
- 2024: Arévalo, actor y humorista español.
Celebraciones
- Lluvia de meteoros: Es la fecha de máxima actividad de la lluvia de Cuadrántidas.
Por países
Argentina:
- Día de la usurpación de las Islas Malvinas. Se conmemora la ocupación británica de las islas Malvinas el 3 de enero de 1833.
Burkina Faso:
- Día de la Revolución.
Bután:
- Solsticio de invierno.
Colombia:
- Segundo día del Carnaval de Negros y Blancos, conocido como carnavalito, en Pasto.
Cuba:
- Día del esfuerzo del pueblo.
Santoral católico
- Santísimo Nombre de Jesús.
- San Antero, papa.
- Santos Teopempo y Teonas de Nicomedia, mártires.
- San Gordio de Cesarea, centurión y mártir.
- San Daniel de Padua, diácono y mártir.
- San Teógeno de Parios, mártir.
- San Florencio de Vienne, obispo.
- Santa Genoveva de París, virgen.
- San Luciano de Lentini, obispo.
- Beato Ciriaco Elías Chevara, presbítero y fundador.
Véase también
En inglés: January 3 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
3 de enero para Niños. Enciclopedia Kiddle.