Google+ para niños
Google+ (también conocido como Google Plus o G+) fue una red social creada por Google. Se lanzó el 28 de junio de 2011. Su objetivo principal era competir con otras redes sociales y conectar los diferentes productos de Google, como Google Drive, Blogger y YouTube.
Aunque Google+ tuvo un crecimiento rápido al principio, no logró el éxito esperado. Google ya había intentado crear otras redes sociales antes, como Google Wave y Google Buzz, pero tampoco funcionaron. Finalmente, Google+ cerró para la mayoría de los usuarios el 2 de abril de 2019.
Datos para niños Google+ |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información general | ||
Dominio | plus.google.com | |
Tipo | Servicio de red social Servicio de identidad |
|
Registro | Cuenta de Google | |
Idiomas disponibles | Multilingüe | |
En español | Sí | |
Estado actual | Desaparecido | |
Gestión | ||
Desarrollador |
|
|
Propietario | Google LLC | |
Lanzamiento | 28 de junio de 2011 (14 años y 6 días) | |
Cierre | 2 de abril de 2019 | |
Estadísticas | ||
Usuarios registrados | 200 millones de usuarios inactivos | |
Contenido
¿Qué fue Google+?
Google+ fue una red social que permitía a los usuarios conectarse con amigos, compartir fotos y videos, y unirse a grupos con intereses similares. Era el cuarto intento de Google de crear una red social exitosa.
¿Por qué se creó Google+?
Google+ se lanzó para competir con otras redes sociales populares. Google quería ofrecer una plataforma donde los usuarios pudieran interactuar y compartir contenido, integrando sus otros servicios como YouTube y Gmail.
¿Cuándo se lanzó Google+?
Google+ se presentó en junio de 2011. En sus primeras semanas, atrajo a millones de usuarios. En un mes, ya tenía 25 millones de usuarios. Para finales de 2011, el número de usuarios había crecido a 90 millones.
Sin embargo, muchos de estos usuarios se registraron porque era necesario para usar otras funciones de Google, como comentar en YouTube. Esto significaba que, aunque muchos tenían una cuenta, no pasaban mucho tiempo en la plataforma. Por ejemplo, en 2012, los usuarios pasaban un promedio de 3.3 minutos en Google+, mientras que en otras redes sociales pasaban mucho más tiempo.
¿Cómo funcionaba Google+?
Google+ tenía varias funciones para que los usuarios se conectaran y compartieran.
Perfiles de usuario
Cada usuario tenía un perfil público. Este perfil incluía una foto, información sobre la persona, su trabajo y estudios, intereses y un espacio para publicar actualizaciones. También se podían enlazar otras cuentas de redes sociales o blogs.
Círculos: Organiza tus contactos
Una de las funciones más importantes de Google+ eran los "Círculos". Los usuarios podían organizar a sus contactos en diferentes grupos, como "Amigos", "Familia" o "Compañeros de clase". Esto permitía compartir contenido específico solo con ciertos grupos. Por ejemplo, podías compartir fotos familiares solo con tu círculo de "Familia".
Comunidades: Grupos de interés
Las "Comunidades" se lanzaron en 2012. Eran grupos donde los usuarios podían unirse para hablar sobre temas específicos que les interesaban. Podías encontrar comunidades sobre videojuegos, deportes, música o cualquier otro tema.
El botón +1: Recomendar contenido
Google+ tenía un botón llamado "+1". Funcionaba de manera similar al botón "Me gusta" de otras redes sociales. Al hacer clic en "+1", recomendabas una publicación o un sitio web a tus contactos.
Eventos: Invita y comparte
La función "Eventos" permitía a los usuarios invitar a otros a reuniones o actividades. Durante el evento, los asistentes podían compartir fotos y videos en tiempo real.
Colecciones: Organiza tus temas favoritos
En 2015, se añadió la función "Colecciones". Con ella, los usuarios podían crear colecciones de contenido (fotos, enlaces, publicaciones) sobre temas específicos que les gustaran, como si fueran álbumes temáticos.
Hangouts: Videochats y mensajes
"Hangouts" era una herramienta de comunicación integrada en Google+. Permitía a los usuarios enviar mensajes instantáneos, chatear por texto y hacer videollamadas con varias personas a la vez. Más tarde, Hangouts se convirtió en un servicio separado de Google.
Otras funciones interesantes
- Hashtags: Se podían usar hashtags (palabras precedidas por #) para organizar y encontrar contenido sobre temas específicos.
- Google+ Pages: Las empresas y organizaciones podían crear sus propias páginas en Google+ para conectar con sus seguidores.
- Fotografía: Google+ ofrecía herramientas para editar fotos, aplicar efectos y hacer copias de seguridad automáticas de imágenes y videos. Muchas de estas funciones se trasladaron más tarde a Google Fotos.
- Descubrir: Esta sección mostraba publicaciones y artículos populares o de moda dentro de Google+ y en la web.
¿Por qué cerró Google+?
Google+ cerró para la mayoría de los usuarios el 2 de abril de 2019. Hubo varias razones para su cierre:
- Poca participación: Aunque muchos usuarios tenían una cuenta, la mayoría no la usaba activamente. El 90% de las sesiones duraban menos de cinco segundos.
- Problemas técnicos: Se descubrieron algunos errores en el sistema que podrían haber permitido a desarrolladores externos acceder a cierta información de los usuarios. Aunque Google dijo que no encontró pruebas de que se hubiera hecho un mal uso de estos datos, decidió cerrar la plataforma para proteger a sus usuarios.
¿Qué pasó después de Google+?
Después del cierre de Google+ para el público general, Google lo mantuvo para empresas y escuelas bajo el nombre de "Google+ para Google Workspace". Esta versión se usaba para comunicaciones internas.
Más tarde, esta versión empresarial de Google+ se transformó en un nuevo producto llamado Google Currents. Finalmente, Google anunció que los usuarios de Currents pasarían a usar Google Chat en 2023, marcando el fin de la era de Google+ y sus sucesores directos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Google+ Facts for Kids