13 de enero para niños
El 13 de enero es el día número 13 del calendario gregoriano. Faltan 352 días para que termine el año, o 353 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Históricos del 13 de Enero
Eventos Antiguos y Medievales
- 532: En Bizancio, una gran revuelta conocida como la de Niká comienza.
- 587: En España, el rey Recaredo de los visigodos y su familia deciden unirse a la Iglesia católica.
- 1129: En Troyes, se celebra un concilio donde se reconoce oficialmente a la Orden del Temple, un grupo de caballeros religiosos.
- 1435: El papa Eugenio IV emite una orden, la bula Sicut Dudum, que prohíbe que los nativos de Guanche de las Islas Canarias sean tomados como esclavos por los españoles, siempre y cuando se hayan convertido al cristianismo.
- 1493: En la isla La Española, ocurre el primer enfrentamiento entre los españoles, liderados por Cristóbal Colón, y los pueblos indígenas caribes.
- 1532: En Sevilla, el rey firma una ley que prohíbe marcar a los indígenas americanos con hierros calientes.
- 1537: En Colombia, Sebastián de Belalcázar funda la ciudad de Popayán.
- 1750: Se firma el Tratado de Madrid, que anula el Tratado de Tordesillas. Este nuevo acuerdo resuelve un desacuerdo entre España y Portugal sobre los territorios en América.
- 1759: En Lisboa, algunas personas de la nobleza son castigadas por su supuesta participación en un complot contra el rey José I.
- 1761: En el sur de la India, el Imperio maratha es derrotado en la Tercera batalla de Panipat, lo que detiene su expansión.
- 1776: En los Estados Unidos, George Washington y sus tropas entran victoriosos en Nueva York.
- 1787: En Austria, se eliminan las últimas leyes que estaban en contra de la brujería.
Eventos de los Siglos XIX y XX
- 1815: Durante la Guerra anglo-estadounidense, las tropas británicas toman Fort Peter en St. Marys, Georgia.
- 1825: En Cochabamba, el Alto Perú declara su independencia y se nombra República de Bolívar, que luego sería Bolivia.
- 1874: En España, termina la insurrección de Cartagena después de ser bloqueada por las fuerzas del gobierno.
- 1881: En Perú, ocurre la Batalla de San Juan y Chorrillos en la entrada de Lima, entre los ejércitos de Perú y Chile.
- 1898: En Francia, el escritor Émile Zola publica su famoso texto «Yo acuso» en el diario L'Aurore.
- 1904: Estados Unidos y China firman un acuerdo para abrir puertos en Manchuria y la ciudad de Mukden al comercio internacional.
- 1908: En Buenos Aires (Argentina), se funda el Aero Club Argentino.
- 1908: El francés Henri Farman logra volar mil metros en un circuito cerrado con un avión biplano.
- 1913: El papa Pío X prohíbe la proyección de películas en las iglesias y las películas con temas religiosos.
- 1915: Un terremoto destruye la ciudad de Avezzano (Italia), causando la muerte de casi 30 000 personas.
- 1916: Montenegro se rinde después de ser derrotado por las fuerzas austro-húngaras.
- 1917: En la Primera Guerra Mundial, el primer ministro británico David Lloyd George lanza un programa de préstamos para la guerra.
- 1927: Alemania e Italia firman un acuerdo para construir una autopista entre Hamburgo y Milán.
- 1930: El personaje de dibujos animados Mickey Mouse aparece por primera vez en tiras cómicas.
- 1935: La región de Sarre, mediante un voto popular, decide volver a formar parte de Alemania.
- 1936: El poeta español Miguel Hernández publica su obra El rayo que no cesa.
- 1939: Hungría se une al Pacto Antikomintern.
- 1939: En Victoria (Australia), ocurren los incendios forestales del Viernes Negro, uno de los peores desastres naturales en la historia de Australia.
- 1945: La aviación de Estados Unidos comienza ataques contra Saigón, Amoy y Hong Kong.
- 1946: En Venezuela, se crea el Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI).
- 1950: En la Unión Soviética, se vuelve a permitir la pena de muerte.
- 1955: España se une a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
- 1961: Un equipo de médicos logra varias fecundaciones de óvulos humanos en un laboratorio.
- 1963: Un grupo militar asesina a Sylvanus Olympio, el primer presidente de la República Togolesa.
- 1964: Fidel Castro realiza un viaje inesperado a la Unión Soviética.
- 1966: Dos islas del Archipiélago Juan Fernández de Chile cambian de nombre a Robinson Crusoe y Alejandro Selkirk.
- 1966: En los Estados Unidos, Robert C. Weaver es nombrado secretario de Desarrollo Urbano, siendo el primer afroestadounidense en unirse al gabinete del gobierno.
- 1969: En Londres (Reino Unido), el grupo de rock The Beatles lanza el álbum Yellow Submarine.
- 1974: En Argentina, se inaugura la primera central nuclear de Latinoamérica, la central nuclear Atucha.
- 1985: Un equipo de médicos franceses logra cambiar la sangre de un feto mediante una transfusión antes del nacimiento.
- 1986: En España, el programa Buenos Días inicia la televisión matinal.
- 1986: Un intento de cambio de gobierno por la fuerza en Yemen del Sur da inicio a una guerra civil.
- 1990: Douglas Wilder, de Virginia, se convierte en el primer gobernador afroamericano en la historia de Estados Unidos.
- 1991: En Vilna, el ejército soviético ataca a manifestantes independentistas lituanos, causando muertes y heridos.
- 1993: En París, se firma un acuerdo para prohibir las armas químicas.
- 1993: El Endeavour de la NASA es lanzado al espacio por tercera vez.
- 1994: Se controla un gran incendio en Australia que causó muertes y destruyó casas.
- 1998: El grupo español El Último de la Fila anuncia su separación definitiva.
- 1999: Michael Jordan se retira de la NBA.
- 1999: La situación económica en Brasil causa preocupación en los mercados financieros internacionales.
- 1999: Médicos estadounidenses realizan por primera vez un injerto de piel artificial a un bebé.
Eventos del Siglo XXI
- 2001: En El Salvador, un terremoto de magnitud 8.0 causa cerca de 944 muertes y grandes pérdidas económicas.
- 2002: Un incendio que duró más de quince días cerca de Sídney (Australia) causa grandes daños.
- 2006: En Acassuso (Buenos Aires), se produce un gran robo de cajas de seguridad en un banco, conocido como el «robo del siglo».
- 2008: El presidente de Interpol, Jack Selebi, renuncia tras enfrentar acusaciones de problemas de honestidad.
- 2011: En Sicilia (Italia), el volcán Etna entra en erupción.
- 2012: Cerca de la isla del Giglio, en la costa italiana, ocurre el accidente del barco Costa Concordia con 32 fallecidos.
- 2018: En Hawái (Estados Unidos de América), se envía por error una alerta de emergencia.
- 2021: El papa Francisco recibe la vacuna contra el COVID-19. El mismo día, Evo Morales, expresidente de Bolivia, confirma tener COVID-19.
- 2021: En Estados Unidos, el Congreso comienza un debate sobre el futuro político de Donald Trump.
- 2021: En Estonia, el primer ministro Jüri Ratas y su gobierno renuncian tras un problema de honestidad en Tallin.
- 2022: Se cierran los servidores de varios videojuegos de Halo en las consolas Xbox 360.
Nacimientos Famosos el 13 de Enero
- 101: Lucio Elio César, importante figura romana.
- 915: Alhakén II, califa de Córdoba.
- 1334: Enrique II de Castilla, rey de Castilla.
- 1596: Jan van Goyen, pintor de paisajes neerlandés.
- 1832: Horatio Alger, escritor estadounidense.
- 1864: Wilhelm Wien, físico alemán, ganador del Premio Nobel de Física en 1911.
- 1902: Gueorgui Malenkov, político soviético.
- 1906: Zhou Youguang, lingüista chino, conocido como el «padre del pinyin».
- 1919: Robert Stack, actor estadounidense.
- 1924: Paul Feyerabend, filósofo austriaco.
- 1927: Sydney Brenner, biólogo británico.
- 1930: Teresa March, escritora española.
- 1938: William B. Davis, actor canadiense.
- 1941: Pasqual Maragall, político español.
- 1947: Carles Rexach, futbolista y entrenador español.
- 1954: Trevor Rabin, guitarrista sudafricano de la banda Yes.
- 1957: Julia Louis-Dreyfus, actriz estadounidense.
- 1966: Patrick Dempsey, actor estadounidense.
- 1969: Stephen Hendry, jugador británico de snooker.
- 1970: Shonda Rhimes, guionista y productora estadounidense.
- 1972: Vitali Shcherbo, gimnasta bielorruso.
- 1973: Juan Diego Flórez, tenor lírico peruano.
- 1976: Michael Peña, actor estadounidense.
- 1977: Orlando Bloom, actor británico.
- 1982: Guillermo Coria, tenista argentino.
- 1982: Ruth Wilson actriz británica.
- 1987: Lee Seung-gi, actor y cantante surcoreano.
- 1988: Tomás Rincón, futbolista venezolano.
- 1989: Liam Hemsworth, actor australiano.
- 1995: Natalia Dyer, actriz estadounidense.
- 1997: Egan Bernal, ciclista colombiano.
- 1997: Luis Fernando Díaz, futbolista colombiano.
Fallecimientos Famosos el 13 de Enero
- 86 a. C.: Cayo Mario, político y militar romano.
- 47 a. C.: Ptolomeo XIII, faraón egipcio.
- 1599: Edmund Spenser, poeta británico.
- 1625: Jan Brueghel, el Viejo, pintor flamenco.
- 1766: Federico V, rey de Dinamarca.
- 1854: Fructuoso Rivera, primer presidente uruguayo.
- 1864: Stephen Foster, compositor estadounidense.
- 1916: Victoriano Huerta, presidente mexicano.
- 1929: Wyatt Earp, famoso alguacil estadounidense.
- 1941: James Joyce, escritor irlandés.
- 1956: Lyonel Feininger, pintor expresionista alemán.
- 1964: Felisberto Hernández, escritor uruguayo.
- 1978: Hubert Humphrey, vicepresidente estadounidense.
- 1988: Chiang Ching-kuo, presidente taiwanés.
- 2004: Joan Reventós, político español.
- 2004: Harold Shipman, médico británico.
- 2006: Raúl Anguiano, pintor mexicano.
- 2007: Michael Brecker, saxofonista estadounidense.
- 2010: Teddy Pendergrass, cantante estadounidense.
- 2017: Horacio Guarany, cantor, compositor y escritor argentino.
- 2020: Carlos Girón Gutiérrez, clavadista mexicano.
- 2021: Siegfried Fischbacher, artista y adiestrador.
- 2023: Julian Sands, actor británico.
Celebraciones y Días Especiales
Días Mundiales
Celebraciones por Países
Cabo Verde:
- Día de la Democracia.
Estados Unidos:
- Día del Americano Coreano: Conmemora la llegada de los primeros inmigrantes coreanos a Estados Unidos en 1903.
- Día de la Radiodifusión Pública.
- Día de Hacer Realidad tus Sueños.
- Día Nacional del Melocotón Melba: Un postre delicioso.
- Día Conmemorativo de Stephen Foster.
- Día de Culpar a Alguien Más.
- Día de la Pausa para la Poesía: Un día para disfrutar leyendo o escribiendo poemas.
Japón:
- Día de la mayoría de edad.
Venezuela:
- Día del Artista Nacional.
Santoral Católico

San Hilario de Poitiers.
- San Hilario de Poitiers, obispo y doctor de la Iglesia (367).
- Santos Hermilio y Estratonico de Singidón, mártires (c. 310).
- San Agricio de Tréveris, obispo (c. 330).
- San Remigio de Reims, obispo (c. 530).
- San Kentigerno de Glasgow, obispo y abad (603/612).
- San Pedro de Capitolias, presbítero y mártir (713).
- Santos Gumersindo y Servideo de Córdoba, mártires (852).
- San Godofredo de Cappenberg, conde (1127).
- Santa Juta o Iveta de Huy (1228).
- Beata Verónica de Binasco Negroni, virgen (1497).
- Santos Domingo Pham Trong Kham, Lucas Thin y José Pham Trong Tá, mártires (1859).
- Beato Emilio Szramek, presbítero y mártir (1942).
Santoral por Países
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: January 13 Facts for Kids
- 12 de enero
- 14 de enero
- 13 de diciembre
- 13 de febrero
- Anexo:Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
13 de enero para Niños. Enciclopedia Kiddle.