10 de marzo para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otras fechas: 0 de marzo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 10 de marzo es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 69 del año, o el 70 en los años bisiestos. ¡Todavía quedan 296 días para que termine el año!
Contenido
Acontecimientos Históricos
Eventos Antiguos y Medievales
- 241 a. C.: En una importante batalla naval, la flota romana venció a la cartaginesa en las batalla de las Islas Egadas. Esto puso fin a la primera guerra púnica, un gran conflicto entre estas dos potencias.
- 988: Se dice que el conde Borrell de Barcelona decidió no renovar su acuerdo con el nuevo rey franco, Hugo Capeto. Esto marcó el inicio de la independencia de los territorios bajo su control.
- 1126: Alfonso VII de León entró en León y fue proclamado rey de León y de Castilla.
- 1126: Cerca de Puente Genil (España), el ejército de Alfonso I de Aragón derrotó al ejército almorávide de Sevilla.
- 1208: El papa Inocencio III proclamó una campaña militar contra los cátaros, un grupo religioso.
- 1496: Cristóbal Colón partió de la isla La Española de regreso a España, terminando su segunda visita a las Américas.
- 1526: En Sevilla (España), el rey Carlos I se casó con su prima, la infanta Isabel de Portugal.
- 1543: España fundó el pueblo de Antigua (Guatemala), que llegó a ser la capital de toda Centroamérica.
Cambios Políticos y Sociales
- 1629: Carlos I de Inglaterra disolvió el Parlamento, lo que dio inicio a un periodo de once años sin este órgano de gobierno.
- 1764: El gobierno británico aprobó un impuesto para sus colonias en América del Norte. Este impuesto fue una de las causas que, años después, llevaron a la independencia de esas colonias.
- 1804: En Saint Louis (Misuri), se realizó el acto de transferencia del territorio de Luisiana de Francia a Estados Unidos.
- 1814: Napoleón Bonaparte fue derrotado en la Batalla de Laon en Francia.
- 1814: Fernando VII regresó a España y se anuló la Constitución española de 1812.
- 1848: El Tratado de Guadalupe Hidalgo fue aprobado por el senado de los Estados Unidos, poniendo fin a la intervención estadounidense en México.
- 1893: Costa de Marfil se convirtió en una colonia francesa.
- 1899: En Bolivia, durante la Guerra Federal, el ejército de La Paz derrotó a las fuerzas de Chuquisaca en la Batalla del Segundo Crucero. Esta victoria llevó a que la sede de la Presidencia de la República se trasladara de Sucre a La Paz.
Avances Tecnológicos y Culturales
- 1876: Alexander Graham Bell realizó con éxito la primera prueba de su teléfono.
- 1902: En Estados Unidos, la Corte impidió que Thomas Edison tuviera el monopolio de la tecnología de la cinematografía.
- 1904: El primer automóvil llegó a Caracas (Venezuela), importado por el presidente Cipriano Castro para su esposa.
- 1919: Se inauguró el servicio radiotelegráfico entre Inglaterra y España.
- 1926: Robert Goddard lanzó un cohete impulsado con combustible líquido, que alcanzó 30 metros de altura.
- 1946: En Estados Unidos, el físico húngaro John von Neumann creó la memoria interna para las máquinas electrónicas de cálculo, que son las precursoras de las computadoras modernas.
- 1977: En Estados Unidos, los astrónomos Edward W. Dunham y Douglas J. Mink descubrieron los cinco anillos de Urano usando el Kuiper Airborne Observatory.
- 1978: En Francia, el avión Mirage 2000 realizó su primer vuelo.
- 1982: Los nueve planetas, incluyendo el planeta enano Plutón, se alinearon en el mismo lado en relación con el Sol, un evento llamado sizigia.
- 1986: Se avistó el cometa Halley, que solo pasa cada 75 años.
- 1988: En Nueva York, la Asamblea General de la ONU firmó convenios internacionales para la seguridad de la navegación marítima y las plataformas fijas en el mar.
- 2006: La sonda espacial estadounidense Mars Reconnaissance Orbiter llegó al planeta Marte.
Eventos del Siglo XX y XXI
- 1905: En Londres (Reino Unido) se fundó el Chelsea Football Club.
- 1906: En Francia ocurrió la catástrofe de Courrières, la peor tragedia minera de Europa, donde murieron 1099 obreros.
- 1912: En Pekín (China), Yuan Shikai fue nombrado segundo presidente de la República de China de forma provisional.
- 1915: En el marco de la Primera Guerra Mundial, comenzó la batalla de Neuve Chapelle, la primera operación a gran escala del ejército británico.
- 1922: En la India, el líder independentista Mahatma Gandhi fue condenado a prisión por sedición.
- 1923: En Villarreal (España) se fundó el Club Deportivo Villarreal, predecesor del Villarreal Club de Fútbol.
- 1925: En el puerto de El Pireo (Grecia) se fundó el histórico club deportivo Olympíacos S. F. P..
- 1933: En Dachau, Alemania, los nazis abrieron su primer campo de concentración.
- 1941: En Estados Unidos, durante la Segunda Guerra Mundial, entró en vigor una ley que permitía a ese país transferir equipo militar a los aliados.
- 1945: La aviación estadounidense bombardeó Tokio.
- 1947: En Paraguay estalló una guerra civil.
- 1952: En La Habana (Cuba), el militar Fulgencio Batista lideró un cambio de gobierno por la fuerza contra el presidente Carlos Prío Socarrás, se nombró presidente provisional y suspendió la Constitución.
- 1959: En la región del Tíbet, ciudadanos budistas rodearon el Palacio del dalái lama por temor a que el Gobierno chino llevara a su líder.
- 1965: En el marco de la guerra de Vietnam, comenzó oficialmente la participación militar estadounidense en ese país.
- 1969: En Memphis, James Earl Ray fue declarado culpable por la muerte de Martin Luther King Jr..
- 1972: En Ferrol (Galicia), la policía abrió fuego contra trabajadores de astilleros que se manifestaban, causando dos muertes. Desde 2006, se conmemora el Día de la Clase Obrera Gallega.
- 1973: La España de Franco y la República Popular China firmaron un acuerdo para restablecer relaciones diplomáticas.
- 1974: En la jungla filipina, un exoficial japonés se rindió después de esconderse durante 30 años, sin saber que la Segunda Guerra Mundial había terminado.
- 1975: En Vietnam del Sur, las tropas norvietnamitas tomaron la ciudad de Buôn Ma Thuột, avanzando hacia la captura de Saigón.
- 1985: En Uruguay terminó la dictadura militar.
- 1991: Las tropas estadounidenses abandonaron el golfo Pérsico al finalizar la guerra del Golfo.
- 1993: En la República Argentina se cancelaron los Servicios Interurbanos de Pasajeros, debido al cierre de Ferrocarriles Argentinos.
- 1993: En España, el club de fútbol Barcelona FC ganó su primera Supercopa de Campeones de Europa.
- 1996: En Grecia, los alcaldes de Atenas y Esparta firmaron una proclamación de paz y fraternidad, terminando oficialmente la guerra del Peloponeso.
- 1998: En Santiago de Chile, el gobernante Augusto Pinochet se retiró de su cargo de comandante del ejército, pero mantuvo un cargo que le dio protección legal.
- 1999: En Francia, la Asamblea Nacional aprobó un proyecto de revisión constitucional sobre la igualdad entre hombres y mujeres.
- 2003: En París, el presidente Jacques Chirac anunció que Francia se opondría a una nueva resolución de George W. Bush y Tony Blair que preveía un ultimátum contra Irak.
- 2004: En Arabia Saudita, se prohibió la venta de teléfonos celulares con cámara.
- 2015: En Colombia ocurrió un temblor de 6,6 grados.
- 2017: En Seúl (Corea del Sur), el Tribunal Constitucional confirmó la destitución de la presidenta Park Geun-hye debido a un escándalo de corrupción.
- 2019: El vuelo 302 de Ethiopian Airlines se estrelló cerca de Adís Abeba, falleciendo sus 157 ocupantes.
- 2020: En el Metro de la Ciudad de México, dos trenes chocaron en la estación Tacubaya, dejando un fallecido y 41 heridos.
- 2020: En Bolivia, el gobierno de Jeanine Añez confirmó los 2 primeros casos de COVID-19 en el país.
- 2023: En Colombia se produjo un temblor de magnitud 5.9 con epicentro en Los Santos.
- 2024: En Santiago de Chile, el Club Universidad de Chile venció a Colo-Colo en el Estadio Monumental después de 23 años.
Nacimientos Famosos
- 1452: Fernando II de Aragón y V de Castilla, rey español.
- 1503: Fernando I de Habsburgo, emperador germánico.
- 1628: Marcello Malpighi, anatomista y biólogo italiano.
- 1760: Leandro Fernández de Moratín, poeta y dramaturgo español.
- 1786: José María Vargas, médico y político venezolano, presidente entre 1835 y 1836.
- 1845: Alejandro III, zar ruso.
- 1876: Anna Hyatt Huntington, escultora estadounidense.
- 1877: Pascual Ortiz Rubio, presidente mexicano.
- 1888: Barry Fitzgerald, actor estadounidense de origen irlandés.
- 1892: Arthur Honegger, compositor suizo.
- 1900: Rafael Ángel Calderón Guardia, doctor, político y presidente costarricense.
- 1903: Bix Beiderbecke, cornetista estadounidense de jazz.
- 1920: Boris Vian, novelista, dramaturgo, escritor, ingeniero, músico de jazz, periodista y traductor francés.
- 1923: Val Logsdon Fitch, físico estadounidense, premio nobel de física en 1980.
- 1928: Sara Montiel, actriz y cantante española.
- 1936: Joseph Blatter, administrador suizo, presidente de la FIFA entre 1998 y 2015.
- 1936: Alfredo Zitarrosa, cantante y periodista uruguayo.
- 1937: Ramón Ayala, cantautor, poeta y pintor argentino.
- 1937: María Kodama, escritora, profesora y traductora argentina.

Chuck Norris, actor y karateca estadounidense.
- 1940: Chuck Norris, actor y karateca estadounidense.
- 1947: Kim Campbell, primera ministra canadiense.
- 1947: Lissette Álvarez, cantautora, música y actriz cubano-estadounidense.

Pappo, cantante y guitarrista argentino de rock.
- 1950: Pappo, cantante y guitarrista argentino de rock.
- 1953: Paul Haggis, guionista y cineasta canadiense.
- 1953: Wilkins, cantante puertorriqueño.
- 1954: Lupita D'Alessio, cantante y actriz mexicana.

Sharon Stone, actriz, modelo y productora estadounidense.
- 1958: Sharon Stone, actriz, modelo y productora estadounidense.
- 1961: Laurel Clark, cirujana aeronáutica y astronauta estadounidense.
- 1963: Jeff Ament, músico estadounidense, de la banda Pearl Jam.
- 1963: Rick Rubin, productor musical estadounidense.
- 1964: Neneh Cherry, cantante sueca.
- 1964: Príncipe Eduardo, aristócrata británico.

Jon Hamm, actor estadounidense.
- 1971: Jon Hamm, actor estadounidense.
- 1972: Timbaland, rapero estadounidense.
- 1973: Eva Herzigová, modelo y actriz checa.
- 1974: Cristián de la Fuente, modelo, conductor de televisión, actor y productor chileno.

Samuel Eto'o, futbolista camerunés.
- 1981: Samuel Eto'o, futbolista camerunés.
- 1983: Carrie Underwood, cantante estadounidense.
- 1984: Olivia Wilde, actriz estadounidense.

Emeli Sandé, cantante escocesa.
- 1987: Emeli Sandé, cantante escocesa.
- 1988: Ivan Rakitić, futbolista croata.
- 1992: Emily Osment, actriz y cantante estadounidense.
- 1994: Bad Bunny, cantante de trap puertorriqueño.
- 1998: Matías Zaracho, futbolista argentino.
- 1999: Karime Scander, actriz peruana.
- 2001: Charles De Ketelaere, futbolista belga.
- 2004: Mace Coronel, actor estadounidense.
Fallecimientos Notables
- 1291: Arghun, gobernador persa.
- 1585: Rembert Dodoens, físico y botánico flamenco.
- 1832: Muzio Clementi, compositor italiano.
- 1855: Carlos María Isidro de Borbón, pretendiente al trono de España.
- 1861: Taras Shevchenko, poeta ucraniano.
- 1872: Giuseppe Mazzini, político italiano.
- 1913: Harriet Tubman, luchadora por la libertad de los afroamericanos.
- 1940: Mijaíl Bulgákov, escritor ruso.
- 1942: William Henry Bragg, físico británico, premio nobel de física en 1915.

Zelda Fitzgerald, escritora estadounidense.
- 1948: Zelda Fitzgerald, escritora estadounidense.
- 1962: Juan March, empresario español.
- 1966: Frits Zernike, físico neerlandés, premio nobel de física en 1953.

Andy Gibb, cantante británico.
- 1985: Konstantín Chernenko, presidente de la Unión Soviética.
- 1988: Andy Gibb, cantante británico.
- 1998: Lloyd Bridges, actor estadounidense.
- 1999: Oswaldo Guayasamín, pintor ecuatoriano.
- 2010: Corey Haim, actor canadiense.
- 2012: Jean Giraud, historietista e ilustrador francés.
- 2016: Roberto Perfumo, periodista y exfutbolista argentino.
- 2016: Keith Emerson, pianista, tecladista y compositor británico.
- 2017: John Surtees, piloto de automovilismo y motociclismo británico.
- 2018: Hubert de Givenchy, diseñador de moda francés.
- 2020: Marcelo Peralta, saxofonista, intérprete, profesor, compositor y arreglista argentino.
- 2021: Tomás Vidiella, actor chileno.
Celebraciones Importantes

El gran agujero azul de Belice. Cada 10 de marzo es el Día del SAM.
- Día Internacional de Mario.
- ¿Sabías que el 10 de marzo se celebra el Día de Mario? Esto es porque en inglés, "Mar" (de marzo) y "10" (diez) se parecen a "Mario" (Mar10). ¡Es un juego de palabras divertido para el famoso personaje de Nintendo!
- Día Internacional de la Peluca.
- Día Internacional de la Gaita.
Celebraciones Compartidas
Belice,
Guatemala,
Honduras y
México:
- Día del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM).
Naciones Unidas:
- Día Internacional de las Juezas.
- Este día rinde homenaje a las mujeres que trabajan como juezas en todo el mundo. Busca promover la igualdad de género y el papel de las mujeres en la justicia.
- Día Internacional de las Juezas.
Celebraciones por País
Argentina:
- Día del Guitarrista.
- Se celebra en honor al nacimiento de Norberto Anibal Napolitano, conocido como Pappo, un famoso guitarrista y compositor de rock y blues argentino.
- Día Nacional del Gualambao.
- Este día celebra un ritmo musical regional de la Provincia de Misiones, en homenaje a su creador, Don Ramón Ayala.
- Día Nacional del Rally Argentino.
- Desde 2005, se conmemora este día en honor a Jorge Recalde, un destacado piloto de rally argentino.
- Día del Guitarrista.
Estados Unidos:
- Día del Teléfono Fijo.
- Día de Empaque Su Almuerzo.
- Día de la Falda.
Venezuela:
- Día del Médico.
- Se celebra en honor al nacimiento del médico José María Vargas, quien fundó la Sociedad Médica de Caracas.
- Día del Médico.
Santoral Católico
- Santos Cayo y Alejandro de Apemea, mártires.
- San Víctor de África, mártir.
- San Macario de Jerusalén, obispo.
- San Simplicio, papa.
- San Droctoveo de París, abad.
- San Attalo de Bobbio, abad.
- San Juan Ogilvie, presbítero y mártir.
- Beata María Eugenia Milleret de Brou, virgen y fundadora.
- Beato Elías del Socorro Nieves del Castillo, presbítero y mártir.
Más Información
- 9 de marzo.
- 11 de marzo.
- 10 de febrero.
- 10 de abril.
- Calendario de aniversarios.
Véase también
En inglés: March 10 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
10 de marzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.