Terremoto de Marrakech-Safí de 2023 para niños
Datos para niños Terremoto de Marrakech-Safí de 2023 |
||
---|---|---|
6,8 en potencia de Magnitud de Momento (MW) | ||
![]() Daños provocados por el sismo en Moulay Brahim, región de Marrakesh-Safí
|
||
Parámetros | ||
Fecha y hora | 8 de septiembre de 2023, 23:11 DST (22:11 UTC) | |
Tipo | Falla oblicua inversa | |
Profundidad | 19 km (11.8 mi) | |
Duración | ⁓ 20 segundos | |
Coordenadas del epicentro | 31°06′36″N 8°26′24″O / 31.11009, -8.44001 | |
Consecuencias | ||
Zonas afectadas | Marruecos | |
Mercalli | IX (Violento) | |
Réplicas |
+70 en total |
|
Víctimas | Muertes: 2946 Heridos: 5674 - De gravedad: 1404 *Cifras obtenidas citas de medios locales, con información del Ministerio del Interior de Marruecos |
|
El terremoto de Marrakech-Safí de 2023 fue un sismo muy fuerte de magnitud 6,8 en la Mw. Ocurrió en la región de Marrakech-Safí, en Marruecos, el viernes 8 de septiembre de 2023, a las 23:11 hora local.
El centro del terremoto, conocido como epicentro, se ubicó a unos 71,8 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech. Estaba cerca de la ciudad marroquí de Ighil, en la cordillera del Atlas. Este sismo fue causado por un tipo de movimiento de tierra llamado falla oblicua inversa, que ocurrió a poca profundidad dentro de la cordillera.
Según los informes del Ministerio del Interior de Marruecos, el terremoto causó la pérdida de 2946 vidas y dejó a más de 5476 personas heridas. De los heridos, 1404 tuvieron lesiones graves.
El sismo también provocó daños importantes en edificios y monumentos históricos cerca del epicentro. El movimiento de tierra se sintió incluso en algunas partes del sur de España, Portugal y el oeste de Argelia.
El Gobierno marroquí declaró tres días de duelo nacional para honrar a las víctimas del terremoto.
Contenido
¿Qué fue el terremoto de Marrakech-Safí de 2023?
Este terremoto, con una magnitud de 6,8 Mw, es el más grande registrado en la historia moderna de Marruecos usando instrumentos. Solo se compara con el terremoto de Mequinez de 1755, que se estima tuvo una magnitud similar.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el sismo tuvo una profundidad de 26,3 kilómetros. Sin embargo, la Agencia Sísmica de Marruecos indicó una profundidad focal de 8 kilómetros y una magnitud de 7,2.
El Centro Sismológico Euromediterráneo confirmó que el terremoto se sintió en varios países. Estos incluyen Portugal, España, Mauritania, Argelia, Sáhara Occidental y a lo largo de la costa del estrecho de Gibraltar.
Testigos del temblor contaron que duró aproximadamente 20 segundos. Unos 19 minutos después del sismo principal, se registró una réplica de magnitud 4,9 cerca del epicentro.
Según el informe del USGS, el terremoto fue causado por fallas de empuje oblicuo bajo la cordillera del Alto Atlas. La ruptura ocurrió en una falla oblicua inversa que se inclinaba hacia el este. Se calcula que el área de ruptura de la falla fue de unos 30 kilómetros por 20 kilómetros.
El Alto Atlas tiene muchas fallas que se mueven de este a oeste y de noreste a sureste. Desde el año 1900, no se había registrado un terremoto de magnitud 6,0 o mayor en un radio de 500 kilómetros del epicentro de este sismo. Sin embargo, al este, sí han ocurrido nueve eventos de magnitud 5,0 o más.
Las estaciones de monitoreo en Egipto, a miles de kilómetros de distancia, también detectaron el terremoto el 9 de septiembre de 2023.
Un modelo del USGS mostró que la ruptura ocurrió en una falla de empuje que se inclinaba hacia el norte-noroeste. Esto causó un deslizamiento concentrado alrededor del hipocentro, con un desplazamiento máximo de 1,7 metros a una profundidad de 20-25 kilómetros. La mayor parte del deslizamiento ocurrió entre 10 y 35 kilómetros de profundidad. Hubo poco o ningún deslizamiento cerca de la superficie, por encima de los 10 kilómetros.
¿Qué son las réplicas de un terremoto?
Después del terremoto principal, se registraron muchas réplicas cerca del epicentro. La mayoría de estas réplicas no fueron sentidas por las personas, pero sí fueron detectadas por los instrumentos.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y el Centro Sismológico Euromediterráneo (EMSC) registraron 5 réplicas que sí fueron perceptibles.
# | Fecha/Hora UTC | Fecha/Hora local (DST) | Magnitud | Ubicación | Profundidad | Coordenadas | Referencia |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 22:30:42, 8 de septiembre de 2023 | 23:30:42, 8 de septiembre de 2023 | 4.9 | 61 km noreste de Taroudant | 10 km | 30°42′43″N 9°25′44″O / 30.712, -9.429 | |
2 | 08:00:00, 10 de septiembre de 2023 | 09:00:00, 10 de septiembre de 2023 | 4.2 | 59 km al suroeste de Oukaïmedene | 10 km | 31°02′42″N 8°27′40″O / 31.045, -8.461 | |
3 | 00:25:38, 12 de septiembre de 2023 | 01:25:38, 12 de septiembre de 2023 | 4.0 | 60 km al suroeste de Oukaïmedene | 10 km | 31°01′19″N 8°27′14″O / 31.022, -8.454 | |
4 | 09:39:50, 12 de septiembre de 2023 | 10:39:50, 12 de septiembre de 2023 | 4.0 | 46 km al suroeste de Oukaïmedene | 5 km | 30°50′56″N 8°05′49″O / 30.849, -8.097 | |
5 | 05:53:16, 14 de septiembre de 2023 | 06:53:16, 14 de septiembre de 2023 | 4.6 | 56 km al suroeste de Oukaïmedene | 10 km | 30°58′05″N 8°22′30″O / 30.968, -8.375 |
El Centro Sismológico Euromediterráneo ha registrado más de 70 réplicas en total. Estas réplicas tuvieron magnitudes entre 2.3 y 4.8 hasta el 14 de septiembre de 2023.
¿Cómo afectó el terremoto a las personas y lugares?
Según los informes del Ministerio del Interior de Marruecos, el terremoto causó la muerte de al menos 2900 personas. También hubo 2946 heridos, de los cuales 1404 estaban en estado grave. Muchas de las personas que perdieron la vida estaban en áreas rurales alejadas de Marrakech.
En la zona rural de Moulay Brahim, varias personas quedaron atrapadas bajo los edificios derrumbados. Voluntarios trabajaron en operaciones de rescate para ayudarlos.
En las zonas antiguas de Marrakech, varias casas y partes de las murallas de la ciudad se derrumbaron. Esto dejó a familias atrapadas bajo los escombros. En la Jemaa el-Fna, un minarete de la mezquita de Kharboush y partes de sus muros se cayeron, aplastando vehículos. La mezquita Koutoubia también sufrió daños.
Cerca del epicentro, los medios locales informaron de muchos edificios y casas derrumbadas. En algunos casos, había residentes atrapados bajo los escombros.
En la ciudad de Asni, la mayoría de las casas resultaron dañadas. En la ciudad costera de Essaouira, se reportaron caídas de partes de fachadas.
Otras casas en pueblos cercanos al epicentro se derrumbaron total o parcialmente. El Ministerio del Interior señaló que la mayoría de los daños ocurrieron fuera de las grandes ciudades y pueblos.
En cuanto a los servicios básicos, en algunas zonas se cortó la electricidad, lo que también afectó el acceso a internet. Además, se reportaron numerosos cortes de caminos y carreteras debido a desprendimientos de rocas.
¿Hubo víctimas de otros países?
Se informó que cuatro ciudadanos franceses perdieron la vida a causa del terremoto. Esto fue confirmado por el Ministerio de Asuntos Exteriores francés. Además, 15 ciudadanos franceses resultaron heridos.
¿Cómo reaccionó el mundo ante el terremoto?
Varios países y organizaciones ofrecieron ayuda y apoyo a Marruecos. Entre ellos se encuentran India, Argelia, Francia, Portugal, Rumania, Taiwán, Tailandia, Túnez, Turquía, Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea y Naciones Unidas (ONU). Hasta el momento, el gobierno marroquí no ha solicitado formalmente ayuda internacional para que esta pueda ingresar al país.
En Francia, Benoît Payan, alcalde de Marsella, que es una ciudad hermana de Marrakech, anunció el envío de bomberos a Marruecos. Su objetivo era ayudar en las operaciones de búsqueda y rescate. La Embajada de Francia en Marruecos abrió una línea directa de unidad de crisis para atender a sus ciudadanos.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el rey Abdullah II de Jordania ordenaron a sus gobiernos enviar ayuda a Marruecos. El presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahayan, ordenó establecer un puente aéreo para transportar ayuda humanitaria y otros apoyos necesarios.
Argelia, país vecino de Marruecos, reabrió su espacio aéreo a Marruecos por primera vez desde 2021. Esto se hizo para facilitar la llegada de ayuda humanitaria. Por su parte, España puso a disposición de Marruecos su Unidad Militar de Emergencias, otras agencias de ayuda y su embajada en Rabat.
La Carta Internacional sobre el Espacio y los Grandes Desastres fue activada por el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR). Esto se hizo en nombre de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR). El objetivo era proporcionar cobertura satelital humanitaria para apoyar las labores de rescate.
Galería de imágenes
Véase también
- Terremoto de Agadir de 1960
- Terremoto de Alhucemas de 2004
- Anexo:Terremotos de 2023