4 de febrero para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otras fechas: 29, 30, 31 de febrero | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 4 de febrero es el día número 35 del año en el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 330 días para que termine el año, o 331 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos Clave
- 1043: En lo que hoy es España, Idris II es nombrado rey de la Taifa de Málaga.
- 1169: Un fuerte terremoto sacude la costa de Sicilia, causando muchos daños y la pérdida de vidas, especialmente en Catania.
- 1229: En Jaffa (Palestina), el sultán de Egipto y el emperador Federico II Hohenstaufen firman un acuerdo. Este acuerdo establece que el emperador no atacará Egipto a cambio de las ciudades de Jerusalén, Belén y Nazaret.
- 1249: En los Países Bajos, una gran marea inunda varias aldeas en el norte de Holanda, Frisia y Groninga.
- 1493: Cristóbal Colón regresa a España desde la isla de La Española (que hoy incluye Haití y República Dominicana) después de su primer viaje a América, a bordo de la carabela La Niña.
- 1508: En Alemania, Maximiliano I es coronado emperador.
- 1543: Un gran incendio en Asunción consume muchas casas y arde por varios días.
- 1555: John Rogers, una figura importante en la historia religiosa inglesa, es ejecutado por sus creencias.
- 1703: En Edo (actual Tokio), 46 de los 47 rōnin realizan un acto de honor para vengar la muerte de su maestro.
- 1782: Las tropas británicas en la isla de Menorca se rinden ante el ataque de los ejércitos de España y Francia.
- 1789: George Washington es elegido por unanimidad como el primer presidente de los Estados Unidos.
- 1794: En Francia, durante la Revolución francesa, el gobierno elimina la esclavitud.
- 1797: Un terremoto de gran magnitud en Riobamba (Ecuador) causa la pérdida de muchas vidas y cambia la geografía de la región.
- 1820: La Armada de Chile, bajo el mando de Lord Cochrane, completa la captura de Valdivia.
- 1825: En el mar del Norte, una marejada ciclónica causa la pérdida de unas 800 vidas.
- 1859: El Codex Sinaiticus, un antiguo manuscrito, es descubierto en Egipto.
- 1860: En Tetuán (Marruecos), el Ejército Español derrota a las fuerzas marroquíes en la batalla de Tetuán.
- 1888: En la provincia de Huelva (España), ocurren revueltas populares debido a las malas condiciones de trabajo y el impacto ambiental de las minas de Riotinto.
- 1899: Comienza la guerra filipino-estadounidense con la batalla de Manila.
- 1900: Los Estados Unidos y el Reino Unido llegan a un acuerdo sobre el futuro canal de Nicaragua, donde Estados Unidos obtiene más control.
- 1913: En San Salvador, el presidente Manuel E. Araujo es atacado y fallece días después.
- 1913: En Barcelona, se finalizan los trabajos para estandarizar la ortografía del idioma catalán.
- 1924: En la India, el Gobierno británico libera al líder nacionalista Mahatma Gandhi.
- 1932: En Lake Placid, Franklin Delano Roosevelt inaugura los III Juegos Olímpicos de Invierno.
- 1937: En la República española, se decreta la igualdad de derechos civiles para hombres y mujeres.
- 1943: Durante la Segunda Guerra Mundial, submarinos alemanes hunden varios barcos aliados.
- 1945: Los líderes Winston Churchill (Reino Unido), Franklin Delano Roosevelt (Estados Unidos) y Iósif Stalin (Unión Soviética) se reúnen en la Conferencia de Yalta para discutir el futuro de Europa.
- 1948: Ceilán (ahora Sri Lanka) obtiene su independencia dentro del Imperio británico.
- 1959: Un convoy del ejército estadounidense es liberado después de ser interceptado por un puesto de control soviético en Berlín Este.
- 1961: La Unión Soviética lanza la sonda Sputnik 7 hacia Venus, aunque la misión no tiene éxito.
- 1962: En Buenos Aires, el presidente Arturo Frondizi rompe relaciones diplomáticas con Cuba.
- 1969: Yasser Arafat se convierte en presidente de la Organización para la Liberación de Palestina.
- 1972: La sonda estadounidense Mariner 9 envía fotos desde Marte.
- 1974: Patricia Hearst, nieta de un magnate de la prensa, es secuestrada.
- 1976: Un terremoto en Guatemala afecta a más de un millón de personas y causa la pérdida de muchas vidas.
- 1978: En Nicaragua, los sandinistas anuncian una guerra civil contra la dictadura.
- 1983: En el Instituto Pasteur de París, se descubre el virus que causa el SIDA.
- 1984: En Long Beach (California), una mujer estéril da a luz después de un procedimiento médico especial.
- 1985: España firma la convención de la ONU contra la tortura.
- 1987: En el río Jiao (China), el naufragio de un transbordador causa la pérdida de muchas vidas.
- 1988: El Congreso de Estados Unidos rechaza una propuesta del presidente Ronald Reagan para dar fondos a la contra nicaragüense.
- 1991: En Reino Unido sale a la venta el álbum Innuendo de la banda británica Queen, el último publicado en vida de su vocalista Freddie Mercury.
- 1992: En Venezuela ocurre un intento de golpe de Estado liderado por Hugo Chávez.
- 1993: Se realiza el experimento Znamya-2 en la órbita de la Tierra, donde una vela solar se despliega por primera vez.
- 1996: En Mariano Roque Alonso (Paraguay), un avión de carga se estrella, causando la pérdida de vidas tanto en el avión como en tierra.
- 1997: Los gobiernos de Estados Unidos, Francia y Reino Unido crean un fondo para compensar a las víctimas del Holocausto.
- 1998: La nueva bandera de Bosnia-Herzegovina se establece sin símbolos nacionales o religiosos.
- 2004: La red social Facebook, fundada por Mark Zuckerberg, se lanza en línea.
- 2005: En Ucrania, Yulia Timoshenko es confirmada como primera ministra.
- 2006: En Damasco, manifestantes incendian las embajadas de Dinamarca y Noruega en protesta por caricaturas.
- 2008: En Dimona (Israel), un ataque terrorista causa la pérdida de una vida y deja varias personas heridas.
- 2008: Se realizan manifestaciones en varias ciudades del mundo contra actos de terrorismo.
- 2022: Rockstar Games confirma que está desarrollando una nueva entrega de la saga Grand Theft Auto.
- 2024: Se celebra el Super Bowl LVIII.
Nacimientos Destacados
- 1292: Ibn Qayyim Al-Jawziyya, jurista musulmán.
- 1688: Pierre de Marivaux, dramaturgo y novelista francés.
- 1740: Carl Michael Bellman, poeta sueco.
- 1749: Josefa Amar y Borbón, pedagoga y escritora española.
- 1778: Augustin Pyrame de Candolle, botánico suizo.
- 1840: Hiram Stevens Maxim, inventor estadounidense.
- 1871: Friedrich Ebert, político alemán.
- 1878: Giuseppe Adami, escritor y libretista italiano.
- 1881: Fernand Léger, pintor cubista francés.
- 1896: Friedrich Hund, físico alemán.
- 1897: Ludwig Erhard, político y economista alemán.
- 1900: Jacques Prévert, escritor francés.
- 1902: Manuel Álvarez Bravo, fotógrafo mexicano.
- 1902: Charles Lindbergh, aviador estadounidense.
- 1906: Clyde Tombaugh, astrónomo estadounidense.
- 1913: Rosa Parks, activista por los derechos civiles estadounidense.
- 1915: Norman Wisdom, actor cómico británico.
- 1918: Ida Lupino, actriz británica.
- 1921: Betty Friedan, feminista y escritora estadounidense.
- 1923: Belisario Betancur, político y abogado colombiano, presidente de Colombia entre 1982 y 1986.
- 1931: María Estela Martínez de Perón, política argentina, presidenta de Argentina entre 1974 y 1976.
- 1940: George Romero, cineasta estadounidense.
- 1941: John Steel, músico británico, de la banda The Animals.
- 1943: Ken Thompson, informático estadounidense.
- 1947: Dan Quayle, político estadounidense.
- 1948: Vincent Furnier, roquero y productor estadounidense, conocido como Alice Cooper.
- 1948: Marisol (Pepa Flores), cantante y actriz española.
- 1953: Kitarō, compositor japonés.
- 1957: Shigeru Ishiba, político japonés, primer ministro de Japón desde 2024.
- 1959: Juan Manuel López Iturriaga, baloncestista español.
- 1960: Tim Booth, vocalista británico, de la banda James.
- 1963: Noodles, guitarrista estadounidense, de la banda The Offspring.
- 1965: Juan Curuchet, ciclista argentino.
- 1970: Gabrielle Anwar, actriz británica.
- 1971: Eric Garcetti, político estadounidense.
- 1973: Óscar de la Hoya, boxeador mexicano-estadounidense.
- 1975: Natalie Imbruglia, cantante australiana.
- 1976: Cam'ron, rapero estadounidense.
- 1978: Danna García, actriz colombiana.
- 1982: Kimberly Wyatt, cantante y bailarina estadounidense, de la banda Pussycat Dolls.
- 1987: Lucie Šafářová, tenista checa.
- 1990: Nairo Quintana, ciclista colombiano.
- 1994: Alexia Putellas, futbolista española.
- 1994: Miguel Ángel López, ciclista colombiano.
- 1995: Greta Fernández, actriz española.
- 1999: Julián Palacios, futbolista argentino.
- 2003: Rasmus Højlund, futbolista danés.
Fallecimientos Notables
- 211: Septimio Severo, emperador romano.
- 708: Sisino, papa católico.
- 856: Rabano Mauro, filósofo y teólogo alemán.
- 1498: Antonio del Pollaiolo, escultor y pintor italiano.
- 1534: Alonso III de Fonseca, eclesiástico y mecenas español.
- 1590: Gioseffo Zarlino, compositor italiano.
- 1615: Giovanni Battista della Porta, científico y escritor italiano.
- 1624: Vicente Espinel, poeta y músico español.
- 1713: Anthony Ashley Cooper, filósofo y escritor británico.
- 1774: Charles Marie de La Condamine, matemático y geógrafo francés.
- 1781: Josef Mysliveček, compositor checo.
- 1799: Étienne-Louis Boullée, arquitecto francés.
- 1847: Henri Dutrochet, médico y botánico francés.
- 1893: Concepción Arenal, penalista y escritora española.
- 1928: Hendrik Antoon Lorentz, físico y matemático neerlandés, premio nobel de física en 1902.
- 1932: Luis Menéndez Pidal, pintor español.
- 1944: Yvette Guilbert, cantante y actriz francesa.
- 1957: Miguel Covarrubias, pintor y caricaturista mexicano.
- 1968: Neal Cassady, escritor estadounidense.
- 1968: José Pedroni, poeta argentino.
- 1973: Rolando Alarcón, cantautor chileno.
- 1974: Satyendra Nath Bose, físico indio.
- 1975: Louis Jordan, músico estadounidense.
- 1980: David Whitaker, guionista británico.
- 1983: Karen Carpenter, cantante estadounidense del dúo The Carpenters.
- 1987: Carl Rogers, psicólogo estadounidense.
- 1987: Wladziu Valentino Liberace, pianista y showman estadounidense.
- 1993: Marta Rocafort y Altuzarra, modelo y aristócrata española.
- 1995: Patricia Highsmith, novelista estadounidense.
- 1995: Abel Santa Cruz, guionista y escritor argentino.
- 1996: Manolo Fábregas, actor hispano-mexicano.
- 2001: J. J. Johnson, trombonista estadounidense.
- 2001: Iannis Xenakis, compositor y arquitecto francés.
- 2002: George Nader, actor estadounidense.
- 2003: Héctor Luis Gradassi, automovilista argentino.
- 2003: Jerome Hines, cantante estadounidense.
- 2004: Hilda Hilst, escritora brasileña.
- 2006: Betty Friedan, feminista y escritora estadounidense.
- 2007: Barbara McNair, actriz y cantante estadounidense.
- 2008: Bertha Moss, actriz mexicana de origen argentino.
- 2009: Lux Interior, cantante estadounidense del grupo The Cramps.
- 2011: Lena Nyman, actriz sueca.
- 2013: Donald Byrd, trompetista y educador estadounidense.
- 2015: John Barber, piloto de automovilismo británico.
- 2016: Edgar Mitchell, astronauta estadounidense.
- 2016: Maurice White, cantautor estadounidense, de la banda Earth, Wind & Fire.
- 2018: John Mahoney, actor estadounidense.
- 2019: Leonie Ossowski, escritora alemana.
- 2020: Daniel Arap Moi, político keniano, presidente de Kenia entre 1978 y 2002.
- 2020: José Luis Cuerda, director de cine español.
- 2021: Lokman Slim, activista y político libanés.
- 2021: Jaime Murrell, cantautor de música cristiana panameño.
- 2021: Santiago Damián García, futbolista uruguayo.
- 2024: Hage Geingob, político namibio, presidente de Namibia entre 2015 y 2024.
- 2024: Kurt Hamrin, futbolista sueco.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial contra el Cáncer.
- Día Internacional de la Fraternidad Humana.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día del Guardavidas. Se celebra en honor a Guillermo Volpe, un rescatista que perdió la vida en una misión.
Estados Unidos:
- Día de Rosa Parks. Un día festivo en honor a la líder de los derechos civiles. Se celebra en algunos estados en su cumpleaños.
- Día del Budín de Yorkshire.
- Día de Agradecer al Cartero.
- Día de la Sopa Casera.
- Día del Suéter.
Sri Lanka:
- Día de la Independencia.
Santoral Católico
- Santa Águeda de Catania, virgen y mártir. Es la patrona de las mujeres con ciertas enfermedades y de las enfermeras.
- San Andrés Corsini.
- San Aventino de Chartres.
- San Aventino de Troyes.
- San Eutiquio de Roma.
- San Fileas de Thmuis.
- San Filoromo de Alejandría.
- San Gémino (confesor).
- San Gilberto de Sempringham.
- San Isidoro de Pelusio.
- San José de Leonisa.
- San Juan de Brito, mártir.
- San Rabano Mauro, obispo.
- Santa Juana de Valois (1464-1505).
- San Nicolás Estudita.
- San Remberto.
- Beato Juan Speed.
- Beata Isabel Canori Mora.
Galería de imágenes
-
San Juan de Brito, sacerdote portugués.
Véase también
En inglés: February 4 Facts for Kids
- 3 de febrero.
- 5 de febrero.
- 4 de enero.
- 4 de marzo.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
4 de febrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.